BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 11 Mar 2008 19:39

Enciclopedias acorazadas. Necesito vuestra ayuda, pues tengo muy pocas imagenes - informacion si tengo - sobre las diversas variantes de los semiorugas M3 americaco - sea del pais que sea - asi como del vehiculo blindado - mas bien transporte blindado - M2
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor tiroalplasta » 12 Mar 2008 10:43

:D:D:D buenas cuenca, te voy a dar un regalito, buscando fotos, he encontrao un pagina sobre m-3 sovieticos (aunque la apgina es polaca) q me juego un webo q no tienes ni tu ni ivan, dejo en tus manos el material y su correcta exposición. http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.militarium.net/wojska_ladowe/foto/ht_30.jpg&imgrefurl=http://www.militarium.net/viewart.php%3Faid%3D314&h=301&w=450&sz=50&hl=es&start=197&um=1&tbnid=GHsIKo4B6KR39M:&tbnh=85&tbnw=127&prev=/images%3Fq%3Darmy%2Busa%2Bhalftrack%2Bm3%26start%3D189%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 12 Mar 2008 11:02

Leñe Tiro, muy buena. Sobre todo lo que dice:D:D:D:D

Hay versiones que yo no conocia. Tank you.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor tiroalplasta » 12 Mar 2008 11:21

a ver estas.
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 12 Mar 2008 19:12

Tiro. Por fin pario la burra. A tenido que ser mi hijo el que me ha tenido que decir que porque no buscaba la información en los libros de Steven Zaloga de los que tengo casi 100 ejemplares.
Y mira por donde, aparecio lo que yo buscaba. :R:R:R:R:R

Que verguenza, que tenga que ser "mi centauro" el que me tenga que decir donde tengo las cosas.

Hala, hala, ya podeis rajar de mi lo que querais que teneis razon, lo merezco.:R:(2:R:(2:R:(2:R:(2:R:(2
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 13 Mar 2008 09:43

Bueno, como ya he encontrado lo que buscaba y lo que buscaba era para iniciar otro tema, en este caso sobre los semiorugas americanos M2 y M3, AQUI EMPIEZA EL NUEVO TOCHO.:D
Estos son los modelos básicos de transporte y arrastre de este magnifico vehículo.
Ya pondré las otras versiones para no alargar mucho el tema.

Modelo M2: Era la versión básica destinada inicialmente como tractor para el howitzer 105mm en los batallones de artillería.

Modelo M2A1: Este modelo reemplazo al M2 en la línea de producción y difería del mismo por contar con un anillo para la instalación de una MG 0.50 en la parte trasera de la cabina, además tenia dos puntos de sujeción laterales y uno trasero para el montaje de una MG 0.30.

Modelo M3: Producido al mismo tiempo que el M2, era el modelo básico para el semioruga de transporte de personal. Contaba con asientos para una escuadra (10 hombres), era 25 cm., más largo que el M2 y con puertas de acceso en la parte trasera, por ello iba equipado con un pedestal para el montaje de la MG 0.30 y en la parte delantera llevaba un "winche" de arrastre.

Modelo M3A1: Era una versión modificada del M3 con anillo M49 para la instalación de una ametralladora en función AA, equivalente al M2A1. Los modelos M3 y M3A1 fueron usados extensamente por las unidades blindadas como ambulancia, carros de mando, vehículos de propósito general y vehículos de enlace. En el ejército británico fueron adaptados como vehículos de recuperación con la instalación de un cabrestante en la parte delantera.

Modelo M3A2 (T29): Basado en el M3 este era un vehículo para uso "universal" destinado a reemplazar los M2, M2A1, M3 y M3A1. No fue producido.

Modelo M5: Construido por International Harvester Co como transporte semioruga de personal, llevaba un motor IHC de 6 cilindros en lugar del motor White de las series M2/M3, la mayoría fueron entregados al ejercito británico con la Ley de Prestamos y Arriendos.

Modelo M5A1: Era un M5 modificado con la instalación de un anillo M49 correspondiendo al M3A1.

Modelo M5A2 (T31): Vehículo proyectado correspondiente al M3A2. Todos los vehículos estaban destinados al Programa de Préstamos y Arriendos siendo cancelada toda la producción a principios de 1944.

Modelo M9A1: Versión del M2A1 destinada a tractor de artillería

Modelo M4 y M4A1: Estaba destinado al transporte de un mortero de 81mm con su personal y munición.

Modelo M21 (T19): Las limitaciones del M4 y M4A1 para el transporte y uso adecuado del mortero de 81mm hizo necesario el desarrollo de esta versión basada en el M3. La modificación consistió en la instalación de una plataforma giratoria en arco en el piso del vehículo lo cual le proporcionaba un ángulo de rotación de 30° a lado y lado de la posición central y una elevación de 40° a 80°.

Modelo T21 y T21E1: Similar en diseño al M4 y M4A1, el desarrollo de este vehículo se inicio en Diciembre de 1942 usando el M3 como base. El mortero iba montado en una plataforma giratoria como en el M4A1.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 13 Mar 2008 09:51

1.- El semioruga M2 en dos vistas

2.- El M3 con su lona colocada (en este caso es un M3 de mando de sección, porque lleva una .50 (los de peloton llevaban 2 del cal. 30.)

3.- El M3A1
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 13 Mar 2008 09:54

4.- El M5A1. Sobre este modelo de importación se realizaron diversas versiones, sobre todo por parte de Israel, que le llego a montar un mortero de 120 mm Soltam, misiles SS-11, un montaje de 2 cañones de 20 mm Hispano Suiza. (YA PONDRE LAS FOTOS)
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor tiroalplasta » 14 Mar 2008 13:53

:D każdy czas wobec jego polecenia dowódca, herr.;)
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 14 Mar 2008 15:54

!Queeeeeeeeeeeeeeeee¡:(
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 14 Mar 2008 15:59

Otras variantes del semioruga M3

GMC T48 con un cañón contra carro de 57 mm M1. A una variante de este semioruga suministrado a los rusos, estos le montaron un cañón de 57 mm T48 de producción propia al que se le llamo SU-57.

GMC M3 con un cañón de 75 mm M2A3

GMC M3 AA versión experimental con dos cañones Bofors de 40 mm superpuestos.

GMC M3A1 con un cañón de 75 mm M2A2

GMC M5 con un cañón de 75 mm, pero no llego a producirse

GMC M6 con un cañón de 37 mm , este cañón iba al principio remolcado por un camión de ¾ de tonelada, pero posteriormente este cañón fue montado en los semi orugas M3 de serie.

HMC T30 con un obús de 75 mm M1A1

HMC T19 con un obús de 105 mm M2A1

MGMC M13 AA versión antiaérea con una torre Maxson M33 dotada de 2 ametralladoras .50 cal sobre un semioruga M3

MGMC M14 AA versión antiaérea con el mismo montaje sobre un semioruga M5. Estaban destinados al ejercito ingles pero posteriormente fueron convertidos en transportes.

MGMC M16 AA versión antiaérea con una torre Maxson M33 dotada de 4 ametralladoras .50 cal sobre un semioruga M3

MGMC M17 AA versión antiaérea con una torre Maxson M33 dotada de 4 ametralladoras .50 cal sobre un semioruga M5, suministrado a la URSS

MGMC T10 AA versión con dos cañones Oerlikon de 20 mm. No llego a distribuirse. Israel lo modifico y el instalo 2 cañones Hispano Suiza de mm HS 404 al que le llamarón TCM 20

CGMC T28E1 AA versión antiaérea dotado de un cañón de 37 mm M1A2 y dos ametralladoras de .50 cal. Se monto inicialmente en el M2 y posteriormente en el M3. Esta versión no tenia protección blindada.

CGMC M15 AA versión del T28E1 al que se le instalo un escudo en forma de caja

CGMC M15A1 AA versión del anterior con cureña mejorada M3A1 y suspensión reforzada.

GMC M15 Special versión dotado con un cañón Bofors de 40 mm

MMC M21 versión mejora del M4A1 destinado al transporte de un mortero de 81mm con plataforma mejorada.

El ejercito israelita desarrollo un contra carro con un cañón Mecar de 90 mm y anima lisa y una versión dotada de 4 misiles SS-11 de fabricación francesa, y una versión del M5 con un mortero de 120 mm Soltan que ya indique en el envió anterior.
A finales de los 70 Israel modernizo sus semi, dotándolos del motor 6V53 del TOA M113, la transmisión automática Allison TX-100N y caja de cambios mod. Spicer

Países como Chile ha modificado algunos M3 y los ha convertido en vehículos de recuperación

Otros países le han instalado un CSR de 106 mm a la versión M3
Se han realizado versiones de mando, ambulancia (4 camillas y 4 sentados), zapadores, una versión dotada de cohetes.
Para finalizar comentar que el podrió industrial americano llego a fabricar unos 53.800 semiorugas desde 1941 a 1944. Como podían competir los japoneses o los alemanes con este poder.?
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 14 Mar 2008 16:02

Las variantes

1.- Semioruga CGMC T28E1 AA

2.- Semioruga GMC M3 con cañón de 75 mm

3.- Semioruga GMC T48 con cañón de 57 mm (versión rusa)
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 14 Mar 2008 16:06

4.- Semioruga HMC T19 con cañón de 105 mm

5.- Semioruga HMC T30 con cañón de 75 mm

6.- Semioruga MGMC 13 AA con 2 ametrall .50 cal
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 14 Mar 2008 16:10

7.- Semioruga MGMC 16 AA con 4 ametrall .50 cal

8.- Semioruga MGMC M15 AA

9.- Semioruga MGMC M15A1 AA
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 14 Mar 2008 16:16

Diversas variantes

1.- Semioruga M3 con CSR de 106 mm (pais ?)

2.- Semioruga M3 con 2 cañónes Bofors de 40 mm

3.- Semioruga M3 con 1 cañón Bofors de 40 mm
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 14 Mar 2008 16:20

4.- Semioruga M2A1 con lanzacohetes

5.- Semioruga M3 con misiles AT-11 (SS-11) de Israel

6.- Semioruga M3 Recovery (Chile)
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 14 Mar 2008 16:26

7.- Semioruga M5 con cañón Mecar de 90 mm (Israel)

8.- Semioruga TCM-20 AA con los dos cañones H.S de 20 mm (Israel)

9.- Semioruga M3 modificado. Se le instalo una torrecilla con una ametralladora. Podia ser una MG-38 o una Breda o una Browning M1919 de cl. 30 (Israel)
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUSCO INFORMACION SOBRE LOS M3

Mensajepor CUENCA » 14 Mar 2008 16:31

Ya termino, ya termino.

Los datos tecnicos del M3 de serie

Tripulación 3 + 10 hombres
Armamento 3 ametralladoras cal.30 (los de pelotón), 1 cal.50 + 1 cal. 30 (mando de secc.)
Coraza de 7 mm a 13 mm.
Dimensiones Longitud 6.17 m.
Anchura 2.22 m.
Altura 2.26 m
Peso 9.071 toneladas
Motor White 160 AX de 6 cilindros en línea, de gasolina, con una potencia de 147 HP a 3000 rpm.
PrestacioneS Velocidad en carretera 72 km/hr
Autonomía en carretera 312 km.
franqueo obs. vertical 0.3 m
profundidad de vado 0.8 m
pendiente 60 por 100
¡ Caballero español, Centauro legendario !   


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados