Colt-Walther 1911 gold cup
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Gracias, Pacho60, dudas aclaradas, es una que tengo en mente ya que me gustan las 1911, y me preguntaba si se podría hacer alguna mejora a posteriori, con todas las piezas que hay en el mercado para ellas.
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Jordiet, gracias por tu apunte, pero me pasa lo que a Pacho60, que las miras me parecen desproporcionadas. A parte de eso y teniendo en cuenta el precio, me quedo con la Walther que encima es nueva y vale menos.
Pero te agradezco mucho el enlace.
Pero te agradezco mucho el enlace.
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Despues de leer los buenos comentarios acabo de comprarme la Gold Cup, cuando pegue unos tiros os cuento, de momento la impresión en la mano no puede ser mejor , en peso y acabados ademas de bonita, ahora haber como se comporta en el campo de tiro.
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Enhorabuena.
Que te diviertas.
Un saludo.
Que te diviertas.
Un saludo.
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Bueno, pues después de haber probado en el campo de tiro la Colt-Walther 1911 gold cup, comento mis impresiones por si pudieran ser de interés a futuros compradores, después de afinar el disparador que viene durísimo de fabrica jugando con los muelles la pistola funciona perfectamente no se encasquilla ni una sola vez, por lo menos con cci que es la que he probado, la precisión después de ajustar miras estupenda, con buena mano no se sale del negro, y los acabados muy buenos, me atrevería a decir que la mejor en ese rango de precios, nada que ver con Armi Chiappa, GSG, etc.. , la Kimber no la he probado, pero esa juega en otra liga, por lo menos de precio, así que nada, excelente pistola para disfrutar del 22 con estética 1911 y precio contenido, y que conste que no trabajo para Walther jj. Un saludo.
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Gracias por compartir tus experiéncias con nosotros Azetaf.
Pues ya no tengo excusa para comprarme una (bueno, si mi chica me deja).
Lo que más me preocupaba era el tema de la precisión y de los encasquillamientos, porque una cosa es que no agrupe como una gsp, pero te deje buen sabor de boca, y otra que cada tiro vaya por su lado (ejemplo la p22).
Pues ya no tengo excusa para comprarme una (bueno, si mi chica me deja).
Lo que más me preocupaba era el tema de la precisión y de los encasquillamientos, porque una cosa es que no agrupe como una gsp, pero te deje buen sabor de boca, y otra que cada tiro vaya por su lado (ejemplo la p22).
-
- Calibre .22
- Mensajes: 18
- Registrado: 06 Ago 2013 11:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
azetaf escribió:Bueno, pues después de haber probado en el campo de tiro la Colt-Walther 1911 gold cup, comento mis impresiones por si pudieran ser de interés a futuros compradores, después de afinar el disparador que viene durísimo de fabrica jugando con los muelles la pistola funciona perfectamente no se encasquilla ni una sola vez, por lo menos con cci que es la que he probado, la precisión después de ajustar miras estupenda, con buena mano no se sale del negro, y los acabados muy buenos, me atrevería a decir que la mejor en ese rango de precios, nada que ver con Armi Chiappa, GSG, etc.. , la Kimber no la he probado, pero esa juega en otra liga, por lo menos de precio, así que nada, excelente pistola para disfrutar del 22 con estética 1911 y precio contenido, y que conste que no trabajo para Walther jj. Un saludo.
Sabía que te iba a gustar... Pues a disfrutarla.

Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Lo mismo digo, a disfrutar.
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Buenos días;
Como dueño de una colt gold cup by walther del 22, deciros que coincido con la opinión de la mayoría de los qué aquí han escrito, (si bien me disculpo por no haber escrito antes, pero es que no había visto el hilo hasta ahora), e indicaros;
1º).- efectivamente el gatillo va duro de serie, pero si consigues ajustarlo, (yo tengo un amigo que le metió mano), te quedas con una herramienta estupenda, tanto de estética como de precisión, (antes me salía alguna vez del negro y ahora me sorprendo si me sale un 7 "alejado", -o un 6 dudoso-, yy ello "por culpa del indio, que no del arco").
2º).- el juego de miras no es de los mejores, dado que existe un exceso de luz que puede complicarte el tema en precisión, (estoy mirando a ver si encuentro uno mejor pero, la verdad, no he dedicado mucho tiempo).
3º).- la he probado con CCI Standar, -sin haber tenido ningún tipo de interrupción-, y con FIOCCHI, siendo qué en esta útlima si que tuve interrupciones, dado que bien sea por que hacía frío, o bien sea por la munición en sí, no conseguía hacer todo el recorrido del carro, por lo que se te quedaba alguna vaina sin expulsar, (se quedaba dentro directamente), o se te quedaba "cruzada". Eso sí, con CCI he tirado haciendo un frio del carajo, (3º más o menos), y no tuve ningún tipo de problema, (probé el mismo día con los 2 tipos de munición).
4º).- Y el peso es el necesario como para poder disfrutar del tiro durante mucho rato.
En resumen, que es un arma con una estética impresionante, con un precio más que asequible, (la he llegado a ver por unos 420 € más o menos, aunque yo la pillé de 2ª mano muchísimo más barata), y que si consigues afinar el gatillo, (o eres manitas o le lloras a algún amigo), resulta muy agradable para la práctica del tiro.
Ale, un abrazo y espero haber contribuído a disipar las dudas que la gente pudiera tener.
Como dueño de una colt gold cup by walther del 22, deciros que coincido con la opinión de la mayoría de los qué aquí han escrito, (si bien me disculpo por no haber escrito antes, pero es que no había visto el hilo hasta ahora), e indicaros;
1º).- efectivamente el gatillo va duro de serie, pero si consigues ajustarlo, (yo tengo un amigo que le metió mano), te quedas con una herramienta estupenda, tanto de estética como de precisión, (antes me salía alguna vez del negro y ahora me sorprendo si me sale un 7 "alejado", -o un 6 dudoso-, yy ello "por culpa del indio, que no del arco").
2º).- el juego de miras no es de los mejores, dado que existe un exceso de luz que puede complicarte el tema en precisión, (estoy mirando a ver si encuentro uno mejor pero, la verdad, no he dedicado mucho tiempo).
3º).- la he probado con CCI Standar, -sin haber tenido ningún tipo de interrupción-, y con FIOCCHI, siendo qué en esta útlima si que tuve interrupciones, dado que bien sea por que hacía frío, o bien sea por la munición en sí, no conseguía hacer todo el recorrido del carro, por lo que se te quedaba alguna vaina sin expulsar, (se quedaba dentro directamente), o se te quedaba "cruzada". Eso sí, con CCI he tirado haciendo un frio del carajo, (3º más o menos), y no tuve ningún tipo de problema, (probé el mismo día con los 2 tipos de munición).
4º).- Y el peso es el necesario como para poder disfrutar del tiro durante mucho rato.
En resumen, que es un arma con una estética impresionante, con un precio más que asequible, (la he llegado a ver por unos 420 € más o menos, aunque yo la pillé de 2ª mano muchísimo más barata), y que si consigues afinar el gatillo, (o eres manitas o le lloras a algún amigo), resulta muy agradable para la práctica del tiro.
Ale, un abrazo y espero haber contribuído a disipar las dudas que la gente pudiera tener.
Última edición por timidin el 09 Jun 2014 22:57, editado 1 vez en total.
«Quod natura non dat, Salmantica non præstat»
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Quiero agradecer las opiniones del presente post, pues ando decidido a adquirir una 1911 del calibre 22 de ocasión.
Desde luego se podría aplicar el dicho de que "El dinero del pobre va dos veces a comprar" y quizá sea mejor realizar una inversión más alta en un primer momento (que no siempre es posible).
Quiero ver y "tocar" algunas unidades que hay actualmente a la venta, tanto de particulares como de armerías y una vez me haya decidido ya os contaré.
Supongo que la Sig Sauer 1911 será la misma que la GSG 1911 pero con distinto traje ?
Gracias y un saludo
fercs9
Desde luego se podría aplicar el dicho de que "El dinero del pobre va dos veces a comprar" y quizá sea mejor realizar una inversión más alta en un primer momento (que no siempre es posible).
Quiero ver y "tocar" algunas unidades que hay actualmente a la venta, tanto de particulares como de armerías y una vez me haya decidido ya os contaré.
Supongo que la Sig Sauer 1911 será la misma que la GSG 1911 pero con distinto traje ?
Gracias y un saludo
fercs9
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Por lo que tengo leído, yo no me pillaría la GSC 1911. Lleva miras de plástico y creó recordar que daba interrupciones.
Si me permites un consejo de profano(aunque tenga una, no me considero un experto), yo pillaría las siguientes 1911: kimber, sig sauer o walther(a ser posible modelo colt gold cup, por aquello de tener miras regulables,-que la réplica del modelo 1911 original, lleva miras de combate).
No pillaría bajo ningún concepto la army chiappa(por dar muchos problemas de alimentación y exigir una mantenimiento excesivo).
Y miraría muy bien la GSC antes de pillarla(cotillea en foros yankis,que creó que daba interrupciones, pero no estoy muy seguro).
Un saludo
Si me permites un consejo de profano(aunque tenga una, no me considero un experto), yo pillaría las siguientes 1911: kimber, sig sauer o walther(a ser posible modelo colt gold cup, por aquello de tener miras regulables,-que la réplica del modelo 1911 original, lleva miras de combate).
No pillaría bajo ningún concepto la army chiappa(por dar muchos problemas de alimentación y exigir una mantenimiento excesivo).
Y miraría muy bien la GSC antes de pillarla(cotillea en foros yankis,que creó que daba interrupciones, pero no estoy muy seguro).
Un saludo
«Quod natura non dat, Salmantica non præstat»
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
fercs9 escribió: ..//..
Quiero ver y "tocar" algunas unidades que hay actualmente a la venta, tanto de particulares como de armerías y una vez me haya decidido ya os contaré. ..//..
Buenas noches.
Según escribí, vuelvo hoy para contaros a todos las novedades

Agradezco tu respuesta timidin, un placer leerte.
Después de ver varias unidades, me he decidido por una Colt by Walther que vendían de ocasión en una armería, en concreto la versión Gold Cup. La pistola se ve bien conservada y la podéis ver en la foto que adjunto, viene en su maletín con manual de instrucciones, herramienta, dos cargadores (supongo de origen) y un salva percutor de color azul con alguna muesca de "tiros en seco".
Cuando la pruebe dejaré aquí mis impresiones por si fueran de utilidad para otros foreros, pero ahora el campo de tiro esta de vacaciones, habrá que esperar un poco


Un saludo y buenos tiros

fercs9
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Hola compañeros,
En primer lugar, felicitar a fercs por la compra.
He probado la Kimber y la Sig Sauer, y despues de ello, aun estoy mas contento por haberme comprado la Colt. (hace ya mas de dos años).
Simplemente con tocar el muelle de tres patas (alguien que sepa lo que hace) te cambia totalmente.
Tengo tres compañeros que, despues de haberla probado, se la han comprado.
Poco mas puedo añadir.
Un saludo al foro,
Pacho.
En primer lugar, felicitar a fercs por la compra.
He probado la Kimber y la Sig Sauer, y despues de ello, aun estoy mas contento por haberme comprado la Colt. (hace ya mas de dos años).
Simplemente con tocar el muelle de tres patas (alguien que sepa lo que hace) te cambia totalmente.
Tengo tres compañeros que, despues de haberla probado, se la han comprado.
Poco mas puedo añadir.
Un saludo al foro,
Pacho.
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Buenas noches a todos.
Incluyo en este hilo unos comentarios y fotos referentes a este modelo de arma en concreto.
He podido tirar sólo unos 20 tiros de momento, menos es nada y os cuento lo que ocurría para experiencia de quienes tengan una igual.
Resulta que al acabar el último cartucho la corredera se quedaba atrás (aparentemente) y al extraer el cargador vacío para poner otro ... la corredera se iba hacia delante a su posición de reposo (arma cerrada).
Me extrañó esto pues lo lógico es que al extraer el cargador la corredera se quede abierta ¿no?
Indagando y toqueteando descubrí el "por qué", que paso a exponer.
Observé que una vez introducido un cargador vacío en la pistola y retraer la corredera, la teja elevadora del cargador estaba en su posición más alta empujada como es lógico por su muelle, .
Resulta que al soltar la corredera, su movimiento deslizante se veía interrumpido al tocar con la teja elevadora del cargador
, en cuanto sacabas el cargador la corredera terminaba su recorrido cerrando el arma.

He aquí el problema descrito

El arma la utilicé como la recogí en la armería (es de ocasión), para verificar su funcionamiento antes de familiarizarme con su desarme. Visto lo visto me tocó desmontarla antes de lo previsto
En una inspección exterior del arma me percaté de que la pieza retenida no estaba encajada a tope en su ubicación .......................
Señalo con el destornillador la pieza de retenida.

En detalle marcado en amarillo

..//..
Incluyo en este hilo unos comentarios y fotos referentes a este modelo de arma en concreto.
He podido tirar sólo unos 20 tiros de momento, menos es nada y os cuento lo que ocurría para experiencia de quienes tengan una igual.
Resulta que al acabar el último cartucho la corredera se quedaba atrás (aparentemente) y al extraer el cargador vacío para poner otro ... la corredera se iba hacia delante a su posición de reposo (arma cerrada).
Me extrañó esto pues lo lógico es que al extraer el cargador la corredera se quede abierta ¿no?
Indagando y toqueteando descubrí el "por qué", que paso a exponer.
Observé que una vez introducido un cargador vacío en la pistola y retraer la corredera, la teja elevadora del cargador estaba en su posición más alta empujada como es lógico por su muelle, .
Resulta que al soltar la corredera, su movimiento deslizante se veía interrumpido al tocar con la teja elevadora del cargador


He aquí el problema descrito

El arma la utilicé como la recogí en la armería (es de ocasión), para verificar su funcionamiento antes de familiarizarme con su desarme. Visto lo visto me tocó desmontarla antes de lo previsto

En una inspección exterior del arma me percaté de que la pieza retenida no estaba encajada a tope en su ubicación .......................

Señalo con el destornillador la pieza de retenida.

En detalle marcado en amarillo

..//..
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
..//.. sigo.
Si miramos por la ventana de expulsión con la corredera abierta, podemos ver un saliente que tiene la pieza de retenida, la cual es la encargada de "bajar" un poco la teja elevadora del cargador cuando este queda vacío en el interior de la pistola.
Marco en rojo este saliente.

Ahora una foto detalle de lugar concreto del cargador sobre el que actúa el saliente anterior, señalo con el destornillador.

Cuando el arma agota los cartuchos, la teja elevadora del cargador vacío debe ser frenada por esta pieza, evitando que el muelle la eleve a tope. Empujo con el destornillador.

Ahora os dejo una foto de la posición correcta de la teja, para que la corredera no se trabe con ella.

Total, que una vez desarmé y armé la pistola quedó la pieza de retenida bien encajada en su lugar, entonces la pistola recuperó su normal funcionamiento
Si alguien se ve en mi caso, aquí tiene la posible solución al problema.
Una imagen de la paciente

Cuando pueda probarla más a fondo, relataré mis impresiones.
Un saludo
fercs9
PD: Gracias Pacho60 por tu intervención.
Si miramos por la ventana de expulsión con la corredera abierta, podemos ver un saliente que tiene la pieza de retenida, la cual es la encargada de "bajar" un poco la teja elevadora del cargador cuando este queda vacío en el interior de la pistola.
Marco en rojo este saliente.

Ahora una foto detalle de lugar concreto del cargador sobre el que actúa el saliente anterior, señalo con el destornillador.

Cuando el arma agota los cartuchos, la teja elevadora del cargador vacío debe ser frenada por esta pieza, evitando que el muelle la eleve a tope. Empujo con el destornillador.

Ahora os dejo una foto de la posición correcta de la teja, para que la corredera no se trabe con ella.

Total, que una vez desarmé y armé la pistola quedó la pieza de retenida bien encajada en su lugar, entonces la pistola recuperó su normal funcionamiento

Si alguien se ve en mi caso, aquí tiene la posible solución al problema.
Una imagen de la paciente


Cuando pueda probarla más a fondo, relataré mis impresiones.
Un saludo

fercs9
PD: Gracias Pacho60 por tu intervención.
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Gracias, excelente aportación y ademas muy currada con muy buenas fotos de detalle, gente así hace grande este foro. Tengo una igual
con unos cientos de tiros que de momento va perfecta, sería interesante que nos contaras tus impresiones con ella. Un saludo.
con unos cientos de tiros que de momento va perfecta, sería interesante que nos contaras tus impresiones con ella. Un saludo.
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
Hola compañeros, yo tambien tengo una Gold Cup y tengo algunas pegas.... La compre de segunda mano y solo me venia con un cargador. El que me la vendio no me facilito el manual, asi que aprovecho para pedir que si alguien le tiene me diga como puedo conseguirlo, o si le tiene en pdf, me lo pudiera mandar (edysaez2211@hotmail.com).
Tambien decir que yo si tengo interrupciones con la CCI. La limpio despues de cada uso, y aun asi, me sigue dando interrupciones. Ya no digo con la Magtech, con esta municion no logro disparar dos seguidos. Con la de Remington si puedo disparar sin interrupciones, pero no me gusta esa municion. No se por que con la CCI se me encasquilla tanto. Alguno me daria una pista?
Concluyendo, si alguien me podria facilitar el manual de uso y por otro lado, el tema de tanta interrupcion.
Muchas gracias y un saludo.
Tambien decir que yo si tengo interrupciones con la CCI. La limpio despues de cada uso, y aun asi, me sigue dando interrupciones. Ya no digo con la Magtech, con esta municion no logro disparar dos seguidos. Con la de Remington si puedo disparar sin interrupciones, pero no me gusta esa municion. No se por que con la CCI se me encasquilla tanto. Alguno me daria una pista?
Concluyendo, si alguien me podria facilitar el manual de uso y por otro lado, el tema de tanta interrupcion.
Muchas gracias y un saludo.
Re: Colt-Walther 1911 gold cup
edysaez escribió: ..//..
Concluyendo, si alguien me podria facilitar el manual de uso y por otro lado, el tema de tanta interrupcion. Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes edysaez
Puedes explicar con más detalle el tipo de interrupción que sufre el arma?
Lo del manual te lo miro, mi unidad también de ocasión sí trae manual. Viene en varios idiomas, haré un escaneo de las páginas en español y te aviso cuando lo tenga. Dame unos días de tiempo.
Un saludo

fercs9
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 84 invitados