Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Pues me temo que os equivocais...

Mensajepor JotaErre » 29 Ene 2014 00:33

Pues me temo que os equivocais: es cierto que el uso de la provincia como circunscripción electoral beneficia a ciertos partidos y perjudica a otros… pero ni unos ni otros son los que estais pensando.

Analicemos el tema en detalle. Aquí teneis los resultados de las ultimas elecciones generales, tenemos para cada partido el porcentaje total de votos obtenido, como se tradujo en escaños, y el % que dichos escaños representan sobre el total de la Camara:


PP 44,63% de los votos. 186 diputados, que representan el 53,14% del total de la Camara

PSE 28,76% de los votos. 110 diputados, que representan el 31,43% del total de la Camara

CiU 4,17% de los votos. 16 diputados, que representan el 4,57% del total de la Camara

IU 6,92% de los votos. 11 diputados, que representan el 3,14% del total de la Camara

Amaiur 1,37% de los votos. 7 diputados, que representan el 2,00% del total de la Camara

UPyD 4,70% de los votos. 5 diputados, que representan el 1,43% del total de la Camara

PNV 1,33% de los votos. 5 diputados, que representan el 1,43% del total de la Camara

ERC 1,05% de los votos. 3 diputados, que representan el 0,86% del total de la Camara

BNG 0,75% de los votos. 2 diputados, que representan el 0,57% del total de la Camara

CC 0,59% de los votos. 2 diputados, que representan el 0,57% del total de la Camara

EQUO-Compromis 0,51% de los votos. 1 diputados, que representan el 0,29% del total de la Camara

Foro Asturias 0,41% de los votos. 1 diputados, que representan el 0,29% del total de la Camara

Geroa Bai 0,17% de los votos. 1 diputados, que representan el 0,29% del total de la Camara


Vereis que hay dos partidos que destacan por obtener un % de diputados muy superior al que les corresponderia en funcion de su voto popular y son… ¡el PP y el PSOE!

El reverso de esa situación son otros dos partidos que obtienen un numero de escaños muy bajo respecto a la proporcion de población que les ha votado: IU e UPyD.

El motivo de este resultado es que las provincias con menos población escogen 3 diputados (el minimo que marca la Constitucion). Y, de esos tres diputados, inevitablemente dos van para el partido mas votado y uno para el segundo… que son siempre PP y PSOE. Por lo tanto, votar a IU o UPyD en provincias como Lugo o Cuenca es tirar el voto, pues las probabilidades de que lleguen a obtener diputado son casi nulas.

Al parecer, esto no es un error, estuvo muy meditado cuando se planteo el sistema electoral… el motivo era que se tenia mucho miedo al Partido Comunista (al final, el leon resulto no ser tan fiero), y alguien penso que era una buena manera de evitar un grupo comunista demasiado numeroso en la Camara. Recordad que los principios basicos de nuestro sistema electoral se diseñaron para las elecciones de 1977, es decir, son anteriores a la Constitucion.

¿Y que pasa con los tan denostados partidos nacionalistas? Pues que, si os fijais, existe (escaño arriba o escaño abajo, dependiendo del caso) una correspondencia bastante exacta entre el % de votos que tienen A NIVEL DE TODA ESPAÑA y el % de diputados que tienen en el Congreso.

(por ultimo, disculpad que me haya "comido" casi todos los acentos... mi teclado tiene el dia tonto y me esta trayendo de cabeza).

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor tsman » 29 Ene 2014 09:32

Creo que los porcentajes son de votos válidos, el % de la población es como un 10% menor, pero no me hagas mucho caso.

Yo veo razonable aplicar d'ont, de algun modo te dice. 'SI no hay un minimo de población que apoye una formación, la descontamos'. La parte mala llega en partidos que tienen cierto apoyo como los rositas..

Cuando descontamos esos 4.8% en todas las provincias, salen muuchas decenas de miles de votos perdidos. Además de ver la zona local, habría que ver el impacto nacional.

Complicado..
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor JotaErre » 29 Ene 2014 10:01

tsman escribió:Creo que los porcentajes son de votos válidos, el % de la población es como un 10% menor, pero no me hagas mucho caso.

Yo veo razonable aplicar d'ont, de algun modo te dice. 'SI no hay un minimo de población que apoye una formación, la descontamos'. La parte mala llega en partidos que tienen cierto apoyo como los rositas..

Cuando descontamos esos 4.8% en todas las provincias, salen muuchas decenas de miles de votos perdidos. Además de ver la zona local, habría que ver el impacto nacional.

Complicado..


A los nacionalistas no les haría gracia (aunque, tal como se puede comprobar, no saldrían perjudicados), pero una opción válida sería aplicar D'Hondt con una circunscripción única. Además, tendría la ventaja de hacer realmente válido lo de "un hombre, un voto", que con las circunscripciones actuales no se cumple: por ejemplo, Madrid tiene un diputado por cada 178.000 habitantes, mientras que Cuenca tiene un diputado por cada 73.000 habitantes. Es decir, hacen falta muchos menos votos para elegir a un diputado en Cuenca que en Madrid (y que me perdonen los conquenses por haber tomado su provincia como ejemplo, pero es también válido para provincias como Soria, Lugo, Palencia, ...).

Para eso, solo hay un problema: ¡que no se puede hacer sin el permiso del PP y del PSOE! Y ellos son los últimos interesados en ese cambio, dado que el sistema actual les beneficia mucho!. Fiajos en lo que está pasando en Italia: el partido de Berlusconi y la coalición de izquierdas no se hablan... excepto cuando se trata de "blindar" el sistema electoral para evitar que Beppe Grillo y sus muchachos les coman demasiado terreno. ¡Para eso sí que se han puesto de acuerdo enseguida!

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor Hoplon » 29 Ene 2014 10:41

Jotaerre, parece que tienes razón: aún así se premia un poquito al voto localista, cosa que según quien lo vea puede parecer buena o mala.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor VBull » 29 Ene 2014 12:36

Poca o ninguna utilidad tendría cambiar el modo en que se hace el reparto de escaños mientras los "escañables" los sigan decidiendo los partidos y no los electores. Cambiarán las alianzas para conseguir mayoría de gobierno, como vienen haciendo habitualemente, pero seguirán siendo los mismos impresentables trincones y sectarios de los últimos treinta años.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor Hooke » 29 Ene 2014 12:48

Leí hace tiempo sobre un sistema electoral bastante chulo, en el que no se pierde ningún voto.

Circunscripción nacional única UNIPERSONAL. Es decir cada español vota a UNA PERSONA. Del siguiente modo:

Primera vuelta. Se presenta cualquier ciudadano que presente un número de firmas bajo (pongamos 2.000, simplemente para evitar frikis). Pasan a la segunda vuelta los 100 más votados, que serán los 100 diputados de la cámara.

Segunda vuelta. Entre los 100 más votados, ya elegidos diputados, se vuelve a votar. A cada uno de los 100 diputados se le asigna el número de votos ciudadanos que haya conseguido.

En las votaciones parlamentarias, cada diputado "vale" el número de votos que haya cosechado.

De este modo se consiguen varias cosas:
- Parlamento reducido a 100 parlamentarios.
- No hay discusiones territoriales ni proporcionales ni nada. Un hombre un voto.
- No se pierde ningún voto. Todos los votos ciudadanos emitidos en la segunda vuelta, se ven reflejados en la votación parlamentaria.
- Control del diputado directo por sus electores. Tú sabes qué parlamentario detenta tu voto. Si vota en contra de lo prometido, lo puedes abrasar a emails y llamadas de teléfono. Si los parlamentarios son inteligentes, establecerían mecanismos (vía internet, por ejemplo) de consulta a su grupo de electores ante cada votación, para mantener su apoyo.
UT TENSIO SIC VIS

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor JotaErre » 29 Ene 2014 12:59

Hooke, yo hace tiempo que (medio en broma, medio en serio), vengo pensando algo parecido... ¿No estamos de austeridad? ¿No hay que ahorrar gasto público como sea?

Pues votamos a los partidos, y mandamos solo al Congreso al cabeza de lista de cada partido. Así, cuando Rajoy apriete el botoncito, cuenta por 186 votos; cuando lo haga Rubalcaba, por 110 votos, ... y así sucesivamente.

De esta manera, en lugar de 350 diputados nos basta con 13 (el número de partidos que obtuvieron representación parlamentaria en las últimas elecciones generales). Y nos ahorramos 337 sueldos de diputados + dietas + desplazamientos + asesores + ...

... y, para lo que hacen el 90% de los diputados, no creo que nadie se diera cuenta de la diferencia.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor VBull » 29 Ene 2014 15:01

Venga, ahora que ya tenemos 35 años de experiencia democrática respondedme a una pregunta sencilla, ¿para qué nos ha servido el Congreso de los Diputados?.

El partido llamado a gobernar establece sus alianzas para la legislatura cuando las necesita, y si no las necesita ni eso. Una vez conformada una mayoría suficiente se nombra gobierno y éste hace lo que le sale de los güitos, los diputados de la oposición se limitan a amontonar papeles e informes inservibles y a montar gresca en vivo y en directo porque lo que es ímpedir iniciativas legislativas de la mayoría no pueden por simple aritmética.

Desde el preciso momento en que se nombra gobierno ya no hay actividad parlamentaria alguna, todo es bla bla bla para salir bonitos en los informativos.
Por mí les daban a todas sus señorías, asesores incluídos, por donde amargan los pepinos, para lo que sirven...
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor Hoplon » 29 Ene 2014 19:13

Yo ponía simplemente 100 congresistas, y ya son muchos; y el sistema de "un hombre un voto" mola.

Ahora surgen nuevos partidos para recoger el descontento pero me temo una trampa:

¿Vosotros creeis posible que Rajoy, viendo que parte del voto de su electorado se le escapa, haya creado bajo cuerda un nuevo partido para recoger ese voto, y que Rubalcaba haya hecho lo mismo con UpD? Así esos votos en vez de ser votos blancos se recogen, y en su caso cuando haga falta ya se pacta con ellos, y el votante se alivia un poco el cabreo pensando que "al menos no he votado a ESE".

Jo, me preocupa.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor tsman » 29 Ene 2014 19:40

Hoplon escribió:Yo ponía simplemente 100 congresistas, y ya son muchos; y el sistema de "un hombre un voto" mola.

Ahora surgen nuevos partidos para recoger el descontento pero me temo una trampa:

¿Vosotros creeis posible que Rajoy, viendo que parte del voto de su electorado se le escapa, haya creado bajo cuerda un nuevo partido para recoger ese voto, y que Rubalcaba haya hecho lo mismo con UpD? Así esos votos en vez de ser votos blancos se recogen, y en su caso cuando haga falta ya se pacta con ellos, y el votante se alivia un poco el cabreo pensando que "al menos no he votado a ESE".

Jo, me preocupa.



Eso mismo llevo pensando toda la semana...

UPYD creo que no, ni Ciudadans, llevan ya tiempo, pero los nuevos que se ven por los otros lados.... tengo mis dudas.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor VBull » 30 Ene 2014 00:03

UPyD, 30 años en la PSOE y ahora resulta que no era lo que ellos creían. VOX, 30 años en la PP y lo mismo. ¿30 años han necesitado estos chiquitos para cuscarse de la película?, joder, hay que ser torpe. Si de lo que se trataba era de mejorar la calidad de la democracia su obligación era haber cambiado los modos y maneras de la PPOE, eso sí que habría sido un gran servicio a la comunidad.

Yo creo que como no conseguían su parte del pastel se han convertido en emprendedores, y como emprendedores lo que pretenden es su cuota de mercado, y cuando consigan su cuota de mercado ya podrán pastar a gusto del presupuesto, como todos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor JotaErre » 30 Ene 2014 00:46

UPyD y C's son "partidos Frankenstein"... fueron creados, en cierto modo, artificialmente, pero luego han tomado vida propia y no han seguido las directrices esperadas por el "Doctor Frankenstein" que los creo.

La idea vino desde ciertos medios de comunicacion y "laboratorios de ideas" de la derecha española, en tiempos de Zapatero... pensaron que hay gente que es de izquierdas y nunca votara al PP, pero parte de esa gente estaba descontenta con el tratamiento que ZP dio al tema territorial, por lo que podrian mostrarse receptivos a un partido de izquierda no nacionalista (o mas bien, incluso antinacionalista) y dividir asi el voto del PSOE. Solo habia que encontrar a la gente adecuada (Rosa Diaz y Sabater para UPyD y Albert Rivera para C's) y darle publicidad al proceso...

El problema es que la cosa no salio exactamente como pensaban los que tuvieron la idea: ambas formaciones se convirtieron en "refugio de votos descontentos" tanto del PP como del PSOE, y, ademas, no han permitido que se las "teledirija" desde fuera.

Los dos partidos tienen como principal caracteristica su postura en el tema territorial. En el tema ideologico juegan con una cierta ambiguedad que les permite atraer a votantes descontentos con los dos grandes partidos. Tarde o temprano, tendran opcion de entrar en algun gobierno (ya sea el nacional o alguna autonomia), y entonces tendran que "mojarse", pero, mientras tanto, les va muy bien asi.

Lo que es chocante es que dos partidos tan parecidos compitan en lugar de aliarse... por lo que he oido por ahi, hubo conversaciones, pero desde UPyD pretendian tratar a C's como el "hermano pequeño", mientras que desde C's se exigia tratar en pie de igualdad, asi que las conversaciones se rompieron. Pero bueno, esto me lo conto alguien muy proximo a C's... igual desde UPyD tienen otra version de la historia.

Por ultimo, decir que voy siguiendo las acciones e intervenciones de Albert Rivera. Aunque no comparto muchos aspectos de la ideologia de C's, y, por lo tanto, no creo que les vote, he de decir que Rivera me parece un politico inteligente y valido. Ademas, como aun no ha "tocado poder", se le puede conceder la presuncion de honradez. En cambio, de Rosa Diez nunca he acabado de fiarme. La veo demasiado maquivelica y ansiosa de notoriedad.

Respecto a Vox, tampoco comparto en absoluto su ideologia. Pero Ortega Lara y Vidal-Quadras merecen mi maximo respeto por su trayectoria personal y politica.

Bueno, y esa es mi opinion sobre los tres partidos mas recientes... todo lo discutible y subjetiva que querais.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor tsman » 30 Ene 2014 10:32

Bueno, como dice el refran , ' a mar revuelto ganancia de pescadores'.

Tal como están las cosas van a salir formaciones como setas y lo lógico es que se vayan montando con los restos ( lease pobres) de las que ya existen.

Personalmente confiaría mas en algun partido formado por 'virgenes' si que existe alguno en politica, aunque lo cierto es que como bien apunta el compañero una cosa es predicar cuando no hay que gobernar y otra poner las teorias en practica, donde son necesarios muchos apoyos.

Situación complicada, me gustaría ver una coalición de 2/3 partidos para hacer bloque ( de hecho el PP se formo así) pero me temo que no vamos a tener ese placer.

Al final tendremos que recurrir a la guillotina de toda la vida, no están dejando otra salida. :?
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor Hoplon » 30 Ene 2014 13:31

La guillotina...

jolines, los días que toca pagar el IVA te pones como una fiera, Tsman.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor tsman » 30 Ene 2014 13:34

Buiiiino, dejemoslo en Garrote Vil, que es menos sangriento :mrgreen: :mrgreen:
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
franchusxxl
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 17 Abr 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor franchusxxl » 30 Ene 2014 14:59

tsman escribió:Buiiiino, dejemoslo en Garrote Vil, que es menos sangriento :mrgreen: :mrgreen:



Nada nada, se pasa una fregona y ya está, si hace falta la paso yo :twisted:

Avatar de Usuario
Branigan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6880
Registrado: 29 Mar 2011 16:10
Ubicación: Tierras Mudéjares
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor Branigan » 01 Feb 2014 16:43

Hoplon escribió:
coyote9p escribió:Desde luego.Aquí la división de poderes es "este para ti y este para mi",porque mas claro ya no puede ser. :D



Hombre, Montesquieu ha muerto: ya sabeis quien lo enterró.


¡Efectivamente!
Imagen Socio nº 377
El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.

Avatar de Usuario
Branigan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6880
Registrado: 29 Mar 2011 16:10
Ubicación: Tierras Mudéjares
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Casta de privilegiados: la nueva aristocracia.

Mensajepor Branigan » 01 Feb 2014 16:50

Debe de establecerse un Gobierno de forma tal, que ningun hombre tenga miedo a otro.
( Montesquieu )
Imagen Socio nº 377
El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados