Strongresolve escribió:KM_boy escribió:
Ahora bien, en este caso, y partiendo de mi desconocimiento de muchas de las condiciones Draconianas a las que estos exportadores son sometidos, si que puedo decir en voz alta que joder, el M&P 15 esta a un precio mucho mas ajustado que el DPMS...
La explicación es sencilla.
Las empresas como Borchers están obligadas a vender un número mínimo de fusiles y rifles al año para no perder la exclusividad.
Hace cosa de dos años les obligaron a traer varias unidades del Remington R-25 en calibre .243 y pintadas igual que el M&P15. Fueron un fracaso total de ventas, y para intentar recuperar la inversión decidieron transformarlas en AR10 en cal .307 con las consiguientes movidas con el BOPE-ICAE ya que montaban cañones Bergara.
Como parece ser que la configuración del M&P15 no gusta y para evitar que el batacazo del R-25 se repita. No miras y cammo boscoso, los han sacado como los 6.8 SPC de Bushmaster, a coste pelón.
Es la única forma de colocar rifles y no perder la exclusividad de las franquicias.
Si calibres como el .308 o el .223 estuviesen aprobados, la historia sería muy diferente, pero ahora mismo un acuerdo como el que tiene Borchers son un marrón para la empresa debido a nuestras peculiares normas.
Muy buena explicación , gracias , asi se entiende mejor. Saludos
