Envasadas al vacio
Envasadas al vacio
Hoy , repasando uno de los armeros , he visto que unas cuantas cajas de munición metálica estaba perdiendo el brillo que tienen recien compradas ,
y se me ha ocurrido , ¿ Y si las envaso al vacio ? , luego solo sería ir abriendo conforme me vayan haciendo falta , ¿ Funcionaría ?
Saludos
Yunque
y se me ha ocurrido , ¿ Y si las envaso al vacio ? , luego solo sería ir abriendo conforme me vayan haciendo falta , ¿ Funcionaría ?
Saludos
Yunque
El mejor calibre es aquel que hace el agujero en su sitio.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Envasadas al vacio
Hola,
por supuesto que funcionaría, si tienes los medios es una buena idea, pero ten la precaución de eliminar todo rastro de suciedad, humedad o condensación antes de proceder.
Saludos.
por supuesto que funcionaría, si tienes los medios es una buena idea, pero ten la precaución de eliminar todo rastro de suciedad, humedad o condensación antes de proceder.
Saludos.
Re: Envasadas al vacio
Un amigo mio lo hace así. Y para envasarlas al vacio utiliza un chisme que venden en el Lidl (Cuando ponen ofertas) de envasar comida al vacio...
Re: Envasadas al vacio
Pues no , no tengo los medios ............. todavia , he mirado algo por ahí y no son excesivamente caros , una caja de 100 bolsas está sobre
5 €. y una maquinita para hacer el proceso sobre 50 € . , es lo primero que he visto , pero seguro que encuentro mas barato.
aún así , por 55 ctms. por caja estaría a salvo de humedades y otros avatares
Saludos
Yunque
5 €. y una maquinita para hacer el proceso sobre 50 € . , es lo primero que he visto , pero seguro que encuentro mas barato.
aún así , por 55 ctms. por caja estaría a salvo de humedades y otros avatares
Saludos
Yunque
El mejor calibre es aquel que hace el agujero en su sitio.
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Envasadas al vacio
Si no hay aire, no hay oxígeno, si no hay oxígeno, no hay oxidación.
Es muy buena idea, sobre todo si lo haces en fracciones lógicas de uso, en grupos de 25 o, como máximo, 50.
Es muy buena idea, sobre todo si lo haces en fracciones lógicas de uso, en grupos de 25 o, como máximo, 50.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
Re: Envasadas al vacio
Y si les punes una bolsita anti humedad (como las de las opticas, pastillas etc... mejor que mejor.
Socio de ANARMA 1213
Re: Envasadas al vacio
Yo las envaso al vacio. Además va muy bien meter en la bolsa un papelito con información adicional (fecha, punta, carga...).
Se conservan perfectamente de la oxidación y de la humedad.
Salud y pelas
Se conservan perfectamente de la oxidación y de la humedad.
Salud y pelas
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1590
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Envasadas al vacio
Mételas en un bote de cristal grande de alguna conserva (aceitunas, melocotón en almíbar) o compras el bote en los chinos por 1,80€. se conservan de miedo y los cartuchos montados con puntas de plomo caseras, mantienen el plomo brillante como recién fundido.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Envasadas al vacio
ALMENDRALEJO escribió:Mételas en un bote de cristal grande de alguna conserva (aceitunas, melocotón en almíbar) o compras el bote en los chinos por 1,80€. se conservan de miedo y los cartuchos montados con puntas de plomo caseras, mantienen el plomo brillante como recién fundido.
Disculpa Almendralejo, pero NUNCA ALMACENEIS PRODUCTOS INFLAMABLES EN FRASCOS DE CRISTAL, NUNCA.
Incluso si el material inflamable, ya sea piston o polvora estan ya haciendo el conjunto de un cartucho, si por acaso el recipiente de cristal es alcanado por la luz solar, puede alcanzar grandes temperaturas en su interior y puede provocar una explosion. El cristal puede hacer efecto LUPA con el sol tambien.... asi que lo mejor es rellenarlo de aceitunas e ir comiendolas , en ALMENDRALEJO, pueblo extremeño, hay buena calidad de ellas...
Aunque, yo soy de los que pienso, que la municion, igual que el buen vino, hay que consumirlo.... en un tiempo prudencial, y no dejar que se empeore en la bodega...
Re: Envasadas al vacio
habrá que probar el aparatejo del lidel cuando salga de oferta...
ademas de poder envasar los 150 cartuchos que podemos tener, valdría para que las puntas recien fundidas y vainas limpias no perdieran el brillo con el tiempo..
ademas de poder envasar los 150 cartuchos que podemos tener, valdría para que las puntas recien fundidas y vainas limpias no perdieran el brillo con el tiempo..
pa habernos matao......
Re: Envasadas al vacio
camposymesetas escribió:ALMENDRALEJO escribió:Mételas en un bote de cristal grande de alguna conserva (aceitunas, melocotón en almíbar) o compras el bote en los chinos por 1,80€. se conservan de miedo y los cartuchos montados con puntas de plomo caseras, mantienen el plomo brillante como recién fundido.
Disculpa Almendralejo, pero NUNCA ALMACENEIS PRODUCTOS INFLAMABLES EN FRASCOS DE CRISTAL, NUNCA.
Incluso si el material inflamable, ya sea piston o polvora estan ya haciendo el conjunto de un cartucho, si por acaso el recipiente de cristal es alcanado por la luz solar, puede alcanzar grandes temperaturas en su interior y puede provocar una explosion. El cristal puede hacer efecto LUPA con el sol tambien.... asi que lo mejor es rellenarlo de aceitunas e ir comiendolas , en ALMENDRALEJO, pueblo extremeño, hay buena calidad de ellas...
Aunque, yo soy de los que pienso, que la municion, igual que el buen vino, hay que consumirlo.... en un tiempo prudencial, y no dejar que se empeore en la bodega...
Hombre, digo yo, que tampoco se va a dejar un bote de cristal lleno de cartuchos al sol

Un saludo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Envasadas al vacio
SHERIDAN escribió:camposymesetas escribió:ALMENDRALEJO escribió:Mételas en un bote de cristal grande de alguna conserva (aceitunas, melocotón en almíbar) o compras el bote en los chinos por 1,80€. se conservan de miedo y los cartuchos montados con puntas de plomo caseras, mantienen el plomo brillante como recién fundido.
Disculpa Almendralejo, pero NUNCA ALMACENEIS PRODUCTOS INFLAMABLES EN FRASCOS DE CRISTAL, NUNCA.
Incluso si el material inflamable, ya sea piston o polvora estan ya haciendo el conjunto de un cartucho, si por acaso el recipiente de cristal es alcanado por la luz solar, puede alcanzar grandes temperaturas en su interior y puede provocar una explosion. El cristal puede hacer efecto LUPA con el sol tambien.... asi que lo mejor es rellenarlo de aceitunas e ir comiendolas , en ALMENDRALEJO, pueblo extremeño, hay buena calidad de ellas...
Aunque, yo soy de los que pienso, que la municion, igual que el buen vino, hay que consumirlo.... en un tiempo prudencial, y no dejar que se empeore en la bodega...
Hombre, digo yo, que tampoco se va a dejar un bote de cristal lleno de cartuchos al sol, lo normal es que el frasco junto con su contenido, se tengan guardados en algún armario o sitio seguro. Para llevar los cartuchos a la galería, ya se pueden utilizar las cajas de plástico que todos tenemos, incluso podemos reciclar las cajas originales de los cartuchos, que habitualmente se pueden encontrar tiradas en la galería.
Un saludo.
Siempre hay alguien que dice lo contrario de lo que esta bien hecho, o le quita importancia a lo que bien se debe de hacer....
Sr Sheridan... respecto a lo de no fumar mientras se recarga.... que diria Usted, que... hombre, a nadie se le ocurre apagar el cigarro en el bote de polvora....
Aconseje bien Sr Sheridan, aconseje bien...
Re: Envasadas al vacio
Siempre aconsejo o por lo menos lo intento, lo mejor que puedo, pero me cuesta imaginar, que alguien guarde los cartuchos en un frasco de cristal para protegerlos, y después se le ocurra dejar el frasco al sol, es una situación que no imagino, ademas de que ya esta usted dando su consejo como el único bueno y correcto.
Da la casualidad, que el compañero Almendralejo, carga un montón de cartuchos al año(es lo que tienen los vicios
) y creo que sabe bastante bien de lo que habla y lo que aconseja, y tambien le puedo asegurar, que no dejará un frasco con cartuchos bajo la influencia del sol, como tampoco dejara un bote de pólvora, ni un fajo de billetes.
Yo todos mis cartuchos, los tengo guardados y protegidos en lugar seguro, desconozco si alguien los deja en el alfeizar de la ventana al sol o encima del salpicadero del coche.
En este tema el miedo es libre, pero soy de la condición que hay mantener unas medidas de seguridad lógicas y razonables, pero sin paranoias de ningún tipo, que las los cartuchos no explotan porque si.
Un saludo.
Da la casualidad, que el compañero Almendralejo, carga un montón de cartuchos al año(es lo que tienen los vicios

Yo todos mis cartuchos, los tengo guardados y protegidos en lugar seguro, desconozco si alguien los deja en el alfeizar de la ventana al sol o encima del salpicadero del coche.
En este tema el miedo es libre, pero soy de la condición que hay mantener unas medidas de seguridad lógicas y razonables, pero sin paranoias de ningún tipo, que las los cartuchos no explotan porque si.
Un saludo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Envasadas al vacio
Sr. Sheridan, a mi tambien me cuesta pensar que alguien guarde municion en botes de cristal, como si de mermelada se tratase..... Antiguamente y hoy aun se hace en muchos pueblos, los chorizos se metian en tarros de cristal y se le introducia un algodon mojado en alcohol, se prendia fuego, y se cerraba con la tapa rapidamente para que el fuego consumiera el oxigeno y quedaran los chorizos al vacio...
No se si nuestro compañero Almendralejo lo hace asi tambien... pero como el miedo es libre, ahí dejo tambien este MAL consejo... incluso podria guardar la municion junto a los chorizos, y asi, cuando se utilize, se da uno un aperitivillo... ummm que ricos!.
No se trata de que seamos serios... hay que llevar un poquito de humor tambien por la vida.... pero... a mi no se me ocurre pensar que alguien vaya a guardar municion tanto tiempo como para tenerla que evasarlas al vacio, ademas de que el acopio de cierta cantidad de municion por los particulares, esta prohibido. (pero en eso yo no me meto). La municion del ejercito si se envasa al vacio, para el que no lo sepa, vienen en unas cajas como si fuesen de sardinas, pero a lo bestia y llenas de cajas de balas. El ejercito si debe de almacenarlas asi, ya que la municion no se sabe exactamente el tiempo que va a estar guardada hasta ser consumida, y ademas debe de soportar un trato duro, y con inclemencias fuertes, ambientes marinos, etc.
Yo no he dado ninguna solucion valida... lo unico que he dicho es que que la solucion de Almendralejo simplemente ES DESACONSEJABLE para guardar municion. Para las chacinas que se consumen a lo largo del año, funciona bien.
No se si nuestro compañero Almendralejo lo hace asi tambien... pero como el miedo es libre, ahí dejo tambien este MAL consejo... incluso podria guardar la municion junto a los chorizos, y asi, cuando se utilize, se da uno un aperitivillo... ummm que ricos!.
No se trata de que seamos serios... hay que llevar un poquito de humor tambien por la vida.... pero... a mi no se me ocurre pensar que alguien vaya a guardar municion tanto tiempo como para tenerla que evasarlas al vacio, ademas de que el acopio de cierta cantidad de municion por los particulares, esta prohibido. (pero en eso yo no me meto). La municion del ejercito si se envasa al vacio, para el que no lo sepa, vienen en unas cajas como si fuesen de sardinas, pero a lo bestia y llenas de cajas de balas. El ejercito si debe de almacenarlas asi, ya que la municion no se sabe exactamente el tiempo que va a estar guardada hasta ser consumida, y ademas debe de soportar un trato duro, y con inclemencias fuertes, ambientes marinos, etc.
Yo no he dado ninguna solucion valida... lo unico que he dicho es que que la solucion de Almendralejo simplemente ES DESACONSEJABLE para guardar municion. Para las chacinas que se consumen a lo largo del año, funciona bien.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Envasadas al vacio
Almendralejo, puede recargar muchos cartuchos al año, pero por hacer ésto, no quiere decir que alguien lo haga todo bien... no dudo que tenga muchisimos conocimientos, que los tendrá... Yo no se si recargo mucho o poco, pero 1500 de arma larga los quemo seguro al año y ni uno en galeria, con diferentes calibres, y seguro que algunas cosas no haré bien, no me considero poseedor de la razon en todo, pero.... Lo del bote de cristal..... ( .... y dale... con el P. bote....)
Re: Envasadas al vacio
Se estanca usted con el asunto del bote de cristal. El bote de cristal, no es ni mas ni menos que un recipiente estanco, tan bueno como otro cualquiera, que protege a la munición o a las aceitunas (depende de lo que guarde) de los agentes externos. En el caso de la munición(que es lo que nos interesa) de la humedad y de la oxidación.
Se ha nombrado un frasco de cristal, como se podría haber nombrado un bote de plástico de colacáo o una caja metálica de galletas danesas ¿y por que? pues porque son recipientes que solemos tener por casa y suelen acabar en la basura, pero que podemos aprovechar para guardar cosas como por ejemplo munición sin tener que gastar dinero en comprar otro tipo de recipientes.
Es cierto que el miedo es libre, pero en estos asuntos, el exceso de miedo, es tan desaconsejable como la falta de una lógica preocupación.
Hay que recordad que estamos hablando de munición no de nitroglicerina, y que la munición por si sóla, no explota tan fácilmente como algunos creen.
Un saludo.
Se ha nombrado un frasco de cristal, como se podría haber nombrado un bote de plástico de colacáo o una caja metálica de galletas danesas ¿y por que? pues porque son recipientes que solemos tener por casa y suelen acabar en la basura, pero que podemos aprovechar para guardar cosas como por ejemplo munición sin tener que gastar dinero en comprar otro tipo de recipientes.
Es cierto que el miedo es libre, pero en estos asuntos, el exceso de miedo, es tan desaconsejable como la falta de una lógica preocupación.
Hay que recordad que estamos hablando de munición no de nitroglicerina, y que la munición por si sóla, no explota tan fácilmente como algunos creen.
Un saludo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Envasadas al vacio
Nooo, paranoias ninguna con la municion, no explotan asi como asi, si no, veamos el trato que se le da en combate, donde se lanzan cajas de municion y cargadores de un puesto a otro , se arrastran por el suelo cintas de municion de ametralladora , e incluso cajones de municion son tirados desde helicoptero... y en Africa? se te cae una bala en el camino y la encuentras al volver con to el calor, la cojes... y te quema la mano... paranoias no, pero las cosas pasan casi siempre de la forma mas tonta, sin esperarlo...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados