GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor Joe_Lambretta » 19 Ene 2014 18:22

ice43 escribió:https://www.muchocastro.com/sucesos/18882-un-guardia-civil-de-castro-urdiales-protagoniza-un-heroico-rescate-en-el-mar

Si es que valeis un huevo y la yema del otro.

Mis más sinceras felicitaciones a la Guardia Civil, y a este guardia del pueblo en particular, que no le conozco, pero es igual.

VIVA LA GUARDIA CIVIL. :birra^:


Cuidado con alabar esas "heroicidades" :wink: , y lo digo desde el tono más amistoso posible. Léete bien la noticia. Una, "guardia con conocimientos de rescate acuático", otro "flotador de la DYA", otro y más importante "ambos sumergidos", y el más importante, "HIPOTERMIA".

Una, el rescate marítimo no es cosa de la GC, es cosa de Salvamento Marítimo y secundariamente de la GC, que auxilia donde sea y a quien sea. Nos hemos metido en casas en llamas, en ríos y donde ha hecho falta, y hemos salido porque nos protege la Virgen o no sabemos ni cómo, pero ese guardia ha salido de ahí por dos motivos. Uno, porque es buen nadador, otro, porque no era su día ni su hora. Un poco más y en vez una víctima habría dos. La primera regla de todo rescatador es no producir más víctimas. Ese guardia, por tener los conocimientos que tenía, sabía que a cuerpo limpio era muy difícil y recurrió al flotador, y le echó dos enormes huevos cuando tiró p'alante al acabársele la cuerda, pero da gracias que pudo hacerse (ergo, controlar) al portugués cuando llegó a él. Si no llega a poder hacerse con él por el estado de nerviosismo del auxiliado, se van los dos al fondo.

Acordaos de los tres (creo recordar que fueron tres) policías ahogados en Coruña. Queda precioso decir que son héroes pero sus familias hubieran preferido que tuviesen menos arrojo y más cabeza fría. Los riesgos se asumen porque van en el sueldo, pero hay que distinguir entre valor y temeridad, y meterse en invierno en una mar con temporal a cuerpo limpio (sin neopreno ni medios de flotabilidad positiva) es más lo segundo que lo primero.

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6046
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor huronescazan » 19 Ene 2014 20:30

Joe, haces un juicio crítico a posteriori de una actuación, que en su momento requería una urgente respuesta y como todos sabemos en ese momento las consecuencias no se sopesan. O actuas o te arrepientes toda tu vida de no haberlo hecho.
Por supuesto que las consecuencias podrían haber sido otras, pero gracias a su preparación y a la "Virgen del Pilar" -hay lo dejo-, todo salió bien; además ya sabes, cuando la actuación acaba bien, da igual lo que hayas utilizado para conseguir el fin.

Avatar de Usuario
ice43
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 320
Registrado: 30 Jul 2012 12:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor ice43 » 19 Ene 2014 22:26

joe lambreta dice:
Cuidado con alabar esas "heroicidades" , y lo digo desde el tono más amistoso posible. Léete bien la noticia. Una, "guardia con conocimientos de rescate acuático", otro "flotador de la DYA", otro y más importante "ambos sumergidos", y el más importante, "HIPOTERMIA".

Ni cuidado ni gaitas templadas.

Sigo alabando la actuación de este guardia del pueblo, en el que vivo, porque me parece que es de personas de bién reconocer un acto, sea heróico, sea casual, haya sido por la razón que sea, a mi juicio, es de agradecer su actuación.

Además de leer la noticia, ya sabemos quién es y como es. Un hombre bueno que se viste por los pies y no se anda con chiquitas.

El resto de consideraciones que haces, las respeto, pero me importan un pimiento, que a mis años he visto ya muchas cosas.

Saludos cordiales y Buen Servicio.
He dicho adiós a todas mis armas. Pero me siguen gustando. ¡ Que conste!

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor Joe_Lambretta » 20 Ene 2014 00:56

Efectivamente. A base de hacer juicios críticos de las actuaciones se van desarrollando, entre otras cosas, los procedimientos de actuación. Tú mismo te das la respuesta, "gracias a su preparación". ¿Tú estás preparado para nadar en un mar de temporal, en enero y de noche?. ¿Sabes en cuanto tiempo te incapacita la hipotermia en esas condiciones?. Pues si no lo sabes, valóralo bien antes de tirarte al agua, porque ya te digo que yo no me tiro. Sintiéndolo por la víctima, a mí no me han preparado para eso, no tengo la condición física ni técnica requerida (sin ser mala la mía, que me cuido) ni es mi obligación suicidarme, que mi familia quiere verme al acabar el día. Igual que para rescatar a un montañero van especialistas y a nadie se le ocurre meterse sin cuerdas por un barranco o meterse en chanclas por los Picos de Europa, meterse en el mar en esas condiciones viene a ser lo mismo. Mi actuación en ese caso sería la de movilizar medios y procurar no perder de vista al accidentado, que es a lo que vengo obligado.

En cuanto a ti, Ice43, veo que no quieres captar el sentido de mi mensaje, así que si a ti te importa un pimiento, a mi tres. Tengo la costumbre de hablar de lo que sé y cuando no sé, me callo. Y del tema en cuestión da la casualidad que algo sé. Si tantos años tienes, igual llegaste a esa conclusión antes que yo, pero ahora mismo no se nota demasiado, la verdad.

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor nasredim » 20 Ene 2014 13:52

Joe_Lambretta escribió: Cuidado con alabar esas "heroicidades" :wink: , y lo digo desde el tono más amistoso posible. Léete bien la noticia. Una, "guardia con conocimientos de rescate acuático", otro "flotador de la DYA", otro y más importante "ambos sumergidos", y el más importante, "HIPOTERMIA".

Una, el rescate marítimo no es cosa de la GC, es cosa de Salvamento Marítimo y secundariamente de la GC, que auxilia donde sea y a quien sea. Nos hemos metido en casas en llamas, en ríos y donde ha hecho falta, y hemos salido porque nos protege la Virgen o no sabemos ni cómo, pero ese guardia ha salido de ahí por dos motivos. Uno, porque es buen nadador, otro, porque no era su día ni su hora. Un poco más y en vez una víctima habría dos. La primera regla de todo rescatador es no producir más víctimas. Ese guardia, por tener los conocimientos que tenía, sabía que a cuerpo limpio era muy difícil y recurrió al flotador, y le echó dos enormes huevos cuando tiró p'alante al acabársele la cuerda, pero da gracias que pudo hacerse (ergo, controlar) al portugués cuando llegó a él. Si no llega a poder hacerse con él por el estado de nerviosismo del auxiliado, se van los dos al fondo.

Acordaos de los tres (creo recordar que fueron tres) policías ahogados en Coruña. Queda precioso decir que son héroes pero sus familias hubieran preferido que tuviesen menos arrojo y más cabeza fría. Los riesgos se asumen porque van en el sueldo, pero hay que distinguir entre valor y temeridad, y meterse en invierno en una mar con temporal a cuerpo limpio (sin neopreno ni medios de flotabilidad positiva) es más lo segundo que lo primero.


Opino como Joe,

estas actuaciones son muy heroicas, pero casos como las muertes de los compañeros de la Coruña nos demuestran que tenemos que actuar con la cabeza fria y no con el corazón.

Al mes de fallecer los compañeros de Coruña, perdio la vida otro compañero en situaciones similares dandose la circunstacia que este ultimo era un experto nadador y por desgracia esto mismo se repite con frecuencia.

Yo mismo tengo entrado en pisos ardiendo y casi no salgo por mi inexperiencia en dichas situaciones.

Como se dice nuestra actuación en estas situaciones es de movilizar medios y evitar mas victimas, pero si no tenemos preparación y equipo sencillamente es un suicidio.

Saludos.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor Joe_Lambretta » 20 Ene 2014 14:51

Gracias Nasre, menos mal que alguien se pone del lado del sentido común :apla: .

Si valiésemos para todo, no habría bomberos, ni ambulancias, ni Salvamento Marítimo, ni especialistas en buceo, montaña, tráfico y todo lo demás. Aquí se nos pide saber nadar, pero no ser rescatadores, y casos como estos pueden dar lugar al grandísimo error de que alguno se piense que tenemos algún tipo de "obligación moral" de acometer tareas como meterse en el agua a rescatar a alguien en esas condiciones o entrar en un piso en llamas. Alguien que además, en un 90% de los casos habrá caído a ese agua por su propia imprudencia. Y no, señores. Primero que esa no es competencia de la policía, y segundo, no viene obligada a ello porque sin medios adecuados, eso es ir a una muerte segura salvo raras excepciones como el caso que nos ocupa. Y ninguna patrulla policial tiene esos medios en el maletero de un coche patrulla. Tampoco he visto nunca a ningún bombero ni buzo de rescate ir a una llamada de atraco o rodar por un rellano con un maltratador, ya lo hacemos nosotros que eso sí es cosa nuestra. Prestamos y prestaremos auxilio porque es obligación de la policía el auxiliar, pero hay límites. Mis escasos conocimientos de primeros auxilios alguna vez los he puesto en uso, y aún así, reconozco que si tuviese que hacer un RCP (nunca se me dio el caso, por suerte), aún teniendo el conocimiento práctico y teórico, me temblarían las patas, pero desde luego que tiraría p'alante y aún acojonado, lo haría. Lo que no haría es tirarme al agua de noche, en enero y con mar gruesa. Eso, fijo que no. Es más, si viese que algún compañero va con esa intención, procuraría hacerle entrar en razón antes que se metiese donde no pudiera salir.

Avatar de Usuario
PA_Willy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1061
Registrado: 09 Mar 2013 19:58
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor PA_Willy » 20 Ene 2014 15:45

En mi caso, me sentiría obligado a hacerlo. Y de hecho, he entrado en casas en llamas para rescatar a personas de su interior (y como yo, cientos de Policías todos los años).

Yo asumo que cuando me hice Policía adquirí un compromiso con los ciudadanos que implica que en caso de urgente necesidad, si no queda otra opción y la premura lo requiere, he de jugarme mi integridad por la suya. Así de simple. Es lo que ellos esperan de mí y no podría dormir pensando que no hice todo lo posible cuando tuve que hacerlo por salvaguardar mi propia vida.

Cuando llegas a un incendio encuentras a muchos vecinos alrededor los cuales inmediatamente se alteran cuando ven llegar los luminosos de la Policía (prácticamente siempre somos los primeros en llegar). Te bajas del coche y empiezas a organizar el trabajo que tienes ordenado: requerir bomberos, ambulancias, iniciar el desalojo de edificios contiguos, establecer un perímetro de seguridad, tratar de retirar a los curiosos y de atender a los primeros heridos que se hallen en el exterior, informar a la Sala, etc, etc.

Pero los bomberos, desde sus cuarteles, con esos inmensos camiones, tardan en llegar. Y a tu lado tienes a una mujer desesperada que mira tu uniforme mientras te grita que sus hijos están el tercer piso, desesperada, llorando, agarrada de tu chaqueta. Y puedes decirle que no se preocupe, que en breve llegarán los bomberos, que todo saldrá bien y que tú no puedes hacer nada hasta entonces... o hacer lo que hacemos casi todos llegado el caso: preguntas qué rellano es, coges una pata de cabra y un extintor y junto con otros compañeros te metes en el edificio a sabiendas de que la vida de esas personas, niños o no, puede depender de que las saques en dos o tres minutos.

Porque en el fondo eso es para mí (ojo, para mí) ser Policía. Y no puedo quedarme mirando a un ciudadano, desesperado, sin hacer nada, cuando ese ciudadano ha visto nuestra llegada como si viera caer ángeles del cielo el día del juicio final. Así que me la juego. Yo. Y no criticaré al que valore no hacerlo ni ordenaré a ninguno de mis Policías que me sigan (gracias a dios, nunca he tenido que hacerlo en una situación como esta, porque venían detrás cada uno con su linterna o extintor y sin dudar un segundo).

Cuando sales del edificio estás jodido, ennegrecido, asfixiado y con la adrenalina a flor de piel. Entregas a los servicios médicos a las personas que has sacado y eres abroncado (dos veces) por el jefe de bomberos por haber entrado sin esperar. Pero te giras y ves dos cosas: una, a la madre llorando y abrazada a sus hijos junto a la ambulancia, y otra, una casa ardiendo como una tea en la que ya no se puede entrar ni aunque vistieras traje de amianto. Porque el jefe de bomberos te abronca, claro. Pero tanto él como nosotros sabemos que si les hubiéramos esperado, ya no habría nada que hacer por esos niños.

Y esto vale para el Subinspector que se la jugó tirándose a las vías del metro (fuera de servicio) y a tantos otros que se la juegan cada día, en el mar o en la ciudad, vistiendo el azul o el verde. De servicio o fuera de él.

Vale también para aquellos tres compañeros de Galicia que se tragó el mar. Ellos tampoco dudaron. No antepusieron su propia seguridad. Y eso, lamentando su muerte, les convierte en héroes, al igual que al Guardia Civil que da lugar a esta charla.

Como digo, no predico. No pretendo convencer. Sé a qué estamos obligados y sé que nadie me reprocharía no haber entrado en esa casa. Pero soy yo el que tiene que dormir con mi conciencia cada noche.

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6046
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor huronescazan » 20 Ene 2014 17:33

Pa_Willy, apoyo completamente tu explicación y forma de pensar en actuaciones que requieren una urgente solución, sin pensar que es lo que nos puede ocurrir.
Pero como bien dices, hay que dormir con la conciencia tranquila, aunque después de la actuación, empiece uno a ver todo lo que podía haber salido mal.

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor Joe_Lambretta » 20 Ene 2014 18:07

Tú has entrado en una casa en llamas y yo también. Y Nasredim. Discursos sobre el compromiso o lo que es de esperar o exigible pueden quedar muy bonitos y generar grandes aplausos, ahora, procura encontrar la fina línea entre valor (exigible) y temeridad/manifiesto desprecio por la propia vida, que no lo es, y que de hecho es hasta censurable. Meterse donde no estás preparado para meterte no hará si no complicar el trabajo de los verdaderos especialistas cuando éstos lleguen, pues tendrán más gente a la que atender/rescatar. De hecho, en el extranjero hay hasta prohibición expresa a los policías de meterse en tinglados para los que no están formados, precisamente por eso.

Ahora, oye, es una elección personal. Quien quiera que piense con los huevos y el corazón antes de con la cabeza. Los periódicos que siempre nos ponen verdes hablarán de héroes, por aquí también, los jefes que no miraban para ti saludarán a tu féretro, que lucirá una medalla (seguramente ni pensionada, cara a viuda/huérfanos), hablarán de lo ejemplar de tu entrega, y al final, los que te llorarán cada día serán los tuyos. No sé a ti, pero a mi no me pagan tanto, y es que aunque me lo pagaran. En un incendio recién declarado puedes intentar meterte, pero no en un infierno de llamas. Pues lo del agua es similar. Puedes meterte a sacar a quien tiene un calambre en aguas medio frías en primavera y con aguas medio revueltas e igual sales. Métete en enero, de noche y con tres metros de ola y te aseguro que lo excepcional será que salgas.

Los cementerios están llenos de héroes, y mi madre ya lloró bastante, qué quieres que te diga.

Avatar de Usuario
PA_Willy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1061
Registrado: 09 Mar 2013 19:58
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor PA_Willy » 20 Ene 2014 18:45

Joe_Lambretta escribió:qué quieres que te diga.


No quiero que me digas nada. Haz lo que consideres que yo actuaré según mi conciencia.

A estas alturas no necesito que nadie me aclare lo que son discursos, jefes, medallas o héroes. He perdido varios compañeros , he vaciado alguna taquilla para alguna viuda y he velado unos cuantos féretros. Seguramente más que tú.

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor Joe_Lambretta » 20 Ene 2014 18:56

No te digo nada a ti en concreto. Es una manera de hablar. A no ser que seas adivino dudo que sepas cuantos féretros habré velado, y dudo que sea ningún mérito haber velado más féretros que el vecino, si es por eso. Pero si has visto lo que es, habrás visto cuán es de agradable.

Aquí entra en juego el factor profesionalidad, que puede entenderse de dos maneras. Uno puede creer que lo profesional es meterse en la boca del lobo y que salga el sol por antequera. Si salimos, bien, y si no, entierro con honores. Otra escuela de pensamiento dice que metiéndote donde no sabes, le complicas la vida a especialistas que habrán de atender a más víctimas y encima, te vas al hoyo aportando una muerte inútil a la cuenta de víctimas, cuando en realidad, tu trabajo es más bien mantener el orden, y secundariamente, prestar auxilio si puedes... y sabes.

Hagan su elección.

Avatar de Usuario
PA_Willy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1061
Registrado: 09 Mar 2013 19:58
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor PA_Willy » 20 Ene 2014 19:48

Joe_Lambretta escribió:Otra escuela de pensamiento dice que metiéndote donde no sabes, le complicas la vida a especialistas que habrán de atender a más víctimas y encima, te vas al hoyo aportando una muerte inútil a la cuenta de víctimas.


Es que no es así en muchos casos. El hombre al que este GC rescató hubiera perecido en pocos segundos o minutos. Ningún especialista hubiera llegado a tiempo. Suerte que ese agente estaba ahí e hizo lo que hizo. Si no, ni salvamento marítimo ni nada. Porque ambos sabemos y tú mismo lo has dicho ya, que en esas condiciones de temperatura y llevando ya tiempo en el agua, le quedaba nada y menos para ahogarse.

En el incendio que describo, los "especialistas" de los que hablas, tampoco hubieran llegado a tiempo.

Así que muchas veces, muchísimas, esos especialistas no llegarán a tiempo y será un humilde Agente quien marcará la diferencia entre la vida y la muerte del ciudadano o ciudadanos afectados.

En Galicia, esos Agentes que fallecieron podían haberse sentado en la arena a esperar a "los especialistas", pero ambos sabemos que no hubieran llegado a tiempo tampoco.

En la calle, los primeros en llegar son los patrulleros. Porque están en la calle permanentemente, se conocen la zona y están permanentemente enlazados con su Sala. Los bomberos, el Servicio Aéreo de Rescate, Salvamento Marítimo y los helicópteros tienen unos tiempos de respuesta demasiado altos. Así que muchas veces no es "complicar la vida a los especialistas". Es, directamente, salvar una vida o no hacerlo. Intentarlo o no.

Yo no soy un gran nadador. Pero me hubiera tirado al agua junto al flotador. Una vez acabada la cuerda quizá no hubiera sido capaz de seguir "sin seguro" como hizo el compañero. Quizá hubiera comprendido que no iba a estar a la altura o que el frío estaba paralizándome. A lo mejor no me habría atrevido a soltarme y seguir nadando en la oscuridad.

Pero lo habría intentado hasta donde mi valor y fuerzas me lo hubieran permitido. Mucho mejor que quedarme quieto en el muelle, esperando un milagro. Esperando a que los "especialistas" aparezcan en 30 segundos, una noche de un día cualquiera, en un puerto cualquiera. Ambos sabemos que no aparecerán hasta mucho más tarde.

Al menos, esa noche, aunque no lo hubiera conseguido, podría dormir con mi conciencia. Algo imposible si simplemente me hubiera quedando mirando desde la orilla como esa persona desaparecía bajo las negras aguas, sin más.

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor Joe_Lambretta » 20 Ene 2014 21:11

El tiempo de respuesta de esos servicios depende en gran medida de la distancia a la que esté el incidente, como en casi todo. El helicóptero de Salvamento Marítimo de Santander se te planta en Castro en menos de quince minutos. Y sí, ya sé que el patrullero suele llegar el primero, pero que hay casos y casos. El incendio donde te metiste (y otro donde me metí yo) no era el incendio del coloso en llamas. Aún se andaba y respiraba, con dificultad, pero se hacía. Como fuese un fuego con dos cojones ahí no entras. Y si entras, no sales. Y seguro que si ves un infierno no se te ocurre entrar. Pues lo que ocurre con la mar son dos cosas. Una, la gente tiene una ignorancia tremenda respecto a ella. Dos, quiere valientes. Ese es un viejo dicho marinero. "La mar quiere valientes". ¿Por qué?. Pues porque son los que se traga. Desconocemos la hipotermia, sus efectos, lo jodido (casi imposible) de luchar nadando, sin neopreno ni aletas, contra corrientes. O lo suicida de meterse en una zona de rompiente, que es por donde suelen pasar estas cosas. En esas circunstancias, los profesionales del asunto (Cruz Roja, Bomberos y S.M.) lo que hacen es descolgar un rescatador desde helicóptero. Nunca desde tierra.

Yo no soy ningún experto, pero de esas cosas algo sé. Meterte con un aro salvavidas?. Pues cuidado con eso también. Puedes acabar estampado contra las piedras (sabiendo como es la costa cantábrica, lo más probable), o acabar perdiéndolo y ahogándote tú. Luego, temperatura del agua de 12ºC, siendo optimistas. En una hora de exposición puedes estar muerto. Incapacitado para moverte por el efecto del frío estarías bastante antes. Y eso contando con el cansancio que te produciría estar en esas aguas revueltas intentando mantenerte a flote y haciendo lo contrario a lo que hay que hacer, que es ir contra la corriente o intentar llegar a tierra a nado. El punto por donde salió este compañero no lo conozco y a lo mejor es asequible el entrar/salir sin estamparte contra las piedras, pero ese es otro factor. Todo es valorable, pero desde luego que sigo y seguiré diciendo que hay que pensárselo muy mucho antes de meterse donde no sabemos si podemos salir. Y repito y repetiré que al deber de auxilio, hay límites. Y nunca podría molestarme la conciencia por no intentar hacer lo que queda fuera de mi alcance.

No se trata de irse a casa con la conciencia tranquila por haberlo intentado. Es que te puedes quedar allí y no volver a casa. La formación y el conocimiento te dicen donde te puedes meter y donde no, y luego, tu conciencia se pondrá de acuerdo con tu raciocinio.

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor skiner » 20 Ene 2014 21:28

PA_Willy escribió:
Joe_Lambretta escribió:Otra escuela de pensamiento dice que metiéndote donde no sabes, le complicas la vida a especialistas que habrán de atender a más víctimas y encima, te vas al hoyo aportando una muerte inútil a la cuenta de víctimas.


Es que no es así en muchos casos. El hombre al que este GC rescató hubiera perecido en pocos segundos o minutos. Ningún especialista hubiera llegado a tiempo. Suerte que ese agente estaba ahí e hizo lo que hizo. Si no, ni salvamento marítimo ni nada. Porque ambos sabemos y tú mismo lo has dicho ya, que en esas condiciones de temperatura y llevando ya tiempo en el agua, le quedaba nada y menos para ahogarse.

En el incendio que describo, los "especialistas" de los que hablas, tampoco hubieran llegado a tiempo.

Así que muchas veces, muchísimas, esos especialistas no llegarán a tiempo y será un humilde Agente quien marcará la diferencia entre la vida y la muerte del ciudadano o ciudadanos afectados.

En Galicia, esos Agentes que fallecieron podían haberse sentado en la arena a esperar a "los especialistas", pero ambos sabemos que no hubieran llegado a tiempo tampoco.

En la calle, los primeros en llegar son los patrulleros. Porque están en la calle permanentemente, se conocen la zona y están permanentemente enlazados con su Sala. Los bomberos, el Servicio Aéreo de Rescate, Salvamento Marítimo y los helicópteros tienen unos tiempos de respuesta demasiado altos. Así que muchas veces no es "complicar la vida a los especialistas". Es, directamente, salvar una vida o no hacerlo. Intentarlo o no.

Yo no soy un gran nadador. Pero me hubiera tirado al agua junto al flotador. Una vez acabada la cuerda quizá no hubiera sido capaz de seguir "sin seguro" como hizo el compañero. Quizá hubiera comprendido que no iba a estar a la altura o que el frío estaba paralizándome. A lo mejor no me habría atrevido a soltarme y seguir nadando en la oscuridad.

Pero lo habría intentado hasta donde mi valor y fuerzas me lo hubieran permitido. Mucho mejor que quedarme quieto en el muelle, esperando un milagro. Esperando a que los "especialistas" aparezcan en 30 segundos, una noche de un día cualquiera, en un puerto cualquiera. Ambos sabemos que no aparecerán hasta mucho más tarde.

Al menos, esa noche, aunque no lo hubiera conseguido, podría dormir con mi conciencia. Algo imposible si simplemente me hubiera quedando mirando desde la orilla como esa persona desaparecía bajo las negras aguas, sin más.


Pues gracias a dios no estaba por que sería el quinto muerto.

En esas situaciones solo hay dos opciones y ambas por el lado del mar el helicoptero o la salvamar (el barco de salvamento) . Pero por tierra no se puede intentar nada ya que solo significa si hay suerte, pero mucha suerte, más gente a rescatar pero lmás seguro es que haya más muertos

Por tierra no se puede hacer nada , quien conozca el orzan sabe de lo que hablo, ni con un flotador y cuerda. Con el mar en ese estado cuando rompen las olas en la orilla el agua sube a lo largo de la playa durante 20 - 30 metros, la gente cree que no pasa nada pero no es asi iuncluso en el tramo final cuando el agua solo te llega por los tobillos tien fuerza para arrastrar a un coche no digamos a una persona. Si se logra recorrer eso 20-30 metros sin que te tire y arrastre el agua toca entrar en el mar justo donde rompen las olas y ahi ni boya ni cuerda estas perdido el mar te lleva.

Saludos.

Avatar de Usuario
ice43
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 320
Registrado: 30 Jul 2012 12:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor ice43 » 20 Ene 2014 23:26

joe lambreta dice y casi pontifica:

Puedes acabar estampado contra las piedras (sabiendo como es la costa cantábrica, lo más probable), o acabar perdiéndolo y ahogándote tú. Luego, temperatura del agua de 12ºC, siendo optimistas. En una hora de exposición puedes estar muerto. Incapacitado para moverte por el efecto del frío estarías bastante antes. Y eso contando con el cansancio que te produciría estar en esas aguas revueltas intentando mantenerte a flote y haciendo lo contrario a lo que hay que hacer, que es ir contra la corriente o intentar llegar a tierra a nado. El punto por donde salió este compañero no lo conozco y a lo mejor es asequible el entrar/salir sin estamparte contra las piedras, pero ese es otro factor.

Bla, bla, bla.

A ver lambreta.

El sitio donde se produce el incidente, es en el interior de la dársena.
dársena.

(Del ár. hisp. *ãdár aṣṣán‘a, este de dár aṣṣiná‘a, y este del ár. clás. dār aṣṣinā‘ah, casa de la industria).


1. f. En aguas navegables, parte resguardada artificialmente para surgidero o para la cómoda carga y descarga de embarcaciones.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

¿Quién te ha dicho que las aguas estaban revueltas, o como has comentado de olas de 3 ó 4 metros?.

Ese día/noche, estaba la mar bella(o sea como un plato de aceite)

En la zona en que el guardia rescató a esa persona, no hay corrientes de ningún tipo, excepto cuanto hay temporal duro(o sea una mar de cojones), que se produce la resaca. Pero solo en esas circunstancias.

El punto por donde salió y entró ese guardia es totalmente accesible, pues es un contramuelle, donde atracan embarcaciones menores, de las que se hizo uso de una de ellas.

Hablamos mucho sin conocimiento del terreno y de la mar. Y eso puede confundir a los que no estan familiarizados con el medio maritímo.

No hubo ningún peligro para el guardia, que sabía bién donde actuaba, y conocía perfectamente la zona. En consecuencia, el único peligro que corrió, fué, el que asume cualquier socorrista naútico, al tratar de trabar(agarrar), a la persona que está en peligro, por la reacción incontrolada del mismo.

A ver si queda claro de una vez, y nos dejamos de divagaciones y de novelar el acto con rocas, olas enormes y otras zarandajas que he leido.

Y para tu buen gobierno sobre la temperatura del agua, decirte que en Castro y en invierno, hay mucha gente que tomamos un baño, todos los días, aunque esté lloviendo, y nadie se ha muerto de hipotermia por nadar un rato, aunque el agua esté fría.

Espero haber aclarado la situación a otros foreros, y espero también que el forero Joe lambreta, reflexione sobre sus encendidos escritos y sea un poco menos tremendista.

Saludos cordiales.ice43 desde Castro Urdiales.
He dicho adiós a todas mis armas. Pero me siguen gustando. ¡ Que conste!

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor Joe_Lambretta » 21 Ene 2014 01:31

Aquí estos días ha hecho mal tiempo y estamos al lado. Hacía mar bella en Castro?. Pues vaya... 8) . Por aquí olas de tres metros, y viento fuerza 5. De todas formas, no tengo nada que reflexionar de mis encendidos escritos porque sé lo que me digo. Como veo también gente bañarse en Asturias en invierno en la playa y no les pasa nada, por estar un ratito dentro. Así que nos creeremos que la fuerte hipotermia que presentaba la víctima al salir, es porque no debía de ser del mismo Bilbao... o cercanías. Gente con hipotermia por inmersión se ve hasta en verano, para tu buen gobierno, por mucho que los jubilados os deis bañitos en la orilla cuando llueve y en invierno. Y sabrás que la temperatura cae muy rápido cuanto más mar adentro se mete uno, y que cae bastante en poca distancia, ¿no?.

Los matices que tú has dado sobre la localización exacta del incidente no los pone la noticia de ese enlace anterior, que simplemente hablaba de que le arrastraba la corriente. Que te arrastre una corriente ya es malo, pero nadar 80 metros remolcando a un accidentado ya te digo yo que no lo hace cualquiera. Mi "encendida defensa" hacía referencia tanto a este caso como al caso de Coruña, donde había un temporal de manual, unas circunstancias muy difíciles y lo confirman otros foreros. Que a ti te parezca una novela, como tú decías antes, me importa un pimiento. Y si no hubo ningún peligro para el guardia, ¿donde está el heroísmo en la acción?. ¿En un catarro al día siguiente?.

Por cierto, todo lo que creas que puedas enseñarme del medio marino o cualquier inexactitud que creas que haya escrito respecto al mismo o al tema del rescate en ese medio, te invito a enseñármelo o a corregirlo, respectivamente, pero con datos, no con palabrería o con loas al testiculaje ajeno. Yo siempre estoy abierto a aprender de quien pueda enseñarme algo.

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor nasredim » 21 Ene 2014 17:53

De las primeras cosas que me dijeron: "llevas un uniforme de policía no de superman".

Para mi esta sencilla frase resume una gran realidad, tenemos que tener muy clara cual es nuestra función y nuestras limitaciones.

Cuando vemos una situación para la que no estamos ni preparados ni entrenados, como son el caso de incendios en viviendas, tenemos que tener claro que entrando ya no solo ponemos nuestra vida en peligro sino también la del compañero que nos va a seguir.

En esta profesión las emociones son muy peligrosas y tenemos que mantener siempre la cabeza fría incluso en las situaciones mas complicadas, yo mismo caí en la tentación de entrar en un piso en llamas entre otras locuras y sinceramente a día de hoy me arrepiento, puse innecesariamente mi vida en peligro y lo que mas me duele la de los compañeros que me siguieron.

Por desgracia ya vi demasiadas muertes de compañeros por dejarse llevar por las emociones, como es el caso de los compañeros de la Coruña, los cuales para mi tuvieron una actuación mas que heroica pero imnecesaria con la que solo se consiguió dejar viudas y huérfanos.

Sinceramente tengo vistas mas muertes como las de los compañeros de la Coruña por no tener claras nuestras limitaciones.

Yo soy el primero que entiendo el riesgo que se asume en esta profesión y en mas de una vez me la jugué, pero vamos hacer las cosas con cabeza, las muertes imnecesarias no aportan nada.

No olvidemos una de nuestras máximas, al final del servicio todos tienen que regresar a casa y si alguien no regresa que no sea por una imprudencia.

Saludos.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GENIAL ¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!

Mensajepor jordiet » 21 Ene 2014 19:48

Yo creo que ya lo habéis dicho todo; solo añadiré dos cosas.

La primera es que tenemos que asumir que estamos hechos de carne y hueso y somos, por ello, materia perecedera. Tenemos que asumir que no somos como Robocop o Ironman. :(

Y segunda... ya que habláis de supervivencia en agua fría y ese es un tema en el que, modesta y humildemente, estoy algo versado... os diré que el agua fría es mucho más peligrosa de lo que pueda parecer. El agua "absorbe" mucha temperatura, por equiparación térmica, de cualquier cuerpo caliente. Eso los herreros lo sabrán muy bien, ya que suelen enfriar los hierros en agua, en vez de dejarlos al aire para que ese proceso se produzca en mucho menos tiempo.
Dificilmente un humano, cuando su cuerpo llega a una temperatura de alrededor de los 32º en vez de los 36,5º que es lo normal en un adulto... puede mantener la consciencia, quedando sus sentidos muy comprometidos bastante antes. Si la temperatura es aproximadamente de 30º (únicamente dos - 2º - grados menos)... lo normal es la muerte por hipotermia. Y una vez que el cuerpo es incapaz de mantener la temperatura por encima de los 34º... la pérdida de la misma es mucho más rápida.
Si la temperatura del agua es de menos de 2º... un hombre sobrevivirá menos de 45 minutos; el tiempo se doblará (una hora y media de supervivencia estimada, si la temperatura es superior a 2º pero inferior a 4º; si es superior a 4º pero inferior a 10º dificilmente sobrevivirá no más de 3 horas; de más de 10º pero menos de 15º hasta 6 horas, la mitad que si la temperatura es superior a 15º pero inferior a 20º (unas 12 horas). Si la temperatura es de 20º o superior... el riesgo de hipotermia es muy bajo, pero depende mucho de cada individuo.

Mucho, mucho cuidado con el agua fría. No es nada saludable (por mucho que se crea la gente que sí) perder mucho calor del cuerpo, durante un periodo de tiempo largo. El nadar en aguas gélidas no es tomar un baño de contraste; es castigar muchísimo al cuerpo. Pero en fín, también lo castigamos fumando, consumiendo alcohol, inflándonos a colesterol y a comidas picantes... :(


P.D.: Haya paz, por favor. :birra^:


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados