Duda sobre colores republicanos.
Duda sobre colores republicanos.
Hola:
Ante todo quiero deciros que paso de polémicas y partidismos, estoy viendo las orejas al lobo y no quiero acabar de un tiro en la cabeza disparado (metafóricamente) por un bando u otro: cuando encuentre el cancionero de canciones "nacionales", que tengo entre los libros antiguos comprados ya os pasaré digitalizaciones de las partituras, para que no digáis que soy partidario de un bando u otro de la GCE, acabada hace 75 años.
En este vídeo sobre el Himno de Riego, cantado por el tenor Fleta en 1932, veo una combinación extraña de los colores republicanos. Os recuerdo que la bandera de la primera república era simplemente la bandera monárquica de la marina, de Carlos III, a la que se había cambiado la corona monárquica por la mural (de muralla), pero que lo fundamental. rojo-amarillo.rojo con una franja amarilla de doble ancho que las rojas, era exactamente igual que ahora.
En dos vídeos de You Tuve veo que se propusieron banderas republicanas con los colores violeta.blanco-rojo, pues existía la falsa opinión (según algunos) que la bandera de Castilla era morada (violeta)
https://www.youtube.com/watch?v=ZgP3zlLDvzo
El autor del vídeo puede haberse equivocado o es posible que tenga información antigua sobre propuestas de una bandera republicana.
Saludos: Brugent.
Ante todo quiero deciros que paso de polémicas y partidismos, estoy viendo las orejas al lobo y no quiero acabar de un tiro en la cabeza disparado (metafóricamente) por un bando u otro: cuando encuentre el cancionero de canciones "nacionales", que tengo entre los libros antiguos comprados ya os pasaré digitalizaciones de las partituras, para que no digáis que soy partidario de un bando u otro de la GCE, acabada hace 75 años.
En este vídeo sobre el Himno de Riego, cantado por el tenor Fleta en 1932, veo una combinación extraña de los colores republicanos. Os recuerdo que la bandera de la primera república era simplemente la bandera monárquica de la marina, de Carlos III, a la que se había cambiado la corona monárquica por la mural (de muralla), pero que lo fundamental. rojo-amarillo.rojo con una franja amarilla de doble ancho que las rojas, era exactamente igual que ahora.
En dos vídeos de You Tuve veo que se propusieron banderas republicanas con los colores violeta.blanco-rojo, pues existía la falsa opinión (según algunos) que la bandera de Castilla era morada (violeta)
https://www.youtube.com/watch?v=ZgP3zlLDvzo
El autor del vídeo puede haberse equivocado o es posible que tenga información antigua sobre propuestas de una bandera republicana.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Duda sobre colores republicanos.
Yo tengo entendido que se adoptó viendo esa combinación en una medalla del Ayuntamiento de Madrid del periodo de la Primera República!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
Re: Duda sobre colores republicanos.
No estoy muy seguro; y quiero hacerlo constar, pero creo que ocurrió lo siguiente:
El líder del Partido Radical, don Alejandro Lerroux, de visita a nosedónde, vio un pendón de Castilla, una de cuyas franjas estaba amoratada. Y dijo que ése era el auténtico color de la bandera española y, por lo tanto, de la bandera republicana. No se dio cuenta de que el morado no era tal, sino rojo desteñido.
No me extraña en absoluto, dada la formación de algunos de nuestros próceres. Podríamos decir que "son las cosas de España".
Algo análogo podría decirse de la famosa Águila de San Juan, que algunos devotos del color rojo identifican mecánicamente con el franquismo, comportándose como el perro de Pavlov y no hay quien les baje del burro. El águila de San Juan no es un símbolo franquista, sino de la bandera de los Reyes Católicos o de alguna bandera de la época. Franco simplemente la adoptó, para dar a entender o transmitir que el régimen entroncaba con la España tradicional, sin pretensiones imperialistoides ni nada por el estilo. Pero así es la mentalidad de estos pagos. Por cierto, que los animales no han renunciado a sus Águilas imperiales.
Por cierto, que no entiendo cómo con la animadversión que existe entre algunos hacia el águila imperial está considerada animal protegido.
Saludos
El líder del Partido Radical, don Alejandro Lerroux, de visita a nosedónde, vio un pendón de Castilla, una de cuyas franjas estaba amoratada. Y dijo que ése era el auténtico color de la bandera española y, por lo tanto, de la bandera republicana. No se dio cuenta de que el morado no era tal, sino rojo desteñido.
No me extraña en absoluto, dada la formación de algunos de nuestros próceres. Podríamos decir que "son las cosas de España".
Algo análogo podría decirse de la famosa Águila de San Juan, que algunos devotos del color rojo identifican mecánicamente con el franquismo, comportándose como el perro de Pavlov y no hay quien les baje del burro. El águila de San Juan no es un símbolo franquista, sino de la bandera de los Reyes Católicos o de alguna bandera de la época. Franco simplemente la adoptó, para dar a entender o transmitir que el régimen entroncaba con la España tradicional, sin pretensiones imperialistoides ni nada por el estilo. Pero así es la mentalidad de estos pagos. Por cierto, que los animales no han renunciado a sus Águilas imperiales.
Por cierto, que no entiendo cómo con la animadversión que existe entre algunos hacia el águila imperial está considerada animal protegido.
Saludos
- IsraelMS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1089
- Registrado: 13 Ago 2012 16:19
- Ubicación: Los Madriles
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
Steyr escribió:
Algo análogo podría decirse de la famosa Águila de San Juan, que algunos devotos del color rojo identifican mecánicamente con el franquismo, comportándose como el perro de Pavlov y no hay quien les baje del burro. El águila de San Juan no es un símbolo franquista, sino de la bandera de los Reyes Católicos o de alguna bandera de la época. Franco simplemente la adoptó, para dar a entender o transmitir que el régimen entroncaba con la España tradicional, sin pretensiones imperialistoides ni nada por el estilo. Pero así es la mentalidad de estos pagos. Por cierto, que los animales no han renunciado a sus Águilas imperiales.
Ya bueno, y la esvástica no es un símbolo nazi, sino un símbolo místico (y curiosamente de buena suerte, un símbolo solar del nacimiento y la muerte) que se usaba mucho antes de nuestra era... pero conviene no llevarla puesta encima porque en el contexto actual no significa lo mismo que significaba para los hindúes, los griegos o los romanos. Con el águila de San Juan, que aquellos a los que nos produce cierto 'rechazo' ya nos sabemos su origen, pasa tres cuartos de lo mismo.
Saludos
Re: Duda sobre colores republicanos.
Hola Steyr y todos:
hay dos vídeos en You Tube sobre dos propuestas diferentes:
https://www.youtube.com/watch?v=Kc1KD6k ... 27A9C23B7E
https://www.youtube.com/watch?v=jkjbD1Z ... 27A9C23B7E
Mirad que las banderas son diferentes.
La 1ª República sólo cambió la corona real del escudo por la corona mural (de murallas) símbolo de la ciudad y por extensión de la república y evidentemente las banderas no militares, como las de la marina mercante, sin el escudo, ni se hubieron de tocar, lo que demuestra que en este caso los gobernantes de la 1ª República no eran tontos y no se quisieron meter en problemas inventados.
Completamente de acuerdo con tus comentarios: os voy a explicar el caso de los "víctores" de la catedral de Gerona, provenientes de la guerra contra Napoleón. Un víctor o vítor es un símbolo compuesto por el entrelazamiento de las letras de la palabra "Victoria" y ya lo usaban nuestros abuelos romanos hace más de 2.000 años:
https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADcto ... ADmbolo%29
El franquismo se apropió del vitor como todos sabemos.
Yo aún vi en 1976 los vítores de la catedral de Gerona y cercanías, dedicados a los mártires caídos en la defensa de Gerona y en sus asedios.
Pues bien (mejor dicho MAL) algún ignorante de los que gobernaba Gerona en esa época, creyó que eran símbolos franquistas y los mandó borrar, por suerte alguien se percató de la tropelía y aún se conservan algunos que tengo fotografiados.
He visto fotos del siglo XIX y los vítores ya estaban allí pues evidentemente se pintaron como mucho en 1814, cuando la derrota de Napoleón.
Voy a telefonear al museo de Gerona, a ver si me puede proporcionar imágenes, que compartiré con vosotros.
Acabo de hablar con la "técnica" del archivo de Gerona y nos va a mirar si hay alguna imagen de antes del borrado de estos vítores.
Los historiadores serios están de acuerdo que lo del color violeta del pendón de Castilla es un mito y se habla que Lerroux en un viaje vio una bandera española rojo-amarillo-rojo cuya franja roja inferior era seguramente de otra tela que la roja superior, la roja inferior era de más mala calidad y se había desteñido a violeta y ese es el origen de la bandera de la 2ª República.
También se habla del color violeta de la bandera del ayuntamiento de Madrid en esos días ¿Alguien sabe algo?
Mirad que prácticamente es la única bandera de todo el mundo con el violeta y creo que entre los estados (no hablo de banderas sub-estatales) es la única que ha existido.
Dejando de lado estas consideraciones, cualquier bandera merece nuestro respeto y hay mucha gente que ha servido al gobierno que representan y otros muchos han muerto luchando por lo que estas banderas representaban, Yo considero que ultrajar cualquier bandera es algo de cobardes: un país vencedor puede conservar las banderas tomadas al enemigo por ejemplo en museos, pero deben ser exhibidas con honor.
Saludos: Brugent.
hay dos vídeos en You Tube sobre dos propuestas diferentes:
https://www.youtube.com/watch?v=Kc1KD6k ... 27A9C23B7E
https://www.youtube.com/watch?v=jkjbD1Z ... 27A9C23B7E
Mirad que las banderas son diferentes.
La 1ª República sólo cambió la corona real del escudo por la corona mural (de murallas) símbolo de la ciudad y por extensión de la república y evidentemente las banderas no militares, como las de la marina mercante, sin el escudo, ni se hubieron de tocar, lo que demuestra que en este caso los gobernantes de la 1ª República no eran tontos y no se quisieron meter en problemas inventados.
Completamente de acuerdo con tus comentarios: os voy a explicar el caso de los "víctores" de la catedral de Gerona, provenientes de la guerra contra Napoleón. Un víctor o vítor es un símbolo compuesto por el entrelazamiento de las letras de la palabra "Victoria" y ya lo usaban nuestros abuelos romanos hace más de 2.000 años:
https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADcto ... ADmbolo%29
El franquismo se apropió del vitor como todos sabemos.
Yo aún vi en 1976 los vítores de la catedral de Gerona y cercanías, dedicados a los mártires caídos en la defensa de Gerona y en sus asedios.
Pues bien (mejor dicho MAL) algún ignorante de los que gobernaba Gerona en esa época, creyó que eran símbolos franquistas y los mandó borrar, por suerte alguien se percató de la tropelía y aún se conservan algunos que tengo fotografiados.
He visto fotos del siglo XIX y los vítores ya estaban allí pues evidentemente se pintaron como mucho en 1814, cuando la derrota de Napoleón.
Voy a telefonear al museo de Gerona, a ver si me puede proporcionar imágenes, que compartiré con vosotros.
Acabo de hablar con la "técnica" del archivo de Gerona y nos va a mirar si hay alguna imagen de antes del borrado de estos vítores.

Los historiadores serios están de acuerdo que lo del color violeta del pendón de Castilla es un mito y se habla que Lerroux en un viaje vio una bandera española rojo-amarillo-rojo cuya franja roja inferior era seguramente de otra tela que la roja superior, la roja inferior era de más mala calidad y se había desteñido a violeta y ese es el origen de la bandera de la 2ª República.
También se habla del color violeta de la bandera del ayuntamiento de Madrid en esos días ¿Alguien sabe algo?
Mirad que prácticamente es la única bandera de todo el mundo con el violeta y creo que entre los estados (no hablo de banderas sub-estatales) es la única que ha existido.
Dejando de lado estas consideraciones, cualquier bandera merece nuestro respeto y hay mucha gente que ha servido al gobierno que representan y otros muchos han muerto luchando por lo que estas banderas representaban, Yo considero que ultrajar cualquier bandera es algo de cobardes: un país vencedor puede conservar las banderas tomadas al enemigo por ejemplo en museos, pero deben ser exhibidas con honor.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Duda sobre colores republicanos.
Pues sí, completamente de acuerdo, pero creo que somos dos y el de la moto.
Saludos

Saludos
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
Steyr escribió:Pues sí, completamente de acuerdo, pero creo que somos dos y el de la moto.![]()
Saludos
Pues nos habremos juntado aquí jeje
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
IsraelMS escribió:Steyr escribió:
Algo análogo podría decirse de la famosa Águila de San Juan, que algunos devotos del color rojo identifican mecánicamente con el franquismo, comportándose como el perro de Pavlov y no hay quien les baje del burro. El águila de San Juan no es un símbolo franquista, sino de la bandera de los Reyes Católicos o de alguna bandera de la época. Franco simplemente la adoptó, para dar a entender o transmitir que el régimen entroncaba con la España tradicional, sin pretensiones imperialistoides ni nada por el estilo. Pero así es la mentalidad de estos pagos. Por cierto, que los animales no han renunciado a sus Águilas imperiales.
Ya bueno, y la esvástica no es un símbolo nazi, sino un símbolo místico (y curiosamente de buena suerte, un símbolo solar del nacimiento y la muerte) que se usaba mucho antes de nuestra era... pero conviene no llevarla puesta encima porque en el contexto actual no significa lo mismo que significaba para los hindúes, los griegos o los romanos. Con el águila de San Juan, que aquellos a los que nos produce cierto 'rechazo' ya nos sabemos su origen, pasa tres cuartos de lo mismo.
Saludos
Tienes mucha razón , además con la esvástica hay una nota curiosa que con la ignorancia de mucha gente no sabe lo que has dicho y yo les digo sabéis que hay varios budas con la esvastica en el pecho? Jaja no se lo creen pero bueno internet para estas sirve para estas cosas
https://www.google.es/search?q=esv%C3%A1stica+y+buda&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=PbEmU9qVHYqH0AXy8IDYAg&ved=0CAcQ_AUoAA&biw=601&bih=906
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 363
- Registrado: 19 Oct 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
El color violeta o purpura se uso durante el siglo xix varias veces por parte de liberales , isabelinos y posteriormente republicanos en varios simbolos y combinaciones
No hay una explicacion muy clara , pero antecedentes de uso de el morado y purpura hay unos cuantos
Tambien hay quien mantiene la teoria de que la de que la rojigualda se escogio porque eran las telas mas baratas , lo cierto es que no hay una explicacion oficial , por mucho que lo mas probable fuese que eran colores de alta visibilidad muy utiles es una bandera de origen naval
Los fascismos , desde el que da nombre al sistema hasta la copia española se apropiaron de numerosa parafernalia historica , el fascio mismo sin ir mas lejos
No hay una explicacion muy clara , pero antecedentes de uso de el morado y purpura hay unos cuantos
Tambien hay quien mantiene la teoria de que la de que la rojigualda se escogio porque eran las telas mas baratas , lo cierto es que no hay una explicacion oficial , por mucho que lo mas probable fuese que eran colores de alta visibilidad muy utiles es una bandera de origen naval
Los fascismos , desde el que da nombre al sistema hasta la copia española se apropiaron de numerosa parafernalia historica , el fascio mismo sin ir mas lejos
Última edición por santanderino el 23 Mar 2014 17:38, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 363
- Registrado: 19 Oct 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
homer escribió:Tienes mucha razón , además con la esvástica hay una nota curiosa que con la ignorancia de mucha gente no sabe lo que has dicho y yo les digo sabéis que hay varios budas con la esvastica en el pecho?
Mas curioso aun es que las esvasticas adornaban varias catedrales , es mas que probable que hitler las viese por primera vez en algun templo cristiano , hay teorias para todo , un claustro benedictino , la catedral de colonia , hay varias por toda europa
- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1874
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
El color morado de la bandera republicana es el color de la monarquía es el color del pendón del Rey , y el primer presidente de la segunda republica fue un ministro del Rey D. Niceto Alcalá Zamora,,
la primera republica del 1873 duro 9 meses y tubo 4 presidente, uno de ellos dimitió por no firmar una sentencia de muerte.
La esvástica que cogió Hitler como su símbolo la encontró en la abadía de un clérigo al que admiraba de joven,, es un símbolo de vida y buena suerte en la india y zona adyacentes.
El Himno de Riego o republicano es una canción que utilizo el general Riesgo en la primera mitad del siglo XlX cuando se sublevó en Andalucía en contra del absolutismo de Fernando Vll.
Wikipedia:. El 7 de noviembre de 1823 Rafael de Riego, hundido moral y físicamente, fue arrastrado en un serón hacia el patíbulo situado en la Plaza de la Cebada en Madrid y ejecutado por ahorcamiento y posteriormente decapitado, entre los insultos de la misma población madrileña que poco antes le había aclamado.
El partido nacionalista vasco como racistas y admiradores de Hitler también usaron la esvástica como propia hasta el año 1937.
Saludos
la primera republica del 1873 duro 9 meses y tubo 4 presidente, uno de ellos dimitió por no firmar una sentencia de muerte.
La esvástica que cogió Hitler como su símbolo la encontró en la abadía de un clérigo al que admiraba de joven,, es un símbolo de vida y buena suerte en la india y zona adyacentes.
El Himno de Riego o republicano es una canción que utilizo el general Riesgo en la primera mitad del siglo XlX cuando se sublevó en Andalucía en contra del absolutismo de Fernando Vll.
Wikipedia:. El 7 de noviembre de 1823 Rafael de Riego, hundido moral y físicamente, fue arrastrado en un serón hacia el patíbulo situado en la Plaza de la Cebada en Madrid y ejecutado por ahorcamiento y posteriormente decapitado, entre los insultos de la misma población madrileña que poco antes le había aclamado.
El partido nacionalista vasco como racistas y admiradores de Hitler también usaron la esvástica como propia hasta el año 1937.
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 363
- Registrado: 19 Oct 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
Invitado escribió:El color morado de la bandera republicana es el color de la monarquía es el color del pendón del Rey , y el primer presidente de la segunda republica fue un ministro del Rey D. Niceto Alcalá Zamora,,
La esvástica que cogió Hitler como su símbolo la encontró en la abadía de un clérigo al que admiraba de joven s
La bandera que le costo literalmente el cuello a maria pineda era morada y verde
Sobre la esvastica que inspiro a hitler hay varias teorias y es dificil por no decir imposible averiguar si alguna , todas o ninguna sirvieron de inspiracion a hitler
Innigable es que viese las del claustro de lambach donde cantaba en el coro
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
Bandera tricolor.
Efectivamente Lerroux (que de historia andaba flojo) vió el antiguo estandarte de Castilla que se conserva en Burgos y que, desteñido por el paso de los siglos, exhibe un morado desvaído en lugar del carmesí original. Y adoptó el esquema de bandera tricolor como enseña de SU partido (no como propuesta de enseña nacional). Lo que pasa es que al ser su partido relativamente potente, desplegaban con mucha frecuencia dicha enseña en los mítines y actos pro-republicanos y el pueblo semi-analfabeto la identificó con la república que habría de venir.
Vamos, un despropósito tras otro.
En caso de que la Nación decidiera un día cambiar su forma política a la republicana, la bandera nacional seguiría siendo la misma. Ya desde su institucionalización como bandera de los liberales de 1812 se trata de una enseña constitucional y nacional (en el sentido político del término). De ahí que la primera república (que con sus defectos, al menos la gente que la promovió aún leía libros) no dudara ni por un momento cambiar nada más que la corona del escudo.
La bicolor no se trata ni de una bandera "monárquica" ni nada por el estilo, como burdamente se propaga. Su origen es análogo al de otras muchas banderas "republicanas", como la francesa o la alemana. Es una bandera que sustituyó a los antiguos estandartes reales por una bandera genuinamente Nacional. En nuestro caso se tomó una bandera pre-existente, que era usada por la Armada, ya que la Armada fué durante el siglo XVIII un foco de ilustración y liberalismo y, en la sitiada Cádiz (principal base naval española), su presencia se identificó siempre con los anhelos nacionales de Libertad y lucha contra en invasor francés. En alemania el caso es análogo. La actual bandera alemana toma los colores de un regimiento que se distinguió en la lucha contra los franceses y en promover los ideales ilustrados y liberales frente a la monarquía absolutista.
En cuanto a la cruz gamada.
Los indoeuropeos fueron un pueblo originario de la actual Ucrania que iniciaron una gran expansión en dos direcciones en los albores de la historia. Una parte se dirigió a occidente (son los padres de los griegos, los latinos, los celtas y los germanos). Otra rama cruzó el Cáucaso y se estableció en Irán (los persas) y en el norte de la India (son los llamados Arios).
Y aquí viene el lío. A finales del XIX estaban de moda ideologías aberrantes sobre la superioridad de las razas y todas esas monsergas. Ideologías de las que bebió el nazismo para crear sus propios delirios raciales. Dentro de esta moda por las "razas" estudiaron extensamente el origen de la ¨raza germánica". Dentro de estos estudios, rastrearon el origen indoeuropeo de los germanos y cometieron el error de creer que el origen indoeuropeo estaba en el norte de la India, en los Arios (error bastante comprensible dado el incipiente estado de la ciencia filológica en la que se basa todo el conocimiento posterior que tenemos al respecto). Y al estudiar la cultura Aria, la cruz gamada es un símbolo omnipresente. Y como tanto Celtas como Germanos (hay incluso rastros en Grecia) también usaban ese símbolo solar, sin duda común a todos los pueblos indoeuropeos, la adoptaron como símbolo de la "raza Aria".
Como ilustración del interés que despertaban entre los nacional-socialistas estas ideas, sabemos que enviaron varias expediciones científicas al norte de la India y al Tíbet (la película "7 años en el Tíbet" transcurre durante una de esas expediciones) y que las SS tuvieron un instituto histórico con fondos ilimitados para hacer estudios históricos y arqueológicos.
Efectivamente Lerroux (que de historia andaba flojo) vió el antiguo estandarte de Castilla que se conserva en Burgos y que, desteñido por el paso de los siglos, exhibe un morado desvaído en lugar del carmesí original. Y adoptó el esquema de bandera tricolor como enseña de SU partido (no como propuesta de enseña nacional). Lo que pasa es que al ser su partido relativamente potente, desplegaban con mucha frecuencia dicha enseña en los mítines y actos pro-republicanos y el pueblo semi-analfabeto la identificó con la república que habría de venir.
Vamos, un despropósito tras otro.
En caso de que la Nación decidiera un día cambiar su forma política a la republicana, la bandera nacional seguiría siendo la misma. Ya desde su institucionalización como bandera de los liberales de 1812 se trata de una enseña constitucional y nacional (en el sentido político del término). De ahí que la primera república (que con sus defectos, al menos la gente que la promovió aún leía libros) no dudara ni por un momento cambiar nada más que la corona del escudo.
La bicolor no se trata ni de una bandera "monárquica" ni nada por el estilo, como burdamente se propaga. Su origen es análogo al de otras muchas banderas "republicanas", como la francesa o la alemana. Es una bandera que sustituyó a los antiguos estandartes reales por una bandera genuinamente Nacional. En nuestro caso se tomó una bandera pre-existente, que era usada por la Armada, ya que la Armada fué durante el siglo XVIII un foco de ilustración y liberalismo y, en la sitiada Cádiz (principal base naval española), su presencia se identificó siempre con los anhelos nacionales de Libertad y lucha contra en invasor francés. En alemania el caso es análogo. La actual bandera alemana toma los colores de un regimiento que se distinguió en la lucha contra los franceses y en promover los ideales ilustrados y liberales frente a la monarquía absolutista.
En cuanto a la cruz gamada.
Los indoeuropeos fueron un pueblo originario de la actual Ucrania que iniciaron una gran expansión en dos direcciones en los albores de la historia. Una parte se dirigió a occidente (son los padres de los griegos, los latinos, los celtas y los germanos). Otra rama cruzó el Cáucaso y se estableció en Irán (los persas) y en el norte de la India (son los llamados Arios).
Y aquí viene el lío. A finales del XIX estaban de moda ideologías aberrantes sobre la superioridad de las razas y todas esas monsergas. Ideologías de las que bebió el nazismo para crear sus propios delirios raciales. Dentro de esta moda por las "razas" estudiaron extensamente el origen de la ¨raza germánica". Dentro de estos estudios, rastrearon el origen indoeuropeo de los germanos y cometieron el error de creer que el origen indoeuropeo estaba en el norte de la India, en los Arios (error bastante comprensible dado el incipiente estado de la ciencia filológica en la que se basa todo el conocimiento posterior que tenemos al respecto). Y al estudiar la cultura Aria, la cruz gamada es un símbolo omnipresente. Y como tanto Celtas como Germanos (hay incluso rastros en Grecia) también usaban ese símbolo solar, sin duda común a todos los pueblos indoeuropeos, la adoptaron como símbolo de la "raza Aria".
Como ilustración del interés que despertaban entre los nacional-socialistas estas ideas, sabemos que enviaron varias expediciones científicas al norte de la India y al Tíbet (la película "7 años en el Tíbet" transcurre durante una de esas expediciones) y que las SS tuvieron un instituto histórico con fondos ilimitados para hacer estudios históricos y arqueológicos.
UT TENSIO SIC VIS
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 363
- Registrado: 19 Oct 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
ca a la republicana, la bandera nacional seguiría siendo la mismo.[/quote]
En lo demas con la salvedad de recordar que los liberales usaron tanto simbolos masonicos como color morado mucho antes de que naciera lerroux podemos estar de acuerdo
Pero en esto discrepo , si la nacion decide cambiar de sistema puede cambiar de bandera de himno y lo se tercie La historia esta repleta de banderas cambiadas tanto en colores como en heraldica
Nada es inmutable y las banderas no son una excepcion
En lo demas con la salvedad de recordar que los liberales usaron tanto simbolos masonicos como color morado mucho antes de que naciera lerroux podemos estar de acuerdo
Pero en esto discrepo , si la nacion decide cambiar de sistema puede cambiar de bandera de himno y lo se tercie La historia esta repleta de banderas cambiadas tanto en colores como en heraldica
Nada es inmutable y las banderas no son una excepcion
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
Hombre ya, como si escogemos como bandera una servilleta de restaurante.
Yo me refería a la legitimidad histórica. Que, en los paises civilizados, es la base de los símbolos nacionales. Ahora que, aquí, somos capaces de cualquier cosa.
Yo me refería a la legitimidad histórica. Que, en los paises civilizados, es la base de los símbolos nacionales. Ahora que, aquí, somos capaces de cualquier cosa.
UT TENSIO SIC VIS
Re: Duda sobre colores republicanos.
...y más curioso es que la esvastica fue el emblema de la 45 Division de infanteria de los Estados Unidos antes de entrar en guerra y el cual fue cambiado por un thunderbird...



-
- .44 Magnum
- Mensajes: 363
- Registrado: 19 Oct 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
Lo de la legitimidad historica es relativo , todas las banderas son inventadas a fin de cuentas y no todos los paises civizados tienen historia de mas de dos siglos a la que referirse
Lo importante es q la bandera cumpla su funcion como simbolo nacional y que sea un elemento de union , si eso falla mal vamos por muy historica y legitima que sea
Muchas no se apoyan en ninguna enseña historica concreta porque sencillamente no existia y otras como union jack britanica por ejemplo es un collage de las diferentes naciones britanicas
Legitimo? No se que decirte , porque por separado si existian esas banderas pero el collage salio de la imaginacion de alguien eso sin contar con que la union de irlanda no fue precisamente voluntaria
Lo importante es q la bandera cumpla su funcion como simbolo nacional y que sea un elemento de union , si eso falla mal vamos por muy historica y legitima que sea
Muchas no se apoyan en ninguna enseña historica concreta porque sencillamente no existia y otras como union jack britanica por ejemplo es un collage de las diferentes naciones britanicas
Legitimo? No se que decirte , porque por separado si existian esas banderas pero el collage salio de la imaginacion de alguien eso sin contar con que la union de irlanda no fue precisamente voluntaria
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre colores republicanos.
Claro, y para cumplir su cometido de símbolo Nacional, lo habitual en el 99,99999% de las ocasiones, es que se utilice una enseña histórica, que simbolice la continuidad Nacional desde el pasado hacia el futuro. Y las "fusiones"de enseñas respetan esa legitimidad histórica (Union Jack, o la enseña cuartelada con el Castillo y el León).
¿Que podemos ponernos cachondos y elegir una bandera de diseño moderno sin ninguna continuidad histórica?, hombre, por poder podemos hasta vender medio país a otra potencia, si nos sale de los nísperos, pero vamos, no es lo habitual.
Saludos.
¿Que podemos ponernos cachondos y elegir una bandera de diseño moderno sin ninguna continuidad histórica?, hombre, por poder podemos hasta vender medio país a otra potencia, si nos sale de los nísperos, pero vamos, no es lo habitual.
Saludos.
UT TENSIO SIC VIS
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados