loriscedeira escribió:Realmente, si buscamos un casco fiable y de calidad, lo único que hay que hacer es comprarse un marte usado u otro tipo de casco surplus.
Yo el casco tipo patinaje lo veo demasiado cerrado y con poca ventilación, mas bien para algo menos aeróbico.
De ciclismo he "gastado" varios, empecé con uno de 9,95 ......estuvo bien, cumplió su función de apartarme las ramas de la cara..... Y lo deje de lado para pasear por el pueblo, en el ultimo ya me he gastado algo mas 39,95 y el resultado es excelente, ligero, fuerte y bastante bien ventilado, cubre mucho mejor la zona de la nuca y los laterales de la cabeza. Aunque en muchos casos no recomiendo equipos básicos, en este he de decir que un casco de mtb de unos 30-50 euros es tan útil como el de mas d 100 ( obviando marcas y calidades de acabado)
Siento disentir contigo compañero, el casco marte lo llevé durante mucho tiempo y larga horas y es un casco que no traspira, resulta incomodo y es para lo que es, para la guerra. Me presupongo que aquí nadie ira a la guerra, ni tendrá una confrontación armada, si no tendría que comprarse un antifragmento antes que un casco, siendo el torax de mayor tamaño y donde se "dirigen" los disparos y metralla. Sólo es mi opinión.
Los cascos que comento obviamente son para uso deportivo es decir los de alpinismo y los Protec, son usados tanto para deportistas como en algunas unidades o gurpos militares, los he usado, transpiran, son ligeros y cómodos y puedes hacer ejercicio aerobico que ni te resulta pesado y como digo trnaspira bien, no siendo así los de alpinismo al ser más cerrados (sin oroficios) transpiran peor. Su uso ya lo recalqué es para evitar golpes y caidas tanto de uno mismo como de materiales varios.
Cómo bien dices hay materiales (en este caso cascos) que son para salir del paso o para un uso menos continuo y obviamente como en tú caso al prácticar MTB tienes uno que se ajusta a un uso más intensivo y asiduo, tambien a los gustos personales.