https://www.perezreverte.com/articulo/pa ... spana-xxi/
Todas son lenguas ESPAÑOLAS.
Castellano que no Español.
- joderquetropa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2306
- Registrado: 27 Nov 2010 19:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Castellano que no Español.
No te preocupes por lo que pasará mañana, Puede que heredes un millón,o puede que te atropelle un camión.
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Castellano que no Español.
A ver, lo del castellano - español.
El idioma original es el castellano. Pero ¿lo que hablan en México, Argentina (o mismamente en Canarias o Andalucía) es "castellano"?.....al menos suena diferente a lo que hablan en Valladolid....
El "español" es el idioma estándar por el que podemos definir lo que hablan argentinos, colombianos, venezolanos, etc...... es un gran conjunto que engloba todas las variedades de nuestra lengua.
Pasa algo parecido con el alemán. Se llama "alemán" a una variante concreta (alto-alemán lo llaman los linguistas), como idioma estándar de todas las variantes locales de ese idioma.
En cuanto a la manida frase de "todas las lenguas son españolas", hay una grave confusión semántica. "Español" como idioma es un SUSTANTIVO que coincide con "español" como ADJETIVO. Llamar a nuestra lengua "español" no implica que las demás lenguas hispanas dejen de serlo. Es simplemente que su nombre (sustantivo) coincide con el adjetivo, y eso crea la confusión.
El idioma original es el castellano. Pero ¿lo que hablan en México, Argentina (o mismamente en Canarias o Andalucía) es "castellano"?.....al menos suena diferente a lo que hablan en Valladolid....
El "español" es el idioma estándar por el que podemos definir lo que hablan argentinos, colombianos, venezolanos, etc...... es un gran conjunto que engloba todas las variedades de nuestra lengua.
Pasa algo parecido con el alemán. Se llama "alemán" a una variante concreta (alto-alemán lo llaman los linguistas), como idioma estándar de todas las variantes locales de ese idioma.
En cuanto a la manida frase de "todas las lenguas son españolas", hay una grave confusión semántica. "Español" como idioma es un SUSTANTIVO que coincide con "español" como ADJETIVO. Llamar a nuestra lengua "español" no implica que las demás lenguas hispanas dejen de serlo. Es simplemente que su nombre (sustantivo) coincide con el adjetivo, y eso crea la confusión.
UT TENSIO SIC VIS
Re: Castellano que no Español.
Hace dos veranos pegando tiros en Cataluña me decía un colega que yo hablo castellano; pregunté, ¿y tú qué hablas?, catalán me respondió; y ¿de qué idioma proviene el catalán?, del provenzal; ¿seguro?, sí sí bien seguro; yo no sé de dónde proviene el catalán pero si como afirmas proviene del provenzal me asalta una duda existencial, ¿por qué motivo o razón tú hablas catalán y yo castellano?. Lo lógico si afirmas que yo hablo castellano es que tú hables provenzal, y si hablas catalán convendrás conmigo que yo hablo español, que ambos estamos ahora hablando español. No tienes ni idea, me dijo, pues eso será, y ahí quedó la cosa.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados