https://blogs.publico.es/strambotic/2013 ... -malvadas/
da que pensar
INTERESANTE
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: INTERESANTE
Da que pensar,sí,pero según como se mire y se plantee,pues no deja de ser una noticia dicha de una manera muy genérica y sin poder contrastarse,y ojo que no estoy de acuerdo con cualquier manera de explotación.Me inclino más hacia una "noticia sensacionalista".
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2929
- Registrado: 23 Mar 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: INTERESANTE
Sensacionalista, cierto es. Verdad también..... 

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: INTERESANTE
josegun escribió:Da que pensar,sí,pero según como se mire y se plantee,pues no deja de ser una noticia dicha de una manera muy genérica y sin poder contrastarse,y ojo que no estoy de acuerdo con cualquier manera de explotación.Me inclino más hacia una "noticia sensacionalista".
dos ejemplos escalofriantes:
Monsanto vende a los agricultores la semilla más productiva que un agricultor pueda soñar con lo que el agricultor siembra la semilla de Monsanto por razones evidentes de productividad en detrimento de la semilla tradicional que cae en el abandono, el olvido y al final se pierde.
La semilla Monsanto por bien que da cosechas abundantes es estéril usease que no se puede volver a sembrar con lo que el agricultor cae en la obligacion de comprar sí o sí la simiente de la próxima siembra a Monsanto.
Otro problema añadido, estratégico, es que al perderse variedades si la variedad "Monsanto" se convierte en monocultivo y contrae alguna enfermedad, se puede perder la cosecha de un año ( o más hasta que los genetistas de Monsanto desarrollen un variedad resistente a esa enfermedad ) a nivel mundial. Las dimensiones de la catastrofe pueden ser bíblicas y degenerar en una hambruna global.
Wal Mart o las grandes cadenas de distribucion, ofrecen precios sin competencia posible con lo que lenta pero inexorablemente se ven obligados a cerrar sus negocios los pequeños distribuidores.
Esas grandes cadenas de distribucion adquieren sus productos donde más baratos se los ofrecen, paises donde los costes sociales, laborales, medioambientales etc... son de risa, con lo que los efectos sobre todos los sectores de nuestra economia lentamente se resienten. Es como tener un monton de piedras del que vamos quitando piedras y mas piedras hasta que el monton se colapsa y finalmente se derrumba.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados