Strongresolve escribió:El problema es que en tu caso al saber que han prevaricado y que han cometido más delitos, cualquier documentación que generen les incrimina.
Al asumir las directrices del interventor sin tener estas por escrito no es posible demostrar nada, solo que faltan a la obligación de respuesta administrativa, lo que obviamente está menos penado que una prevaricación.
Además me parece que tampoco se te entregó parte o atestado de intervención, por lo que el arma nunca ha estado "oficialmente" intervenida, solo ha estado a la espera de ser guiada en base a las directrices que al interventor le salían de …..
Habiendo aceptado una injusticia y sin tener documentación es muy difícil demostrar una prevaricación.
De todas formas sabiendo lo que se cuece en esa Intervención y sabiendo que otras personas han sufrido un trato vejatorio por parte de los que allí están, y que ya hay denuncias, yo creo que lo más sencillo es ir a pillarles.
Yo puedo meter la pata una vez, pero si la cosa no me gusta grabo mis conversaciones con el interventor y viendo como funcionan pido otro arma igual a la que ha tenido el problema y está vez si que tomo la iniciativa. Las directrices son muy sencillas:
- No tocar el arma si han abierto la caja sin estar presente, y dejar una reclamación al efecto.
- No aceptar ninguna "sugerencia" o "Directriz" si esta no se entrega por escrito.
- Limitar las comunicaciones con la IA a contactos por escrito.
- Y en caso de amenazas o salidas de tono grabar las conversaciones telefónicas o verbales. (No sirven como prueba en un tribunal pero alguien se llevará las manos a la cabeza si se cuelgan en youtube)
- Cuando los escritos no han sido respondidos o se ha denegado la información pasar a la vía penal.
Nos puede tentar ir por la vía rápida o atajar para recuperar el arma, pero hay que tener en cuenta que eso puede llevar riesgos que hagan que perdamos la razón o estemos aceptando de facto una situación injusta, que luego no podremos demostrar.
Nosotros estaremos perdiendo temporalmente un hierro de 1000 o 1500 Euros pero la persona que injustamente viola nuestros derechos está poniendo en riesgo mucho más.
Solo unas aclaraciones a lo que he remarcado en negrita:
Respecto a lo de las grabaciones si quien las hace es una de las partes si son legales (eos si creo recordar qeu ademas hay que presentar al transcripción y que cotejen su contenido) lo unico que si la otra parte "no reconoce" su voz el juzgado tendrá que encargar una pericial.
Lo que si puede ser un marron es hacerlas publicas ......
Saludos