Mensajepor texulocu » 30 Ene 2014 22:45
Hola Adrihugo, muy bonita pieza, si señor.
Voy a hacer un inciso y explicar un detalle se aprecia en tu arma.
En la foto adjunta, te señalo con una flecha una marca en la zona de recámara
que a buen seguro te habrá dado que pensar. No es una "herida de guerra", sino
una "herida de fábrica", una marca de la maquinaria producida muy
probablemente al roscar el cañón.
Dicha marca se observa en TODAS las luger tipo K sin sufijo, y en las K cuyo serial se adentra en la
letra sufijo " a " (entre los seriales 352 a y el 2845 a). Después, ya nos adentramos
en las Luger tipo " G ". La 352 a es la primera G detectada, y la 2845 a la ultima K detectada.
Pues bien, se ha observado esa marca como digo en las K, pero TAMBIÉN en las G,
hasta el final del sufijo " a ". Se puede deducir que las G comprendidas
entre más o menos el 2000 a y el final del sufijo a, son Luger de tipo K, pero marcadas ya con la G,
y sus correspondientes punzones de aceptación, pues se sitúan ya en el año siguiente (1935).
Es un tanto dificil de definir, pues en ese rango de seriales, las K y las G
van intercaladas haciendo la transición.
Después de esa fecha, agotado el stock de armas producidas en 1934 y principios de 1935, es
probable que se dieran cuenta del "fallo" y fuera corregido.
-
Adjuntos
-
-