Para expertos en recarga.

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
ArturoZar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 467
Registrado: 22 Ene 2012 18:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Para expertos en recarga.

Mensajepor ArturoZar » 11 Feb 2014 19:43

Buenas :

Abrimos hilo.

Supongamos que me he enamorado de la punta de Barnes TTSX. Que segun el video que colgue en mi ultimo correo al foro con las pruevas que hizo Federal Amunition en 30 06 y a 100 yardas con las diferentes puntas que montan es la mas " destructora".

Entro en la web de Barnes y me dicen que para el calibre 30 tiene puntas con estos diferentes pesos:
110, 130,150,165,168 y 180 Grains.

Tal como me enseño JW (the master) :apla: :apla: a mayor peso mejor CB. Si hay q tirar muy lejos y en malas condiciones (vientos y demas) esta claro 180.
Como me he leido el manual de recarga que ha publicado. (Miento no lo termine) Me planteo;
En un cartucho del 300WM,.
si monto una punta de 110 grains
¿tendre un cartucho muy comodo de disparar? porque con tanta "botella", con poquita polvora, sera suficiente para impulsar igual de lejos este protectil.
Y si le pusieramos la misma cantidad de polvora, que a uno de 180 g, "llegaria al infinito y mas alla" a velocidad supersonica.
¿y con una energia del copon, si disparase a un animal a la misma distancia, q con una punta mas pesada?

¿donde esta el tope en peso, x arriba y x abajo?

PD: Igual hubiera tenido q leer entera la explicacion del manual de recarga.

:vacaciones^: :vacaciones^:

Avatar de Usuario
pepesaiz
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1083
Registrado: 08 Nov 2012 19:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor pepesaiz » 11 Feb 2014 20:01

Y si no existiera la ley de la gravedad ni el rozamiento, te entraria por la espalda y te dejaría seco!!!!
Si te queda mucho espacio vacío, rellénalo con fibra, el polvo debe quedar paralelo al culote y poner el tipo y la cantidad que te digan las tablas, la que se queme cuando la punta ya no este en el cañón no Empuja y la punta de 110 tarda nada y menos en salir¡¡¡¡ Animo.
Socio de ANARMA 1213

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor M76 » 11 Feb 2014 20:14

ArturoZar escribió:Buenas :

Abrimos hilo.

Supongamos que me he enamorado de la punta de Barnes TTSX. Que segun el video que colgue en mi ultimo correo al foro con las pruevas que hizo Federal Amunition en 30 06 y a 100 yardas con las diferentes puntas que montan es la mas " destructora".

Entro en la web de Barnes y me dicen que para el calibre 30 tiene puntas con estos diferentes pesos:
110, 130,150,165,168 y 180 Grains.

Tal como me enseño JW (the master) :apla: :apla: a mayor peso mejor CB. Si hay q tirar muy lejos y en malas condiciones (vientos y demas) esta claro 180.
Como me he leido el manual de recarga que ha publicado. (Miento no lo termine) Me planteo;
En un cartucho del 300WM,.
si monto una punta de 110 grains
¿tendre un cartucho muy comodo de disparar? porque con tanta "botella", con poquita polvora, sera suficiente para impulsar igual de lejos este protectil.
Y si le pusieramos la misma cantidad de polvora, que a uno de 180 g, "llegaria al infinito y mas alla" a velocidad supersonica.
¿y con una energia del copon, si disparase a un animal a la misma distancia, q con una punta mas pesada?

¿donde esta el tope en peso, x arriba y x abajo?

PD: Igual hubiera tenido q leer entera la explicacion del manual de recarga.

:vacaciones^: :vacaciones^:

a menor peso de punta menor retroceso, pero yo me iría aun termino medio por ejemplo montaría la de 165 gr, ten en cuenta que lo normal es
a menor peso del proyectil mayor cantidad de pólvora, dentro de las tablas recomendadas. por norma general un proyectil de 110 gr genera menos presiones que uno de 180 gr con la misma cantidad de pólvora. la velocidad de un proyectil liviano puede ser mayor pero la energia ( julios) que entrega en el momento del impacto suele ser menor.
Y si le pusieramos la misma cantidad de polvora, que a uno de 180 g, "llegaria al infinito y mas alla" a velocidad supersonica.
cualquier calibre que supere la velocidad del sonido es supersonico. En la atmósfera terrestre es de 343 m/s (a 20 °C de temperatura, con 50% de humedad y a nivel del mar). osea que cualquier calibre comercial utilizado para caza mayor por lento que sea es supersonico.
Última edición por M76 el 11 Feb 2014 20:28, editado 1 vez en total.

ArturoZar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 467
Registrado: 22 Ene 2012 18:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor ArturoZar » 11 Feb 2014 20:18

Joder pepe me acabas de matar.

:D :D :D

La idea, es que lei en otro hilo, que una punta de 180 grains para un 338 WM, no desarrolaba todo su potencial y queria saber el por que.

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor camposymesetas » 11 Feb 2014 22:03

Arturozar, he leido algunos post tuyos y me he dado cuenta que estas muy "verde" en esto de las armas y sus municiones... Si lo que pretendes es entrar en el mundo de la recarga, te recomendaria..... que no inventes.... empieza con lo normal y conforme vayas cogiendo experiencia , con sentido comun , avanza en este mundillo.
Yo creo que lo primero que tenias que hacer es pensar el uso que le quieres dar a tus municiones... el uso real, no en sueños... y a partir de ahi, manos a la obra.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8637
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor Brubaker » 12 Feb 2014 08:19

Antes de enamorarse de algo hay que procurar conocer a la moza, la caida puede ser dura.

l si monto una punta de 110 grains
¿tendre un cartucho muy comodo de disparar? porque con tanta "botella", con poquita polvora, sera suficiente para impulsar igual de lejos este protectil.
Y si le pusieramos la misma cantidad de polvora, que a uno de 180 g.


En ocasiones comentamos que los cursillos de recarga son una pamplina anodina !! puede ser, pero por lo visto en algunos casos, el librillo con nociones basicas sobre balistica interior, media o de efectos,, entre otras cosas,, ayuda. Digo en algunos casos exclusivamente.
Cual parte de lo escrito por JW no se ha entendido ?
No se si esto lo escribio, pero hay un principio fundamental en la cosa esta de recargar tus cartuchos,, por mas polvora que le ponga, no vas a aumentar la velocidad inicial,, en cambio las presiones aumentan peligrosa y desproporcionadamente !!
Imagen

ArturoZar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 467
Registrado: 22 Ene 2012 18:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor ArturoZar » 12 Feb 2014 21:47

Buenas:

Lo primero pedir disculpas, Me declaro culpable de todos los cargos, y si, estoy muy "verde" Verdisimo.
JW no escribio nada de lo que yo he afirmado, no le cargueis el muerto a el. FUI YO.

+ Cosa,s lo de la vel supersonica era una expresion, pero gracias a esa tonteria, me he enterado, de lo delos 343 m/s, el que tropieza y no cae adelanta.

A ver si me explico,

No quiero inverntar, el cartucho perfecto, ni crear uno especial, ni tampoco recargar nada de momento, pero si tengo mucha curiosidad, y me gustaria comprender por que Barnes; tiene 6 pesos deferentes para el calibre 30.
y Creo, que deberia de ser para algo mas, que para que haya mucho de diferente para vender.

Lo de decir si hay seis, " los dos del medio" pues si, es muy parctico, como en la mili, no salir ni por listo ni por tonto. Pero digo yo que tendran alguna utilidad.

¿donde se puede encontar alguna tabla, donde se recomiende, la cantidad de polvora, para los diferentes pesos?

Mi curiosidad sigue viva.
Alguien me podria dar una explicacion a esto tan rotundo que lei (pues tengo una cajita de Accubond con 180 grains.)

"lei en otro hilo, que una punta de 180 grains para un 338 WM, no desarrolaba todo su potencial y queria saber el por que."

PD: Uno es ignorante, hasta que alguien le explica sus dudas; pero si no pregunta (o se pregunta) lo es toda su vida.

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor M76 » 12 Feb 2014 23:48

ArturoZar escribió:Buenas:

Lo primero pedir disculpas, Me declaro culpable de todos los cargos, y si, estoy muy "verde" Verdisimo.
JW no escribio nada de lo que yo he afirmado, no le cargueis el muerto a el. FUI YO.

+ Cosa,s lo de la vel supersonica era una expresion, pero gracias a esa tonteria, me he enterado, de lo delos 343 m/s, el que tropieza y no cae adelanta.

A ver si me explico,

No quiero inverntar, el cartucho perfecto, ni crear uno especial, ni tampoco recargar nada de momento, pero si tengo mucha curiosidad, y me gustaria comprender por que Barnes; tiene 6 pesos deferentes para el calibre 30.
y Creo, que deberia de ser para algo mas, que para que haya mucho de diferente para vender.

Lo de decir si hay seis, " los dos del medio" pues si, es muy parctico, como en la mili, no salir ni por listo ni por tonto. Pero digo yo que tendran alguna utilidad.

¿donde se puede encontar alguna tabla, donde se recomiende, la cantidad de polvora, para los diferentes pesos?

Mi curiosidad sigue viva.
Alguien me podria dar una explicacion a esto tan rotundo que lei (pues tengo una cajita de Accubond con 180 grains.)

"lei en otro hilo, que una punta de 180 grains para un 338 WM, no desarrolaba todo su potencial y queria saber el por que."

PD: Uno es ignorante, hasta que alguien le explica sus dudas; pero si no pregunta (o se pregunta) lo es toda su vida.


los diferentes pesos son para según que tipo de animal pretendas cazar yo las de 110 gr las usaría para caza varming zorros etc. las de 130 y 150 en corzo y gamo. las de 165 y 168 en rececho de venado y macho montes y las de 180 gr en monterías y esperas a jabalí .
pero piensa que según el paso de estría de tu arma manejara mejor unos pesos que otros, aparte por eso tienes diferentes pesos para elegir.
como no vas a montar una punta para cada tipo de animal te recomendé las de 165 gr para todo, que seguro la estabiliza bien tu arma.
sobre lo de los 180 gr en el 338 wm pienso que puede ser el limite por abajo de peso de punta para ese calibre y seguro que algunos rifles no estabilizan bien ese peso de punta, tendrás que probar si agrupa bien con ese peso. en disparos a larga distancia entregara menos julios que una de 210 gr.

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor M76 » 13 Feb 2014 00:25

M76 escribió:
ArturoZar escribió:Buenas:

Lo primero pedir disculpas, Me declaro culpable de todos los cargos, y si, estoy muy "verde" Verdisimo.
JW no escribio nada de lo que yo he afirmado, no le cargueis el muerto a el. FUI YO.

+ Cosa,s lo de la vel supersonica era una expresion, pero gracias a esa tonteria, me he enterado, de lo delos 343 m/s, el que tropieza y no cae adelanta.

A ver si me explico,

No quiero inverntar, el cartucho perfecto, ni crear uno especial, ni tampoco recargar nada de momento, pero si tengo mucha curiosidad, y me gustaria comprender por que Barnes; tiene 6 pesos deferentes para el calibre 30.
y Creo, que deberia de ser para algo mas, que para que haya mucho de diferente para vender.

Lo de decir si hay seis, " los dos del medio" pues si, es muy parctico, como en la mili, no salir ni por listo ni por tonto. Pero digo yo que tendran alguna utilidad.

¿donde se puede encontar alguna tabla, donde se recomiende, la cantidad de polvora, para los diferentes pesos?

Mi curiosidad sigue viva.
Alguien me podria dar una explicacion a esto tan rotundo que lei (pues tengo una cajita de Accubond con 180 grains.)

"lei en otro hilo, que una punta de 180 grains para un 338 WM, no desarrolaba todo su potencial y queria saber el por que."

PD: Uno es ignorante, hasta que alguien le explica sus dudas; pero si no pregunta (o se pregunta) lo es toda su vida.


los diferentes pesos son para según que tipo de animal pretendas cazar yo las de 110 gr las usaría para caza varming zorros etc. las de 130 y 150 en corzo y gamo. las de 165 y 168 en rececho de venado y macho montes y las de 180 gr en monterías y esperas a jabalí .
pero piensa que según el paso de estría de tu arma manejara mejor unos pesos que otros, aparte por eso tienes diferentes pesos para elegir.
como no vas a montar una punta para cada tipo de animal te recomendé las de 165 gr para todo, que seguro la estabiliza bien tu arma.
sobre lo de los 180 gr en el 338 wm pienso que puede ser el limite por abajo de peso de punta para ese calibre y seguro que algunos rifles no estabilizan bien ese peso de punta, tendrás que probar si agrupa bien con ese peso. en disparos a larga distancia entregara menos julios que una de 210 gr.


es comprensible que un calibre como es el 338 wm desarrollado para la caza de animales real mente grandes como alces bisontes o incluso peligrosos como el oso grizzly . que se pueden montar puntas de 250 gr o mas, con puntas de 180 gr no desarrolle bien su potencial frente a estos bichos.

ArturoZar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 467
Registrado: 22 Ene 2012 18:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor ArturoZar » 20 Feb 2014 20:05

Buenas:

Nadie se atreve con una punta de 110 en un 300wm?

De verdad no le veis ninguna utilidad?

¿Por que con un 243 se usa una punta liviana y no en un 300?; porque digo yo que habra quien solo tiene un arma.

Saludos.

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor neronek » 20 Feb 2014 22:17

... HAY QUE EXPERIMENTAR (en mayusculas)

hay que hacer pruebas de forma que prime la precision, y no la fuerza, y eso se obtiene casi siempre bajando velocidad.
para tirar largo hace falta que el perdigon tenga un c.b. alto, asi que hay que meter puntas largas y pesadas, que no todos los cañones tragan debido al paso de estria, que cuanto mas corto sea este, mejor estabilizará las largas (pesadas).

tambien está el tema de presiones, y hay que tener en cuenta que un mismo cartucho, con un paso de 1:15 puede dar una presion normal, y con paso de 1:9, a lo mejor no sacamos la vaina, o nos da un susto, esto es debido al frenazo que produce el angulo de la estria.

referenciados al (338 wm) si cargamos unas puntas de 300 gr scenar o berger, para que salgan con caña , metemos N570 o SP13.
bien ahora a ese mismo cartucho le quitamos el perdigon, y le ponemos uno de 160gr barnes, algun compañero dice que saldra al quinto coño, pues es todo lo contrario, al no quemar, no tiene ni puñetera caña, no estabiliza y pegara de lado en algun sitio, es decir a cada perdigon su polvo.

las puntas de 115 ( c.b. de 0.2 a 0.3) en un 300 wm, o se tiran muy lentas, o hacemos el capullo, porque el 300 wm de fabrica viene (el 90%) con un paso de 1:10, asi que deberia salir muy lento para no ir sobre estabilizadas y con poca precision, lo cual lo único que haria es silbar, para tirar "mejor" haria falta un paso de 1:20 o algo asi, entonces si saldrian con algo mas de precision, los que tiran palma (155 gr aprox.) andan con 1:13 o 1:14, y con cañones de 70-80 cm.

Avatar de Usuario
Ferrantir
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 28 Sep 2006 09:01
Ubicación: Bekirent
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor Ferrantir » 20 Feb 2014 22:18

Hola calibre .22
A mi me enseñaron cuando era joven que (el que pregunta es tonto durante 10 minutos,pero el que no pregunta es tonto toda la vida).
Sólo una recomendación, la recarga de cartucheria metálica es estupenda pero al igual que el conducir un vehículo ,creemos que nunca nos va ha pasar nada que los accidentes les ocuren a los demás pero a nosotros no, así que respeta las tablas,y cuando hagas ajustes en las cargas que sea para conseguir algo en concreto, y comprendiendo el por que de las cosas, es fácil de comprender que una sobré carga de un cartucho puede traer consecuencias muy graves ya que las presiones que se pueden alcanzar son altísimas y las armas tienen unos límites de presiones a los cuales no se debe de llegar ,ni tan siquiera acercarse, lógicamente porque los materiales no aguantan,pero por debajo de las cargas nominales es tan o más peligroso, si un cartucho está cargado en su justa medida esta lleno en un 95 o 98 por 100 ,si la capacidad es menor,imagínate que el cartucho cuando esta tumbado es como una botella de agua que esta medio llena o medio vacía,y la superficie que queda expuesta a la llamarada del pistón iniciador es mucho mayor que cuando esta completamente llena,con lo cual prendería toda la superficie y deflagraría con demasiada rapidez dando un pico de presión enorme con lo cual te podrás imaginar sus efectos,cuando dicen que no se puede cargar menos de un cinco por cien las cargas dadas en las tablas deberían de aclarar esto,puedes poner la carga que tu quieras siempre que el resto del volumen de la vaina lo rellenes con algo que no sea aire ,yo en mi casó un cilindro de espuma o esponja de toda la vida hecha con un sacabocados y la verdad que se consigue la velocidad que tu quieras, siempre para abajo no para arriba, ya que según mi propia experiencia ,una punta con mucha velocidad si roza con cualquier ramita en el monte se desvía una barbaridad incluso llega a estallar si la ramita es suficientemente gruesa en cambio la misma punta con una carga más liviana causa un montón de destrozos.
Como dice mi juez favorito,todas las opiniones son rebatibles y todas las sentencias son apelables.
Un saludo y a vuestra disposición, y perdonad por el tocho que he escrito,pero no se expresarme mejor. :sniper

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor camposymesetas » 21 Feb 2014 01:54

ArturoZar escribió:Buenas:

Nadie se atreve con una punta de 110 en un 300wm?

De verdad no le veis ninguna utilidad?

¿Por que con un 243 se usa una punta liviana y no en un 300?; porque digo yo que habra quien solo tiene un arma.

Saludos.


Yo si he usado esas puntas de 110 grs en un 300wm. Tengo algun post por aqui que incluso puse una foto de los cartuchos. Ese peso de punta en un cal 6mm o 5,5mm la punta es larga y buen coeficiente, pero en el 7,62mm es cortita, como si fuese de pistola. Asi, todo lo que ha dicho Neroneck es totalmente cierto.
Las he usado por entretenimiento en cargas reducidas con 12, 13, 14 grs de OPTIMA A con buena precision hasta cien metros (con esa punta no he tirado mas largo) y no se que precision tendria a mayores distancias. Hice la prueba de cargar algunas a carga plena y el resultado fue pesimo, creo que se desestabilizan y ruedan sobre si mismas en el vuelo. Esas cargas que hice salen muy despacito, calculo que sobre los 400 y poco m/s, y al precio de 15€ las cien y tan poquita carga me dio juego para entretenerme con la recarga y dando unos tiros muy precisos de entretenimiento, ah y un Zorro, y un par de hurracas. Pero cuidado, que un jabali o un venado, por grandes que sean, bien pegado, lo cazas tambien, eh , no nos engañemos con las reducidas que a 70 m son como un 357 a bocajarro.

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor camposymesetas » 21 Feb 2014 02:37

Ferrantir, lo has explicado muy bien, y no necesitas pedir perdon por pensar como tu lo haces ni explicarlo como tu te expresas, porque si todos dijeramos lo mismo y pensasemos las mismas cosas, esto seria muy aburrido.
Nuestro compañero Neroneck dice que hay que experimentarlo todo, y tu que cuidadin con lo que se hace..... yo comparto la opinion de los dos, y lo experimento todo, pero con mucho cuidadin, y cuando me da miedo, pues a pegar los primeros tiros como si de una pieza de artilleria se tratase... cuerda en el disparador y atrincherarse.... jajajja
Yo creo que tengo superado lo de las reducidas con polvoras rapidas, tipo Optima A, y estoy haciendo ahora cargas medias o flojas, con la intencion de sacar un proyectil de 160 a 180 grs a unos 550 m/s. en un 308 cañon corto de 38cm. El uso es para esperas y descaste. Como veo que tienes experiencia en rellenos para sujetar la carga, quiere decir que hace ustd cargas medias o moderadas. Me gustaria saber de esto.
Ya he disparado en el 308 Punta 168 con 20 y 25grs de T2000, con relleno de 1grs de algodon. La de 20grs parece flojita, al estilo de 12grs de OP A, La de 25grs parece mas fuerte, pero como aun no tengo crono no se exactamente.... agrupaciom, las dos bien a 50m (mas lejos aun no he tirado, son las primeras pruebas).
Tengo unas cargadas con 30 de T3000 punta 168grs relleno 1grs de algodon. En cuanto pueda las pruebo.
Lo se sujetar la carga es exactamente como dice ferrantir , ademas de exponer mejor la carga al fuego del fulminante, lo que se consigue es regularidad en su quemado, siempre en la misma postura, no desparramada por dentro de la baina, donde a veces podria estar medio asentada, otras tumbada y otras... a la bartola...

ArturoZar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 467
Registrado: 22 Ene 2012 18:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor ArturoZar » 21 Feb 2014 20:44

Bravo.

A los tres y muchas gracias por compartir.
Rws Green en 300wm carga a 8.8 (135 grains), pero no bajan mas . poor algo sera.

Con argumentos se entiende mejor.

Gracias.

ArturoZar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 467
Registrado: 22 Ene 2012 18:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor ArturoZar » 21 Feb 2014 21:11

Completo lo anterior tras un ;

A cenaaar!

Evo Green 300WM 8.8 gr CB 0.34 con 737 m/S y 2390 J A 300m (teoricos).

Saludos.

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para expertos en recarga.

Mensajepor Carpenter » 23 Feb 2014 22:31

Barnes tiene 6,y Sierra mas de 6,y Hornady y Remington y Norma,y etc............
en calibre .30.El calibre .30 no es solo el 300wm.Hay muchos calibres .30 y se supone que para cada uno de ellos y sus respectivos cañones(largo,paso de estrias),le funciona mejor uno u otro peso.
Tablas haberlas hailas.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados