MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Kit de conversión "Archangel"
Hola:
En You Tube me he encontrado con este vídeo: con un kit "Archangel" se convierte un Mosin Nagant 1981/30 en un arma "moderna," con cargadores de petaca de (supongo) diez cartuchos, aunque con los clips, los Mosin y los SVT 40 se recargan en un momento, sin tener que comprar los caros cargadores del SVT 40 por los que me pedían no sé si 100 ó 200 euros por unidad.
¿Alguien sabe algo de este kit en España?. Lo bueno es que no hay que cambiar nada: podemos guardar las piezas originales y si queremos, volverlas a montar, sin hacer nada irreparable.
No quiero discusiones con nadie, pero supongo que según la ley española, si no se cambian partes fundamentales del arma como el cerrojo y el cañón, se puede hacer y si no, sólo hay que consultar a la intervención de armas de la G.C. o a un armero.
https://www.youtube.com/watch?v=Z6cMS-m5KJc
POR FAVOR: que alguien me explique cómo hay que hacer para que aparezca la ventana de You Tube. Gracias por anticipado.
Saludos: Brugent.
En You Tube me he encontrado con este vídeo: con un kit "Archangel" se convierte un Mosin Nagant 1981/30 en un arma "moderna," con cargadores de petaca de (supongo) diez cartuchos, aunque con los clips, los Mosin y los SVT 40 se recargan en un momento, sin tener que comprar los caros cargadores del SVT 40 por los que me pedían no sé si 100 ó 200 euros por unidad.
¿Alguien sabe algo de este kit en España?. Lo bueno es que no hay que cambiar nada: podemos guardar las piezas originales y si queremos, volverlas a montar, sin hacer nada irreparable.
No quiero discusiones con nadie, pero supongo que según la ley española, si no se cambian partes fundamentales del arma como el cerrojo y el cañón, se puede hacer y si no, sólo hay que consultar a la intervención de armas de la G.C. o a un armero.
https://www.youtube.com/watch?v=Z6cMS-m5KJc
POR FAVOR: que alguien me explique cómo hay que hacer para que aparezca la ventana de You Tube. Gracias por anticipado.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- Aviador0705
- .44 Magnum
- Mensajes: 182
- Registrado: 23 Abr 2012 22:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
CZARLOS escribió:Hola, alguien sabe donde se puede adquirir una bocacha para el Mosin Nagant 91/30?...suponiendo que existan...la unica que he visto ha sido para el M44 y esta creo que NO sirve para el largo...saludos![]()
![]()
A ver si puedo subir la foto.
Va de maravilla, con cargas potentes, se te mueven los pantalones del "rebote" hacia atrás de los gases y el retroceso está disminuido a menos de la mitad.
Un conocido los fabrica, si te gusta, dímelo por privado y te doy los datos. Está fabricado con aluminio, así que no pesa nada por lo que no te modifica para nada ni posición ni "ningún vicio"
Un saludo.
- Aviador0705
- .44 Magnum
- Mensajes: 182
- Registrado: 23 Abr 2012 22:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Kit de conversión "Archangel"
Brugent escribió:Hola:
En You Tube me he encontrado con este vídeo: con un kit "Archangel" se convierte un Mosin Nagant 1981/30 en un arma "moderna," con cargadores de petaca de (supongo) diez cartuchos, aunque con los clips, los Mosin y los SVT 40 se recargan en un momento, sin tener que comprar los caros cargadores del SVT 40 por los que me pedían no sé si 100 ó 200 euros por unidad.
¿Alguien sabe algo de este kit en España?. Lo bueno es que no hay que cambiar nada: podemos guardar las piezas originales y si queremos, volverlas a montar, sin hacer nada irreparable.
No quiero discusiones con nadie, pero supongo que según la ley española, si no se cambian partes fundamentales del arma como el cerrojo y el cañón, se puede hacer y si no, sólo hay que consultar a la intervención de armas de la G.C. o a un armero.
https://www.youtube.com/watch?v=Z6cMS-m5KJc
POR FAVOR: que alguien me explique cómo hay que hacer para que aparezca la ventana de You Tube. Gracias por anticipado.
Saludos: Brugent.
Buenas.
¿Algo parecido a esto? No he podido ver el video.
Un saludo.
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Hola Aviador 0705 y todos:
Sí, es como lo de la foto que publicas pero no recuerdo si con bípode.
Y no olvidemos que de acuerdo con la Ley española, se puede cambiar el cañón si se siguen los pasos legales, pues es una pieza que se desgasta y a fin de cuentas, como casi todo, es cuestión de dinero.
Es decir, si hay "plata" podemos montar en nuestro Mosin Nagant un cañón de la mejor calidad, del calibre 308 (7,82 mm reales del proyectil), para poder aprovechar la inmensa variedad de proyectiles del 308 para el que pueda recargar, completamente de acuerdo con la Ley, y con un kit Archangel, y una buena alza telescópica, yo no me pondría a tiro ni a mil metros.
Ya además podríamos guardar "las maderas" por si queremos volverlo a su estado de origen: el cañón viejo, legalmente ha de ser destruido.
Saludos: Brugent.
Sí, es como lo de la foto que publicas pero no recuerdo si con bípode.
Y no olvidemos que de acuerdo con la Ley española, se puede cambiar el cañón si se siguen los pasos legales, pues es una pieza que se desgasta y a fin de cuentas, como casi todo, es cuestión de dinero.
Es decir, si hay "plata" podemos montar en nuestro Mosin Nagant un cañón de la mejor calidad, del calibre 308 (7,82 mm reales del proyectil), para poder aprovechar la inmensa variedad de proyectiles del 308 para el que pueda recargar, completamente de acuerdo con la Ley, y con un kit Archangel, y una buena alza telescópica, yo no me pondría a tiro ni a mil metros.

Ya además podríamos guardar "las maderas" por si queremos volverlo a su estado de origen: el cañón viejo, legalmente ha de ser destruido.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- Aviador0705
- .44 Magnum
- Mensajes: 182
- Registrado: 23 Abr 2012 22:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Hola.
El bípode iba aparte.
La culata está muy bien conseguida, pues coges el rifle por el apoyo de la mano delantera y queda del todo equilibrado, no se mueve nada, yo tampoco me pondría delante de él a mil metros, el cañón es muy preciso pero se calienta fácil y cuando se calienta pierde bastante, pero los 15 disparos de su momento idóneo son de primera.
He de decir que el rifle de la foto no es el mío.
Yo tengo una culata así pero aún no está desembalada.
Un saludo.
El bípode iba aparte.
La culata está muy bien conseguida, pues coges el rifle por el apoyo de la mano delantera y queda del todo equilibrado, no se mueve nada, yo tampoco me pondría delante de él a mil metros, el cañón es muy preciso pero se calienta fácil y cuando se calienta pierde bastante, pero los 15 disparos de su momento idóneo son de primera.
He de decir que el rifle de la foto no es el mío.
Yo tengo una culata así pero aún no está desembalada.
Un saludo.
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
P3040379.JPG
P3040363.JPG
P3040367.JPG
P3040369.JPG
P3040371.JPG
hola foreros tengo este mosin alguno me lo podría valorar
P3040363.JPG
P3040367.JPG
P3040369.JPG
P3040371.JPG
hola foreros tengo este mosin alguno me lo podría valorar
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
emburrion escribió:P3040379.JPG
P3040363.JPG
P3040367.JPG
P3040369.JPG
P3040371.JPG
hola foreros tengo este mosin alguno me lo podría valorar
Hola, las fotos no se ven...
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
tengo un mac y no me aclaro para colgar las fotos.
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
ha llegado a mis manos un mosin de 1898 en cual las partes mecánicas están doradas.Intente subir unas fotos para compartirlas en el foro sin éxito este es mi correo para quienquiera que se las mande para que el las suba al foro gracias.
arlangarica@gmail.com
arlangarica@gmail.com
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Hola, ¿es posible que un M38 sea de sniper ?
El visor tiene 4 numeros igual que la bayoneta
y el resto como digo es de 1938 y fabricado en Tula
el cerrojo es curvo pero puede estar curvado aunque
la manilla parece lo suficiente larga, mi duda es
que en las averiguaciones en el 38 estos eran cara.
binas y no los utilizaban los sniper
Saludos
El visor tiene 4 numeros igual que la bayoneta
y el resto como digo es de 1938 y fabricado en Tula
el cerrojo es curvo pero puede estar curvado aunque
la manilla parece lo suficiente larga, mi duda es
que en las averiguaciones en el 38 estos eran cara.
binas y no los utilizaban los sniper
Saludos
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Buenas tardes, desconozco lo de la versión sniper en modelos carabina, no lo descarto , pero lo que si estoy seguro y como poseedor de un M38 de 1943, es que este modelo no llevaba la bayoneta ( plegable hacia el lateral). En tu caso, estamos hablando del modelo M44.
Saludos.
Saludos.
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
astronum escribió:Buenas tardes, desconozco lo de la versión sniper en modelos carabina, no lo descarto , pero lo que si estoy seguro y como poseedor de un M38 de 1943, es que este modelo no llevaba la bayoneta ( plegable hacia el lateral). En tu caso, estamos hablando del modelo M44.
Saludos.
Hola, gracias por tu respuesta, el tema es que me he quedado sin el, me lo han quitado
de las manos.
Carabinas desde luego que no,ya que al ser mas cortas el tiro alcanza manos y bayoneta
en estas carabinas tampoco, pero el que me vendian era , rifle de 1938 con bayoneta esto
es creible porque parece ser que Vassili las nombra en sus memorias naturalmente no la
tenia en sus rifles, este rifle que me he quedado sin el tiene numeracion incluso en la
bayoneta y esto si que es raro porque es la misma numeracion incluso en la montura del
visor de cualquier forma lo he perdido por mis dudas. Espero ver pronto otro en venta.
Saludos
- Gisme
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 9740
- Registrado: 29 Abr 2007 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Alguien sabe si es posible suavizar el cerrojo para acerrojar sin desencarar? Está un pelín (pelón más bien) duro... es un 91/30 de izhevsk . Gracias!!
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Saludos,
Cambiale el muelle por otro mas blando.
Cambiale el muelle por otro mas blando.
- Gisme
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 9740
- Registrado: 29 Abr 2007 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
duran escribió:Saludos,
Cambiale el muelle por otro mas blando.
Gracias, lo miraré.
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Gisme escribió:Alguien sabe si es posible suavizar el cerrojo para acerrojar sin desencarar? Está un pelín (pelón más bien) duro... es un 91/30 de izhevsk . Gracias!!
Es solo al bajar el cierre? Están las vainas bien recalibradas? Sin vaina va igual de duro? Si es así, limpia bien todo el conjunto, con el uso los muelles se aflojan no se "aprietan" Tampoco es el cierre mas suave del mundo ni un calibre que no desencaje por su propio retroceso. No es un K31 ni un Karl Gustav...
Saludos.
Socio de ANARMA 1213
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Fotos del compañero Andres
Última edición por afar21011 el 25 Abr 2014 16:34, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados