Apocalipsis
- loriscedeira
- .30-06
- Mensajes: 627
- Registrado: 24 Jul 2013 21:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Buen sitio, Calahorra....Ciudad Bimilenaria.....uno de esos sitios donde se hunden las raíces de nuestra Civilización.... 

UT TENSIO SIC VIS
- PA_Willy
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1061
- Registrado: 09 Mar 2013 19:58
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Hooke escribió:Buen sitio, Calahorra....Ciudad Bimilenaria.....uno de esos sitios donde se hunden las raíces de nuestra Civilización....
Joer, pues visto en lo que se ha convertido "nuestra civilización", yo no estaría tan orgulloso...

- loriscedeira
- .30-06
- Mensajes: 627
- Registrado: 24 Jul 2013 21:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- loriscedeira
- .30-06
- Mensajes: 627
- Registrado: 24 Jul 2013 21:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Hombre, de conservas vegetales algo sabemos en La Rioja. El método de mi abuela era simple, tanto el tomate como el pimiento, cocinado el primero y asado el segundo se meten en caliente en botes de cristal, llenando bien el espacio. Luego los botes se hierven en agua. Como la tapa metálica dilata más que el vidrio, deja escapar el aire expandido. Se sacan los botes del agua caliente y se enfrían al aire. Al contraer la tapa se cierra herméticamente y al enfriarse el poco aire que queda dentro hace efecto ventosa y contribuye al cierre hermético. Si al abrir el bote se oye el "pop" del vacío, el consumo es totalmente seguro. Un par de años de caducidad garantizados, sin conservantes ni colorantes....
En cuanto a lo de la Civilización, estemos como estemos, no se me ocurre otra época histórica ni otro lugar geográfico en el que vivir mejor que hoy mismo en Europa Occidental (incluyo EEUU, Australia y Nueva Zelanda), con todos los problemas que tengamos.
Cualquier otro momento histórico y/o lugar geográfico es, de lejos, peor. El estado de Naturaleza el Hombre es la miseria, el hambre y la violencia. No debemos creer que lo que tenemos a nuestro alrededor (seguridad física, asistencia médica....el simple Goretex o una humilde bombilla...) está ahí porque sí, porque nos lo merecemos o porque formen parte de la Naturaleza. Nadie nos garantiza nada. Debemos cuidar lo que tenemos. Reformando lo que está mal...pero reformar significa aprovechar lo aprovechable. No lanzarnos a hacer tabla rasa de todo sosteniendo que todo está mal y que todo es una mierda y que sería mejor pegarle fuego a medio mundo y poner una guillltina en la plaza del pueblo.
Ruego a Dios que ni revoluciones ni guerras pasen a nuestro lado.......




En cuanto a lo de la Civilización, estemos como estemos, no se me ocurre otra época histórica ni otro lugar geográfico en el que vivir mejor que hoy mismo en Europa Occidental (incluyo EEUU, Australia y Nueva Zelanda), con todos los problemas que tengamos.
Cualquier otro momento histórico y/o lugar geográfico es, de lejos, peor. El estado de Naturaleza el Hombre es la miseria, el hambre y la violencia. No debemos creer que lo que tenemos a nuestro alrededor (seguridad física, asistencia médica....el simple Goretex o una humilde bombilla...) está ahí porque sí, porque nos lo merecemos o porque formen parte de la Naturaleza. Nadie nos garantiza nada. Debemos cuidar lo que tenemos. Reformando lo que está mal...pero reformar significa aprovechar lo aprovechable. No lanzarnos a hacer tabla rasa de todo sosteniendo que todo está mal y que todo es una mierda y que sería mejor pegarle fuego a medio mundo y poner una guillltina en la plaza del pueblo.
Ruego a Dios que ni revoluciones ni guerras pasen a nuestro lado.......
UT TENSIO SIC VIS
Re: Apocalipsis
loriscedeira escribió:Hooke escribió::
+1
Desde Calahorra
Saludos, paisano.[/quote]
Jajajaja, pues yo no soy paisano vuestro, pero he estado viviendo en Calahorra tambien, en la calle Bebricio. Aunque segun yo recordaba el cuartel de la guardia civil estaba al lado de donde yo vivia, pero ahora me ha entrado la morriña y veo que lo han "movido de sitio". Todavia recuerdo el dia que venia del curro y me encuentro la calle cortada porque habian puesto un coche bomba alli............ lo que no me pase a mi




Que pequeño es el mundo concholis.[/quote]
Q me vas a contar, yo he vivido al lado del cuartel y me he comido los 2 atentados

Stinger Táctica 12
S&W MP15-22
S&W MP15-22
Re: Apocalipsis
Hooke secundo todo lo que dices en tu última participación, con gancho (juego de traducción)
En el tema de las conservas vegetales recomiendo que antes de poner el bote de vidrio a hervir, añadir un chorrito de aceite de oliva, que quede cubriendo la conserva, y además de dar sabor evita definitivamente que se pueda crear moho.
Con respecto a nuestro estado de bienestar, sobre todo científico, y como decia Ortega y Gasset, cuantos de nuestros antiguos reyes y emperadores habrían dado toda su riqueza por una sola aspirina. Vigilemos que el ansia de poder no impida el avance de la ciencia.
P.d. Si aunas en el tarro los pimientos asados y el tomate frito con algún ajo entero y comino, obtienes un plato tradicional manchego llamado "asadillo". Placer de dioses.
En el tema de las conservas vegetales recomiendo que antes de poner el bote de vidrio a hervir, añadir un chorrito de aceite de oliva, que quede cubriendo la conserva, y además de dar sabor evita definitivamente que se pueda crear moho.
Con respecto a nuestro estado de bienestar, sobre todo científico, y como decia Ortega y Gasset, cuantos de nuestros antiguos reyes y emperadores habrían dado toda su riqueza por una sola aspirina. Vigilemos que el ansia de poder no impida el avance de la ciencia.
P.d. Si aunas en el tarro los pimientos asados y el tomate frito con algún ajo entero y comino, obtienes un plato tradicional manchego llamado "asadillo". Placer de dioses.
Re: Apocalipsis
He estado mirando los botes de potajes ya cocinados en el super y es chocante la diferencia de precio que hay entre los que vienen pelaos,o sea,con un poco de verdura y punto,y los que vienen con un tropiezo de chorizo o morcilla,el precio se duplica o mas. !!! Joder con el embutido
!!!

Última edición por ionatin el 24 Mar 2014 16:44, editado 1 vez en total.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
HOOKE siente disentir contigo enormemente ....
Las comparaciones que haces son muy muy relativas y basadas TODAS ellas en un EXAGERA consumo energetico, tecnologico y de recursos
Pej hablas de la mejora en el nivel de vida en africa, es cierto,pero imagina que hay un conflicto mundial y por cuestiones de guerra se irrumpe el suministro de medicinas, repuestos, y la poca tecnologia que llega a africa, que piensas que pasara en africa en 2 meses aunque alli no llegase la guerra ? habria alimentos para todos, hospitales?
De verdad piensas que hay comida para todos? esto es un error comun de mucha gente, la mayoria de comida que ingerimos en españa viene de fuera, en algunos casos a miles de kilometros, que pasara cuando el gasoil este a 3€ o por conflictos se corten ciertas lineas de suministros ?
Lo correcto seria decir que el planeta dispone de recursos para 7000 millones que consumen lo "JUSTO" para llevar una vida sana y equilibrada, alejada de lujos, eogismos y vanidades del 1ºmundo ...... eso no ocurrira nunca, quizas en 2-3 generaciones
Nuestro bienestar se basa en una FALSA sensacion de seguridad proporcionada por una MEGAMAQUINARIA que nos tiene alejado de la realidad.
Comparar el consumo de hoy dia con el de hace 200 años es imposible, los americanos creo que consumen el 40% del petroleo mundial, eso no lo hacian en proporcion ni los emperadores romanos. Cuantas calorias consume un español y cuantas un africano
Y hay mas, el alimento no se puede repartir tan facil, en el papel si, pero en la practica hay regiones que no son fertiles y la vida casi un absurdo, pero se han construido megaciudades que se sostienen mediante el trnasporte diario de alimentos, productos, agua ect
Lo que vemos ahora es un colapso mundial, que es progresivo pq disponemos de ayudas de los estados y una megamaquinaria de guerra para saquear recurso, pero nos llegara nuestra hora, no quiero ni pensar que pasaria en españa con un suministro interrumpudo de camiones por 4 ó 5 dias ....
Las comparaciones que haces son muy muy relativas y basadas TODAS ellas en un EXAGERA consumo energetico, tecnologico y de recursos
Pej hablas de la mejora en el nivel de vida en africa, es cierto,pero imagina que hay un conflicto mundial y por cuestiones de guerra se irrumpe el suministro de medicinas, repuestos, y la poca tecnologia que llega a africa, que piensas que pasara en africa en 2 meses aunque alli no llegase la guerra ? habria alimentos para todos, hospitales?
De verdad piensas que hay comida para todos? esto es un error comun de mucha gente, la mayoria de comida que ingerimos en españa viene de fuera, en algunos casos a miles de kilometros, que pasara cuando el gasoil este a 3€ o por conflictos se corten ciertas lineas de suministros ?
Lo correcto seria decir que el planeta dispone de recursos para 7000 millones que consumen lo "JUSTO" para llevar una vida sana y equilibrada, alejada de lujos, eogismos y vanidades del 1ºmundo ...... eso no ocurrira nunca, quizas en 2-3 generaciones
Nuestro bienestar se basa en una FALSA sensacion de seguridad proporcionada por una MEGAMAQUINARIA que nos tiene alejado de la realidad.
Comparar el consumo de hoy dia con el de hace 200 años es imposible, los americanos creo que consumen el 40% del petroleo mundial, eso no lo hacian en proporcion ni los emperadores romanos. Cuantas calorias consume un español y cuantas un africano
Y hay mas, el alimento no se puede repartir tan facil, en el papel si, pero en la practica hay regiones que no son fertiles y la vida casi un absurdo, pero se han construido megaciudades que se sostienen mediante el trnasporte diario de alimentos, productos, agua ect
Lo que vemos ahora es un colapso mundial, que es progresivo pq disponemos de ayudas de los estados y una megamaquinaria de guerra para saquear recurso, pero nos llegara nuestra hora, no quiero ni pensar que pasaria en españa con un suministro interrumpudo de camiones por 4 ó 5 dias ....
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Lo mas importante en las conservas caseras es el ph. El contenido del bote debe tener un ph ácido para evitar problemas de botulismo. Corregir siempre con vinagre o limón.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: Apocalipsis
Me he pedido un par de botas,me imagino mañana o pasado estaran en casa.Despues de utilizar un par de botas durante 2 años todos los dias,festivos incluido,no he tenido ningun problema con ellas,solo el desgaste natural de la suela,la cual todavia aguantara unos meses,pero,quiero tener el reemplazo en casa.Solo las utilizo por la mañana,para ir de mi casa al polideportivo y vuelta,son 5 kmtrs entre ida y vuelta,invierno y verano,por si acaso siempre estas botas y un paraguas,el tiempo en Guipuzcoa es humedo,lluvioso,cambiante,etc,me puedo encontrar de todo.En 2 años les he hecho unos 3.500 kmts,todo en via urbana,asfalto,piedra,etc,y como digo,solo se ha desgastado la suela,el resto esta impoluto,por lo que estare con el zapatero para ver si me compensa cambiarle las suelas.Nunca me he resbalado y eso que he tenido mañanas bien humedas y con hielo,a veces nieve,etc.Tienen membrana de sympatex,por lo que el fabricante recomienda no dar betun ni grasa,solo spray hidrofugante para que puedan seguir transpirando,y una mierda,con grasa de caballo Bufalo han aguantado como unas campeonas y no he notado sudoracion.Las botas son las Segarra de caza caña alta,de 60 euros y las que me he pedido son iguales pero en vez de nobuck,de piel flor negra,mas resistentes al agua,son las militar mixta de 82 euros,un modelo que ya lo tengo,almacenado para la generala,nuevo,sin estrenar,pero,quiero otro igual para probarlo a diario en el ir y venir del polideportivo,a ver que tal van.En resumen,las de caza caña alta con sympatex que valen 60 euros me han salido formidables,aqui en el lluvioso norte,con grasa de caballo Bufalo han aguantado tormentas,temporales,ciclogenesis,etc,o sea,frio y agua a punta pala.No hace falta gastarse un paston en un par de buenas botas 

En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: Apocalipsis
No veo que me falte algo en el equipo de casa y en el portable,y no soy de almacenar cosas que caduquen,como mucho las pilas y comida,por lo que me da que estoy completo.Como guinda de pastel,se me habia ocurrido una muñeca inchable,ocupa poco en la mochila y me puede venir bien en noches solitarias y Apocalipticas,¿Que me decis? ¿Teneis experiencia en este tipo de material?



Última edición por ionatin el 25 Mar 2014 11:59, editado 1 vez en total.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: Apocalipsis
Bueeeeno.
Le terminas cogiendo cariño. Se deja, no protesta, no dice nada . Te agradece cualquier chorrada que sueltes, y además es muy impresionable. Siempre esta con la boca abierta, como con los cohetes de la Semana Grande en Donosti, e "im-presionable". La puede apretar lo que quieras y no se rompe.
¡¡Joder Ionatin!!. Yo antes de refugiarme contigo en una caseta, necesitas una limpieza de carabina de muchos cojones. No se puede uno acostar con el enemigo dentro.
Un saludo.
Pd. !!Ya ves tu¡¡¡¡ Que en Tolosa vayas con "trekkings" en un Domingo....





Le terminas cogiendo cariño. Se deja, no protesta, no dice nada . Te agradece cualquier chorrada que sueltes, y además es muy impresionable. Siempre esta con la boca abierta, como con los cohetes de la Semana Grande en Donosti, e "im-presionable". La puede apretar lo que quieras y no se rompe.



¡¡Joder Ionatin!!. Yo antes de refugiarme contigo en una caseta, necesitas una limpieza de carabina de muchos cojones. No se puede uno acostar con el enemigo dentro.


Un saludo.
Pd. !!Ya ves tu¡¡¡¡ Que en Tolosa vayas con "trekkings" en un Domingo....
Re: Apocalipsis
hola ionatin, siempre te puede servir como flotador en caso de inundacion.
un saludo.
un saludo.
- loriscedeira
- .30-06
- Mensajes: 627
- Registrado: 24 Jul 2013 21:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Bueno Santoangel, es triste que lo veas así. Pero es una visión incorrecta.
No hay un sólo indicador de progreso humano que sea negativo desde la Revolución Industrial. El ser humano crea sus propios recursos mediante su innata capacidad creativa. El petróleo a mediados del siglo XIX era llamado "la maldición de Texas", porque la principal riqueza era el ganado y el que tenía un pozo de petróleo en sus tierras y le contaminaba el agua, perdía sus reses. Dentro de 100 o 200 años ya no lo usaremos tan extensamente, y dejará de ser algo por lo que preocuparnos. En el siglo XIX su preocupación era quedarse sin carbón. Con sus medios de explotación creían que lo iban a acabar en pocos años. Luego comenzó a usarse el petróleo y, en paralelo, se mejoraron las técnicas mineras y hoy, que consumimos mucho más carbón que entonces, tenemos reservas explotables para más de 200 años.
Insisto, el único problema (a parte de catástrofes naturales imprevisibles) es que nos dejemos gobernar por mandatarios opresivos y estatistas que bloqueen nuestra capacidad creativa y nuestra libertad de acción y nos impidan progresar normalmente, como hemos hecho desde el origen de los tiempos. Un día os contaré las historia de Vasco de Gama llegando a Calcuta y los chinos, que ilustra este fenómeno de bloqueo de la inventiva humana a manos de los poderes políticos a la perfección.
Mientras tanto, te invito a buscar un indicador de bienestar humano que tenga un descenso sostenido en los últimos 250 años. Te darás cuenta de que no lo hay.
Un saludo.
No hay un sólo indicador de progreso humano que sea negativo desde la Revolución Industrial. El ser humano crea sus propios recursos mediante su innata capacidad creativa. El petróleo a mediados del siglo XIX era llamado "la maldición de Texas", porque la principal riqueza era el ganado y el que tenía un pozo de petróleo en sus tierras y le contaminaba el agua, perdía sus reses. Dentro de 100 o 200 años ya no lo usaremos tan extensamente, y dejará de ser algo por lo que preocuparnos. En el siglo XIX su preocupación era quedarse sin carbón. Con sus medios de explotación creían que lo iban a acabar en pocos años. Luego comenzó a usarse el petróleo y, en paralelo, se mejoraron las técnicas mineras y hoy, que consumimos mucho más carbón que entonces, tenemos reservas explotables para más de 200 años.
Insisto, el único problema (a parte de catástrofes naturales imprevisibles) es que nos dejemos gobernar por mandatarios opresivos y estatistas que bloqueen nuestra capacidad creativa y nuestra libertad de acción y nos impidan progresar normalmente, como hemos hecho desde el origen de los tiempos. Un día os contaré las historia de Vasco de Gama llegando a Calcuta y los chinos, que ilustra este fenómeno de bloqueo de la inventiva humana a manos de los poderes políticos a la perfección.
Mientras tanto, te invito a buscar un indicador de bienestar humano que tenga un descenso sostenido en los últimos 250 años. Te darás cuenta de que no lo hay.
Un saludo.

UT TENSIO SIC VIS
Re: Apocalipsis
Me estais convenciendo con lo de la muñeca,por que ultimamente mis encuentros de apareamiento son como mis cumpleaños,y si,la cosa esta muyyyy mal,CRISIS,CRISIS Y CRISIS.Si un dia hacemos acampada ya podeis llevar cada uno vuestra tienda,por que como alguno duerma en la mia,avisado esta,en la oscuridad de la noche cualquier agujero es trinchera.Ademas y no se me habia ocurrido,me puede valer como flotador
,joder,si es que solo le veo virtudes.El unico pero,como que sea mucho plastico y me haga falta mucha,mucha imaginacion,las tengo que ver y tocar
.Interesante tu punto de vista Hokke sobre los recursos naturales.


En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados