Venezuela libre
Re: Venezuela libre
Lo que opinemos nosotros es tan imparcial como el periódico o los telediarios que leemos y vemos todos los días..., es la condición humana.
Incluso el Venezolano que está viviendo ese calvario de una u otra parte, siempre tiene su punto de parcialidad, por lo que le condicionan las vivencias y las fuentes de información amigas o no que haya consultado, ya sean medios o personas.
Saludos,
Incluso el Venezolano que está viviendo ese calvario de una u otra parte, siempre tiene su punto de parcialidad, por lo que le condicionan las vivencias y las fuentes de información amigas o no que haya consultado, ya sean medios o personas.
Saludos,
Re: Venezuela libre
Vicente, ¿porqué no te puedo enviar un privado? Técnicamente, quiero decir.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Venezuela libre
Te tenía como ignorados!!!
, es broma.
Lo desconozco, lo intento ahora yo.
Saludos,



Lo desconozco, lo intento ahora yo.
Saludos,
Re: Venezuela libre
Mira, ahora son médicos los que se manifiestan contra Maduro.
Si es que son una banda de fascistas, carajo. No hay más que leer la opinión del otro lado o preguntarle a un amigo de allá.
Saludos.
JW.
Si es que son una banda de fascistas, carajo. No hay más que leer la opinión del otro lado o preguntarle a un amigo de allá.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Venezuela libre
JohnWoolf:
El sarcasmo no es necesario.
Si en vez de enumerar todas las movilizaciones que hay contra el Gobierno, se explicasen las causas de esas movilizaciones, todo sería más constructivo.
Cuando digo causas, digo causas, no consignas.
Decir que Maduro es un dictador, que es un hijo de tal, o un ladrón, o un corrupto no son causas: son insultos.
Las causas hay que probarlas.
Gracias.
El sarcasmo no es necesario.
Si en vez de enumerar todas las movilizaciones que hay contra el Gobierno, se explicasen las causas de esas movilizaciones, todo sería más constructivo.
Cuando digo causas, digo causas, no consignas.
Decir que Maduro es un dictador, que es un hijo de tal, o un ladrón, o un corrupto no son causas: son insultos.
Las causas hay que probarlas.
Gracias.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Venezuela libre
Trasmiera, como medida populista va el sr. Maduro y fija el precio a que deben venderse los productos electronicos, lease TV's, reproductores de CD's, de DVD's, Iphones, Ipades, MP3's y otros inventos de electronica de consumo, condenando al comerciante a no poder reponer sus stocks ( de importacion ) dada la inflacion galopante a que esta sometida la economia venezolana.
Sin entrar en el desabastecimiento de productos básicos que es tan evidente que trasciende a los noticiarios internacionales. La noticia del desabastecimiento de papel higiénico es más propia de un programa de Martes y Trece que de un noticiario y la noticia de la solucion dada al problema de uno de Tip y Coll.
Sin entrar en el desabastecimiento de productos básicos que es tan evidente que trasciende a los noticiarios internacionales. La noticia del desabastecimiento de papel higiénico es más propia de un programa de Martes y Trece que de un noticiario y la noticia de la solucion dada al problema de uno de Tip y Coll.
Re: Venezuela libre
Mire, Transmiera, yo sólo le digo hijoputa a un tío en la cara. Busque en mis intervenciones y demuéstreme que lo he hecho de Maduro o del peor sicario cubano.
Luego sigo.
JW.
Luego sigo.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Venezuela libre
Si quiere pruebas de porqué se manifiestan los médicos venezolanos y no se las saben dar esos amigos que tiene en un país que no conoce, ahí van unas cuantas.
Los que no han podido salir del país para ejercer la medicina de un modo digno han tenido que pelear contra el instrusismo (empleo la palabra en su más puro y radical sentido jurídico) de los médicos cubanos.
Como usted no conoce el país no sabe que si uno va a un ambulatorio de esos que llaman Barrio Adentro, regido por cubanos (que en el fondo no son malos facultativos) sabrá lo que es un desastre organizativo, una indolencia y una casi absoluta falta de higiene. Allí los médicos no tienen consulta; uno va y los caza si puede por los pesillos. He visto suturar una herida de bala después de tocar una gangrena con las manos desnudas. He visto regadas de sangre aún húmeda en las paredes junto a una camilla ocupada por otra persona.
Sigo.
JW.
Los que no han podido salir del país para ejercer la medicina de un modo digno han tenido que pelear contra el instrusismo (empleo la palabra en su más puro y radical sentido jurídico) de los médicos cubanos.
Como usted no conoce el país no sabe que si uno va a un ambulatorio de esos que llaman Barrio Adentro, regido por cubanos (que en el fondo no son malos facultativos) sabrá lo que es un desastre organizativo, una indolencia y una casi absoluta falta de higiene. Allí los médicos no tienen consulta; uno va y los caza si puede por los pesillos. He visto suturar una herida de bala después de tocar una gangrena con las manos desnudas. He visto regadas de sangre aún húmeda en las paredes junto a una camilla ocupada por otra persona.
Sigo.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Venezuela libre
Esos pocos centenares de médicos venezolanos que se han manifestado son los pocos de allí que quedan en el país. La mayoría se han tenido que ir a ejercer la medicina fuera. Algunos están en la cárcel por intentar oponerse a que les embarguen su material pagado por su bolsillo. Por fascistas, coño.
Si uno va, no digo que se lo cuenten, a un ambulatorio o a un Barrio Adentro, se dará cuenta de que los anaqueles de las farmacias están bajo mínimos. No hay de nada. En muchos casos no se puede operar por no haber energía (no tiene la culpa Maduro sino Chávez). He visto, pero quiero que se lo cuenten para que se lo crea. cómo dosifican algo tan elemental como el algodón los cubanos; hacen turundas pequeñísimas y las envuelven en papel de estraza y las tiran todas en una caja de cartón o similar. La última que vi tenía el fondo sucio por fuera de una especie de grasa o yo qué sé. Es dramático. Bueno, pues los médicos locales en los hospitales públicos no disponen ni siquiera de los medios de que disponen los cubanos.
Ya le he dado alguna prueba. Ahora me dirá que es mentira porque sus amigos se lo dicen.
Y le aclaro que no uso el sarcasmo porque lo tengo muy ácido, así que no me lo permito en estas páginas. No sabe lo borde que me puedo llegar a poner si quiero. Pero aquí no quiero. Aún tiene poca chispa que se exprese como me expreso una persona que tiene familiares en las calles expuestos a que les peguen un tiro y encima se diga que el tiro se lo han llevado por golpistas y fascistas. Tiene su toque tragicómico que aún utilicemos un poco el sentido del humor cuando las cosas están tan claras que lo decoroso sería que algunos dejaran de hacerse el ecuánime de opereta.
Saludos.
JW.
Si uno va, no digo que se lo cuenten, a un ambulatorio o a un Barrio Adentro, se dará cuenta de que los anaqueles de las farmacias están bajo mínimos. No hay de nada. En muchos casos no se puede operar por no haber energía (no tiene la culpa Maduro sino Chávez). He visto, pero quiero que se lo cuenten para que se lo crea. cómo dosifican algo tan elemental como el algodón los cubanos; hacen turundas pequeñísimas y las envuelven en papel de estraza y las tiran todas en una caja de cartón o similar. La última que vi tenía el fondo sucio por fuera de una especie de grasa o yo qué sé. Es dramático. Bueno, pues los médicos locales en los hospitales públicos no disponen ni siquiera de los medios de que disponen los cubanos.
Ya le he dado alguna prueba. Ahora me dirá que es mentira porque sus amigos se lo dicen.
Y le aclaro que no uso el sarcasmo porque lo tengo muy ácido, así que no me lo permito en estas páginas. No sabe lo borde que me puedo llegar a poner si quiero. Pero aquí no quiero. Aún tiene poca chispa que se exprese como me expreso una persona que tiene familiares en las calles expuestos a que les peguen un tiro y encima se diga que el tiro se lo han llevado por golpistas y fascistas. Tiene su toque tragicómico que aún utilicemos un poco el sentido del humor cuando las cosas están tan claras que lo decoroso sería que algunos dejaran de hacerse el ecuánime de opereta.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Venezuela libre
Ecuánime de opereta.
Eso es ofensivo.
Ya da igual las pruebas de lo contrario que usted dice que yo pueda aportar, ni las matizaciones a lo que describe de los dispensarios y los médicos cubanos o venezolanos.
No es por desconocimiento del país ni de la situación (¿qué sabe usted si conozco Venezuela, o si voy dos veces cada año?), ni por falta de argumentos: es que no tengo ganas de debatir con quien me insulta.
Punto final.
Eso es ofensivo.
Ya da igual las pruebas de lo contrario que usted dice que yo pueda aportar, ni las matizaciones a lo que describe de los dispensarios y los médicos cubanos o venezolanos.
No es por desconocimiento del país ni de la situación (¿qué sabe usted si conozco Venezuela, o si voy dos veces cada año?), ni por falta de argumentos: es que no tengo ganas de debatir con quien me insulta.
Punto final.
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Venezuela libre
"Interesantes" Noticias de Venezuela
"Además, se preguntó "con qué cara Maduro quiere hablar de corrupción, cuando no es ningún secreto que todos sus seguidores y sus más íntimos colaboradores han usado el centro bancario panameño para esconder la fortuna que han saqueado de su país"
Aqui la noticia completa
https://www.libertaddigital.com/internac ... 276512822/
".
Nuevos "Logros" chavistas, tecnologia punta para el uso de las cartillas de racionamiento.
https://www.libremercado.com/2014-03-11/ ... 276512793/
Seguiremos informando........
"Además, se preguntó "con qué cara Maduro quiere hablar de corrupción, cuando no es ningún secreto que todos sus seguidores y sus más íntimos colaboradores han usado el centro bancario panameño para esconder la fortuna que han saqueado de su país"
Aqui la noticia completa
https://www.libertaddigital.com/internac ... 276512822/
".
Nuevos "Logros" chavistas, tecnologia punta para el uso de las cartillas de racionamiento.
https://www.libremercado.com/2014-03-11/ ... 276512793/
Seguiremos informando........
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Re: Venezuela libre
Le he comentado a mi esposa lo del marcado del número creyendo que era una cosa nueva de estas semanas. Me ha contestado que este verano, en que ella estuvo con la niña para estar un poco con la familia (la que queda allá, que mucha gente está dispersa entre España, Panamá y los USA) y yo no pude ir por cuestiones de trabajo, ya la marcaron a ella en la Franco-Italiana, el supermercado de la zona. Que no me lo había dicho porque le daba vergüenza.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Venezuela libre
Buenas noches, me reafirmo en que cada Nación y cada Pueblo es quien debe gestionar y dirigir su destino, pero hay algo que me llama la atención y es la extrema pobreza, racionamiento y escasez que padece el pueblo de Venezuela, un país con gran riqueza natural, yacimientos petrolíferos de primera categoría, un país con un potencial agroganadero que ya quisiéramos en nuestra Gloriosa España para los días de fiesta, inexplicable pobreza y hambre, sólo achacable a la corrupción más absoluta de clase gobernante y al "socialismo", parece ser que esta práctica política solo sabe llenar su discurso de solidaridad y libertad y en la práctica es reparto de pobreza y totalitarismo ideológico, y digo totalitarismo porque no solo es el autoritarismo típico de los dictadores de corte fascista, sino que es un dirigismo tal que hasta te exigen como has de vivir, pensar y entender el mundo, lo cual al fin y a la postre es irrealizable por ello el totalitarismo genera rebelión o picaresca, mientras que el autoritarismo, que no ataca las libertades individuales, puede persistir mientras gestione bienestar económico, es cierto que el Capitalismo ha fracasado según lo que se deduce de esta crisis, pero el socialismo ya fracasó y rotundamente desde su propia concepción, esto no quiere decir que el socialismo no tenga algunos postulados aprovechables y aplicables, pero en su justa medida y adecuadamente administrados, esto nos hace llegar al quiz de la cuestión y es: más importante que un sistema es la honradez y la humanidad de quienes gobiernan. Un saludo y mis mejores deseos de paz, orden, prosperidad y libertad para los venezolanos.
Carta a un antichavista venezolano de clase media o alta
Pascual Serrano
Periodista. Autor de Desinformación (Editorial Península)
Estimado venezolano. Usted estará padeciendo la grave situación de violencia que atraviesa su país. Distintas interpretaciones la presentarán como la lucha de un pueblo por liberarse de un Gobierno represor o como acciones terroristas de grupos que pretenden desestabilizar a un Gobierno legítimo. Pero antes de entrar en esa discusión yo quisiera invitarle a que, con un independencia de todo tipo de interpretaciones, analice cómo ha evolucionado su situación económica y empresarial en los últimos catorce años, desde el inicio de lo que se ha llamado la revolución bolivariana.
Supongo que, como clase media o alta, usted tendrá un trabajo cualificado y bien remunerado, o es un empresario que desarrolla su actividad de producción o de servicios en Venezuela. Entiendo que la llegada y posterior avance del socialismo del siglo XXI de Hugo Chávez supuso para usted un motivo de preocupación. Le dijeron que Venezuela sería una "dictadura comunista cubana", que le quitarían su empresa, nacionalizarían su vivienda y sus tierras, le expropiarían sus automóviles y hasta le secuestrarían sus hijos para enviarlos a un círculo bolivariano donde los convertirían en chavistas. Líderes opositores y medios de comunicación de la oposición llevan catorce años diciendo eso sin que usted haya comprobado que haya sucedido. También le han estado contando que les perseguían a ellos y a sus medios de comunicación, y sin embargo, ahí siguen.
Ahora le pido a usted que piense usted en su situación, ajeno a cualquier influencia externa, gubernamental u opositora. Si usted es médico, ingeniero, abogado o cualquier otra profesión liberal o de alta remuneración; ¿ha observado que durante el gobierno de Hugo Chávez primero o de Nicolás Maduro hayan empeorado sus ingresos? ¿le nacionalizaron el despacho, la consulta o sus instrumentos de trabajo? ¿los impuestos han convertido en inviable su negocio? Sus hijos, ¿siguen con usted y los están educando en el colegio y de la forma que usted desea o el estado venezolano se los ha llevado contra su voluntad a un circulo bolivariano? Repase la evolución de su contabilidad en los últimos diez o quince años. Si tiene un despacho de abogados, una clínica estética o un despacho de arquitecto, ¿ha bajado su facturación tras la llegada de la revolución bolivariana? Muchos sectores pobres que nunca pudieron hacerse una operación de cirugía estética, reformar su vivienda o consultar a un abogado ahora disponen de dinero para hacerlo.
Uno de los asuntos que más le preocupa es la delincuencia común, efectivamente alta en Venezuela. Pero usted vive en un barrio acomodado, en la zona Este de Caracas o en El Hatillo. Todos sabemos que allí no hay grandes problemas de delincuencia. En cualquier caso, su residencia cuenta con vigilantes privados y alambradas de espinos, puede que electrificadas. Incluso desde antes de que llegara Hugo Chávez al poder. Es verdad que en los populosos barrios humildes de las grandes ciudades venezolanas hay crímenes todos los días. Usted sabe que el 80% de los homicidios suceden en los barrios populares, pero usted no va a Petare, la Vega o al 23 de enero, ni ha ido nunca, siempre fueron peligrosos. En el fondo, no hay razón para que le preocupe ahora más que hace quince años. Y en cuanto al centro, pongamos como ejemplo Plaza Venezuela o Sabana Grande, ¿de verdad le parecen hoy más peligrosos que hace diez años, antes de que se desalojaran los vendedores ambulantes y se instalaran parques de juego infantiles e iluminación nueva?
Quizás usted no sea un profesional liberal sino un empresario. Dueño de una cadena de restaurantes, concesionarios de automóviles o fabricante de muebles. O propietario de un establecimiento de móviles o electrónica o de ropa en un centro comercial. Habrá comprobado que, después de quince años, ese comunismo que le habían hablado que venía no le ha tocado su negocio. Incluso el presidente Nicolás Maduro ha dicho que intentará que no haya abusos en el precio que les cobran por alquilar los locales. Tampoco le han subido los impuestos, de hecho no han cerrado negocios en Venezuela en estos últimos años como ha sucedido en España. Es verdad que, en el último año, se ha enfrentado a un grave problema económico: la escasez de divisas que le impide adquirir material de importación para su negocio. Puede que parte de la responsabilidad de ello sea del Gobierno, no le estoy pidiendo que no señale los errores del Gobierno, el propio Maduro lo está reconociendo. Pero eso es un problema que deberá exigir que se resuelva sin llegar al nivel de violencia y desestabilización que algunos están eligiendo.
Por otro lado, sí habrá notado que mulatos y pobres que nunca tuvieron un smartphone, ni un coche nuevo, ni ropa cara, ni cenaban en un buen restaurante ahora son clientes suyos. Puede suceder que a alguno de ustedes -blancos, admiradores de Estados Unidos y reivindicadores de sus orígenes europeos- esos mulatos, afrodescendientes, indígenas y hasta hace poco sucios y analfabetos no les guste encontrarlos en los centros comerciales, en su mismo barrio, con un automóvil y un móvil similar al suyo. Hasta le molesta que sean clientes de su comercio. No le voy a recordar que eso es racismo, pero sí que, a diferencia de usted, esos europeos y estadounidenses que usted tanto admira, están encantados con afrodescendientes, asiáticos y magrebíes cuando disponen de dinero. Los empresarios de Marbella son muy felices cuando llegan los árabes y sus tarjetas de crédito, el expresidente Bush no dudó en colocar de secretaria de Estado a una afrodescendiente. Y las grandes multinacionales estadounidenses no tienen ningún problema con un presidente también afrodescendiente. Piénselo bien, el dinero de esos oscuros de barrios periféricos le viene muy bien a su negocio, y antes de los vientos bolivarianos ese dinero no le llegaba. Acusan al Gobierno de dividir a los venezolanos, la división que denuncian es artificial, de prejuicios. La verdadera división de una sociedad es entre quienes tienen todo y los que no tienen nada. Conseguir limar esas diferencias, que usted puede comprobar en su clientela, es algo que ha avanzado en Venezuela.
Tampoco le pido que niegue el problema del abastecimiento. Pero todos sabemos que las principales vías de distribución son privadas. En Venezuela tanto los ciudadanos como el Gobierno tienen recursos económicos para adquirir los bienes de primera necesidad, es evidente que el principal problema -falta de dinero- no existe. A ningún Gobierno le interesa que escaseen esos productos, de ahí que el primer interesado en resolverlo sea el Gobierno interviniendo sobre los especuladores, acaparadores y distribuidores que provocan el desabastecimiento. Ningún movimiento violento que está quemando camiones del Estado puede demostrarles que están preocupados porque lleguen los suministros a la población.
En España he comprobado que, en las encuestas del oficial Centro de Investigaciones Sociológicas, a la pregunta de "cuáles cree que son los principales problemas del país", los ciudadanos responden una cosa y, a la pregunta de "cuáles cree que son los principales problemas que le afectan a usted y a su familia", responden otra. De modo que en la primera opción ocupa un lugar destacado el terrorismo y en la segunda, el desempleo. Esto sucede porque la psicosis que les han transmitido algunos políticos y medios de comunicación les hacen angustiarse por asuntos que, cuando miran a su propia situación personal, ya no son tan importantes y sí, en cambio, otros. Ya Michael Moore recordaba a los estadounidenses que había más muertes por suicidio que por terrorismo, o dicho de otro modo, es más fácil que usted se quite la vida que no un terrorista. Y sin embargo todos los estadounidenses andaban preocupados por el terrorismo. Cuento esto porque, quizás, a usted, amigo venezolano, le está pasando algo similar con la angustia que le provoca el Gobierno de Nicolás Maduro.
No pretendo convencerle de que apoye al Gobierno venezolano actual o que le vote en las próximas elecciones. Usted tendrá muchos más elementos que yo para observar la evolución de su país y detectar qué problemas responden a errores del Gobierno o a otros elementos ajenos a él. En mi país, España, muchos ciudadanos discrepamos de la política del Gobierno. Criticamos sus decisiones, intentamos que las cambie y el día de las elecciones votamos a otro partido. También nos manifestamos, pero entendemos que un presidente, un diputado o un alcalde lo es hasta las próximas elecciones. No incendiamos los camiones de abastecimiento del Estado, ni hacemos barricadas en las carreteras para colapsar las ciudades, los políticos opositores no lanzan a miles de ciudadanos a asaltar un ministerio, no permitimos que unos ciudadanos disconformes con el Gobierno instalen un alambre en una avenida para degollar a una persona que circule en motocicleta. Todo para conseguir que dimita el presidente que ganó en unas elecciones democráticas. ¿De verdad usted, venezolano de clase media o alta, empresario, legítimo y respetable opositor del Gobierno, cree que con ese escenario puede ayudar a mejorar su situación personal, familiar y económica?
En Venezuela existen mecanismos democráticos para sacar a un Gobierno, incluso más que en Europa donde no existe un referéndum revocatorio que permita cesar a un cargo político antes de que finalice su mandato. Los sectores que están desencadenando la violencia no están preocupados por su economía o su negocio, quieren desestabilizar un determinado sistema político democrático y legítimo a costa de la convivencia porque saben que por la vía democrática no van a llegar al poder. Muchos lo están reconociendo. Eche un vistazo durante unos segundos a los países donde unas masas enfurecidas derrocaron a sus gobiernos con apoyos foráneos que decían que iban a recuperar la democracia: Irak, Afganistán, Libia, Siria, Ucrania... ¿De verdad cree que los profesionales de alto nivel o empresarios como usted han salido ganando y se encuentran ahora mejor?
Un último detalle, antes de que alguno de ustedes insinúe que cuánto me paga el Gobierno venezolano por escribir esto. Nunca me pagaron nada por ningún artículo ni texto sobre Venezuela, lo cual no me parece bien porque el trabajo (no la adhesión) hay que pagarlo. Por eso se publica en un medio de comunicación español.
......................................................................................................................................................................................................................................................
(Artículo originalmente aparecido en Público, ese libelo bolchevique financiado, sin duda, por el chavismo, por ZP, Corea del Norte, el oro de Moscú, la momia de Lenin y el Komintern: https://www.publico.es/internacional/507 ... dia-o-alta)
Periodista. Autor de Desinformación (Editorial Península)
Estimado venezolano. Usted estará padeciendo la grave situación de violencia que atraviesa su país. Distintas interpretaciones la presentarán como la lucha de un pueblo por liberarse de un Gobierno represor o como acciones terroristas de grupos que pretenden desestabilizar a un Gobierno legítimo. Pero antes de entrar en esa discusión yo quisiera invitarle a que, con un independencia de todo tipo de interpretaciones, analice cómo ha evolucionado su situación económica y empresarial en los últimos catorce años, desde el inicio de lo que se ha llamado la revolución bolivariana.
Supongo que, como clase media o alta, usted tendrá un trabajo cualificado y bien remunerado, o es un empresario que desarrolla su actividad de producción o de servicios en Venezuela. Entiendo que la llegada y posterior avance del socialismo del siglo XXI de Hugo Chávez supuso para usted un motivo de preocupación. Le dijeron que Venezuela sería una "dictadura comunista cubana", que le quitarían su empresa, nacionalizarían su vivienda y sus tierras, le expropiarían sus automóviles y hasta le secuestrarían sus hijos para enviarlos a un círculo bolivariano donde los convertirían en chavistas. Líderes opositores y medios de comunicación de la oposición llevan catorce años diciendo eso sin que usted haya comprobado que haya sucedido. También le han estado contando que les perseguían a ellos y a sus medios de comunicación, y sin embargo, ahí siguen.
Ahora le pido a usted que piense usted en su situación, ajeno a cualquier influencia externa, gubernamental u opositora. Si usted es médico, ingeniero, abogado o cualquier otra profesión liberal o de alta remuneración; ¿ha observado que durante el gobierno de Hugo Chávez primero o de Nicolás Maduro hayan empeorado sus ingresos? ¿le nacionalizaron el despacho, la consulta o sus instrumentos de trabajo? ¿los impuestos han convertido en inviable su negocio? Sus hijos, ¿siguen con usted y los están educando en el colegio y de la forma que usted desea o el estado venezolano se los ha llevado contra su voluntad a un circulo bolivariano? Repase la evolución de su contabilidad en los últimos diez o quince años. Si tiene un despacho de abogados, una clínica estética o un despacho de arquitecto, ¿ha bajado su facturación tras la llegada de la revolución bolivariana? Muchos sectores pobres que nunca pudieron hacerse una operación de cirugía estética, reformar su vivienda o consultar a un abogado ahora disponen de dinero para hacerlo.
Uno de los asuntos que más le preocupa es la delincuencia común, efectivamente alta en Venezuela. Pero usted vive en un barrio acomodado, en la zona Este de Caracas o en El Hatillo. Todos sabemos que allí no hay grandes problemas de delincuencia. En cualquier caso, su residencia cuenta con vigilantes privados y alambradas de espinos, puede que electrificadas. Incluso desde antes de que llegara Hugo Chávez al poder. Es verdad que en los populosos barrios humildes de las grandes ciudades venezolanas hay crímenes todos los días. Usted sabe que el 80% de los homicidios suceden en los barrios populares, pero usted no va a Petare, la Vega o al 23 de enero, ni ha ido nunca, siempre fueron peligrosos. En el fondo, no hay razón para que le preocupe ahora más que hace quince años. Y en cuanto al centro, pongamos como ejemplo Plaza Venezuela o Sabana Grande, ¿de verdad le parecen hoy más peligrosos que hace diez años, antes de que se desalojaran los vendedores ambulantes y se instalaran parques de juego infantiles e iluminación nueva?
Quizás usted no sea un profesional liberal sino un empresario. Dueño de una cadena de restaurantes, concesionarios de automóviles o fabricante de muebles. O propietario de un establecimiento de móviles o electrónica o de ropa en un centro comercial. Habrá comprobado que, después de quince años, ese comunismo que le habían hablado que venía no le ha tocado su negocio. Incluso el presidente Nicolás Maduro ha dicho que intentará que no haya abusos en el precio que les cobran por alquilar los locales. Tampoco le han subido los impuestos, de hecho no han cerrado negocios en Venezuela en estos últimos años como ha sucedido en España. Es verdad que, en el último año, se ha enfrentado a un grave problema económico: la escasez de divisas que le impide adquirir material de importación para su negocio. Puede que parte de la responsabilidad de ello sea del Gobierno, no le estoy pidiendo que no señale los errores del Gobierno, el propio Maduro lo está reconociendo. Pero eso es un problema que deberá exigir que se resuelva sin llegar al nivel de violencia y desestabilización que algunos están eligiendo.
Por otro lado, sí habrá notado que mulatos y pobres que nunca tuvieron un smartphone, ni un coche nuevo, ni ropa cara, ni cenaban en un buen restaurante ahora son clientes suyos. Puede suceder que a alguno de ustedes -blancos, admiradores de Estados Unidos y reivindicadores de sus orígenes europeos- esos mulatos, afrodescendientes, indígenas y hasta hace poco sucios y analfabetos no les guste encontrarlos en los centros comerciales, en su mismo barrio, con un automóvil y un móvil similar al suyo. Hasta le molesta que sean clientes de su comercio. No le voy a recordar que eso es racismo, pero sí que, a diferencia de usted, esos europeos y estadounidenses que usted tanto admira, están encantados con afrodescendientes, asiáticos y magrebíes cuando disponen de dinero. Los empresarios de Marbella son muy felices cuando llegan los árabes y sus tarjetas de crédito, el expresidente Bush no dudó en colocar de secretaria de Estado a una afrodescendiente. Y las grandes multinacionales estadounidenses no tienen ningún problema con un presidente también afrodescendiente. Piénselo bien, el dinero de esos oscuros de barrios periféricos le viene muy bien a su negocio, y antes de los vientos bolivarianos ese dinero no le llegaba. Acusan al Gobierno de dividir a los venezolanos, la división que denuncian es artificial, de prejuicios. La verdadera división de una sociedad es entre quienes tienen todo y los que no tienen nada. Conseguir limar esas diferencias, que usted puede comprobar en su clientela, es algo que ha avanzado en Venezuela.
Tampoco le pido que niegue el problema del abastecimiento. Pero todos sabemos que las principales vías de distribución son privadas. En Venezuela tanto los ciudadanos como el Gobierno tienen recursos económicos para adquirir los bienes de primera necesidad, es evidente que el principal problema -falta de dinero- no existe. A ningún Gobierno le interesa que escaseen esos productos, de ahí que el primer interesado en resolverlo sea el Gobierno interviniendo sobre los especuladores, acaparadores y distribuidores que provocan el desabastecimiento. Ningún movimiento violento que está quemando camiones del Estado puede demostrarles que están preocupados porque lleguen los suministros a la población.
En España he comprobado que, en las encuestas del oficial Centro de Investigaciones Sociológicas, a la pregunta de "cuáles cree que son los principales problemas del país", los ciudadanos responden una cosa y, a la pregunta de "cuáles cree que son los principales problemas que le afectan a usted y a su familia", responden otra. De modo que en la primera opción ocupa un lugar destacado el terrorismo y en la segunda, el desempleo. Esto sucede porque la psicosis que les han transmitido algunos políticos y medios de comunicación les hacen angustiarse por asuntos que, cuando miran a su propia situación personal, ya no son tan importantes y sí, en cambio, otros. Ya Michael Moore recordaba a los estadounidenses que había más muertes por suicidio que por terrorismo, o dicho de otro modo, es más fácil que usted se quite la vida que no un terrorista. Y sin embargo todos los estadounidenses andaban preocupados por el terrorismo. Cuento esto porque, quizás, a usted, amigo venezolano, le está pasando algo similar con la angustia que le provoca el Gobierno de Nicolás Maduro.
No pretendo convencerle de que apoye al Gobierno venezolano actual o que le vote en las próximas elecciones. Usted tendrá muchos más elementos que yo para observar la evolución de su país y detectar qué problemas responden a errores del Gobierno o a otros elementos ajenos a él. En mi país, España, muchos ciudadanos discrepamos de la política del Gobierno. Criticamos sus decisiones, intentamos que las cambie y el día de las elecciones votamos a otro partido. También nos manifestamos, pero entendemos que un presidente, un diputado o un alcalde lo es hasta las próximas elecciones. No incendiamos los camiones de abastecimiento del Estado, ni hacemos barricadas en las carreteras para colapsar las ciudades, los políticos opositores no lanzan a miles de ciudadanos a asaltar un ministerio, no permitimos que unos ciudadanos disconformes con el Gobierno instalen un alambre en una avenida para degollar a una persona que circule en motocicleta. Todo para conseguir que dimita el presidente que ganó en unas elecciones democráticas. ¿De verdad usted, venezolano de clase media o alta, empresario, legítimo y respetable opositor del Gobierno, cree que con ese escenario puede ayudar a mejorar su situación personal, familiar y económica?
En Venezuela existen mecanismos democráticos para sacar a un Gobierno, incluso más que en Europa donde no existe un referéndum revocatorio que permita cesar a un cargo político antes de que finalice su mandato. Los sectores que están desencadenando la violencia no están preocupados por su economía o su negocio, quieren desestabilizar un determinado sistema político democrático y legítimo a costa de la convivencia porque saben que por la vía democrática no van a llegar al poder. Muchos lo están reconociendo. Eche un vistazo durante unos segundos a los países donde unas masas enfurecidas derrocaron a sus gobiernos con apoyos foráneos que decían que iban a recuperar la democracia: Irak, Afganistán, Libia, Siria, Ucrania... ¿De verdad cree que los profesionales de alto nivel o empresarios como usted han salido ganando y se encuentran ahora mejor?
Un último detalle, antes de que alguno de ustedes insinúe que cuánto me paga el Gobierno venezolano por escribir esto. Nunca me pagaron nada por ningún artículo ni texto sobre Venezuela, lo cual no me parece bien porque el trabajo (no la adhesión) hay que pagarlo. Por eso se publica en un medio de comunicación español.
......................................................................................................................................................................................................................................................
(Artículo originalmente aparecido en Público, ese libelo bolchevique financiado, sin duda, por el chavismo, por ZP, Corea del Norte, el oro de Moscú, la momia de Lenin y el Komintern: https://www.publico.es/internacional/507 ... dia-o-alta)
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Venezuela libre
Aceribero escribió:Buenas noches, me reafirmo en que cada Nación y cada Pueblo es quien debe gestionar y dirigir su destino, pero hay algo que me llama la atención y es la extrema pobreza, racionamiento y escasez que padece el pueblo de Venezuela, un país con gran riqueza natural, yacimientos petrolíferos de primera categoría, un país con un potencial agroganadero que ya quisiéramos en nuestra Gloriosa España para los días de fiesta, inexplicable pobreza y hambre, sólo achacable a la corrupción más absoluta de clase gobernante y al "socialismo", parece ser que esta práctica política solo sabe llenar su discurso de solidaridad y libertad y en la práctica es reparto de pobreza y totalitarismo ideológico, y digo totalitarismo porque no solo es el autoritarismo típico de los dictadores de corte fascista, sino que es un dirigismo tal que hasta te exigen como has de vivir, pensar y entender el mundo, lo cual al fin y a la postre es irrealizable por ello el totalitarismo genera rebelión o picaresca, mientras que el autoritarismo, que no ataca las libertades individuales, puede persistir mientras gestione bienestar económico, es cierto que el Capitalismo ha fracasado según lo que se deduce de esta crisis, pero el socialismo ya fracasó y rotundamente desde su propia concepción, esto no quiere decir que el socialismo no tenga algunos postulados aprovechables y aplicables, pero en su justa medida y adecuadamente administrados, esto nos hace llegar al quiz de la cuestión y es: más importante que un sistema es la honradez y la humanidad de quienes gobiernan. Un saludo y mis mejores deseos de paz, orden, prosperidad y libertad para los venezolanos.
Interesante +1....+ -
Aqui otro "Logro Bolivariano", inflación del 54,3% al cerra 2013.....
https://www.libremercado.com/2013-12-26/ ... 276506906/
Hiper inflación, esta fue la principal razón por la que llegó Hitler al poder y comenzó a fraguarse la 2ª Gerra Mundial.
Un saludo
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Re: Carta a un antichavista venezolano de clase media o alta
La verdad, es que le tiene que gustar a uno mucho, como para leer y tragarse ese extensísimo panfleto propagandistico revolucionario-chavista-bolivariano
Un saludo.

Un saludo.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados