¿Innovación militar en Crimea?

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
zastava
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 144
Registrado: 12 Ene 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor zastava » 08 Mar 2014 21:20

Buenas noches

Sin querer entrar en el espinoso tema de la actual situación en Crimea - y menos desde un punto de vista geopolítico o estratégico (sobre el cual existen otros hilos) -, me interesa la vertiente histórico militar de esta noticia publicada por El País (y posiblemente por otros medios de comunicación):

https://internacional.elpais.com/interna ... 54460.html

¿Es cierta esta afirmación?, ¿estamos ante una "innovación" militar - sobre todo en la fase de "ocupación de un territorio" - por el uso de tropas sin identificar?, ¿qué repercusiones militares a nivel internacional y en futuras situaciones podría tener este hecho? Eso, ¿o se trata de una exageración periodística sin base ni documental ni histórica de ningún tipo?

Espero que el debate os resulte interesante para el periodo del fin de semana.

Un abrazo,

Z.

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor elsantoangel » 08 Mar 2014 21:35

Hablo desde la ignorancia, pero la ausencia de identificaciones en uniformes durante el combate tenia entendido que se usaba para evitar descubrir a los oficiales ante los francotiradores, desconozco si esto es asi o solo usado en algun conflicto

Si es verdad que el equipo y uniformidad rusos ha sufrido cierta modernizacion

Si es verdad que desde el punto de vista de la legalidad internacional plantea dudas, que pasaria si esos soldados sin identificar son abatidos? ningun pais podria reclamar tal agresion
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor gumersindo » 20 Mar 2014 16:51

elsantoangel escribió:Si es verdad que desde el punto de vista de la legalidad internacional plantea dudas, que pasaria si esos soldados sin identificar son abatidos? ningun pais podria reclamar tal agresion


interesante apunte

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor homer » 22 Mar 2014 18:38

Por raro k parezca el/la periodista que ha escrito el articulo lo explica perfectamente es algo mas diplomático que militar ,
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor Hooke » 22 Mar 2014 18:53

Hombre, el meter tropas bajo bandera falsa en un conflicto es tan viejo como el primer australopitecus que le abrió la cabeza a un congénere.....estos periodistas.

Para clarificar, para ser un combatiente ¨legítmo¨ (y por tanto se supone que no te pueden fusilar sobre el terreno) ha que cumplir 4 reglas:

- Cumplir las leyes y usos de la guerra (no romperle el culo a los prisioneros, no violar a las mujeres, no disparar a civiles,.....vamos lo típico).
- Llevar las armas a la vista.
- Usar uniformes y/o distintivos que te diferencien de la población civil.
- Estar sujeto a disciplina militar, en unidades estructuradas y con una cadena de mando responsable.

Vamos, que si los rusos meten una compañia de Spetnaz y en vez de la bandera rusa llevan la de una milicia local, me da la sensación de que están bastante bien cubiertos.

Y reitero, combatir bajo bandera falsa...... (y cosas peores como disfrazarse del enemigo y cometer una atrocidad para echarle la culpa), son habituales en la Historia.
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor homer » 22 Mar 2014 19:52

La cuestión es que no tienen ninguna bandera
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor Hooke » 22 Mar 2014 22:50

No es obligatorio llevar la bandera en el brazo (eso es simplemente una moda USA copiada por la OTAN). Con ir uniformados y decir que son una milicia local sobra.
UT TENSIO SIC VIS

santanderino
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 19 Oct 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor santanderino » 25 Mar 2014 20:12

Como bien decis las tropas sin distintivos son tan antiguas como el propio uso de uniforrmes

Recordais esta imagen?

Imagen



La operacion fue un fracaso y se sabia de sobra quienes eran , pero aun asi borraron las insignias

Avatar de Usuario
Kuper
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1211
Registrado: 27 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor Kuper » 25 Mar 2014 23:27

¿Innovación? Es más viejo que el mear de pie.

Es una práctica habitual en las OE´s, entre sus peculiaridades, en ciertos lugares o situaciones operas sin idenfificativos de nacionalidad, sin escarapela, sin hombreras, son para crear cierto desconcierto ante el enemigo ¿amigos o enemigos?, así como para evitar una evidente identificación en operativos delicados. Operaciones de rescate de rehenes con incursiones en territorio hostil no permitido "internacionalmente" por poner ejemplos.
En caso de captura o de ser abatidos no se le puede recriminar a ese país que no debía tener soldados en ese lugar.

Hay otra práctica ya lo comenté en otro hilo, la utilización de "contratistas" de seguridad privada, muchos de ellos miltares de unidades elitistas, para operar bajo la ley 33 (la de sus santos cojo**s) sin que puedan aplicarlos sanciones de alianzas, convenios ni nada. Se utiliza para desestabilizar países, relizar operaciones sin ningun tipo de delicadeza... Veasé en Irak, en países africanos...
Estos operan con armas locales y ropas civiles "paramilitarizadas", así como ropas de militares de la zona segun proceda y segun zonas. Vehiculos locales, civiles, burros, caballos....
Estas empresas de seguridad privada, son pagadas y equipadas con el dinero del estado de ciertos países.

El tema de los distintivos de galones por el tema de francotiradores, validez....??? Si y no.... Aclaro esto:

Cuando se va a una zona, ya sea para recopilar información ante un operativo, ya sea cual sea su finalidad, obviamente se manda una seccion de reconocimiento (dentro de estas hay especialidades), tambien así como los francotiradores y observadores tiene un posicionamiento de la zona previa a "estudiar" de muchos tiempo. Aunque los objetivos vayan sin identificar siendo dificil direfenciar a los mandos, día tras día , se observa a quien se les da novedades, quien tiene cierto estatus, quien tiene escoltas...

En este caso, si una fuerza "desconocida" y armada entra en un país sin ser previamente autorizada, sin tener conocimientos previos, etc. Y que las propias fuerzas armadas de dicho país por muy "agitado" que esté, actuaría sí o sí, puesto que se trata de lo que se trata, en este caso toman una parte del país sin oponer resistencia y así como en la toma de bases.
Y si no cualquiera que trabaje o haya trabajado en un cuartel te podrá decir que si a las puertas de tú cuartel tienes una compañia de soldados sin identificar armados, no nacionales. Allí se lia la de Dios hasta que se aclare.

Además entran con tranquilidad sin nocturnidad, toman posiciones y aún sin estar identificados y ni dios los opone resistencia, cuando tiene las posiciones tomadas se los califica como soldados rusos.
Dejaron la puerta abierta y les acomodaron los cojines del sofá antes de que entraran y se sentaran.

¿Qué es más sospechoso que entren sin resistencia por parte de Ucrania o es más sospechoso que esten sin identificar, aun conociendo su armamento, uniforme sin identificativos y vehiculos?

Sirvansé el debate.
ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor infernal » 26 Mar 2014 08:44

como habeis comentado es de lo mas habitual "entrar en combate" sin divisas o emblemas...hay que ponerselo dificil al enemigo, no deben de saber (o les ha de costar) con quien exactamente se enfrentan...aqui, en España, incluso en el dia a dia existen unidades que no utilizan el nombre en su uniforme, para el dia a dia...

pero, si eres hecho prisionero, debes de informar enseguida de tu condicion como militar...lo tipico...rango...nombre...numero...

y debes de identificarte porque, segun tratados, un fulano, que utiliza tacticas militares, incluso con uniforme, y armado...al ser hecho prisionero, si no acredita esa condicion de militar, digamos legal, pasa a ser considerado un no combatiente armado...y pocos derechos o privilegios tendra...incluso puede llegar a ser fusilado "ipsofacticamente"...si...
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor Jurgen » 26 Mar 2014 19:14

Yo lo miraría desde otro punto de vista.
Crimea ha sido Rusa desde que la conquistó la Rusia Zarista a Imperio Otomano; haya por 1600 0 1700 No recuerdo....
Siempre habitada por rusos... Ni Ucranianos ni Tartaros; en su mayoria Rusos.

Durante la URSS, siguió en poder de Rusia y no fué hasta el 1954 que Kruschev (creo recordar) Ucraniano, la cedió a Ucrania. Evidentemente en aquel momento no implicaba mucho... todos, TODOS eran soviéticos...
Cuando el hundimiento de la URSS; se llegó a un acuerdo para que CRIMEA; tuviera un trato especial (autonomia) dentro de la república ucraniana. Los habitantes de dicha peninsula son en un 80 a 90% RUSOS.... Pero los soldados ucranianos también hacian el servicio militar en algunas bases en esa peninsula...

Cuando las revueltas de Kiev; el nuevo gobierno formado en una de sus primeras decisiones, abolió la autonomia de Crimea y prohibió el uso del ruso en los comunicados oficiales...

Bien, los RUSOS de Crimea, se levantaron en armas contra sus viejos camaradas... No eran Rusos de Rusia; no podian utilizar la bandera o insignias rusas en sus uniformes... pero tampoco querian usar las ucranianas... Hasta no tener el apoyo de Rusia y ahora la anexión a la Federación Rusa; no se han puesto la bandera tricolor...

Esa es la razón por la que estaban tan bien preparados y tenian formación militar. Por que eran soldados; tan sencillo como eso
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor JotaErre » 26 Mar 2014 23:21

Bueno... los ciudadanos de origen ruso son mayoría en Crimea, pero suman en torno al 60% de la población. El resto, son uncranianos, tártaros (en torno al 15%; llegaron a ser muchos más, pero Stalin los deportó en masa en la 2ª Guerra Mundial), judíos y otras minorías (hasta hay un pequeño grupo de descendientes de italianos, cuyos antepasados se afincaron en Crimea a principios del siglo XIX).

Respecto a los "soldados sin insignias", parecen demasiado bien entrenados y disciplinados como para pertenecer a "grupos de autodefensa". Teniendo en cuenta la gran cantidad de tropas rusas que había en Crimea antes de que empezara el follón, no hace falta ser un genio para saber de donde han salido...

Brotoloigos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 156
Registrado: 18 Ene 2012 18:11
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor Brotoloigos » 13 Abr 2014 14:29

...
Última edición por Brotoloigos el 18 May 2019 00:16, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Innovación militar en Crimea?

Mensajepor josetxo » 27 Abr 2014 04:31

Hola.
¡¡Que horas eeehhh ¡¡¡.
No tiene sercreto, pero si mucha inquina. El tema es mucho mas actual de lo que parece.
La prueba viviente esta ahora en Siria, hace poco en Libia, y si nos ponemos a rememorar, no es ni mas ni menos que la actualización mas económica de la palabra " mercenario". Sin ser exactamente eso, por que ahora se llaman de otra manera. Son trabajos que se subcontratan por las implicaciones que puede tener políticamente una metedura de pata, Otra cosa serán los asesores en "guerra asimétrica" y "combate urbano" que antes de que sucedan y aun sucediendo están sobre el terreno. La guerra actual de Irak y Afganistán, sin haber causado en términos de muertos una masacre, ha incapacitado divisiones enteras de soldados. El estress post traumatico causado, genera mas bajas que el combate. Y cuesta muuuucho mantener y tener a las tropas en perfecto orden de combate. En Vietnam la prueba fueron los "montagnards". Que los autóctonos enseñados y entrenados, combatan por ellos en su guerra. Los " Green Velvet " estaban sobre el terreno.
En Siria, no vamos a ver a un texano de pura cepa sobre el terreno enseñándoles a los guripas como se maneja el c-4, como se hace un IED, o como se hace un disparo con un Kornet, un Konkurs o un TOW. Los habrá " autóctonos", pero de la casa.
La diferencia fundamental esta en el uniforme, bueno con mas precisión, en la uniformidad. Es igual. La uniformidad es la standarizacion de la ropa y el equipo, fruto de unos medios y unos requisitos. Un ejemplo:
Ponemos a un lado y a otro, sin distintivos de ningún país a cien uniformados impecalbes, con uniforme Acu camo, sus Chest modular combat, su armamento ,protecciones etc etc. Enfrente, a otros cien "yihadistas", su ropa sobre el terreno, su armamento ( bastante estandarizado ), su trinchas sus sandalias, sus barbas.....Y ahora la pregunta ¿ para que país y por que motivos pueden luchar ambas formaciones , unas impecables, las otras en plan "grunch". Pueden pelear para el mismo bando perfectamente, o ser unos enemigos de la democracia ( sanamente entendida ), y estos últimos no tienen por que ser los rastafaris. Asi están los conflictos de hoy dia. Y por un motivo bien sencillo:
Si con las imágenes que se captan desde cualquier aparato, no puedes engaña a la opinión publica por que lo que ven es lo que creen, engañalas en la imagen que ven. El ejercito disciplinado y entrenado pueden ser perfectamente los que menos te imaginas. Pero la imagen es la que tu quieras que se interprete.
Rusia no ha invadido, en Siria, dicen que son el pueblo el que lucha, en Libia, Gadaffi, bombardeo con aviones una manifestación. Cada Bloque, que los sigue habiendo, le da verosimilitud a sus engaños y sus tesis, Que no se sientan tan molestos cuando entre ambos se funciona asi. Lo que les jode es que lo sepa la opinión publica.
En Ucrania, todo es aparentemente tan confuso y tan sobre el terreno, que lo que me preocupa es la tontuna de los usanos en decir que esta sucediendo una cosa, cuando ni siquiera ha sucedido. Esto no es Los Balcanes del 92. Hay mucho cámara y las redes arden de información en tiempo real. No nos engañan tan fácilmente. Los que tienen las cosas claras son los que tienen un objetivo. Los rusos, al tiempo, se van a quedar con la mitad de Ucrania. Salga el sol por donde salga, y los ucranianos del Maidan se van a quedar sin salida al Mar Negro. Se esta poniendo todo a huevo, y barato oiga.
Todo esto no es nuevo, pero si es cercano. Parece que la realidad geopolítica de los usanos, con su objetivo de rodear a Rusia, no le va a resultar fácil. Estas fricciones entre grandes fallas, en un momento dado, generaran lo que se esta tensionando. Con palabras no se anexiona uno territorio de tamaña envergadura.
¿ No me he salido mucho del hilo ?.
Un saludo.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados