Ermitanio escribió:Joe_Lambretta escribió:No hay nada de que disculparse, faltaría plus.
Se crimpan, por lo visto, los pistones de munición militar, cara a hacerlos estancos y que no se meneen en armas automáticas. Crimpan tanto el 9, como el 223 y 308. De hecho, venden útiles para eliminar ese crimpado porque suele dar problemas a la hora de empistonar vainas de origen militar.
A ver si me estoy confundiendo...
Por crimpado del pistón, ¿¿¿te refieres a los 3 "granetazos" que se aplican al rededor del alojamiento del pistón (Generalmente en munición militar, como bien dices) o a una mayor presión al introducirlo que hace que se deforme y "pegue" más a las paredes del alojamiento impidiendo así su movimiento y entrada de humedad, tal y como yo creí entender a la vista de algunas de las imágenes y que así explicaba un par de mensajes atrás???
Es que con tu última intervención ya me has despistado más sobre el procedimiento![]()
Saludos...
En municiones antiguas del 5.56x45 y 7.62x51 españolas si que llevaban los 3 granetazos en el piston y así quedaba más fijo pero creo que por normativa de estandarización para la norma militar la munición la hacer de tal manera que,para entendernos, ponen el pistón y luego crimpan el alojamiento por la parte exterior para quedar digamos un agujero menor que el necesario para sacar el pistón...lo deben de hacer por temas de estanqueidad y resistencia! Si que he visto videos de USA donde explican como "afeitar" y recolocar el alojamiento para reusar vainas militares!