Con el 357, no cabe duda, llevamos un "manstoper" de primera. Pocas configuraciones han suscitado mayor unanimidad en la comunidad de las armas que el 125 HP. Tampoco son moco de pavo los 180grs.
Pero....,
En primer lugar, las hp y nuestra legislación no tienen una buena relación. (recuerda que estamos en Españistan)
Continuamos con el tema del control del arma y su capacidad para repetir tiro. Como muy bien apuntas, hace falta cierto nivel y pericia con un arma tamaño servicio. Más aún, si lo aplicamos al objeto del hilo, hemos de analizar ese comportamiento en un arma de pequeño tamaño, de fácil ocultación y previsible uso con una sola mano, vamos, lo apropiado para uso defensivo. Realmente dominar un snubby del 357 a una mano es todo un reto para una gran mayoría de personas. Incluso diría que, personas de cierta edad y muchas mujeres, jamás lograrían conseguirlo.
Seguimos con otro hecho. Las bondades del cartucho se entienden cuando se usa en un cañón de 6 u 8". Con 4" mantiene muy bien el tipo y, sin poder sacar todo su potencial, sigue ofreciendo un comportamiento más que suficiente. Como es lógico, las bondades del cartucho, son fruto del uso de pólvoras de quemado muy progresivo, luego, cuanto menos longitud tenga el cañón más pólvora se quema en vano, recortando significativamente sus prestaciones. Realmente, en un chato, el plus de potencia sobre el 38 se convierte en fogonazo y estampido, suponiendo unos incrementos de velocidad de entre un 10 y un 20%, pero añadiendo mucha más dificultad de uso y mayor precio de la munición.
Hasta aquí las objeciones. (

En cuanto al 327, se te agradece el aporte y, si en el futuro te haces con uno, estaremos encantados de conocer tu opinión de primera mano.
Aquí, como puedes suponer es un conjunto extremadamente exótico. Dudo incluso se tenga alguno guiado.
Lo que nos cuentas de el encaja totalmente con las noticias que vamos pillando en la red. Todas vienen a parar en unos puntos unánimes. Armas ligeras y muy portables, uno o dos disparos extra en el mismo formato y un disparo potente pero muy controlable. Y, claro, si encima se le puede alimentar con la munición adecuada, tenemos un conjunto muy apetecible.
De hecho, me confirmas lo que estaba notando, ese cartucho está adquiriendo una rápida popularidad y las ventas de armas con su recámara aumentan de mes en mes.
Y, ahora, por mucho que me pese, la objeción.
Eugenia, que suerte pasar tanto tiempo en USA. Lo malo es que se te olvida que tus paisanos vivimos aquí.
Con cartuchos tan relativamente normales como un 45, un 40, un 357, un 380, un 32 acp enemos que ir a la armería con la mentalidad de " a ver si tienen ", " a ver cuando lo tienen" y, por supuesto, olvídate de elegir tipo de proyectil, marca y otras exquisiteces, te llevas lo que buenamente tienen y, muchas gracias.
Con los supernormales 9 para, 38spl y, aunque parezca mentira el 22lr, no hay tanto problema pero, con suerte, puedes elegir entre 2 ó 3 opciones.
Con esos datos puedes imaginar que pesadilla puede llegar a ser alimentar ese calibre. Además, nuestros "esforzados" importadores, dudo que se pusieran muy colaboradores para traer de vez en cuando alguna cajita añadida a los pedidos periódicos.
Gracias Eugenia por traernos noticias y hacernos soñar con esos juguetes.