Trasteando con la CZ452 Varmint para F-Class R
Re: A los tiradores de BR con CZ452
A ver si se ven
Re: A los tiradores de BR con CZ452
seguimos
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Se queda endureciendose 24 horas sujetado por el tornillo con una tuerca apretada lo mas que podía únicamente con los dedos, y al dia siguiente una vez separada la acción de la culata nos encontramos el festival de la plastilina:
Última edición por Kempka el 01 Abr 2014 20:15, editado 2 veces en total.
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Y la ultima imagen es la de la acción ya limpia y con el disparador y el cargador montados.
Montar la bolita metalica esa que va donde el muelle que le da tensión al fiador es un coñazo. Se me ha ido fácilmente 15 minutos hasta que le he pillado el truco.
En total han sido 1,5 horas ayer, las 24 de endurecimiento, y hoy unas 2 horas largas en limpiarlo todo y repasar el cajeado con la dremel.
No me ha quedado tan bien como algunos trabajos que se ven en foros usa pero tampoco ha quedado horrible.
Montar la bolita metalica esa que va donde el muelle que le da tensión al fiador es un coñazo. Se me ha ido fácilmente 15 minutos hasta que le he pillado el truco.
En total han sido 1,5 horas ayer, las 24 de endurecimiento, y hoy unas 2 horas largas en limpiarlo todo y repasar el cajeado con la dremel.
No me ha quedado tan bien como algunos trabajos que se ven en foros usa pero tampoco ha quedado horrible.
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Fotos de la carabina montada se me olvido hacer.
El dia que vaya a probarla sacare alguna para que se vea el borde de resina entre la acción y la madera, y si las agrupaciones vuelven a su cauce también alguna de las dianas.
Saludos.
El dia que vaya a probarla sacare alguna para que se vea el borde de resina entre la acción y la madera, y si las agrupaciones vuelven a su cauce también alguna de las dianas.
Saludos.
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Buen trabajo ,te ha quedado muy bien ,y ademas lo hemos visto paso a paso ya nos diras si ha mejorado
Un saludo.
Un saludo.
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Kempka escribió:Se trata de hacer que el cajeado de la culata ajuste perfectamente con la acción del rifle/carabina.
Para eso se usa la misma técnica que para sacar un molde de una pieza usando resina epoxica.
Conviertes el cajeado de la culata en un molde de la acción, y además de un material mas duro e inalterable que la madera.
En este hilo tienes imágenes de todo el proceso en una 452 Varmint.
http://www.msgunowners.com/t48166-bedding-the-cz-452-picture-heavy
El lunes o el martes me pongo con la mia.
Subire algunas fotos del proceso y del resultado final.
Sólo puntualizarte que la resina epoxidica o epoxi tiene unas propiedades mecánicas excepcionales, por su resistencia a la tracción y al cortante, pero cuidado que su estabilidad térmica no es buena. Este aspecto hay que cuidarlo en el transporte y no dejar el arma nunca al sol, o puede haber lugar a desagradables sorpresas.
Otra cosa, la resina epoxi es fuertemente alergénica así que es a controlar por personas en grupos de riesgo por alergias o defensas disminuidass en general.
Saludos.
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Buen apunte.
Se recomienda trabajar en sitios ventilados o usar mascarilla durante su uso. Especialmente al fresarla/lijarla porque el polvo que produce es bastante toxico.
Yo use una mascarilla de estas de papel incluso mientras la aplicaba, no por toxicidad porque la cantidad que mezcle en total fueron solo 100 gramos si no por si acaso estornudaba y llenaba la mezcla de felipones.
Respecto a la estabilidad térmica hay resinas y resinas. Tienes desde algunas de curado rapido para bisutería que como las dejes mucho al sol se ablandan como mantequilla hasta las de curado lento para pegar metales sometidos a altas temperaturas que pueden resistir hasta 200 o 300ºC.
Como para este encame tenia que comprar resina nueva (porque la que use para los anteriores ya había caducado) no me complique la vida y fui a lo seguro. Devcon A. La que usa el Army para encamar los M1A NM. Según el folleto de caracteristicas técnicas una vez seca aguanta hasta 120ºC.
http://www.devcon.com/prodfiles/pdfs/fam_tds_101.pdf
La otra alternativa era Marine-Tex gris que es la que usan los de McMillan para los M-40 del USMC.
En su ficha técnica no encuentro la temperatura que aguanta una vez seca pero originariamente se usa para reparar cascos de lanchas por lo que el sol lo tiene quue sobrellevar bien.
http://www.marinetex.com/marinetexepoxyputty.html#Anchor-Technical-49575
Se recomienda trabajar en sitios ventilados o usar mascarilla durante su uso. Especialmente al fresarla/lijarla porque el polvo que produce es bastante toxico.
Yo use una mascarilla de estas de papel incluso mientras la aplicaba, no por toxicidad porque la cantidad que mezcle en total fueron solo 100 gramos si no por si acaso estornudaba y llenaba la mezcla de felipones.
Respecto a la estabilidad térmica hay resinas y resinas. Tienes desde algunas de curado rapido para bisutería que como las dejes mucho al sol se ablandan como mantequilla hasta las de curado lento para pegar metales sometidos a altas temperaturas que pueden resistir hasta 200 o 300ºC.
Como para este encame tenia que comprar resina nueva (porque la que use para los anteriores ya había caducado) no me complique la vida y fui a lo seguro. Devcon A. La que usa el Army para encamar los M1A NM. Según el folleto de caracteristicas técnicas una vez seca aguanta hasta 120ºC.
http://www.devcon.com/prodfiles/pdfs/fam_tds_101.pdf
La otra alternativa era Marine-Tex gris que es la que usan los de McMillan para los M-40 del USMC.
En su ficha técnica no encuentro la temperatura que aguanta una vez seca pero originariamente se usa para reparar cascos de lanchas por lo que el sol lo tiene quue sobrellevar bien.
http://www.marinetex.com/marinetexepoxyputty.html#Anchor-Technical-49575
- CORTES
- .44 Magnum
- Mensajes: 431
- Registrado: 10 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Piel de Toro.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Gracias por compartir, espero que el resultado sea el esperado!!!!!









PIENSA EN POSITIVO.
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Yo tengo una 2E mas antigua - de cuando existía Checoslovaquia - con 4 tornillos en la base. En la CZ452: ¿ Se sujeta la acción sólo con un tornillo ? ¿Se anula el tornillo delantero que va cogido con una pieza a unos 8 cm en la parte trasera del cañón ?
Re: A los tiradores de BR con CZ452
En las 452 va según modelos/calibres.
Las 452 Lux y las Varmint por ejemplo van con 4 tornillos igual que cuando se llamaban Brno. 2 son para sujetar el guardamonte y los otros 2 para sujetar la acción. Uno por la parte central entre disparador y cargador, y el otro en el cañon a unos 4 o 5 dedos por delante de la acción.
En cambio las American o las del 22mag llevan solo 3 tornillos. 1 para el guardamonte y los otros dos para la acción (y ambos realmente en la acción, no uno en el cañon como en las que he dicho antes).
En las Lux ese tornillo delantero enrosca en un bloque fijo que también incluye el alza, mientras que en las Varmint va a una pieza que encaja en la parte inferior del cañon con una cola de milano y que se puede quitar simplemente deslizándola hacia un lado.
Varmint

Lux

Las 453 y 455 creo que todas van también con 3 tornillos como las 452 American.
Yo lo que he hecho es pasar del tornillo delantero y dejar solo el trasero. Con lo bien sujeta que va ahora la acción estoy seguro que el tornillo sufre menos que antes usando los dos.
Las 452 Lux y las Varmint por ejemplo van con 4 tornillos igual que cuando se llamaban Brno. 2 son para sujetar el guardamonte y los otros 2 para sujetar la acción. Uno por la parte central entre disparador y cargador, y el otro en el cañon a unos 4 o 5 dedos por delante de la acción.
En cambio las American o las del 22mag llevan solo 3 tornillos. 1 para el guardamonte y los otros dos para la acción (y ambos realmente en la acción, no uno en el cañon como en las que he dicho antes).
En las Lux ese tornillo delantero enrosca en un bloque fijo que también incluye el alza, mientras que en las Varmint va a una pieza que encaja en la parte inferior del cañon con una cola de milano y que se puede quitar simplemente deslizándola hacia un lado.
Varmint

Lux

Las 453 y 455 creo que todas van también con 3 tornillos como las 452 American.
Yo lo que he hecho es pasar del tornillo delantero y dejar solo el trasero. Con lo bien sujeta que va ahora la acción estoy seguro que el tornillo sufre menos que antes usando los dos.
Re: A los tiradores de BR con CZ452
La 453 lleva 3 tornillos, uno para el guardamontes, que es el que mas adelante está, y los otros 2 para la acción, uno detrás del cargador, y el otro detrás del gatillo.
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Kempka escribió:En las 452 va según modelos/calibres.
Las 452 Lux y las Varmint por ejemplo van con 4 tornillos igual que cuando se llamaban Brno. 2 son para sujetar el guardamonte y los otros 2 para sujetar la acción. Uno por la parte central entre disparador y cargador, y el otro en el cañon a unos 4 o 5 dedos por delante de la acción.
En cambio las American o las del 22mag llevan solo 3 tornillos. 1 para el guardamonte y los otros dos para la acción (y ambos realmente en la acción, no uno en el cañon como en las que he dicho antes).
En las Lux ese tornillo delantero enrosca en un bloque fijo que también incluye el alza, mientras que en las Varmint va a una pieza que encaja en la parte inferior del cañon con una cola de milano y que se puede quitar simplemente deslizándola hacia un lado.
Varmint
Lux
Las 453 y 455 creo que todas van también con 3 tornillos como las 452 American.
Yo lo que he hecho es pasar del tornillo delantero y dejar solo el trasero. Con lo bien sujeta que va ahora la acción estoy seguro que el tornillo sufre menos que antes usando los dos.
Si en la varmint los dos tornillos son de la acción igual era mejor no quitar el de delante, es cosa de probarlo.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
Re: A los tiradores de BR con CZ452
demoniotasmania escribió:Yo además de quitarle el tornillo delantero te sugiero que pruebes lo siguiente. Tornillo delantero fuera. Se mete uno o varios pedazitos de cartón a la medida del hueco rectangular donde entra el tetón del tornillo, no en la zona redondeada donde reposa el cañón, sino en el hueco pequeño rectangular, que tendrá 3 cms. de largo y 1 de ancho. Así hasta que se eleve un pelín el cañón, lo suficiente para que compruebes que entra un papel libremente en la zona redondeada donde reposa el cañón en la madera de fábrica.
Finalmente comprueba que no tenga el cañón contacto con la culata, yo lijé algun que otro punto de contacto para conseguirlo, que quede por lo menos más de un milímetro por todos lados. Se trata de que el cañón repose sobre algo lo más simétrico posible y le permita vibrar. No te prometo nada, pero a mí me ha ido bien así. El tornillo trasero yo lo llevo apretadito, sin exagerar pero bien firme, no sé, no más de 40 N/m, quitando el de delante es ya lo único que mantiene el metal y la madera juntos. En mi opinión si las CZ542 hubieran tenido dos tornillos en la acción y el cañón flotado tirarían aún mejor.
Muy buen aporte,muchas gracias.
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Hoy, primer dia de pruebas tras el encame, he tirado 13 grupos probando diferentes aprietes de entre las 20 y las 27 lb/in para el tornillo trasero de la accion. Grupo inicial y los 2 siguientes grupos a 20, otros 2 a 22, 2mas a 25, 2 mas a 27, y los 3 últimos otra vez a 22.
Tengo que seguir probando mas porque de momento esta agrupando entre 1,1 y 1,2 moas de media sea cual sea el par de apriete.
La conclusión es que parece que los problemas se han solucionado y vuelve a agrupar decentemente (tengo que esmerarme mas) y sobretodo a mantener el POI de un grupo a otro (las variaciones son por los diferentes pares de apriete y además fui corrigiendo un poco el visor para dejarla puesta a cero provisionalmente).
Tengo que seguir probando mas porque de momento esta agrupando entre 1,1 y 1,2 moas de media sea cual sea el par de apriete.
La conclusión es que parece que los problemas se han solucionado y vuelve a agrupar decentemente (tengo que esmerarme mas) y sobretodo a mantener el POI de un grupo a otro (las variaciones son por los diferentes pares de apriete y además fui corrigiendo un poco el visor para dejarla puesta a cero provisionalmente).
- Adjuntos
-
-
- Grupos 1 al 5.
El orden en todos los blancos es de izquierda a derecha y de arriba a abajo excepto que el primer grupo disparado que fue el central de la primera diana por si con el remontaje habia variado mucho el POI (que fue que si, habia bajado unos 2 MOA).
El disparo que esta separado (alto y a la derecha) de esa primera agrupación central es el tiro limpio/frio.
-
Última edición por Kempka el 06 Abr 2014 15:59, editado 2 veces en total.
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Y 3 imágenes del borde del encame con la carabina montada.
No se ven muy bien porque estaba nubladillo y la cámara del móvil no da mas de si.
No se ven muy bien porque estaba nubladillo y la cámara del móvil no da mas de si.
Re: A los tiradores de BR con CZ452
Esto es a 50 o 100 metros?
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados