ENCONTRADA!!!! (fotos) MK38 / ULTRA XS / WINCH. ENERGY

Hablemos sobre escopetas para tiro al plato.
Avatar de Usuario
winmag
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1264
Registrado: 03 Dic 2007 07:01
Ubicación: ilerda's lands
Contactar:
Estado: Desconectado

ENCONTRADA!!!! (fotos) MK38 / ULTRA XS / WINCH. ENERGY

Mensajepor winmag » 06 Abr 2014 20:07

La encontré!!!!! BROWNING ULTRA XS SPORTER PORTED (fotos al final del post)


saludos

estoy por hacerme con uno de estos dos modelos, pero mi duda es si son la misma arma con distinto nombre y cambios estéticos, o la ULTRA XS es muy superior y está un nivel o varios por arriba en calidad.

El precio difiere bastante, la MIROKU está ligeramente por encima de los 2000, y la XS en los 3000.

Iriáis a por una MK38 nueva, o buscar una XS de segunda mano (pues mi límite son esos 2000 y poco)

gracias
Última edición por winmag el 18 May 2014 16:03, editado 4 veces en total.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 sporter Vs BROWNING ULTRA XS

Mensajepor monchi682 » 07 Abr 2014 09:28

La miroku mk38,podria compararse a la ultra normal,la de la bascula negra,mi consejo es,que si encuentras una ultra xs en buen estado,de segunda mano por esos 2000 o quizas menos,es mejor decision que la mk38.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Juanjocaló
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 03 Abr 2014 20:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 sporter Vs BROWNING ULTRA XS

Mensajepor Juanjocaló » 07 Abr 2014 23:14

Hola winmag yo te voy a dar mi opinión personal yo tengo una browning ultra xs de fabricón 2007 y te puedo decir que estoy muy contento con ella la compre en el año 2012 y asta la fecha de hoy en día sin ninguna pega además tiene una madera muy bonita yo te recomiendo la ultra xs ante que la miroku aunque sean hechas en la misma fabrica tiene mejor material la browning en internet hay algunas browning ultra xs por alrededor de 1600 aleros más o menos
Espero que te aya ayudado para tu elección .

Avatar de Usuario
winmag
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1264
Registrado: 03 Dic 2007 07:01
Ubicación: ilerda's lands
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 sporter Vs BROWNING ULTRA XS

Mensajepor winmag » 07 Abr 2014 23:35

gracias por las respuestas

Avatar de Usuario
winmag
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1264
Registrado: 03 Dic 2007 07:01
Ubicación: ilerda's lands
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 sporter Vs BROWNING ULTRA XS

Mensajepor winmag » 15 Abr 2014 16:22

A las candidatas que os he expuesto, añado la WINCHESTER SELECT ENERGY GREY https://www.winchesterint.com/winchester ... d=A-WSELGL

Me la han ofrecido nueva, 500 euros más barata que la mk38

encuentro poquísimos usuarios de la marca aquí en España al estar poco introducidas (debe ser política de marca) pero con los pocos que he contactado, coinciden con lo que se habla en los foros americanos (norte y sur) i de UK, de que son muy robustas y duraderas aunque no compartan cierre ni básculas con sus primas BROWNING/MIROKU (es un sistema más parecido a las BERETTA)

Consideráis muy por debajo las WINCHESTER ante las MIROKU, si bien deben salir todas del mismo horno?

gracias

timbal
.30-06
.30-06
Mensajes: 827
Registrado: 20 Mar 2012 17:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor timbal » 19 Abr 2014 08:04

Creo que a lo mejor no soy el más indicado para aconsejarte pero siempre es agradecido entrar y ver un mensaje nuevo en tu post comentando tu jugada. No tengo escopeta aún pero he visto y probado unas cuantas, veo que te decantas por la casa browning, bien hecho :mrgreen: , así que si en algo se diferencian a las Demás es en la báscula y cierre tan robustos Browning-Miroku así que tienes que pensar si eres de los que cambias de escopeta o va a ser " TU ESCOPETA", si eres de los que cambias te recomiendo Browning- Miroku siempre será más fácil de vender que una winchester y si es para toda la vida BROWNING sin pensarlo. Yo soy fanático de Browning pero he de reconocer que es mucho más fácil de vender una Beretta, Perazzi, Kemen que una Browning o una Miroku, para tirar al plato creo que es mejor la que más te guste porque si no te gusta jamás tirarás bien.
También no hay que olvidar el presupuesto que eso es muy importante y si te gusta la winchester y no vas a ir al mundial, por ahora :mrgreen:, con la diferencia te compras unos cuantos cartuchos y no me creo que winchester-browning haga malas escopetas.
SOCIO DE ANARMA 1209

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor josepsierra » 19 Abr 2014 16:54

Hola como usuario de una Browning B-325 desde hace mas de 25 años te voy a dar mi opinión.
La Winchester que mencionas es una muy buena escopeta y está fabricada en Herstal, Bélgica, con lo cual la garantía sobre ella no admite dudas, calidad asegurada, pero a día de hoy la marca Winchester que pertenece desde hace años a FN y es un poco la cenicienta de esta corporación, por decirlo de alguna manera, es la línea de perfil bajo del grupo FN.
Por el contrario las superpuestas producidas en Japón por Miroku, tanto Browning como Miroku, representan la excelencia de la compañía, exceptuando claro está el modelo Browning superposed o llamado también como B25 que esta juega a otra liga y que es producida en Bélgica a mano, aunque este hecho no está del todo claro y pudiera ser que alguna de sus partes también fueran producidas en Japón para luego ser acabadas en Herstal.
Esta escopeta Winchester se gano una gran fama cuando con su modelo 101 era fabricada por la compañía Nikko japonesa, estas escopetas eran lo mas de lo mas, calidad suprema, pero ahora todo y ser buenas armas no son aquellas míticas superpuestas.

La encontré!!!!!    BROWNING ULTRA XS SPORTER PORTED (fotos al final del post)


saludos

estoy por hacerme 62
Browning B725


Por lo tanto mi consejo es claro, si puedes, ve a por la Browning, es para toda la vida, no te arrepentirás, es un arma solvente y duradera que no te va a dar problemas, que más se puede pedir para unos aficionados como nosotros.
Es evidente que hoy en día existen en el mercado escopetas superiores a las Browning, las Berettas (fundada en 1526), Perazzis (fundada en 1957) y demás, pero mi pregunta es clara, ¿cuánto valen las que son realmente mejores?

Cuando J.M.Browning acordó con la dirección de Herstal la producción de la B25 las dos premisas que impuso fueron.
que una persona trabajando la pudiera adquirir, en definitiva, las Browning en esencia no son armas creadas para una elite, más bien lo contrario.
la garantía de arma tiene que ser de por vida o el equivalente a un millón de disparos.
Por desgracia la B25 ha acabado siendo un arma de edición limitada bajo encargo para la elite económica, cosa por otro lado que no sería en absoluto del agrado de John, pero por suerte para la mayoría de aficionados la compañía ha evolucionado el modelo B25 en la dirección que John marco en su día, así se ha llegado a muchos modelos entre los cuales destacan las series que se inicial con el modelo B125 y que a día de hoy ya ha llegado a su séptima generación con su modelo B725, entre ellas se encuentran multitud de modelos de diferentes precios y especializaciones que pueden satisfacer a cualquier usuario, pero algo no ha cambiado en tantos años, la calidad y longevidad de todas ellas.



La Browning Superposed es una obra maestra intemporal, en cualquier de sus modelos ya sea una elitista B25 o sus evoluciones más modestas, las B125, 325,425,525,625 o 725 son un espejo donde todas las demás se han inspirado para sus creaciones, es, lo que una persona trabajando puede disfrutar por un precio no barato pero si asequible como el gran Maestro John Moses Browning quería, con un sistema de basculado y cierre autoajustable que aun hoy en día es el que utiliza la todas las series B…25, simplemente porque es insuperable.
En mi opinión la Browning Superposed es la mejor escopeta superpuesta de todos los tiempos, una escopeta eterna para la eternidad, porque fue el último legado del genio John Moses Browning.

La encontré!!!!!    BROWNING ULTRA XS SPORTER PORTED (fotos al final del post)


saludos

estoy por hacerme 60
John Moses Browning


Si puedes, ¿porque renunciar a empuñar en tus manos una obra maestra?

Saludos. Josep

timbal
.30-06
.30-06
Mensajes: 827
Registrado: 20 Mar 2012 17:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor timbal » 19 Abr 2014 22:27

Joder Josep que bonita tu exposición!! Me ha encantado!! :wink:
SOCIO DE ANARMA 1209

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor josepsierra » 20 Abr 2014 11:17

Me alegro que te haya gustado timbal, solo he querido dar una pequeña pincelada sobre lo que son las superpuestas Browning y bajo qué criterios se diseñaron.
Claro hay aficionados que estas cosas no las saben ya que normalmente no tiene la información necesaria para saberlo, no por otra cosa.
Mira la cosa es muy simple, en 1891 John Robertson se hizo cargo de la compañia Boss.Co y añadió a la ya altísima reputación de esta compañía la de inventar el disparador único, famoso en 1894, el eyector de Boss en 1898 y el cierre tipo Boss en sus superpuestas en 1909, todo ello todavía en producción hoy en día.
Por lo tanto, la compañía Boss.Co fue uno de los más grandes y revolucionarios diseñadores de escopetas, el cierre de las mismas ha sido incorporado en las mejores armas tales como las Perazzi, Renato Gamba, Ibo Fabri y Beretta.
Los cañones al insertarse en la báscula lo hace entorno a “dos muñones”, el cierre se efectúa por medio de dos lengüetas, en la Perazzi, esa pieza se la conoce como forma de“H”, que encajan sobre las cavidades practicadas en la base del conjunto de cañones en un punto neutro, de tal suerte que con ello se consigue que no exista flexión, y que la resistencia a los esfuerzos sea máxima.
Este particular diseño, permite que la dimensión vertical de la báscula sea la mínima, es lo que comúnmente se denomina “báscula de perfil bajo”. Eso en cuanto a la estética, en cuanto a la funcionalidad y no me refiero a la resistencia o fortaleza, la cual es indiscutible dicha báscula permite que los “vectores de fuerza producidos por el retroceso” sean, con la adecuada culata, perpendiculares al hombro del tirador minimizando la sobre elevación del arma en el disparo.
Como puedes ver las famosísimas escopetas italianas no son más que copias de las Boss.Co ya que estas eran y son tan caras que casi nadie las podía o puede adquirir.
Hay una anécdota muy jugosa sobre las escopetas Boss, Cuando se le preguntó al rey Jorge VI si había considerado alguna vez la posibilidad de hacerse con una Boss, este respondió: " ¡Un arma Boss, un arma Boss, sangrantemente hermosa, pero sangrantemente cara! ".
Ello da como consecuencia la escasísima difusión de estas escopetas y la falta de rendimiento real de las mismas ya que en su mayoría sus propietarios son gentes acaudaladas y con bajas aptitudes para la competición por lo tanto estas formidables armas sirven para marcar estatus social y poco más.
Toda esta manera de hacer armas choca frontalmente con la mentalidad de Browning, el es un hombre del pueblo y es incapaz de comprender la mentalidad elitista de las armas Europeas, es por ello de las premisas de su superposed, “un trabajador con su sueldo tiene que poder disfrutarla”.
El reto es enorme pero él lo consigue ya que aunque fallece antes de que este en el mercado deja los planos de la misma y gran parte de ella hecha, de hecho, solo el disparador único inercial es el que falta por diseñar.

La encontré!!!!!    BROWNING ULTRA XS SPORTER PORTED (fotos al final del post)


saludos

estoy por hacerme 82
Catalogo de 1931


¿Por qué el mito B25?
Bueno John muere de insuficiencia cardiaca trabajando en ella al lado de su hijo Val en Herstal el 26 de noviembre de 1926 a la edat de 71 años, de hecho es su propio hijo el que lo auxilia en primera instancia.
En 1931 sale al mercado la primera superposed con doble gatillo y en 1939 con gatillo único inercial, el viejo sueño de gran maestro es ya una realidad, aunque por desgracia pocos serán los que disfrutaran de ella todo y que su coste es asequible, el mundo está totalmente convulsionado y no es momento para armas deportivas.
Sera después de la 2ª guerra mundial cuando el mundo de la competición valorara la superposed y la nombrara extraoficialmente como la mejor superpuesta de todos los tiempos, su coste será asequible como John quería y los campeonatos mundiales y olímpicos se sucederán en su palmeres.



A principios de los años 60 el nivel de vida de Europa suben con lo cual los costes de producción se disparan en todo el continente y como es obvio también en Bélgica, la superposed se encarece mucho, ya no es la escopeta asequible y se vuelve elitista, a finales de los años 60 FN Browning llega a un acuerdo con Miroku para la fabricación de los modelos BT-99 en 1969, la yuxtapuesta BSS en 1972, y la superpuesta Citori Pre Type I en 1973, todas fabricadas por Miroku en Japón.
En la decada de 1950 Miroku comenzó a fabricar superpuestas que en su diseño copiaba ciertas características de la Browning B-25 (la belga) estas escopetas eran comercializadas principalmente por la compañía Charles Daly. En escencia la superpuesta Miroku era similar a la B-25 salvo por algunas diferencias, la Miroku venía con una guardamano extraíble y en el sistema de disparo el martillo del cañón inferior pivotaba en la parte superior posterior de la báscula con el propósito de tener un arco de rotación mayor y asegurar de este modo una mejor ignición, esta arma que toma el nombre que antes he mencionado, osease, Citori Pre Type I estuvo en producción desde 1973 a 1976 y se trata de hecho de un arma de diseño y manufactura japonesa.
Así nace la producion de las escopetas Browning por Miroku, en 1977 el departamento de ingeniería de la FN de Herstal realiza algunas modificaciones al diseño básico de Miroku moviendo la posición del pivote de el martillo del cañón inferior a la parte inferior de la báscula haciendo aún mas similar al diseño de la B-25. Este diseño fue denominado Citori Type I, pero después del primer año de producción fue cambiado a Citori Type II (para evitar confusiones entre el Pre-Type I y el Type I), esta arma era de diseño belga y manufactura japonesa, y físicamente tenía una gran similitud con la B-25, este fue el primer modelo de Citori en ofrecerse en grados superiores, grado II con grabados a mano de escenas de caza utilizando la técnica de buril y martillo y la grado V con grabados en semi-relieve parecidos a los de la Superposed Diana Grade, de acuerdo a los expertos la Citori Type II grado V es la más "deseable" de los diferentes modelos de este arma debido a su rareza y al alto nivel artístico de los grabadores japoneses. La Citori Type II estuvo en producción de 1978 a 1983.



En el año de 1983 FN Browning nuevamente cambió el diseño de la Citori que es diseñada en sus instalaciones del Reino Unido, este es un momento clave ya que las versiones Japonesas y Europeas serán las mismas bajo diferentes nombres, así aparece la línea Browning B325 o Citori Type III, tercera generación de Citori ahora tenía las orillas inferiores de la bascula redondeadas a todo lo largo. Es en esta generación cuando aparece la Citori Lightning, que resemblaba la clásica Superposed Lightning, este modelo se distingue fácilmente por su culata "Príncipe de Gales" y su esbelto guardamanos, la Citori Type III fue ofrecida inicialmente en grados I, III, IV y VI; los grados II y V en esta generación también fueron incorporados los chokes intercambiables "Invector" .
Ufffff, estoy cansado, continuara……………..
Josep

timbal
.30-06
.30-06
Mensajes: 827
Registrado: 20 Mar 2012 17:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor timbal » 20 Abr 2014 12:15

Descansa que te lo has merecido!! :apla: y cuando puedas continua que toi flipandoImagen , eres todo un diccionario browning!!!
SOCIO DE ANARMA 1209

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor josepsierra » 21 Abr 2014 07:19

Ya termino con esta aproximación a las escopetas superpuestas Browning de producción japonesa ya que me quedare en el modelo Citori Type III que en mi opinión representan el asentamiento de la producción de estas generaciones hasta su último vástago la Citori 725 o Browning B725.
Con la base del modelo Citori Type III nace como modelo primario la B325 y más tarde los deportivos modelos GTS,GTI, XS, XT , así como la evolución del B325 ya que el modelo B425 que también es hijo de el Type III, en todo este variopinto universo de modelos hay notables diferencias y evoluciones entre ellos.

La encontré!!!!!    BROWNING ULTRA XS SPORTER PORTED (fotos al final del post)


saludos

estoy por hacerme 100
Mi B325, el legado del Maestro Browning sigue muy vivo.


Quizás el cambio más importante, hay muchos y sería muy largo, en esta generación es el abandono del sistema demibloc de montado de los cañones ya que la B325 será la ultima que los utiliza, pasando al sistema monobloc, también es importante el supertaladrado de los cañones que se inicia con los modelos GTI en 1990, lo que se denomina como back bored, pasando de animas de 18.4,18.5 a los 18.8.
Pese a todos estos cambios y que las ventas son muy importantes las Browning Citori de competición no pueden competir con sus rivales italianas ya que estas han incorporado de forma masiva el sistema Boss en sus modelos de alta competición ya que las patentes de este sistema habían caducado, pese a ello la compañía se mantendrá fiel al legado de la B25.
Para nuestra visión desde el viejo continente esto puede parecer como una pérdida de liderazgo pero no es así, hay que pensar que por aquí estamos en una zona de clara influencia de las escopetas italianas, pero en otros lugares del mundo las ventas de Browning superan por mucho a las de Beretta por ejemplo, sin ir más lejos la línea Citori es la superpuesta más vendida en USA desde su salida al mercado, solo de su modelo Citori 525 vendió mas de un millón de escopetas, una cifra inalcanzable para otras marcas y sin renunciar a sus esencias estructurales ni copiar otras tecnologías.
Esencialmente el problema radica en su bascula alta y como el sistema de anclaje de los cañones repercute en el retroceso cuando disparamos ya que esta configuración ejerce mayor fuerza de elevación al sistema más neutro de bascula baja de Boss como ya mencione, es por ello que las Browning han ido perdiendo peso especifico en el mundo de la alta competición a día de hoy.
Con el nuevo modelo B725 la compañía ha intentado abordar este problema rebajando el perfil superior de la bascula y ejerciendo una función más neutral y rectilínea del retroceso con ello, según ellos lo han conseguido, no lo sé ya que no la he probado y por lo tanto mi opinión es nula al respecto, veremos si es cierto o no con el tiempo.




Bueno hasta aquí esta aproximación a las escopetas superpuestas de Browning, como ya intuís hay mucha tela que cortar, pero con más o menos acierto por mi parte he intentado contárosla a muy, muy grandes rasgos.
Saludos. Josep
Última edición por josepsierra el 21 Abr 2014 09:47, editado 1 vez en total.

timbal
.30-06
.30-06
Mensajes: 827
Registrado: 20 Mar 2012 17:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor timbal » 21 Abr 2014 08:35

Muchas gracias Josep un deletie para los amantes de Browning.
SOCIO DE ANARMA 1209

Avatar de Usuario
winmag
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1264
Registrado: 03 Dic 2007 07:01
Ubicación: ilerda's lands
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor winmag » 22 Abr 2014 00:03

francamente impresionante...

gracias timbal por la aportación, y también a josepsierra por su extensa e interesantísima exposición sobre el universo BROWNING...brutal.

todavía no me he decidido...me estoy volviendo loco poco a poco, cada día aparece alguna oferta, pero de momento no me he decidido :roll: :roll:

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor monchi682 » 22 Abr 2014 01:27

:apla: :apla: :apla: :apla: magnifico aporte,como siempre,amigo Josep.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor monchi682 » 22 Abr 2014 01:42

winmag escribió:francamente impresionante...

gracias timbal por la aportación, y también a josepsierra por su extensa e interesantísima exposición sobre el universo BROWNING...brutal.

todavía no me he decidido...me estoy volviendo loco poco a poco, cada día aparece alguna oferta, pero de momento no me he decidido :roll: :roll:

Hola compañero winmag,como estuvimos hablando,tienes que mirar todas las opcines,piensa que tanto la browning o la miroku,si no te cansas de ellas,te van a durar una eternidad,en mi opinión,prefiero la browning xs,de segunda mano,si esta en las condiciones que me dijiste,que la miroku o la winchester nuevas.
Una escopeta nueva si luego la quieres vender,por muy bien que este,se devalua a casi la mitad,una de segunda mano si no te va bien,le puedes perder de un 7 a un 10%.
Yo si me compro una escopeta nueva,es porque he probado con detenimiento otra igual,y me ha ido bien.
Si puedes pruebalas,encaratelas y con la que te sientas mas comodo y seguro,esa es la tuya,y puede ser cualquiera de las tres,ahora si que te he despejado las dudas :lol: :lol: :lol: :lol: ,un saludo compañero
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor josepsierra » 22 Abr 2014 07:29

Celebro que os haya gustado pero he de deciros que mi exposición no es ni la punta del iceberg de el universo de las superpuestas Browning, es una muy simple aproximación, poco más.
Solo la etapa Belga, que he obviado completamente, ya daría para escribir un libro o dos, no os digo más.
Personalmente me gustan las Browning por dos motivos principales, bueno, de hecho por tres.
Porque soy un gran admirador de las obras de John Moses Browning.
Porque me gusta la filosofía intrínseca que sus superpuestas tienen, esa idea primaria de que “un trabajador pueda tener la capacidad de adquirir una” me gusta muchísimo, me encanta que muchas personas, las mas posibles, puedan disfrutar de una gran escopeta superpuesta, no me gustan los elitismos, en esto estoy con el gran Maestro al 100%.
Porque soy un simple aficionado y como tal mi calidad personal como tirador es normal tirando a baja, claro hoy por hoy las superpuestas Browning no son lo mejor en el plano de la alta competición pero si cumplen con creces para los aficionados en general como yo, de hecho su durabilidad debida a su diseño buenísimo y la calidad de sus materiales las convierte en escopetas para toda la vida, que más se puede pedir.


La encontré!!!!!    BROWNING ULTRA XS SPORTER PORTED (fotos al final del post)


saludos

estoy por hacerme 150
Dos imagenes de mi B325, a mi esta me entierra, jajaja.

De todos modos estos conceptos son muy personales, claro está, y no son extrapolables a otros aficionados, ya que si se quiere lo mejor para competir hay que optar por Perazzi o Beretta ya que hoy por hoy son lo mejor.
De todos modos yo me quedo con mi Browning B325 ya que para mi nivel voy sobrado de escopeta, jajaja.
Saludos. Josep

timbal
.30-06
.30-06
Mensajes: 827
Registrado: 20 Mar 2012 17:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor timbal » 22 Abr 2014 08:43

Pues yo sigo pensando y pensare que para competir debes hacer 24 de 25 o 25 de 25 con perazzi, beretta, browning, kemen o lo que sea y te puedo decir Josep que conozco una persona que se quedó campeón de Andalucía con una Browning repetidora, un as del tiro al plato que después de un año y medio sin pisar una cancha se hizo 23, por desgracia tuvo que perder la licencia por una mujer tarada.
SOCIO DE ANARMA 1209

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MIROKU MK 38 Vs BROWNING ULTRA XS Vs WINCHESTER SELECT E

Mensajepor josepsierra » 22 Abr 2014 09:44

Timbal es evidente que la calidad del tirador es fundamental, creo que esto es indiscutible.
Pero en el mundo de la alta competición todo cuenta ya que el nivel general es altísimo e igualado, claro en ese nivel cualquier ventaja por pequeña que pueda ser es una gran baza, no creo que sea casualidad que las Perazzi o Beretta suelan copar las primeras posiciones, al igual que en los años 50 o 60 eran las Browning B25 las que solían ocupar casi siempre.
Creo que en ello hay una explicación técnica o al menos a mi me lo parece.
De todos modos mi criterio en estos temas es bajo ya que soy un tirador esporádico y no estoy conectado con este mundo, la verdad, el tiro para mi es una forma de entreno y entretenimiento poco mas con lo cual mis opiniones se basan mas en mi interpretación del sentido común que no en mis grandes logros como tirador.
De todos modos chiripas también he tenido y en alguna ocasión casi sin querer he roto los 25 de 25 pero a la siguiente ronda he dado pena jajaja.
Un día rompí 25 de 25 en una serie con mi Browning Auto-5 de 1962 casi nada, aun no me lo creo pero fue así, mis amigos me decían, joder Josep pero que te has tomao hoy jajaja.

La encontré!!!!!    BROWNING ULTRA XS SPORTER PORTED (fotos al final del post)


saludos

estoy por hacerme 170
Mi Auto-5 de 1962


En fin la cuestión es pasar estos buenos ratos aunque para celebrarlos acabes pagando la ronda de cervezas a los amigotes para celebrarlo jajaja, se paga agusto jajaja, estaba fresquita y buenísima con la olivitas jajaja.
Un abrazo. Josep


Volver a “Escopetas Deportivas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados