recarga 270
recarga 270
hola compañeros
no he podido resistirme a contaros mi experiencia
Recientemente he adquirido un sauer 202 caibre 270 WIN , y después de unas series de prueba de recarga he conseguido una formula ke me va de miedo, a 100 mts entra una dentro de otra, pero lo impresionante es su letalidad, he fulimado unos cuantos corzos y jabalíes de todos lo tamaños y caen pero fulminados !!!!!sobre su sombra, decir que tengo un 308 y un 7 rm pero esto no lo habia visto en la vida!!!!
LA FORMULA
PUNTA NOSLER ACCUBOND 130GR ( LA DE LA PUNTITA BLANCA DE PLASTICO)
BAINA REMINGTON
52.2 GR TUBAL 7000
PISTON RWS PARA MAGNUM, NO ME ACUERDO LA REF, PERO EQUIVALENTE A CCI 250
SIN CRIMPAR
Vosotros, ke usais???
saludos
no he podido resistirme a contaros mi experiencia
Recientemente he adquirido un sauer 202 caibre 270 WIN , y después de unas series de prueba de recarga he conseguido una formula ke me va de miedo, a 100 mts entra una dentro de otra, pero lo impresionante es su letalidad, he fulimado unos cuantos corzos y jabalíes de todos lo tamaños y caen pero fulminados !!!!!sobre su sombra, decir que tengo un 308 y un 7 rm pero esto no lo habia visto en la vida!!!!
LA FORMULA
PUNTA NOSLER ACCUBOND 130GR ( LA DE LA PUNTITA BLANCA DE PLASTICO)
BAINA REMINGTON
52.2 GR TUBAL 7000
PISTON RWS PARA MAGNUM, NO ME ACUERDO LA REF, PERO EQUIVALENTE A CCI 250
SIN CRIMPAR
Vosotros, ke usais???
saludos
Última edición por bitxo el 03 Nov 2014 18:08, editado 1 vez en total.
Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros
Re: recarga 270
Rifle Sako 75 Finnlight (21" de largo de cañón)
Vaina Remington
Pistón Winchester
52,5gr de N160
Punta Nosler Accubond de 130gr
Puedo llegar hasta 56gr de N160 pero subir velocidad no me compensa por su menor precisión.
Prácticamente un calco de tu carga de no ser por el pistón.
Vaina Remington
Pistón Winchester
52,5gr de N160
Punta Nosler Accubond de 130gr
Puedo llegar hasta 56gr de N160 pero subir velocidad no me compensa por su menor precisión.
Prácticamente un calco de tu carga de no ser por el pistón.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: recarga 270
Yo empezaré pronto a recargar (En cuanto me llegue la auto.) y tambien en .270 para un Sauer 202 Highland. Es de cañon cortito, por lo que no se que velocidades lograré.
Se aceptan formulas......
Me gustaría tirar puntas Barnes TTSX en 130gr, pero de momento no las encuentro, en caso de no conseguirlas creo que me iría a la accubond de 130gr, si la hay.
Mi idea es montar una bala que tenga una expansión rápida y mantenga masa, ya que la utilidad será rececho y esperas.
No tengo muy claro como va lo de las polvoras, es decir cual de ellas he de comprar para empezar a recargar en .270.
Gracias de antemano,
Saludos,
Se aceptan formulas......
Me gustaría tirar puntas Barnes TTSX en 130gr, pero de momento no las encuentro, en caso de no conseguirlas creo que me iría a la accubond de 130gr, si la hay.
Mi idea es montar una bala que tenga una expansión rápida y mantenga masa, ya que la utilidad será rececho y esperas.
No tengo muy claro como va lo de las polvoras, es decir cual de ellas he de comprar para empezar a recargar en .270.
Gracias de antemano,
Saludos,
Re: recarga 270
Muchas gracias Daniel por la respuesta, como podrás ver estoy empezando en esto de la recarga ya ún estoy verde. Dos preguntillas.
El valor del coef. balistico que me dices de la accubond es mayor que el de la barnes, esto quiere decir que tiene mejor o peor coef. balistico.
Y en cuanto a las polvoras, las que me recomiendas por el cañon corto son más rápidas?? Tampoco se como se clasifican estas.
Gracias de nuevo
Saludos,
El valor del coef. balistico que me dices de la accubond es mayor que el de la barnes, esto quiere decir que tiene mejor o peor coef. balistico.
Y en cuanto a las polvoras, las que me recomiendas por el cañon corto son más rápidas?? Tampoco se como se clasifican estas.
Gracias de nuevo
Saludos,
Re: recarga 270
Mis cargas para el .270 Winchester son:
Punta Sierra GK SBT 130 grains.
Pistón BR-2.
50 grains Tubal 5000.
Con mi Browning, es una munición moa/sub-moa.
Punta Sierra GK SBT 130 grains.
Pistón BR-2.
56,5 grains de Norma MRP.
Cuando dí con su profundidad de asentamiento, que arrojaba un total de 3,233" con esa bala, la precisión incluso superaba a la anterior.
Saludos.
JW.
Punta Sierra GK SBT 130 grains.
Pistón BR-2.
50 grains Tubal 5000.
Con mi Browning, es una munición moa/sub-moa.
Punta Sierra GK SBT 130 grains.
Pistón BR-2.
56,5 grains de Norma MRP.
Cuando dí con su profundidad de asentamiento, que arrojaba un total de 3,233" con esa bala, la precisión incluso superaba a la anterior.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- pepe413
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Ubicación: TERUEL
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Al 270 le gusta la TUBAL 7000 ( o sus equivalentes ) es con la que mejores prestaciones se cosiguen con una presion en recamara aceptable, mi receta es 51,5 Tubal 7000 para 135 sierra hpbt y 51 para 130 hornady sp lo para todo y aunque no se locrean mejor que el 3006 tengo dos BAR uno del 270 y otro del 3006 y este se queda siempre en el armero , la expansion del 270 no se consigue con el 3006 aun con puntas de 150 sp
Última edición por pepe413 el 11 Abr 2014 23:46, editado 1 vez en total.
Re: recarga 270
Magnifica aclaración Daniel, muchísimas gracias.
Ahora, cuanto mas me entero del mundo de la recarga, mas grande se me hace!!!!
Estoy como loco para que me llegue la autorización!!!!!

Ahora, cuanto mas me entero del mundo de la recarga, mas grande se me hace!!!!
Estoy como loco para que me llegue la autorización!!!!!


Re: recarga 270
Gracias Daniel por la ayuda prestada y ofrecida!!!
Descuida que ya os dare la barrila!!!
Descuida que ya os dare la barrila!!!

Re: recarga 270
Pues segun lo comentado y en previsión de que serán más fáciles de encotrar que las barnes TTSX, empezaré mis recargas del .270 montando puntas accubond de 130gr.
A ver que agrupaciones consigo.
Ahora viene el tema de la polvora a emplear, por lo que os he podido entender al tener un cañon corto (51cm) me interesa una polvora un poquito más "viva", para este caso concreto me recomendáis la Tubal 5000 frente a la tubal 7000.
Notaré algo más de reelevación del rifle y/o retroceso con la tubal 5000 que con la 7000 al ser la 5000 más rápida???
Si la dif. de vel. no es mucha lo mismo me decanto por la 7000, ya que soy de la opinión de que si estas muy comodo tirando colocas mejor la bala y aunque más "lenta" hará mejor su "trabajo" si la colocas bien.
Otra preguntilla más, donde puedo saber el paso de estria de mi sauer 202 high-land, lo compre de segunda mano y no se donde lo puedo encontrar.
Gracias de antemano,
Saludos,
A ver que agrupaciones consigo.
Ahora viene el tema de la polvora a emplear, por lo que os he podido entender al tener un cañon corto (51cm) me interesa una polvora un poquito más "viva", para este caso concreto me recomendáis la Tubal 5000 frente a la tubal 7000.
Notaré algo más de reelevación del rifle y/o retroceso con la tubal 5000 que con la 7000 al ser la 5000 más rápida???
Si la dif. de vel. no es mucha lo mismo me decanto por la 7000, ya que soy de la opinión de que si estas muy comodo tirando colocas mejor la bala y aunque más "lenta" hará mejor su "trabajo" si la colocas bien.
Otra preguntilla más, donde puedo saber el paso de estria de mi sauer 202 high-land, lo compre de segunda mano y no se donde lo puedo encontrar.
Gracias de antemano,
Saludos,
Re: recarga 270
Pues entonces será Tubal5000 la elegida para empezar a recargar!!!!
Gracias de nuevo Daniel!!!!
Gracias de nuevo Daniel!!!!
Re: recarga 270
Interesantisimo este hilo.
Veo que algunos compañeros sois "una máquina" en esto de la recarga. Yo suelo tirar la acubond original pero voy a probar vuestras recetas.
Por otra parte siempre uso este calibre en montería y no lo cambio por nada. Con esto no quiero decir que sea lo mas de lo mas ni que este por encima de otros magníficos calibres, pero si es con el rifle que mas y mejor resultado me ha dado siempre. Como dice Murphy, si funciona no lo cambies.
un saludo. C
Veo que algunos compañeros sois "una máquina" en esto de la recarga. Yo suelo tirar la acubond original pero voy a probar vuestras recetas.
Por otra parte siempre uso este calibre en montería y no lo cambio por nada. Con esto no quiero decir que sea lo mas de lo mas ni que este por encima de otros magníficos calibres, pero si es con el rifle que mas y mejor resultado me ha dado siempre. Como dice Murphy, si funciona no lo cambies.
un saludo. C
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Hola a todos, yo uso:
Tu-8000/ 53,5 gns.
Berger VLD Hunting 140 gns.
Vaina Norma.
Piston BR2.
OAL 70,45 mm.
Ojo Correccion : Velocidad 829m/seg.
Precision Sub-MOA
Arma Mannlicher Mod. M 270win
Tu-8000/ 53,5 gns.
Berger VLD Hunting 140 gns.
Vaina Norma.
Piston BR2.
OAL 70,45 mm.
Ojo Correccion : Velocidad 829m/seg.
Precision Sub-MOA
Arma Mannlicher Mod. M 270win
Última edición por Jardinero40 el 02 May 2014 06:54, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Daniel, OAL (Over All Lenght) no es LTC para mi. Probablemente usemos diferentes terminos...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Por si le sirve a alguien os dejo un archivo en pdf del desarrollo....
- Adjuntos
-
- 270 w Load Development2.pdf
- (685.13 KiB) Descargado 417 veces
Re: recarga 270
Jardinero40 escribió:Por si le sirve a alguien os dejo un archivo en pdf del desarrollo....
A mi si me sirve. Muchisimas gracias colega. Te lo has currado.
Un saludo amigo. Tigre 44-40
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
De nada, encantado de aportar mis pruebas con el 270w. Comentarte solo que las agrupaciones no las busco con las cantidades de pólvora. Las busco con las profundidades de las puntas.
Con las cantidades de pólvora busco que sean homogéneas en las velocidades y que el punto de impacto medio de los tres impacto sea lo mas cercano posible de una carga a otra. Después con la profundidad de la punta busco la agrupación.
Un saludo a todos.
Con las cantidades de pólvora busco que sean homogéneas en las velocidades y que el punto de impacto medio de los tres impacto sea lo mas cercano posible de una carga a otra. Después con la profundidad de la punta busco la agrupación.
Un saludo a todos.
- pepe413
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Ubicación: TERUEL
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Jardinero me ha gustado el utillaje para medir, de esa manera aunque la configuración del proyectil sea diferente el LTC siempre sera igual, ademas veo que lo as hecho para poderlo husar con varios calibres cambiando la boca para el apropiado, muy agudo, me estan entrando ganas de fabricarme uno.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Pepe, no me lo he hecho. Lo compre para la mayoría de los calibres americanos y europeos. Solo para algunos europeos como el 8x68 si me he tenido que hacer uno. Creo que es una gran herramienta.
Te dejo un link en el que te lo explican todo. Aunque es en ingles, también te lo explican gráficamente bastante claro.
https://www.youtube.com/watch?v=llvsEsaK8-M
Un saludo a todos
Te dejo un link en el que te lo explican todo. Aunque es en ingles, también te lo explican gráficamente bastante claro.
https://www.youtube.com/watch?v=llvsEsaK8-M
Un saludo a todos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados