¿De quien son estos marcajes?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Tharen » 23 Ene 2014 10:53

 IMG_0329.jpg Tengo desde hace unos meses este precioso Zouavo en casa, se lo compre a un compañero que 01
Salvo las iniciales RI no tiene nada más, ni desmontándolo entero le he sonsacado nada.
Tengo desde hace unos meses este precioso Zouavo en casa, se lo compre a un compañero que lo salvo de una subasta de la Guardia Civil solo por lo bien conservado que estaba. La cosa es que no consigo identificar el fabricante. Apelo a vuestra mas que sobrada experiencia por si podéis identificarlo. Gracias de antemano tanto si podéis como si no.
Adjuntos
 IMG_0329.jpg Tengo desde hace unos meses este precioso Zouavo en casa, se lo compre a un compañero que 00
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Firefighter » 23 Ene 2014 17:22

Me interesa el hilo pues el arma en cuestión........


Parece un RANSON,

Me despista un poco la anilla delantera, pues parece estar modificada, y la curvatura de la culata algo excesiva (quizás la foto), otro detalle es que parece faltar el águila grabada en la pletina

No obstante es muy parecido al mio.

Comprueba si el cañón es de tres "estrías" muy leves, en caso de ser este modelo, tienes un arma que tira espléndidamente a 100 metros.

De la casa RANSON no se nada mas pues me fue imposible averiguar ningún dato, no obstante se que se vendieron sobre los años 80 y que cuando empezaron a "legalizarlos" desaparecieron del mercado

Siento no poder ayudar mas.

Un saludo

Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Tharen » 23 Ene 2014 18:51

Efectivamente compañero Firefigther, tiene tres estrías muy suaves. La argolla delantera no es suya, venia así de subasta, y si tiene el aguila en la pletína. Te pongo una foto para que lo veas mejor.¿Que desaparecierón cuando empezaron a legalizarlos? me puedes explicar eso un poco más O_O.
Entiendo pues ¿que no es malo del todo? yo estoy disfrutando con él, me han preguntado si lo vendía pero al no saber el fabricante ni su "fama" me estoy absteniendo. Lo que si me mosquea y dime si es normal es que en la posición de seguro, el martillo no deja apenas espacio para poner el pistón, amen de que en posición de disparo el gatillo queda holgado. Gracias por tus respuestas.
Adjuntos
 IMG_0329.jpg Tengo desde hace unos meses este precioso Zouavo en casa, se lo compre a un compañero que 20
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Firefighter » 23 Ene 2014 21:41

Tal y como pensaba se trata de un RANSON

La clave me la das en las cuestiones que planteas;

1.- El águila en la pletina, que es la correcta.
2.- El poquísimo espacio entre el martillo y la chimenea en la posición de seguro (característica).
3.- El "baile" del disparador en la posición de cargado (muy acusado en este modelo).
4.- La anilla delantera como dices es "postiza" no original.
5.- El cañón de tres estrías muy poco marcadas (en la boca parece que no tenga estría de finas que son).

No se ven muchas de estos, son prácticamente calcados a los originales, tanto que en ocasiones (competición) tengo que aclarar que efectivamente es una réplica, con unos aceros de calidad pero con una madera que cumple pero poco vistosa, el pavonado (negro) del arma es de calidad y resiste el paso de los años

Algún "avispado" se ha fabricado un "original" a partir de este modelo, eso sí le gace desaparecer la leyenda lateral izquierda del cañón que delata su origen de réplica.

Una característica de este arma es que lleva una chimenea (la original) con un oído demasiado grande (exagerado) si pones una carga un poco fuerte te levantará el martillo y te peinara el flequillo.

Otra característica, literalmente se come la madera que hay detrás de la chimenea pues deflaga fuertemente sobre esta zona (hay que protegerla).

Otro detalle es que tira muy muy muy alto con las miras que trae, tanto que igual 50 metros te sales por encima del para balas, el mio a 50 metros, con el alza original, tiraba dos metros por encima del blanco :shock:

Por cierto al percutir te abrasa los dedos si no llevas guante.

Para que tenga precisión se ha de cambiar la chimenea y dejar un oído de 1 milímetro, con menos sección retarda y con mas de 1'5 milímetros no agrupa, :wink:

Esta arma es una máquina de machacar el 10 tanto en 50 metros como en 100 metros, no obstante con las estrías que tiene (muy suaves) condicionan el tipo de cargas que funcionan en este arma.

Tiene el paso de los zuavos originales 1:78 lo que determina que el proyectil ha de ser corto tanto, si pesa 400 como 560 greins, además la falda del proyectil (siempre minié) tendrá que se gruesa y no demasiado marcada.

Aclaro, que dije que desaparecieron, refiriéndome, a que dejaron de venderse en España (cosas de la importación y los impuestos) cuando se tenían que documentar, no obstante quien poseía uno de estos lo pudo regularizar normalmente.

En resumen un buen arma, muy equilibrada que con mínimas mejoras puede ganar a cualquiera (depende del tirador).

Un saludo
Última edición por Firefighter el 24 Ene 2014 00:07, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
DiegoSevilla
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2376
Registrado: 12 Abr 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor DiegoSevilla » 24 Ene 2014 00:05

:shock: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Tharen » 24 Ene 2014 10:13

Muchísimas gracias por tu respuesta Firefigther, no es la primera vez que me sacas de alguna duda y como siempre que me respondes consigo aprender algo mas y eso es impagable.

Se va a quedar conmigo el Ranson, me encantan que las armas sean algo "peculiares" y como te dije estoy disfrutando con él, lastima que por aquí los 100 metros no pueda probarlos. El problema de la argolla desaparecida esta solucionado pues he encontrado una en Dixie por 7 dolares. Aquí solo me daban la opción de pedírsela a Pedersoli y la broma me salía por mas de 50 euros.

La chimenea se la cambiare sin falta, pero dejare la de repuesto original que trae roscada en la pistonera de la culata. ¿Sería abusar si te pregunto de que marca actual me serviría el recambio para esta con el diámetro que me recomiendas?

En cuanto a la minie estoy usando una turquesa Lee 578. se que no son las mejores pero es de la que dispongo, ¿alguna recomendación para mejorarla, algún modelo especifico tal vez de Lyman? Respecto a las cargas como se me va muy elevado como comentas estaba usando de 40 a 60 grains. ¿Le has cambiado las miras o las has rebajado?

Perdona tanta pregunta pero el Zouavo es un rifle que me tiene enamorado desde crío y me encantaría sacarle partido.
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

percussion
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 18 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor percussion » 24 Ene 2014 16:47

Ransom, fue una compañia Italiana de fabricantes de armas de avancarga, que lamentablemente como tantas otras desaparecieron hace años, solamente conozco que la nueva compañia que se hizo cargo y asumio una continuidad en el negocio es la que adjunto en el enlace tambien italiana, pero que fabrica/comercializa, otros productos principalmente para el mercado americano.
Saludos
https://www.investarm.it/eng-avancarica.html

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Firefighter » 25 Ene 2014 00:44

Efectivamente lleva dentro de la pistonera en la culata un encastre para la chimenea de repuesto, otro detalle del RANSON.

Las chimeneas (de berilio) para este Ranson se las compre a ARTAX y son de 0'8 de oído que es un poco el mínimo que se ha de usar.

Las pase a milímetro el primer día con una broca.

Como bien dices los proyectiles de Lyman serian los mas adecuados no obstante para 50 metros con los de Lee (578) tienes mas que suficiente.

Mejorar este proyectil te sera difícil, no obstante usa grasas muy fluidas que le van mejor que las densas.

En cuanto a las cargas quizás te excedes bastante, pues con 30 greins de Suiza nº 2 ya estas en cargas muy precisas, con 45 también agrupa pero ya no se controla la patada, y empieza a derivar pues el proyectil se salta la estría y no se estabiliza , con 60 me parece excesivo, sobre todo si usas sémola además se suele romper la falda del proyectil y este efecto es nefasto para la agrupación.

Particularmente he tirado con cargas de 120 greins y proyectil monolítico (con una ligera falda) de 560 greins y te sacude un tremendo culatazo en la clavícula, eso si el cochino quedo "fulminado" como tocado con un rayo láser.

La carga ideal (para tiro a 50 metros) entre 30 y 35 greins de Suiza nº 2 o similar y una cantidad igual de sémola, puedes conseguir agrupaciones de un solo agujero, en caso de deriva puedes "jugar" con la cantidad de sémola para centrar el impacto, algunos zuavos Ranson agrupan con cargas de 20 greins :shock:

En cuanto a las miras me armé de valor y las rebaje considerablemente (eso si respetando la forma original de la muesca) también puedes subir el punto de mira si te es mas cómodo.

Me alegro que te quedes con el "bicho" a mi me ha dado muchas satisfacciones y algún que otro campeonato :wink:

Un saludo

Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Tharen » 28 Ene 2014 09:21

Muy interesantes esas cargas, este fin de semana probare sin falta el intervalo 30-35 grains.

Una duda que tengo es si la utilización se sémola no anula el principio fundamental de la minie, es decir que se deformen los faldones para coger la estría. ¿Con la bala posada sobre la sémola funciona igual de bien?

De nuevo muchas gracias por sacarme de dudas compañero Firefighter.

A ver que tal variando cargas, y luego veré si tengo el valor de meterle manos a las miras.
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Firefighter » 28 Ene 2014 21:48

Precisamente el uso de sémola, ayuda a la precisión por "sellar" mejor los gases de combustión además, con el uso de las livianas cargas para los 50 metros, es necesario, para ayudar a expandir el proyectil minié.

Con las cargas que te he comentado se ha ganado muchos campeonatos y es relativamente fácil sobrepasar los 90 puntos. :wink:

Para mas precisión ya esta la mano del tirador :mrgreen:

Un saludo

Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Tharen » 04 Feb 2014 10:37

Un acierto Firefighter. 30 grains de pólvora y la misma carga de sémola, apuntando a la base del negro todo son 8, 9, y algún 10!
Me ha sorprendido gratamente, ademas deduzco que ya debieron retocarle las miras anteriormente pues la elevación es mínima. Esto me tranquiliza pues meterle mano me daba respeto.
No he podido cambiarle la chimenea de momento. Al atacar la bala, si lo hacía con demasiada fuerza se veía salir sémola y pólvora por el oído de esta. Con suavidad todo perfecto. De nuevo gracias por tus consejos compañero. No compito, solo tiro por placer y desde luego este acaba de aumentar con el Ranson.
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Firefighter » 04 Feb 2014 16:19

Me alegro,

Tengo algunas chimeneas de repuesto si me das tu dirección (en un mensaje privado) te envío una.

La precisión mejora considerablemente, si al cargar dejas el martillo apoyado en la chimenea (haciendo de tapón)


Un saludo

Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Tharen » 11 Feb 2014 21:16

He comprobado este fin de semana lo de dejar el martillo en reposo. Se nota y no poco. De verdad que estoy disfrutando con este rifle, tiene un no se que...
Por cierto compañero firefighter ya te mande un privado, muchas gracias por el ofrecimiento.
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿De quien son estos marcajes?

Mensajepor Firefighter » 13 Feb 2014 15:52

Me alegro de que los consejos, funcionen, cuando puedas envía una diana, así comentamos agrupaciones y derivas

Para la chimenea: Privado enviado

Un saludo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados