Muestra tu BROWNING
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
Con un visor Redfield igualito que el que jubilé hace tres años. Si no fuera por los trabajillos de embellecimiento, diría que es el mío jeje
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Muestra tu BROWNING
Bueno aquí os dejo mi primera adquisición en este mundo de los rifles
F.N. Browning BAR ll Safari 300 WM con monturas appel pero sin mira aún..
Que os parece cazar con este alza??
Lo pregunto porque aun no lo he estrenado..

F.N. Browning BAR ll Safari 300 WM con monturas appel pero sin mira aún..
Que os parece cazar con este alza??
Lo pregunto porque aun no lo he estrenado..

Re: Muestra tu BROWNING
Buenas, pues el alza que comentas, si no vas a disparar a distancias muy largas, te defenderás con ella (es la que he usado yo durante años en el mío). Si vas a puestos donde tienes distancias largas, lo usas para recechar,etc, pues es recomendable una mira, sobre todo para sacarle rendimiento al calibre que usas.
Me alegro de que alguien ponga alguno, llevaba mucho el hilo sin añadir adeptos a la marca del ciervo.
Saludos¡¡
Me alegro de que alguien ponga alguno, llevaba mucho el hilo sin añadir adeptos a la marca del ciervo.
Saludos¡¡

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
Ahora que me voy a borrar yo de browning 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Muestra tu BROWNING
irbis escribió:Buenas, pues el alza que comentas, si no vas a disparar a distancias muy largas, te defenderás con ella (es la que he usado yo durante años en el mío). Si vas a puestos donde tienes distancias largas, lo usas para recechar,etc, pues es recomendable una mira, sobre todo para sacarle rendimiento al calibre que usas.
Me alegro de que alguien ponga alguno, llevaba mucho el hilo sin añadir adeptos a la marca del ciervo.
Saludos¡¡


-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
jabaliviejo escribió:Ahora que me voy a borrar yo de browning
Pon un A-bolt en tu vida.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
Ya tenemos cerrojo... En la enfermería pero lo tenemos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
Buenas
Que tal va el cerrojo de ese rifle? tiene apertura a 60º no? Es tan suave como el de sauer?


Que tal va el cerrojo de ese rifle? tiene apertura a 60º no? Es tan suave como el de sauer?

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
jabaliviejo escribió:Ahora que me voy a borrar yo de browning
HEREJE!!!!!!

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
Hereje yo?
En mi opinión Browning está traicionando su propia historia.
Pase que en el afán de crear, competir y aligerar sus rifles semiautomáticos haya introducido cajones de mecanismos de ergal (aunque sea con ese moerno rebaje perimetral que parece pretroquelado), pues no en vano siempre desde que creara el BAR MKI ya lo dotó con piezas de duraluminio que allá por el año 1967 era un material caro.
Pero que en el catálogo 2014 hayan eliminado definitivamente en TODOS sus semiautomáticos los cañones acordes a los calibres que disparan sin dar la posibilidad de elegirlos en su longitud "natural" es a mi parecer una burrrrrrrada con todas las erres.
Al menos hasta el año pasado su catálogo ofrecía rifles semiautomáticos que en las versiones más caras (Zenith) y en las más clásicas (BAR tipo MKII también llamados Steel o Acier) disponían de cañones de 56 cm. para calibres estandar y de 60 para los magnum.
Este año los magnum tienen 56 y los estandar 51... Hala! Chúpate esa!
Lo verdaderamente odioso es que lo han hecho, no por una cuestión práctica, sino por una cuestión de mercadotecnia (márketing)... Pero claro, para ellos ¿qué es más práctico que el dinero?
No nos engañemos, acortar los cañones no tiene como objetivo dotar a un rifle semiautomático de la longitud adecuada a su uso más frecuente (batidas), sino economizar en aceros al tiempo que ofrecemos a estos palurdos europeos un rifle que es más mono con el cañón corto y que es el que nos van pidiendo con avidez.
Vete a ver qué longitudes tienen los semiautomáticos que Browning vende en USA.
Entiendo que a esos cañones corresponden otros calibres y comprendo que los fabricantes están para vender y no para educar a los cazadores metiéndoles en la mollera que hay calibres cortos que en un cañón de 51 cm. pueden rendir igual que uno largo en esa misma longitud... Pero al menos podrían hacer lo que Sauer con su 303 y permitir al cliente elegir si lo quiere de 51 porque le da igual que el rendimiento sea algo menor o si lo quiere en 56 (estándar) o en 60 (magnum) porque prefiere mayor rendimiento de la munición para un uso mixto en batidas y recechos o por otras razones relacionadas con el equilibrio del arma o porque le sale de los mismos calandracos.
En mi opinión Browning está traicionando su propia historia.
Pase que en el afán de crear, competir y aligerar sus rifles semiautomáticos haya introducido cajones de mecanismos de ergal (aunque sea con ese moerno rebaje perimetral que parece pretroquelado), pues no en vano siempre desde que creara el BAR MKI ya lo dotó con piezas de duraluminio que allá por el año 1967 era un material caro.
Pero que en el catálogo 2014 hayan eliminado definitivamente en TODOS sus semiautomáticos los cañones acordes a los calibres que disparan sin dar la posibilidad de elegirlos en su longitud "natural" es a mi parecer una burrrrrrrada con todas las erres.
Al menos hasta el año pasado su catálogo ofrecía rifles semiautomáticos que en las versiones más caras (Zenith) y en las más clásicas (BAR tipo MKII también llamados Steel o Acier) disponían de cañones de 56 cm. para calibres estandar y de 60 para los magnum.
Este año los magnum tienen 56 y los estandar 51... Hala! Chúpate esa!
Lo verdaderamente odioso es que lo han hecho, no por una cuestión práctica, sino por una cuestión de mercadotecnia (márketing)... Pero claro, para ellos ¿qué es más práctico que el dinero?
No nos engañemos, acortar los cañones no tiene como objetivo dotar a un rifle semiautomático de la longitud adecuada a su uso más frecuente (batidas), sino economizar en aceros al tiempo que ofrecemos a estos palurdos europeos un rifle que es más mono con el cañón corto y que es el que nos van pidiendo con avidez.
Vete a ver qué longitudes tienen los semiautomáticos que Browning vende en USA.
Entiendo que a esos cañones corresponden otros calibres y comprendo que los fabricantes están para vender y no para educar a los cazadores metiéndoles en la mollera que hay calibres cortos que en un cañón de 51 cm. pueden rendir igual que uno largo en esa misma longitud... Pero al menos podrían hacer lo que Sauer con su 303 y permitir al cliente elegir si lo quiere de 51 porque le da igual que el rendimiento sea algo menor o si lo quiere en 56 (estándar) o en 60 (magnum) porque prefiere mayor rendimiento de la munición para un uso mixto en batidas y recechos o por otras razones relacionadas con el equilibrio del arma o porque le sale de los mismos calandracos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
Ya sabes que en el tema de longitud de cañones de rifle estoy de acuerdo contigo, y que siempre digo que los primeros fusiles construidos para disparar con cartuchos de pólvora sin humo tenian 75 cm de longitud. Eso era así para aprovechar todo el potencial del propelente, y estamos hablando del 7,62x54Ruso, el 7x57 Mauser, el 8x57 mauser. el 303 British (7,7x56R) . . . . o sea de mas o menos 3 gramos de pólvora nada de pólvoras super lentas como suelen cargar los cartuchos Magnum o los de altas prestaciones.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
gumersindo escribió:los primeros fusiles construidos para disparar con cartuchos de pólvora sin humo tenian 75 cm de longitud.
Eso era un rifle de verdad. de hecho se siguieron usando las versiones de francotirador, porque andaban cortos y por la mania de los soldados.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
Pues fíjate si a esos calibres les ponían cañón largo... Sobran comentarios.
Creo que en el punto medio está la virtud y es cierto que un 300 WM a buen seguro tendrá su longitud de cañón ideal en más de 65 centímetros.
Pero si hay que moderarse creo que con 56 y 60 estamos en un punto de "desarrollo" suficiente; pero si conforme pasan los años se acortan los cañones, en el año 2020 un cañón de calibre estándar tendrá 47 Cm. y los magnum 51... Caminamos hacia el absurdo.
Creo que en el punto medio está la virtud y es cierto que un 300 WM a buen seguro tendrá su longitud de cañón ideal en más de 65 centímetros.
Pero si hay que moderarse creo que con 56 y 60 estamos en un punto de "desarrollo" suficiente; pero si conforme pasan los años se acortan los cañones, en el año 2020 un cañón de calibre estándar tendrá 47 Cm. y los magnum 51... Caminamos hacia el absurdo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
Ese extremo es ya comico, 41 cm, parece que lo han hecho con fototienda:


Re: Muestra tu BROWNING
Facilll, se cambia a un fusil de cerrojo. Mi MÁUSER M03 es un 300wm y tiene cañón de 66 cm y "SEIS" si si "SEIS" estrias.
Pero claro... MAUSER es y sera MAUSER y si los americanos les da por lo corto no pasara nada siempre que los europeos sigamos haciendo las cosas decentemente y sin complejos.
En definitiva... que se queden los cañones cortos y los calibres extravagantes. A fin de cuentas son solo "una moda"


Pero claro... MAUSER es y sera MAUSER y si los americanos les da por lo corto no pasara nada siempre que los europeos sigamos haciendo las cosas decentemente y sin complejos.
En definitiva... que se queden los cañones cortos y los calibres extravagantes. A fin de cuentas son solo "una moda"
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
konan79 escribió: si los americanos les da por lo corto no pasara nada siempre que los europeos sigamos "
El de la foto es un rifle europeo

-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
Hay que ver, estoy desvirtuando un hilo que abrí yo mismo
Vamos con Browning
¿sabeis que hay escopetas X-bolt?
https://www.realguns.com/articles/458.htm
https://www.realguns.com/articles/459.htm
Con esta diferencia de tamaño


Vamos con Browning
¿sabeis que hay escopetas X-bolt?
https://www.realguns.com/articles/458.htm
https://www.realguns.com/articles/459.htm
Con esta diferencia de tamaño

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu BROWNING
jabaliviejo escribió:Pues fíjate si a esos calibres les ponían cañón largo... Sobran comentarios.
Creo que en el punto medio está la virtud y es cierto que un 300 WM a buen seguro tendrá su longitud de cañón ideal en más de 65 centímetros.
Pero si hay que moderarse creo que con 56 y 60 estamos en un punto de "desarrollo" suficiente; pero si conforme pasan los años se acortan los cañones, en el año 2020 un cañón de calibre estándar tendrá 47 Cm. y los magnum 51... Caminamos hacia el absurdo.
Los "mosquetones" , o sea la segunda generacion de fusiles militares tenian por lo general 61 cm de longitud, salvo nuestro mauser 1916 que lo tenia de 55 cm pensando mas bien en adaptarlo a la corpulencia del español medio de la época que en buscar el equilibrio en las prestaciones balisticas.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados