El Káiser Guillermo II en su lecho de muerte.

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

El Káiser Guillermo II en su lecho de muerte.

Mensajepor Brugent » 06 Mar 2014 14:15

Hola:

Podemos estar de acuerdo con lo que representó Guillermo II o no, pero nadie puede negar que es un personaje histórico de primer orden.

https://www.youtube.com/watch?v=9QT1eZX ... 27A9C23B7E

He leído su biografía escrita por Wilson y puedo entender muchas de sus acciones. Si hubiese triunfado sus enemigos vencidos hubiesen sido denigrados como pasó con el Káiser y como pasa siempre: los vencedores escriben SU historia.

¿Alguien puede identificar los personajes de la 1ªGM que aparecen en el vídeo?

Mi homenaje a los caídos en la 1ªGM de cualquier bando:

Imagen

Imagen

Lo de los arboles en flor o brotando puede ser un símbolo para todos, no para el casco modelo 1917 que considero el más bonito del mundo y que como veis tiene el correaje original.


Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Káiser Guillermo II en su lecho de muerte.

Mensajepor Brugent » 06 Mar 2014 18:04

Hola:

Os paso otro vídeo: " A los 70 años de su muerte, visita a Guillermo II en Doorn, Holanda".

https://www.youtube.com/watch?v=xFPR3W6DeHE

Guillermo II respetó la neutralidad holandesa y cuando la derrota se trasladó a su propiedad de Doorn: vemos que su tumba no fue profanada por cobardes, como vemos en este vídeo del 2011.

Si yo hubiese estado en su funeral, como en el no existente del zar mártir Nicolás II (primo de Gullermo), del rey de Inglaterra o del presidente de Francia por ejemplo, hubiese presentado armas.

Cuando comenzó la 2ªGM el gobierno británico, en atención a que Guillermo II era nieto de la reina-emperatriz Victoria, le concedió asilo político, pero el Káiser declino amablemente la oferta. Guillermo hablaba y escribía correctamente el inglés pues su madre era una hija de la reina Victoria.

Guillermo era posiblemente el monarca más antibelicista según su biógrafo Wilson, pero su verborrea y las circunstancias de esos años difíciles, le llevaron a la guerra.

No voy a pedir la comparación entre estos personajes y los gobernantes actuales.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Káiser Guillermo II en su lecho de muerte.

Mensajepor Brugent » 06 Mar 2014 18:09

Hola de nuevo:

Web del ayuntamiento de Doorn en holandés, inglés y alemán sobre el Káiser Guillermo II:

https://www.huisdoorn.nl/nld/keizer/

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Káiser Guillermo II en su lecho de muerte.

Mensajepor Brugent » 06 Mar 2014 18:26

Hola de nuevo:

Os estoy aburriendo: colección de fotos de Guillermo II cuando era káiser y después, en su exilio en Doorn, facilitadas por el ayuntamiento de Doorn.

Si viajara a Holanda no dejaría de visitar Doorn.

https://fotocollectie.huisdoorn.nl/

Alles Gute (Saludos): Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Káiser Guillermo II en su lecho de muerte.

Mensajepor JotaErre » 06 Mar 2014 23:21

Tal vez sin quererlo, pero fue uno de los culpables de la guerra. Probablemente no el mayor, pero sí uno de ellos.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Káiser Guillermo II en su lecho de muerte.

Mensajepor Brugent » 07 Mar 2014 05:15

Voy rápido pues voy al trabajo: Sí, de acuerdo, con lo de la flota innecesaria por ejemplo pero creyó haber apaciguado a Austria, que atacó Serbia sin su consentimiento.


Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Káiser Guillermo II en su lecho de muerte.

Mensajepor JotaErre » 08 Mar 2014 01:00

Leí en una historia de la I G.M. (no sé si la historia será real o apócrifa, a ver si alguien puede aportar más luz) que, cuando la cosa estaba a punto de explotar, el gobierno de Gran Bretaña envió un telegrama al Kaiser en el que garantizaban la neutralidad de Francia. Supongo que el objetivo era "desactivar" el frente occidental y limitar la guerra al oriental.

Cuando el Kaiser recibió el mensaje, preguntó a Moltke: "Entonces, ¿marchamos solo hacia el Este?"

Y Moltke le contestó que parar el Plan Schlieffen en aquel momento sería un caos. Ante esto, el Kaiser dio la orden de seguir adelante con el plan. Para cubrir las apariencias, el gobierno alemán pidió permiso a Alberto de Bélgica para que sus tropas atravesaran el país. Alberto contestó: "Reino sobre un país, no sobre una carretera." ... el resto, ya lo conocemos.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Káiser Guillermo II en su lecho de muerte.

Mensajepor Brugent » 09 Mar 2014 00:39

Hola.

Voy a ser corto, pues las 05 h del despertador llegan rápido.

Guillermo II es un personaje muy complejo, su madre era hija de la reina Victoria de Gran Bretaña, se llamaba igual que la madre y era una fanática británica que despreciaba bastante a Alemania y que encargó la educación de Willy a institutrices británicas.

Willy tenía un brazo prácticamente inútil, lo que le acomplejó desmesuradamente, pero pudo superarlo en parte gracias a su estatus que le proporcionó los mejores médicos y fisioterapeutas y a su gran fuerza de voluntad. en la crisis de Agadir:

https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_Agadir

Guillermo II pudo trepar a bordo del Panther por una cuerda :shock:

El gran problema de Gullermo es que hablaba demasiado y según su biógrafo Wilson, en unas declaraciones a un diario "tuvo la habilidad" de enemistarse con todas las potencias de aquel tiempo, como G. Bretaña, Francia, Rusia y Japón. Y esto sucedía a menudo pues hablaba de cosas en las que no creía como en una alocución al ejército en que dijo palabras semejantes a "Soldados, puede que mañana tengáis que disparar sobre vuestros padres y hermanos por ir en contra mía...".

Alemania era un país democrático equiparable a Francia y G. Bretaña y la prensa se subió por las paredes.

Apartó del cargo de primer ministro a Bismark, que aparte del error inmenso de enemistarse con el país más chauvinista del mundo -Francia-, lo que sembró la semilla de las dos guerras mundiales, era un genio de la política exterior y siempre defendió que la guerra en dos frentes era un suicidio para Alemania: cuando Gullermo quiso imponer un monarca alemán en Bulgaria (al final lo consiguió) en contra de los intereses rusos, el viejo zorro le dijo: " A Alemania no le interesa Bulgaria: ¡Paz con Rusia a toda costa!, pero el joven káiser malgastó la sabiduría del viejo Bismark y la última vez que se entrevistaron, en vez de recabar consejos, malgastó en tiempo en explicar "chistes de cuartel".

Bueno, acabo el "Brugent-rollo" pues el despertador está a 05 h para ir al trabajo y pagar el ADSL con el que contribuir en este foro.

Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados