Puntas de .355" o .356" para 9mm

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor robertml » 21 Feb 2014 15:21

Buenas, ayer probé mi primera tanda de munición recargada, con una sensación agridulce:

- por un lado ninguna interrupción, todo perfecto.

- por otro lado la precisión deja algo que desear, os adjunto un par de blancos a ver que opináis.

La receta que he usado es:

LTC: 28,7 mm
Pólvora: 5,1 gr. de BA-9 de las nuevas (deja residuos como granitos verdes, no me gusta, cuando acabe el bote cambiaré a Optima A)
Puntas: RG FMJ de 121 gr. y .355", en concreto éstas: http://www.topgun.es/recarga/punta-9mm-121gr-250-uni-fmj
Pistola: Tanfoglio Stock III

Creo que la agrupación debería estar bastante más cerrada, las dianas son hechas a 25 metros con apoyo, no pude medir el factor al no tener crono, pero siendo BA-9 de las nuevas supongo que con esa carga rondará los 120-130.

Y ahora la duda, las puntas que he usado son de .355", ¿creéis que la falta de agrupación puede venir por eso? ¿Mejor pruebo con puntas de .356"? ¿Hay algún inconveniente al usar .356" como mayor desgaste de cañón o algo?
Adjuntos
Buenas, ayer probé mi primera tanda de munición recargada, con una sensación agridulce:

- por un lado 00
Buenas, ayer probé mi primera tanda de munición recargada, con una sensación agridulce:

- por un lado 01
--
Saludos.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor Brubaker » 21 Feb 2014 22:04

Mas cerrada dices ? si me cuentas que eran postas me lo creo.

Que arma usastes ?

Con mi humilde Glock 19 y unas perrilleras puntas sudafricanas,, casi no me salgo del 8.. !! :o

No hay desgaste con 356 milesimas,, en absoluto
Imagen

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor robertml » 22 Feb 2014 00:16

Por eso digo, no conseguir agrupar más no es normal.
El arma es una Tanfoglio Stock III, pero ese no es el problema, con munición recargada que me dejó un compañero (grafitti) no se salia del 9, y no exagero eh! Vale que era munición troncoconica y esta vez es ojival pero no puede haber tanta diferencia, algo hago mal y no sé por donde tirar...
--
Saludos.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor DALTON » 22 Feb 2014 00:24

Yo probaria con puntas en .356 las:
Cal. 9 mm CN
Ref. 15122
Calibre 356" Peso 122 Grains
Punta cobreada ( Total metal jacketed ).
Envasado en cajas de 250 unidades

Estas las puedes comprar en top gun y recargadas con 4.4 grain de optima A van de lujo, a mi me pasa lo mismo mi arma no agrupa bien si no es con 356.

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor DALTON » 22 Feb 2014 00:26

Por cierto son de la casa RG

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor Joe_Lambretta » 22 Feb 2014 01:07

Y... ¿no sería el indio? :wink: . Te lo digo de buenas, todos tenemos días y días.

Seguro que tienes a algún buen tirador de precisión a mano. Yo les dejaría probar tu munición y tu pistola, y a ver que sale.

De momento, con esa carga casi te aseguro que vas en el límite de dar factor o no lo darás. Yo necesité 5'3 grains y lo daba muy justo. Subí a 5'5. Por otra parte, si hay residuo de pólvora sin quemar eso significa que hay una combustión incompleta. Esto puede ser porque la carga era escasa o por falta de crimp. . El "taper crimp" que se le hace al 9 es para eliminar el abotellado previo a colocar la punta, pero si miras las cotas oficiales del cartucho, verás que el borde mismo de la vaina ha de medir entre 9'55 y 9'60. En la munición original de las marcas Fiocchi, Magtech y Santa Bárbara que he tenido en las manos, siempre estaba más próximo a 9'55 que otra cosa. Ajusta tu die de crimpado para que se quede en esas medidas. También decir que es aconsejable que el crimpado se haga en un paso aparte, aunque el die de introducir la punta permita hacerlo a la vez que ésta se asienta. Y recuerda que cuando posas la punta en la vaina, cuanto mas derecha quede y entre en la matriz, mejor.

Unas fotos de las vainas no venían mal, por si te salían "chimeneadas". Mis primeras recargas con la BA-9 fueron muy suaves también, y aparte de salir chimeneadas las vainas la pistola se ensuciaba muchísimo. Ahora y con la Optima A, con el crimp que te digo y un LTC igual al tuyo la combustión es completa y la precisión, cuando el indio tiene el día, es más que aceptable. Y yo tiro con una vetusta Star 30M.

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor robertml » 22 Feb 2014 13:56

En principio el factor indio lo descarto, mas que nada porque la prueba la hice apoyado en un banco de tiro.
Probare eso de crimparlas mas, el proceso lo hago con el factory crimp de Lee, y le doy tres cuartos de vuelta, probare con una vuelta entera.
Fotos de las vainas en cuanto llegue a casa, que ahora estoy por el móvil.
--
Saludos.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor Brubaker » 22 Feb 2014 17:02

Tu mismo te debes dar cuenta si le falta mas gas a la carga,, el hecho de que salgan fogueadas,, es sintoma inequivoco.
Para 115 g de punta, yo tengo la tabla de VECTAN que dice 5,6 g de Ba9, evidentemente.. Es una tabla de los años 90 eso si.

Y tambien que a esa arma quizas no le vayan las puntas ligeras, por eso pregunte por la pistola.
Imagen

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor Joe_Lambretta » 22 Feb 2014 18:13

Si estás dando tres cuartos de vuelta puede que sea suficiente, pero depende de la vaina. Con la Magtech yo uso media vuelta (con el mismo die) y salen a 9'56, con vaina Fiocchi algo menos.

Prueba a subir un poco la carga y compara con munición original, a ver que pasa.

Avatar de Usuario
byWok
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1188
Registrado: 06 May 2013 16:15
Ubicación: Vallès Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor byWok » 23 Feb 2014 01:37

Una cuestión... ya hace tiempo que le voy dando vueltas a lo mismo; el LTC.

Te has planteado en algún momento cual es modo de determinar el LTC?
Recuerdas lo que nos contaron en el curso de recarga sobre la balística interna ( página 39 del librito del curso ) ?
Creo que el concepto clave en la determinación del LTC es lo que el libro denomina "free bore" ( y en otros textos, llaman "vuelo libre" ): el recorrido de la bala desde que abandona la vaina hasta que toma el rayado de las estrías.

Esa distancia es particular de cada arma. Puede ser parecida en cañones del mismo modelo de arma, pero distinto entre armas distintas. Creo que lo importante es medir esa distancia basándose en las características físicas del cañón y dejar en segundo término el efecto colateral de una mayor o menor introducción de la punta dentro de la vaina; la presión dentro de la vaina al producirse la deflagración de la pólvora.

Una vez fijada esa distancia, que dependerá del cañón y de la punta que hayas decidido usar ( material, forma, peso, ... ) tocará ajustar el resto de las variables; la cantidad de pólvora y el cierre de la vaina. Recuerda que una vez fijado el LTC para un punta en concreto, estás fijando el "valor de introducción" del proyectil ( páginas 72 y 73 del librito ).
Y si cambias de tipo de punta, debes volver a medir el LTC

Usar las recetas puede estar bien si te coincide el LTC que has medido ( y el tipo de punta ) con alguna de esas recetas. Pero clonar una receta, LTC incluido, no me parece que sea muy fiable.
Y hacer pruebas con distintos LTC y diferentes cargas, tampoco me parece que sea óptimo. No es que esté mal. Pero si fijas el LTC, tienes que hacer menos variaciones.

La cuestión es cómo "medir" el LTC.

En el foro proponen dos opciones:

Según luis7:
Pilla una vaina del 9mm, la desempistonas. Con una sierra o mejor una dremel le haces a la vaina longitudinalmente y opuestamente dos cortes de cuatro milímetros de ancho por unos 10 mm de largo, de manera que aguante la punta pero la deje embutirse en la vaina.
Monta la punta que vas a utilizar en la vaina, introdúcela en la vaina solo tres o cuatro mm y con el cañón de tu arma en la mano mete el cartucho en la recamara, como la punta esta montada mas larga de lo que debe chocara con las estrías y frenara el cartucho, pues en ese momento empuja hasta que entre el cartucho totalmente en la recamara y se alinee con el cañón, en ese momento sacas el cartucho, lo mides y esa medida es la de toque de estrías, ahí esta la punta tocando las estrías, sobre esa medida tienes que acortar entre 0.7 y 1 mm o bien hasta que quede la banda de engrase embutida en la vaina.
Si el toque de estrías es a 29.00 mm, el LTC de ese cartucho para esa punta en cuestión sera de 28.00 a 28.30 mm o bien si queda la banda de engrase a la vista, hasta la medida en la que esta quede dentro de la vaina.
Y así con todos los modelos de puntas que utilices.


Según marroyol:
lo único que discrepo es en la forma de medir la LTC, dependiendo de la forma de la punta puede que te toque estría y tengas 3mm de introducción de la punta en la vaina (a mi me pasa con la frontier en la STAR del 9 largo), yo lo que mido es la cota de introducción, para el 9 mm me funciona con 5,6 mm de introducción de punta.

Para calcular la LTC sumo la longitud de la vaina 19mm mas la longitud de la punta y al resultado le resto 5,6 mm.

Resultados:

Para punta frontier cobreada troncocónica de 124gr y .355" la LTC me sale 27,2mm.

Para punta H&N cobreada troncocónica (de color amarillo) de 125gr y .356" la LTC me sale 28 mm.


Me gusta más, a falta de saber el origen de los 5.6mm que cuenta marroyol, el método de luis7
ImagenImagenImagenImagenImagen
"Qui labora carent, cattus pectentes"

Avatar de Usuario
jabierles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2718
Registrado: 01 Ago 2009 19:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor jabierles » 23 Feb 2014 08:44

Con puntas RG, yo no conseguía agrupar, a mi me entraban torcidas las balas, era como imposible doblar tiros porque además esta punta daba pesos muy desiguales. a excepción de la Especial Open troncocócnica que en este arma no va muy bien. Esa pistola agrupa de narices, así que te voy a dar una tabla que creo te será util.

Te recomiendo para esa pistola, y porque está más que comprobado por varias pistolas de mi campo StocK III,
punta Frontier RN de 124, 5,4 de Ba9 cota 29
o Punta Frontier 145, 4,8 de Ba9 cota 29
Punta Hn rn, de 124 5,4 de Ba9 cota 29
punta HN rn 147, 4,8 de BA9 cota 29

Avatar de Usuario
zurguen
.30-06
.30-06
Mensajes: 819
Registrado: 23 Oct 2008 03:01
Ubicación: Salamanca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor zurguen » 23 Feb 2014 21:12

[quote="byWok"]Una cuestión... ya hace tiempo que le voy dando vueltas a lo mismo; el LTC.




En el foro proponen dos opciones:

A mi modo de ver hay una tercera: quitas el cañón e introduces una punta hasta que haga tope, la sujetas para que no se mueva, (yo le meto una bolita de papel), metes por la boca del cañon una varilla de madera y una vez asentada sobre la punta, le haces una marca.
Despues sacas la punta, montas la pistola, y, sin nada en la recámara vuelves a meter la varilla y marcas de nuevo en la boca del cañón.
La medida entre las dos marcas es el LTC tocando estrias. restas 0,75 milímetros et voila!!!!
Ltc para esa punta en concreto, cuando cambies de punta vuelves a medir
 Saludos desde la margen derecha del arroyo del Zurguén. Salamanca 

Avatar de Usuario
byWok
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1188
Registrado: 06 May 2013 16:15
Ubicación: Vallès Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor byWok » 23 Feb 2014 23:38

zurguen escribió:
byWok escribió:Una cuestión... ya hace tiempo que le voy dando vueltas a lo mismo; el LTC.

En el foro proponen dos opciones:

A mi modo de ver hay una tercera: quitas el cañón e introduces una punta hasta que haga tope, la sujetas para que no se mueva, (yo le meto una bolita de papel), metes por la boca del cañon una varilla de madera y una vez asentada sobre la punta, le haces una marca.
Despues sacas la punta, montas la pistola, y, sin nada en la recámara vuelves a meter la varilla y marcas de nuevo en la boca del cañón.
La medida entre las dos marcas es el LTC tocando estrias. restas 0,75 milímetros et voila!!!!
Ltc para esa punta en concreto, cuando cambies de punta vuelves a medir

Esta tarde, buscando en foros americanos he encontrado ese método que comentas.
La ventaja de este método es que no hace falta cortar una vaina; la varilla de madera parece una opción más sencilla

Lo que no sé es de dónde salen esos factores correctores tan precisos, como esos 0,75mm de "descuento". Experiencia previa, supongo
ImagenImagenImagenImagenImagen
"Qui labora carent, cattus pectentes"

Avatar de Usuario
zurguen
.30-06
.30-06
Mensajes: 819
Registrado: 23 Oct 2008 03:01
Ubicación: Salamanca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor zurguen » 24 Feb 2014 10:19

Lo de dejar esa distancia aproximada es una recomendacion de Luis 7, uno de los mejores ( a mi entender) en este tema.
Recomendacion que realizo siempre con muy buenos resultados.
 Saludos desde la margen derecha del arroyo del Zurguén. Salamanca 

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor robertml » 24 Feb 2014 22:17

Contestando un poco a todos:

Os adjunto una foto de las vainas disparadas, no entiendo muy bien con que os referís a si están o no "foguedas"... a ver si alguien me lo dice.

He medido el LTC con 2 métodos, el de marroyol (19+largo de punta-5,6mm) y me saldría un LTC de 28,04, y luego con el método de la varilla, y me saldría un LTC de 29, con lo que unido a la recomendación de jabierles me quedo con 29 de LTC (siempre para estas puntas que tengo, ya tengo pedidas unas H&N de .356" para cuando se me acaben éstas).

El crimp lo he medido y lo tenía ajustado a 9,57, así que creo que por ahí no viene el problema.

La carga la he subido a 5,4 gr, a falta de cronometrar si da factor o no.

Seguiremos informando con las pruebas de esta nueva remesa de balas...
Adjuntos
Buenas, ayer probé mi primera tanda de munición recargada, con una sensación agridulce:

- por un lado 140
--
Saludos.

Avatar de Usuario
zurguen
.30-06
.30-06
Mensajes: 819
Registrado: 23 Oct 2008 03:01
Ubicación: Salamanca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor zurguen » 24 Feb 2014 22:42

para ver si esta "fogueada" debes fotografiar la pared exterior, a ver si está ennegrecida
 Saludos desde la margen derecha del arroyo del Zurguén. Salamanca 

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor Joe_Lambretta » 24 Feb 2014 23:54

Efectivamente, "chimeneada" o "fogueada" quiere decir quemada por fuera. Eso sucede porque al ser insuficiente la presión en la vaina, no ajusta bien contra la recámara y parte de los gases de la combustión queman la vaina por fuera. Consecuentemente, tendrás menos velocidad y peor precisión. Para incrementar la presión, pues ya sabes, menos LTC o mayor carga, aunque usando BA9 sugiero que hagas una tanda cargada a 5'4, a ver que pasa, aunque sinceramente... pásate a la Optima A.

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor robertml » 25 Feb 2014 23:21

Pues efectivamente hay algunas vainas que salieron "fogueadas", os dejo una foto. Le subiré la carga y volveré a probar.
Adjuntos
Buenas, ayer probé mi primera tanda de munición recargada, con una sensación agridulce:

- por un lado 170
--
Saludos.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados