Composicion liquido limpieza ultrasonidos
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Pues igual tiene que ver con la marca de vainas que se use, o la concentración del vinagre, no sé. Yo uso del de limpieza concentrado que venden varias cadenas de supermercados, y las vainas suelen ser Magtech, Fiocchi o Remington. Sí es verdad que noto que las que más se manchan son las Fiocchi y Magtech, por ese orden. Aparte, el baño de aclarado con bicarbonato sirve de enjuegue del jabón y vinagre, vamos, que daño no hace.
Yo es que, y que me llamen paranoico, he sido siempre algo "anti tumbler" porque no me hacía, ni hace, gracia lo de echar vainas que vienen directas del campo de tiro a limpiarse en seco y luego andar separándolas del granulado así sin más, aunque se use un separador de esos que van cerrados, dentro de una habitación de un piso. Hay compuestos aleados de plomo en los pistones, sobre todo, que tienen la tendencia de irse por los aires y son bastante tóxicos. De ahí que mis vainas sólo vayan al tumbler cuando ya están limpias de todo residuo y se ha hecho "en húmedo". Así los residuos van por el WC abajo.
Ahora mismo da la casualidad que todas las vainas que tengo esperando a ser recargadas están ya limpias con ultrasonidos y abrillantadas en el tumbler, pero en cuanto vaya por el club y haga otra sesión de limpieza, te cuelgo fotos del antes y el después. Un tumbler pequeño como el Smart Reloader Nano que uso yo cuesta sobre 35 euros y te llega de sobra si no manejas volúmenes grandes. Eso sí, dicen que es para 300 vainas pero yo lo que he constatado es que es más bien para la mitad. Eso una cosa, y la otra (por si te decides a comprarlo) es que resulta recomendable quitarle la tapa inferior que "cierra" el tumbler por abajo. Ventila mucho mejor el motorcillo, pues de lo contrario, tiene una preocupante tendencia a calentarse.
Yo es que, y que me llamen paranoico, he sido siempre algo "anti tumbler" porque no me hacía, ni hace, gracia lo de echar vainas que vienen directas del campo de tiro a limpiarse en seco y luego andar separándolas del granulado así sin más, aunque se use un separador de esos que van cerrados, dentro de una habitación de un piso. Hay compuestos aleados de plomo en los pistones, sobre todo, que tienen la tendencia de irse por los aires y son bastante tóxicos. De ahí que mis vainas sólo vayan al tumbler cuando ya están limpias de todo residuo y se ha hecho "en húmedo". Así los residuos van por el WC abajo.
Ahora mismo da la casualidad que todas las vainas que tengo esperando a ser recargadas están ya limpias con ultrasonidos y abrillantadas en el tumbler, pero en cuanto vaya por el club y haga otra sesión de limpieza, te cuelgo fotos del antes y el después. Un tumbler pequeño como el Smart Reloader Nano que uso yo cuesta sobre 35 euros y te llega de sobra si no manejas volúmenes grandes. Eso sí, dicen que es para 300 vainas pero yo lo que he constatado es que es más bien para la mitad. Eso una cosa, y la otra (por si te decides a comprarlo) es que resulta recomendable quitarle la tapa inferior que "cierra" el tumbler por abajo. Ventila mucho mejor el motorcillo, pues de lo contrario, tiene una preocupante tendencia a calentarse.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Ahí van unas fotillos de como quedan tras pasar por la ultrasónica y una pasada de una horita y media larga en el tumbler. Decir que algunas de estas vainas ya tienen, unas, varias recargas, y las otras son recogidas de la cancha de tiro tras andar a saber cuanto tiempo a la intemperie. Luego da gusto recargar con ellas porque la sensación al acabar es casi de munición original, y el tener el alojamiento del pistón limpio, al menos a mí, me mejor sensación al empistonar.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
]Bueno, pues como "prometí", aquí sigo dando la tabarra con el tema
Ayer fue un día fructífero porque el tiempo aguantó lo suficiente como para permitirme entrenar por la mañana, y a mayores, pude volverme del campo de tiro con mis vainas y unas pocas más. Y además, de las nuevecitas. Así da gusto. Así que me puse manos a la obra, a limpiar vainas primero, a recargar después.
Primero "afoto". Vainas ya recargadas dos o tres veces, de las cuales sólo algunas habían visto una pasada por el tumbler y ninguna la máquina de ultrasonidos. Estaban "morenas" y alguna hasta parece que chamuscada, víctima de algún que otro experimento mío con productos de limpieza doméstica (un limpiador del Mercadona
), que eliminar, eliminaba porquería, pero las dejó con un aspecto algo peculiar. Son, no obstante, perfectamente funcionales y tras pasar por el tumbler, veréis que ese "chamuscado" se les va casi completamente. Estas vainas se lavaron con agua caliente+KH7 (un chorrito llega)+cucharada de postre de ácido cítrico. Aclarado en agua con bicarbonato y secado con secador de mano al máximo de temperatura unos 7 minutos. Tiempo total de lavado+aclarado+secado, una media hora larga. Teniendo prisa es el método que usaría sin dudar, más rápido aún que el tumbler. Si os fijáis, el interior de la vaina ya queda casi que limpio, poco rastro de carbonilla. Y si os preocupa el agua, al darle con el secador de mano se calientan lo suficiente como para evaporar todo rastro de agua. Al pasar esos 7-8 minutos están tan calientes que cuesta cogerlas con la mano. Déjalas enfriar otros diez minutos y el calor residual evaporará toda agua que haya, por ejemplo, en el alojamiento del pistón. Luego, una rociada de alcohol+lubricante Lee y a recalibrar/desenpistonar. De hecho y antes de tener la ultrasónica y el tumbler, era el método que usaba y es perfectamente funcional. Pasa que no las deja bonitas... y al final también queremos eso.
Segunda foto, recién salidas de la de ultrasonidos. Pintan muy bien, pero lo que tengo comprobado es que a la vuelta de unos pocos días empiezan a oscurecerse.
Misma foto, sin flash.
[attachment=0]IMG_20140209_230713.jpg[/attachment


Ayer fue un día fructífero porque el tiempo aguantó lo suficiente como para permitirme entrenar por la mañana, y a mayores, pude volverme del campo de tiro con mis vainas y unas pocas más. Y además, de las nuevecitas. Así da gusto. Así que me puse manos a la obra, a limpiar vainas primero, a recargar después.
Primero "afoto". Vainas ya recargadas dos o tres veces, de las cuales sólo algunas habían visto una pasada por el tumbler y ninguna la máquina de ultrasonidos. Estaban "morenas" y alguna hasta parece que chamuscada, víctima de algún que otro experimento mío con productos de limpieza doméstica (un limpiador del Mercadona

Segunda foto, recién salidas de la de ultrasonidos. Pintan muy bien, pero lo que tengo comprobado es que a la vuelta de unos pocos días empiezan a oscurecerse.
Misma foto, sin flash.
[attachment=0]IMG_20140209_230713.jpg[/attachment
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Ya para finalizar, las vainas en cuestión tras hora y algo de tumbler, con algo de limpiametales líquido en el granulado. Ahí ya es el toque para dejarlas bonitas y aguantan bien el paso del tiempo por el efecto protector del producto. Decir que esta era una tanda pequeña de vainas ya disparadas y recargadas otras veces que quise hace separadamente de las otras (las recogidas del campo de tiro con un sólo tiro) para no mezclar las nuevas con las ya usadas. Normalmente, "proceso" tandas de unas 150-200 vainas, que para mis necesidades de recarga y tiro (entre 100-200 tiros a la semana) es suficiente. El proceso completo de lavado "a mano"+aclarado+secado, ultrasonidos y tumbler lleva un par de horas largas, en las que perfectamente puedes estar haciendo otras cosas (recargar, por ejemplo) porque la ultrasónica funciona ella solita y el tumbler igual. Habiendo prisa, con el primer paso (lavado "a mano" y secado) es suficiente para producir munición perfectamente funcional, o bien una hora y media en el tumbler.
Personalmente, lo que me gusta de éste método es que el resultado final es bueno, y por otro lado, que no tengo residuos sólidos procedentes de la combustión de la pólvora y los pistones mezclándose con el granulado del tumbler y luego esparciéndose por la habitación. Los de los fulminantes en particular son bastante tóxicos y dándome como me da igual que me llamen paranoico
, me encuentro más a gusto sabiendo que se van por el WC abajo que no sabiendo que están esparcidos por alrededor mío.
Personalmente, lo que me gusta de éste método es que el resultado final es bueno, y por otro lado, que no tengo residuos sólidos procedentes de la combustión de la pólvora y los pistones mezclándose con el granulado del tumbler y luego esparciéndose por la habitación. Los de los fulminantes en particular son bastante tóxicos y dándome como me da igual que me llamen paranoico

- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2243
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Quedan de escándalo...como nuevas.
Pero la piedra filosofal del hilo es precisamente prescindir del Tumbler y sus dos horas de "RLUM...RLUM..." para conseguir ese aspecto brilante (ademas de limpias por dentro, claro está).


Pero la piedra filosofal del hilo es precisamente prescindir del Tumbler y sus dos horas de "RLUM...RLUM..." para conseguir ese aspecto brilante (ademas de limpias por dentro, claro está).

- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Cierto, y perdón por lo que haya uno desvirtuado ese "espíritu", pero lo que yo voy viendo en lo poco que llevo en ésto es que el acabado brillante sólo se consigue con fricción física, sea del granulado de un tumbler seco, o del húmedo y sus "agujas" de acero.
Las burbujitas de la ultrasónica limpian, pero no pulen
Las burbujitas de la ultrasónica limpian, pero no pulen

- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2243
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Joe_Lambretta y demás amigos...
Ayer por la mañana puse a lavar otro lote de vainas de distinto tipo (.40 s&w y .308 Win.)
Usé la misma formula y pasos expuestos por un servidor, algo mas arriba...con la única diferencia de usar un trapo para secar en lugar del secador de pelo.
Algo importante que me dejé en el tintero a la hora de elaborar mis pasos es que las vainas no deben recibir la luz del sol en al menos 48 horas...
Mi impresión en el cambio es que mejora en brillo respecto a mi anterior lavado, juzgad por vosotros mismos:
(No he usado limpia-metales ni Tumbler, por supuesto....)
Un abrazo !!
Ayer por la mañana puse a lavar otro lote de vainas de distinto tipo (.40 s&w y .308 Win.)
Usé la misma formula y pasos expuestos por un servidor, algo mas arriba...con la única diferencia de usar un trapo para secar en lugar del secador de pelo.
Algo importante que me dejé en el tintero a la hora de elaborar mis pasos es que las vainas no deben recibir la luz del sol en al menos 48 horas...
Mi impresión en el cambio es que mejora en brillo respecto a mi anterior lavado, juzgad por vosotros mismos:
(No he usado limpia-metales ni Tumbler, por supuesto....)
Un abrazo !!

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1388
- Registrado: 17 Ene 2008 03:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Yo de momento uso un concentrado de Lyman que compré, pero no me quedan igual de relucientes que a vosotros, así que en la próxima ronda de lavado voy ausar vuestar fórmula, leyendo el hilo tengo claro que es agua caliente, fairy o mistol y vinagre de limpieza, alguien de dice los porcentajes aproximados de cada producto?
--
Saludos.
Saludos.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Repetido.
Última edición por Joe_Lambretta el 18 Feb 2014 14:17, editado 1 vez en total.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Miancave, has usado el famoso baño de parada con bicarbonato?. Es que yo ayer limpié una tanda con ácido cítrico y fairy y no noté que oscurecieran, es más, veo que quedan mejor que con vinagre, no hice baño de parada y quedaron muy bien. Luego fueron al tumbler y quedaron que... 

- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2243
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Joe_Lambretta escribió:Miancave, has usado el famoso baño de parada con bicarbonato?. Es que yo ayer limpié una tanda con ácido cítrico y fairy y no noté que oscurecieran, es más, veo que quedan mejor que con vinagre, no hice baño de parada y quedaron muy bien. Luego fueron al tumbler y quedaron que...
Que vá...nada de bicarbonato.....
Es mas, yo antes usaba bicarbonato y luego dejaba secar al sol las vainas.
Al día siguiente éstas aparecían negras o con manchas tornasoladas....
Lo que de momento me vá genial, es usar el procedimiento que he puesto mas arriba, con la única diferencia que en lugar de usar el secador de pelo, seco las vainas con un trapo, para luego meterlas en las cajitas de plastico que viene en la municion "factoy" para dejarlas secar SIN QUE LES DÉ EL SOL.
Asi es como lo hice en mi ultimo lavado (en las fotos que he puesto arriba), y creo que se aprecia que tienen mas brillo que en mi proceso anterior.
Un saludo !!

- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Pues desde luego que quedan muy bien. A mi me estaba pareciendo que el baño de parada famoso las oscurecía. No obstante una cosa si confirmo, quedan mejor con ácido cítrico.
- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2243
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Joe... ¿Donde compras el ácido cítrico?
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
En mercadona hay unos sobres para limpiar lavavajillas que son ácido cítrico en polvo.
UT TENSIO SIC VIS
- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2243
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Hooke escribió:En mercadona hay unos sobres para limpiar lavavajillas que son ácido cítrico en polvo.
Gracias Hooke

Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
Mi formula para un ultrasonidos marca del Lidl:
1/2 litro de agua destilada. Calentar hasta punto de ebullicion en una sopera aparte.
Las vainas las ponemos en el lavador de ultrasonidos y vertemos el agua hirviendo. (De 30 a 50 vainas)
Pongo una buena chorrada de liquido lavavajillas manual marca "La más barata", una cucharada sopera de sal de cocina y una chorradita de vinagre de limpieza marca Mercadona.
5 minutos (300 segundos) en el lavador.
Si no termina de quedar bien le cambio el agua hirviendo y los componentes y otra sesión de 3 minutos (180)
Las aclaro con agua fría y luego las sumerjo en alcohol etílico, las saco de este baño y termino pasandoles un trapito de algodón para dejarlas brillantes.
Tiro con pólvora negra, las vainas las limpio nada más llegar a casa, si esperas sólo 24 horas, las vainas están con signos de corrosión y hay que esforzarse para que queden bien.
Un saludo,
1/2 litro de agua destilada. Calentar hasta punto de ebullicion en una sopera aparte.
Las vainas las ponemos en el lavador de ultrasonidos y vertemos el agua hirviendo. (De 30 a 50 vainas)
Pongo una buena chorrada de liquido lavavajillas manual marca "La más barata", una cucharada sopera de sal de cocina y una chorradita de vinagre de limpieza marca Mercadona.
5 minutos (300 segundos) en el lavador.
Si no termina de quedar bien le cambio el agua hirviendo y los componentes y otra sesión de 3 minutos (180)
Las aclaro con agua fría y luego las sumerjo en alcohol etílico, las saco de este baño y termino pasandoles un trapito de algodón para dejarlas brillantes.
Tiro con pólvora negra, las vainas las limpio nada más llegar a casa, si esperas sólo 24 horas, las vainas están con signos de corrosión y hay que esforzarse para que queden bien.
Un saludo,
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
miancave escribió:Joe... ¿Donde compras el ácido cítrico?
De momento no lo he comprado. Un compañero de club y forero me ha pasado un botecito y creo que con eso tengo para un tiempo, pues he visto que hace falta muy poco. No obstante, me pasó una dirección de una ferretería industrial donde comprarlo. Por lo visto suelen tenerlo.
Eso de los sobres del mercadona lo miraré también.
Re: Composicion liquido limpieza ultrasonidos
¿Qué cantidad de ácido cítrico le poneis? Yo compré en MAnuel Riesgo un bote de 100 gramos, como no tenía ni idea de la dosificación le ponía 25 gramos en 1,1 litros de agua. Pero no me funcionó demasiado bien. Con el ácido fosfórico me ha dado mejores resultados. Despues de sacarlas del ultrasonidos, las pasaba por un baño de Bicarbonato y quedaban espectaculares, pero al día siguiente estaban con un color mate, sin brillo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados