COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Hola a todos
Tengo un visor Burrys 3-9x40 y lo tengo puesto a tiro a 100 m. Ahora voy a empezar Con los recechos de corzo y queria ponerlo a tiro yo mismo a unos 150m y asi practicar. Tambien Voy a cambiar de municion por lo que no se si variará el tiro de derecha o izquierda. Alguien me podria explicar como regularlo correctamente? En las especificaciones del visor pone q cada click corresponde a 1/4 de moa, eso a que equivale?
Gracias y un saludo
Tengo un visor Burrys 3-9x40 y lo tengo puesto a tiro a 100 m. Ahora voy a empezar Con los recechos de corzo y queria ponerlo a tiro yo mismo a unos 150m y asi practicar. Tambien Voy a cambiar de municion por lo que no se si variará el tiro de derecha o izquierda. Alguien me podria explicar como regularlo correctamente? En las especificaciones del visor pone q cada click corresponde a 1/4 de moa, eso a que equivale?
Gracias y un saludo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Tienes varias opciones de ajuste.
– La primera consiste en acudir a la tabla balística de la bala que emplees y hacer el ajuste en función de la parábola que describe ese proyectil. O sea, que ves la caída en centímetros que tienes a 150 metros y lo compensas moviendo la torreta de altura.
– La segunda es "llevar la cruz al agujero": fijas firmemente el rifle, haces un disparo a 150 metros y asegurándote de que sigue apuntando al blanco y sin mover absolutamente nada el rifle, mueves las torretas hasta que la cruz se sobreponga al agujero (para esto es necesario que el visor tenga los aumentos suficientes para poder ver ese agujero).
– La tercera opción es disparando a 150 metros, midiendo cuánto ha caído y desplazado y compensarlo moviendo la torreta los clicks correspondientes a esa medida.
Un MOA es un Minute Of Angle, Minuto de Ángulo. Es una fracción de grado angular.
Ésta equivale, en números redondos, a 3 centímetros a 100 metros.
Es decir, que tus torretas desplazan el punto de impacto 7,5 mm a 100 metros con cada click o 3 Cm con cada cuatro clicks.
Si nos comentas el calibre y la bala que empleas, igual aproximábamos cuántos clicks tienes que darle para compensar la caída.
Como dices, si empleas otra bala también puede que tengas diferencias en deriva y no sólo en altura.
– La primera consiste en acudir a la tabla balística de la bala que emplees y hacer el ajuste en función de la parábola que describe ese proyectil. O sea, que ves la caída en centímetros que tienes a 150 metros y lo compensas moviendo la torreta de altura.
– La segunda es "llevar la cruz al agujero": fijas firmemente el rifle, haces un disparo a 150 metros y asegurándote de que sigue apuntando al blanco y sin mover absolutamente nada el rifle, mueves las torretas hasta que la cruz se sobreponga al agujero (para esto es necesario que el visor tenga los aumentos suficientes para poder ver ese agujero).
– La tercera opción es disparando a 150 metros, midiendo cuánto ha caído y desplazado y compensarlo moviendo la torreta los clicks correspondientes a esa medida.
Un MOA es un Minute Of Angle, Minuto de Ángulo. Es una fracción de grado angular.
Ésta equivale, en números redondos, a 3 centímetros a 100 metros.
Es decir, que tus torretas desplazan el punto de impacto 7,5 mm a 100 metros con cada click o 3 Cm con cada cuatro clicks.
Si nos comentas el calibre y la bala que empleas, igual aproximábamos cuántos clicks tienes que darle para compensar la caída.
Como dices, si empleas otra bala también puede que tengas diferencias en deriva y no sólo en altura.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Gracias jabaliviejo
La municion con la que tengo puesto a tiroe El rifle a 100 m es la rws speed 165gr del 3006. Segun la tabla balistica a 150m caeria 3,1cm.
Tambien cuando termine el puñado de balas que me quedan de Rws quiero probar la hornady custom 165gr sst
Otra cuestion es hacia donde debo girar la torre. Mi visor lleva la inscripción de up y una flecha con una dirección.
Gracias y un saludo
La municion con la que tengo puesto a tiroe El rifle a 100 m es la rws speed 165gr del 3006. Segun la tabla balistica a 150m caeria 3,1cm.
Tambien cuando termine el puñado de balas que me quedan de Rws quiero probar la hornady custom 165gr sst
Otra cuestion es hacia donde debo girar la torre. Mi visor lleva la inscripción de up y una flecha con una dirección.
Gracias y un saludo
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 73
- Registrado: 07 Jun 2012 10:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Up significa arriba y la flecha te indica el sentido de giro para subir o bajar la torreta. En tu caso deberías subir dos clics para compensar la caída de la bala. Si te interesan los cálculos luego te los paso.
Saludos.
Saludos.
Aún no ha venido el villano que me prometió venir, a ser honrado en morir de mi hidalga y noble mano...


-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 73
- Registrado: 07 Jun 2012 10:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Perdón pero para ser exactos entre 2 o 3 clicks deberías subir la torreta.
Me explico:
Si como ha comentado el compañero 1 MOA son aprox. 3cm a 100 metros, a 150 metros son 4,50 cm (por una simple regla de tres)
Si dividimos esos 4.5 cm entre 1/4 (que es lo que indica tu visor, es decir que cada cuatro clicks hace un MOA), nos da que 1 click es igual a 1,125 cm.
Si ahora dividimos la caida de la bala a esa distancia 3,1 cm entre el valor del click (1,125 cm) nos da 2,75 clicks (entre 2 o 3 según gustos)
Si estoy equivocado, por favor corregidme y perdón por el peñazo.
Saludos.
Me explico:
Si como ha comentado el compañero 1 MOA son aprox. 3cm a 100 metros, a 150 metros son 4,50 cm (por una simple regla de tres)
Si dividimos esos 4.5 cm entre 1/4 (que es lo que indica tu visor, es decir que cada cuatro clicks hace un MOA), nos da que 1 click es igual a 1,125 cm.
Si ahora dividimos la caida de la bala a esa distancia 3,1 cm entre el valor del click (1,125 cm) nos da 2,75 clicks (entre 2 o 3 según gustos)
Si estoy equivocado, por favor corregidme y perdón por el peñazo.
Saludos.
Aún no ha venido el villano que me prometió venir, a ser honrado en morir de mi hidalga y noble mano...


- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Si no se me escapa nada, en teoría es correcto; pues hay que tener en cuenta que factor de corrección y caída de la bala son dos conceptos paralelos pero que se contraponen.
El incremento de altura es constante y uniforme pero la caída de la bala es también constante (aunque no uniforme).
Lo primero lo ha reflejado muy bien Joastur, pues el minuto de ángulo, como todos los ángulos en toda tierra de garbanzos, más incrementan la altura cuanto más se alejan de su punto de origen. Por eso ha calculado correctamente que el MOA –que a 100 metros sube casi 3 centímetros– 50 metros más allá habrá "trepado" hasta los 4,5 aproximadamente. Sin embargo la bala cae tres centímetros. En este caso el valor MOA y caída coinciden y también hay que tener en cuenta que las tablas balísticas indican las parábolas en condiciones ideales de viento, de altitud, de longitud de cañón... Así que yo daría esos 3 clicks con toda tranquilidad e incluso le subiría el MOA completo (4 clicks en dirección "UP").
En cualquier caso, como ves, las diferencias son pocas en cuanto a caída. Es posible que el fallo humano en determinadas condiciones sea mayor que la diferencia de caída que va de los 100 a los 150 metros y además, con toda seguridad, si impactas donde debes, la importancia de golpear 3 centímetros más abajo no tendrá absolutamente ninguna consecuencia apreciable pues abatirás la pieza igual. No obstante es bueno que corrijas a esa distancia porque en la realidad te puedes encontrar disparando más allá de los 150 metros previstos.
Ten en cuenta también que a menudo el montaje del visor echa un poco por tierra las teorías y no olvides que además de una diferencia en altura, es muy muy posible que tengas también diferencia en deriva.
El incremento de altura es constante y uniforme pero la caída de la bala es también constante (aunque no uniforme).
Lo primero lo ha reflejado muy bien Joastur, pues el minuto de ángulo, como todos los ángulos en toda tierra de garbanzos, más incrementan la altura cuanto más se alejan de su punto de origen. Por eso ha calculado correctamente que el MOA –que a 100 metros sube casi 3 centímetros– 50 metros más allá habrá "trepado" hasta los 4,5 aproximadamente. Sin embargo la bala cae tres centímetros. En este caso el valor MOA y caída coinciden y también hay que tener en cuenta que las tablas balísticas indican las parábolas en condiciones ideales de viento, de altitud, de longitud de cañón... Así que yo daría esos 3 clicks con toda tranquilidad e incluso le subiría el MOA completo (4 clicks en dirección "UP").
En cualquier caso, como ves, las diferencias son pocas en cuanto a caída. Es posible que el fallo humano en determinadas condiciones sea mayor que la diferencia de caída que va de los 100 a los 150 metros y además, con toda seguridad, si impactas donde debes, la importancia de golpear 3 centímetros más abajo no tendrá absolutamente ninguna consecuencia apreciable pues abatirás la pieza igual. No obstante es bueno que corrijas a esa distancia porque en la realidad te puedes encontrar disparando más allá de los 150 metros previstos.
Ten en cuenta también que a menudo el montaje del visor echa un poco por tierra las teorías y no olvides que además de una diferencia en altura, es muy muy posible que tengas también diferencia en deriva.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Muchas gracias a todos.
Entonces up significa subir el tiro y no la cruz. Si no me equivoco si subes la cruz al ponerla sobre el blanco el tiro iría abajo.
Y entonces la R del paralelaje seria para llevar el tiro a la derecha
Entonces up significa subir el tiro y no la cruz. Si no me equivoco si subes la cruz al ponerla sobre el blanco el tiro iría abajo.
Y entonces la R del paralelaje seria para llevar el tiro a la derecha
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Efectivammente, lo que te indica en la torreta es hacia donde debes girar para conseguir elevar el disparo.
Efectivamente, en realidad cuando giras en dirección UP (arrriba), la retícula baja.
La expresión "paralelaje" no existe. Se dice paralaje y se trata de otro concepto distinto al que te refieres y algunos visores disponen de este ajuste en un anillo del objetivo o en una tercera torreta. A lo que te refieres tú es a la "deriva".
Efectivamente, si giras en dirección R (rigth) el disparo irá a la derecha (aunque internamente la cruz se mueva a la izquierda).
Efectivamente, en realidad cuando giras en dirección UP (arrriba), la retícula baja.
La expresión "paralelaje" no existe. Se dice paralaje y se trata de otro concepto distinto al que te refieres y algunos visores disponen de este ajuste en un anillo del objetivo o en una tercera torreta. A lo que te refieres tú es a la "deriva".
Efectivamente, si giras en dirección R (rigth) el disparo irá a la derecha (aunque internamente la cruz se mueva a la izquierda).
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Muchas gracias. La verdad es que estaba hecho un lio como habéis comprobado...jajajaj
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
No creas, no ibas tan mal orientado; por aquí cae alguno que sí que no tiene ni idea de nada... Lo cual no es tampoco ningún defecto porque nadie nacemos aprendidos
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Una cosa más que no tiene relación con el tema del foro pero ya que estamos....
Voy a poner el visor a tiro para recechar los corzos con la munición hornady custom 165gr sst. Que opináis de ella?
He odio hablar muy bien de esta munición en relación calidad precio, tanto que también querría probar la Hornady superformance 180 gr sst o interbond para monterías de jabalí o algún venado. Que opináis.
Muchas gracias
Voy a poner el visor a tiro para recechar los corzos con la munición hornady custom 165gr sst. Que opináis de ella?
He odio hablar muy bien de esta munición en relación calidad precio, tanto que también querría probar la Hornady superformance 180 gr sst o interbond para monterías de jabalí o algún venado. Que opináis.
Muchas gracias
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Pues que es una bala muuuy blandita y con estupendas características balísticas. O sea que es ideal para corzo... Para jabalinchos y tal en batida quizá sea mejor otra bala algo más contundente y que tampoco sea dura. Yo uso la Norma Plastic Point de 180 grains; pero en ese peso tienes muchas buenas: la Remington Core Lokt, las de tipo Power Point... Semiblindadas clásicas sin necesidad de que tengan maravillosas características aerodinámicas
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Perdonar pero para corregir un cm a 50 metros cuantos clicks hay que dar es que tengo un lío que no me aclaro
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
kromson escribió:Perdonar pero para corregir un cm a 50 metros cuantos clicks hay que dar es que tengo un lío que no me aclaro
El doble que para 100m, si el visor corrige 1cm/100m con un clic, para corregir 1cm/50m necesitarás 2 clics
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 73
- Registrado: 07 Jun 2012 10:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
kromson escribió:Perdonar pero para corregir un cm a 50 metros cuantos clicks hay que dar es que tengo un lío que no me aclaro
Depende de tu visor. A 50 m un moa es de 1,5 cm. Si tu visor es de 1/4 moa divide ese 1,5 entre 4; y si es de 1/8 divide entre 8. El resultado de la division será el desplazamiento con 1 click. Luego divides la distancia que quieres corregir entre ese resultado y tendrás el número de clicks.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Aún no ha venido el villano que me prometió venir, a ser honrado en morir de mi hidalga y noble mano...


- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Es así, pero de esa forma igual resulta lioso y es más fácil la fórmula de Roberto: a la mitad de distancia, el doble de clicks de lo indicado en la torreta. Si nos dices en que escala están (pulgadas, MOAs, centímetros), te lo damos hecho.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
comentas que el visor corrije en 1/4 de pulgada,a JV su nikon le corrije igual y despues comprobando resulta que era un centimetro por clic,ten encuenta esto y compruebalo por si acoso lo quieres centrar con los clics,saludos...
Re: COMO CALIBRAR CORRECTAMENTE EL VISOR DEL RIFLE
Buenas, es un nikon 1/4 osea que dos clicks por centrómero a 50 metros y uno a 100 ¿no?
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 40 invitados