Mi primera P 08
Mi primera P 08
Hola a todos, os presento por fin mi primera P 08!
Se trata de una Mauser S/42 " codigo G", fabricada por esta compañía bajo ese seudónimo en el año 1935.
Ved las fotos y veréis.
Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado con ella ( ya sabéis quien sois, os lo agradeceré mañana por privado,que es tarde)
Que la disfrutéis.
Se trata de una Mauser S/42 " codigo G", fabricada por esta compañía bajo ese seudónimo en el año 1935.
Ved las fotos y veréis.
Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado con ella ( ya sabéis quien sois, os lo agradeceré mañana por privado,que es tarde)
Que la disfrutéis.
- jlppons
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2725
- Registrado: 06 Nov 2006 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera P 08
Bienvenido al club de la P08, por lo que enseñan las fotos has conseguido un buen ejemplar que seguro que te dara muchas satisfacciones.
¡¡A disfrutarla!!
Saludos
¡¡A disfrutarla!!
Saludos

Re: Mi primera P 08
Muchas gracias!
Por cierto, el cargador también es coincidente
Por cierto, el cargador también es coincidente

- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera P 08
Hola.
Enhorabuena por tu P.08 código G.
No tiene seguro Schiwy por tanto seguramente será una pistola militar y no destinada a la policía pero para asegurarnos ¿podrías ponernos por favor una foto de la base del cargador?
¿Podrías también ponernos una foto de los punzones de aceptación de la parte derecha del arma para saber cuál de estas combinaciones presenta tu pistola?
B90 S91
B90 S92
W154 S92
DE211 S92
DE62 S92
DE63 DE63
Gracias
Enhorabuena por tu P.08 código G.
No tiene seguro Schiwy por tanto seguramente será una pistola militar y no destinada a la policía pero para asegurarnos ¿podrías ponernos por favor una foto de la base del cargador?
¿Podrías también ponernos una foto de los punzones de aceptación de la parte derecha del arma para saber cuál de estas combinaciones presenta tu pistola?
B90 S91
B90 S92
W154 S92
DE211 S92
DE62 S92
DE63 DE63
Gracias
Si Buscas Encuentras
Re: Mi primera P 08
Por lo que tengo entendido, es una militar.
Los punzones son DE 63 DE 63 creo
Aquí las fotos,perdonad la calidad
Por cierto,todo lo que me podáis aportar sobre ella me viene fenomenal para conocerla mejor!
Los punzones son DE 63 DE 63 creo
Aquí las fotos,perdonad la calidad
Por cierto,todo lo que me podáis aportar sobre ella me viene fenomenal para conocerla mejor!
- jlppons
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2725
- Registrado: 06 Nov 2006 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera P 08
Para hilar fino te dire que el cargador es el de respeto o sea el segundo como demuestra el punzon + que aparece entre el numero y el WaA.
Te valdría la pena indagar con quien te la vendio si por un casual tuviera el cargador que no lleva la + o si sabe donde esta, pues tener los dos cargadores correspondientes revaloriza el arma una barbaridad.
Saludos
Te valdría la pena indagar con quien te la vendio si por un casual tuviera el cargador que no lleva la + o si sabe donde esta, pues tener los dos cargadores correspondientes revaloriza el arma una barbaridad.
Saludos
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera P 08
Correcto, el cargador que trae es el de reserva o segundo cargador por esa marca "+".
Los cargadores de policía además del número de serie venían marcados con un "1" o un "2" según fuera el primer cargador o el de reserva.
Según los diferentes autores entre 600 y 975 pistolas Parabellum "código G" fabricadas en 1935 fueron destinadas a la Policía y precisamente estas estarían entre los numero de serie con los sufijos "e" (como la tuya) y "f".
Tu pistola no trae el característico "seguro de fiador" patentado por Ludwig Schiwy que les fue colocado a estas pistolas de Policía ni tampoco el "seguro de cargador" ideado por Carl Walther que se encuentra en algunas de ellas pero en el mundo de las Luger casi siempre se encuentra algún ejemplar que es la excepción a la norma.
Efectivamente la tuya es una pistola militar que presenta los punzones de aceptación DE63 DE63.
"DE" significa en inglés "Drop Eagle" y corresponde a esas águilas de alas bajas tipo Weimar que en el caso de la tuya llevan debajo el código Waffenamt WaA63 de Mauser.
En total se fabricaron unas 57.400 pistolas "Código G". Comenzaron aproximadamente en el serial 930 sufijo "a" y llegaron hasta aproximadamente el número 5000 sufijo "f". Cada letra de sufijo corresponde a un bloque de 10.000 pistolas.
Estas Código G se pueden dividir en dos grandes grupos:
Primero estarían las que presentan punzones de aceptación sólo con signos alfanuméricos según la siguientes combinaciones B90 S91, B90 S92 y W154 S92. Estas pistolas estarían aproximadamente entre los seriales 930 "a" y el 9000 "c".
El segundo grupo ya presentaría algún punzón de aceptación con la figura del águila de alas bajas, sólo uno al principio y dos al final como la tuya. Las combinaciones en orden cronológico de aparición fueron DE211 S92, DE63 S92 y DE63 DE63 y estarían entre los seriales 9000 "c" y 5000 "f".
De todos estos datos puedes sacar la conclusión de que la tuya, por su número de serie, es una de las últimas 12.000 pistolas "Codigo G" y que por tanto fue fabricada seguramente ya en los meses finales del año 1935.
Los cargadores de policía además del número de serie venían marcados con un "1" o un "2" según fuera el primer cargador o el de reserva.
Según los diferentes autores entre 600 y 975 pistolas Parabellum "código G" fabricadas en 1935 fueron destinadas a la Policía y precisamente estas estarían entre los numero de serie con los sufijos "e" (como la tuya) y "f".
Tu pistola no trae el característico "seguro de fiador" patentado por Ludwig Schiwy que les fue colocado a estas pistolas de Policía ni tampoco el "seguro de cargador" ideado por Carl Walther que se encuentra en algunas de ellas pero en el mundo de las Luger casi siempre se encuentra algún ejemplar que es la excepción a la norma.
Efectivamente la tuya es una pistola militar que presenta los punzones de aceptación DE63 DE63.
"DE" significa en inglés "Drop Eagle" y corresponde a esas águilas de alas bajas tipo Weimar que en el caso de la tuya llevan debajo el código Waffenamt WaA63 de Mauser.
En total se fabricaron unas 57.400 pistolas "Código G". Comenzaron aproximadamente en el serial 930 sufijo "a" y llegaron hasta aproximadamente el número 5000 sufijo "f". Cada letra de sufijo corresponde a un bloque de 10.000 pistolas.
Estas Código G se pueden dividir en dos grandes grupos:
Primero estarían las que presentan punzones de aceptación sólo con signos alfanuméricos según la siguientes combinaciones B90 S91, B90 S92 y W154 S92. Estas pistolas estarían aproximadamente entre los seriales 930 "a" y el 9000 "c".
El segundo grupo ya presentaría algún punzón de aceptación con la figura del águila de alas bajas, sólo uno al principio y dos al final como la tuya. Las combinaciones en orden cronológico de aparición fueron DE211 S92, DE63 S92 y DE63 DE63 y estarían entre los seriales 9000 "c" y 5000 "f".
De todos estos datos puedes sacar la conclusión de que la tuya, por su número de serie, es una de las últimas 12.000 pistolas "Codigo G" y que por tanto fue fabricada seguramente ya en los meses finales del año 1935.
Si Buscas Encuentras
Re: Mi primera P 08
Muchas gracias por toda la info. Sois unos verdaderos expertos!
Ahora toca localizar una retenida de corredera marcada 20 ( puedo estar tras ella años, a saber) y quizá una funda apropiada.
¿Alguna sugerencia para que la funda sea históricamente correcta?
Ahora toca localizar una retenida de corredera marcada 20 ( puedo estar tras ella años, a saber) y quizá una funda apropiada.
¿Alguna sugerencia para que la funda sea históricamente correcta?
- jlppons
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2725
- Registrado: 06 Nov 2006 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera P 08
La retenida la encontraras en CDS-ehrenreich.de (Alemania) y en aassniper98.com (Francia).
Fundas hay muchas pero una buena cuesta sobre los 350€ entre valor y portes, en esta web Simpsonltd.com puedes escoger fabricante, año, color, etc............
Con estas tres direcciones puedes estar entretenido un buen rato.
Saludos
Pd. es muy probable que no tengas el fleje de la retenida por lo que también debes comprarlo
Fundas hay muchas pero una buena cuesta sobre los 350€ entre valor y portes, en esta web Simpsonltd.com puedes escoger fabricante, año, color, etc............
Con estas tres direcciones puedes estar entretenido un buen rato.
Saludos

Pd. es muy probable que no tengas el fleje de la retenida por lo que también debes comprarlo
- kikeformad
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4335
- Registrado: 13 Ago 2011 12:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera P 08
Timebomb escribió:Muchas gracias por toda la info. Sois unos verdaderos expertos!
Ahora toca localizar una retenida de corredera marcada 20 ( puedo estar tras ella años, a saber) y quizá una funda apropiada.
¿Alguna sugerencia para que la funda sea históricamente correcta?
Hola, preciosa Mauser G, espero que la disfrutes. ¿te falta toda la retenida? yo tengo una sin numerar por si te sirve entre tanto.
Saludos,
Socio 0208 Anarma
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera P 08
Como te comentan fundas para estas pistolas hay muchas y una en buen estado puede rondar ese precio que te indican aunque si quieres una correspondiente para tu "Código G" y fabricada también en 1935 quizás esos 350 euros se queden algo cortos.
Las fundas fabricadas en ese año 1935 son raras y bastante escasas, muy buscadas y muy cotizadas. Muchas de ellas tienen una característica muy particular que comparten con las fundas de 1934 para las "Código K" y por lo que se las puede identificar rápidamente.
Estas fundas tienen la solapa del compartimento para la herramienta ampliada y muy diferente a la habitual que solemos ver en la mayoría de las fundas y también una trabilla de cuero para, gracias a ambos elementos, poder transportar también la baqueta y una tela para la limpieza del arma bajo la tapa de la funda.
Te pongo una imagen donde puedes ver esto que te comento perfectamente.
Las fundas fabricadas en ese año 1935 son raras y bastante escasas, muy buscadas y muy cotizadas. Muchas de ellas tienen una característica muy particular que comparten con las fundas de 1934 para las "Código K" y por lo que se las puede identificar rápidamente.
Estas fundas tienen la solapa del compartimento para la herramienta ampliada y muy diferente a la habitual que solemos ver en la mayoría de las fundas y también una trabilla de cuero para, gracias a ambos elementos, poder transportar también la baqueta y una tela para la limpieza del arma bajo la tapa de la funda.
Te pongo una imagen donde puedes ver esto que te comento perfectamente.
Si Buscas Encuentras
Re: Mi primera P 08
Gracias por las respuestas.
Miraré lo de la funda,pero va para la largo, que es bastante dinero..
Lo de la retenida,me falta toda, con el muelle plano incluido, iré buscando,anque tampoco me corre prisa..
Miraré lo de la funda,pero va para la largo, que es bastante dinero..
Lo de la retenida,me falta toda, con el muelle plano incluido, iré buscando,anque tampoco me corre prisa..
- kikeformad
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4335
- Registrado: 13 Ago 2011 12:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera P 08
Te lo decía por si te servia mientras. Si cambias de opinión me mandas un mp con tu dirección y te la hago llegar.
Saludos,
Saludos,
Socio 0208 Anarma
Re: Mi primera P 08
Hola, timebomb.
Lo primero de todo, muy bonita '08
Enhorabuena por haberla conseguido.
Ahora, una pregunta............................. La aguja percutora no presenta las ranuras para evacuación de los gases en caso de perforación del pistón ? En la foto que has puesto no se aprecia este detalle, y puede suponer la diferencia en que la aguja sea la suya o bien una "donada" por un arma más antigua.
Saludos
Lo primero de todo, muy bonita '08


Ahora, una pregunta............................. La aguja percutora no presenta las ranuras para evacuación de los gases en caso de perforación del pistón ? En la foto que has puesto no se aprecia este detalle, y puede suponer la diferencia en que la aguja sea la suya o bien una "donada" por un arma más antigua.
Saludos
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera P 08
Hola pacopi.
Yo creo que hasta mediados de los años 30 todavía se siguieron montando en las P.08 terminadas por Mauser piezas que se habían traído de las viejas factorías DWM y BKIW así que ahí puede estar la explicación a esa aguja lisa de estilo Imperial.
Saludos
Yo creo que hasta mediados de los años 30 todavía se siguieron montando en las P.08 terminadas por Mauser piezas que se habían traído de las viejas factorías DWM y BKIW así que ahí puede estar la explicación a esa aguja lisa de estilo Imperial.
Saludos
Si Buscas Encuentras
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados