Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
jarlan
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 427
Registrado: 06 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor jarlan » 02 Dic 2013 18:01

A continuación pongo las respuestas del maestro JohnWollf a lo preguntado por mi anteriormente

Buenas tardes, jarlan.

Gracias por contactar. Es bueno que nos comuniquemos entre todos. Y gracias por lo que dices del tutorial; me recompensa saber que ayudo a otros.

Pues mira, para el LTC lo primero que necesitas es saber las dimensiones de tu recámara. Eso ayuda mucho a la hora de tantear a base de ensayo-error, cosa que nos ayuda a encontrar el punto dulce a nivel de precisión.

Pero en muchos casos no es posible saber con seguridad esa distancia hasta las estrías. Entonces, plan B. Si usas balas con acanaladura, es ahí donde debes alinear la boca de la vaina cuando engarces. Normalmente te ayudará el hacerte un dummie (sólo la vaina con la bala engarzada pero sin pólvora ni pistón) y utilizarlo para encontrar el punto del empujador; no cuesta nada aflojarle la tuerca, subir o bajar el empujador y luego apretar la tuerca otra vez. Te confieso que en muchos casos es lo que yo hago cuando encuentro un punto dulce que me gusta; luego lo repito con facilidad subiendo el empujador, poniendo el dummie en el árbol y subiéndolo dentro del die sin encontrar resistencia por que el empujador está alto, y bajando el empujador hasta que contacte con firmeza con la ojiva de la bala.

Si no tienes bala con acanaladura, plan C. Búscate una munición comercial con la bala que piensas usar y la imitas como te he dicho antes.

El problema es que cada rifle tiene unas tolerancias y medidas y no te puedes fiar de lo que ves en uno para aplicarlo en el otro.

Sigo.

JW.
Última edición por jarlan el 02 Dic 2013 18:05, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jarlan
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 427
Registrado: 06 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor jarlan » 02 Dic 2013 18:03

Otro problema es que las balas de 150 y 165 grains y las de 165 y 180 no son demasiado distintas en longitud. Pero de 150 a 180 sí hay ya bastante diferencia; piensa que 30 grains son casi 2 gramos enteros y eso es mucho material.

La Remington con Nosler B-Tip de 165 grains tiene un LTC de algo más de 83,5 mm.

Estos son los LTC de varias municiones que tengo por aquí:

Mi carga con punta Nosler Partition de 165 grains hace 84 mm.

Mi carga con punta Fail Safe de 165 grains hace 83 mm.

Mi carga con punta Norma Vulcan de 180 grains, que es un bala como la de la bola amarilla pero sin bola (queda un cráter) hace 83 mm.

Mi carga con Sierra GK de 165 grains hace 81,5 mm.

Mi carga con punta de competitión Sierra MK HBPT de 168 grains hace 83,5 mm. Otra carga hace 85 mm.

La RWS original con punta KS de 165 grains hace 79,5 mm.

Norma original Jaktmatch con punta blindada de 165 grains hace 79,5 mm.

Remington original Core-Lokt RN de 180 grains hace 80,5 mm.

Como verás, hay bastante diferencia de una a otra. La clave no está ahí, sino en que cada ojiva toca las estrías en un punto de su curvatura. Por ejemplo, posiblemente la RWS toque antes siendo la más corta. Por eso no es bueno fiarse de un LTC general porque cada bala será una historia. Pero al menos tienes una guía para hacer tu munición.

Piensa también que cada cargador te condiciona más o menos el LTC, y eso los fabricantes no lo tienen en cuenta. Quiero decir que un cargador puede que te diga que el LTC es X y la recámara te diga X+2, por decir algo.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor JohnWoolf » 03 Dic 2013 17:41

Gracias por pasarlo aquí, jarlan. :apla:

Eso sí es chino para mí.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
alvaro95
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1379
Registrado: 02 Ene 2013 18:25
Ubicación: madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor alvaro95 » 29 Dic 2013 21:46

Feliz Navidad a todos. Esto está muy muero...
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor JohnWoolf » 30 Dic 2013 01:11

Gracias, igualmente.

Antes de irme a mirmir te digo. Para cuando recupere mi cámara, que se me olvidó en casa de mis padres el día de Navidad, estoy preparando un pequeño comparativo sobre lo que dije el 2 de diciembre, es decir la diferencia de eso que comúnmente llamamos salto de estrías en diferentes balas y calibres, su influencia sobre la profundidad de engarce así como su distinción del LTC, concepto que induce a más de un error de recarga. También a petición de unos cuantos foreros voy a dedicar un poco de atención al recalibrado Neck-Size.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Burbaies
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1456
Registrado: 19 Ago 2010 20:55
Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor Burbaies » 31 Dic 2013 01:31

...Yo tengo una pregunta que de seguro puede ser una valiente chorrada o no, vosotros direis...

...A alguien se le ha ocurrido hacer un molde de la recamara y empiece del cañon con salto de estrias incluido? O es una chorrada y/o temeridad?

...Algún producto práctico para la realización...? Tipo resinas de 2 componentes que se mezclan y quedan en un negativo de la recamara. Componentes que una vez mezclados y solidificados queden en una especie de plastico flexible o similar, y que sea facil su extracción del rifle.

...No sé, es una idea. Si la veis viable podiamos pulirla...

...Saludos y Fenomenal el hilo.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

Imagen

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor furas » 31 Dic 2013 02:15

Burbaies escribió:...Yo tengo una pregunta que de seguro puede ser una valiente chorrada o no, vosotros direis...

...A alguien se le ha ocurrido hacer un molde de la recamara y empiece del cañon con salto de estrias incluido? O es una chorrada y/o temeridad?

...Algún producto práctico para la realización...? Tipo resinas de 2 componentes que se mezclan y quedan en un negativo de la recamara. Componentes que una vez mezclados y solidificados queden en una especie de plastico flexible o similar, y que sea facil su extracción del rifle.

...No sé, es una idea. Si la veis viable podiamos pulirla...

...Saludos y Fenomenal el hilo.


Yo he utilizado uno que se llama en Inglés Cerrosafe y lo encontrarás el Midway o cualquiera de sus competidoras así como vídeos de como utilizarlo. Perdón por no poner los enlaces pero desde el móvil me es muy complicado.

Feliz año para todos y en especial para señor Wolf, que el 2014 nos traiga muchas cosa buenas a todos.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
jarlan
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 427
Registrado: 06 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor jarlan » 31 Dic 2013 11:09

Pues igualmente
Feliz año a todos y a retomar este post tan interesante a partir del año nuevo con nuevas pruebas y demás.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor JohnWoolf » 31 Dic 2013 18:12

Muchas gracias, furas, igualmente.

Eso, el Cerrosafe. Te ayuda bastante a ver las cosas claras.

Un abrazo a todos y feliz 2014.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2243
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor miancave » 17 Ene 2014 20:09

Compañeros....Hago una corrección a un post mio anterior, porque al probar los cartuchos cargados, el arma no acerrojaba del todo, debido a una LTC demasiado larga.

A causa de la forma de esta punta, muy adelantada, toca estrías mucho antes que otros proyectiles.

En mi nuevo Blaser R93 Prof. (cal. .308 Win.) he corregido la LTC de los cartuchos como veis mas abajo:


-Punta: Sierra HPBT GameKing 165 Grains (#2140)
-Vaina: Lapua, Long: 2.008" (51.00 mm)
-LTC: 2.740" (69.63 mm)
-Pistón: Federal Large Rifle
-Propelente: Vectan SP11:

:cow:
Última edición por miancave el 17 Ene 2014 22:45, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
archifaco
.30-06
.30-06
Mensajes: 660
Registrado: 27 Sep 2011 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor archifaco » 17 Ene 2014 20:50

:apla: :apla: :birra^:
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar

Avatar de Usuario
alvaro95
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1379
Registrado: 02 Ene 2013 18:25
Ubicación: madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor alvaro95 » 18 Ene 2014 11:43

Pensaba que era en este tema pero repasándolo no lo he visto...
¿A alguien le suenan una puntas que se venden sin acabado final de pulido para que tu les des el que quieras y consegir así mas precisión?
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA

ReverendoX
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 110
Registrado: 04 Sep 2013 12:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor ReverendoX » 26 Abr 2014 12:49

Hola.
Enhorabuena por el post JohnWoolf.
Me estoy mirando todo lo que puedo de recarga, que en breves me pondré a recargar, muchas gracias a todos por compartir vuestra sabiduría. :apla: :apla:

Una pregunta en un Cetme la recamara esta estriada, entonces lo del salto al estriado no se puede medir, que miro asta donde se asienta la bala?

Muchas gracias.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor JohnWoolf » 03 May 2014 11:12

Gracias. No contesté antes porque estaba fuera y he regresado hace nada.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor SNIPER338WM » 10 May 2014 22:06

Muchisimas gracias por lo que expone del tema de recarga.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor JohnWoolf » 11 May 2014 00:11

De nada, amigo. Encantado de colaborar en lo posible.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor Carpenter » 11 May 2014 11:43

Hola compañero y se Rebienvenido.Si tienes un hueco mira lo que te comente en 300wm.Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor JohnWoolf » 11 May 2014 17:31

Gracias. Voy a ver. Me da que estoy quedando fatal con algunos foreros por falta de tiempo para responder con el detenimiento que yo quisiera. Sorry :oops:

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados