EL TIRO A 50m...
- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Buenos días. Ya sabemos que estos "cacharros" son muy raros pero desde luego que con mi receta el mío , apoyado, claro está, no se sale del 10.
Tirando "a huevo" no he pasado de 94, el indio que no es ningún fiera.
Un saludo.
Tirando "a huevo" no he pasado de 94, el indio que no es ningún fiera.
Un saludo.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Las cargas "ideales" para Veterli rondan los 30 greins FFFg con una cantidad de sémola de unos 15 greins
A mas carga ya entran en juego otros factores (mejor "sellado" banda de forzamiento, calidad del calepino, estabilización, etc..)
Por estas y otras razones a 100 metros la bola no tiene la misma precisión que el proyectil.
A tener en consideración que variaciones en la sémola ofrecen como resultado agrupaciones diferentes (sobre todo en deriva) en general mas sémola te condicionara agrupaciones a la izquierda y mas bajas y menor cantidad de sémola ofrecerá agrupaciones a la derecha y algo mas altas (siempre hablamos de tirar en apoyo)
A pulso entran en juego otras condicionantes mas relevantes, equilibrio, retardo de salida del disparo, en resumen técnica.
Un saludo
Con cargas superiores a los 40 greins te estas saltando la estria, y no te agrupa de ninguna manera.
Los despistes a la izquierda suelen ser producto del apoyo deficiente de la culata en el hombro, con tendencia a apoyar mas en el brazo que en la clavícula, un buen "grip" de la culata con el hombro se hace imprescindible (chaqueta de tiro).
A mas carga ya entran en juego otros factores (mejor "sellado" banda de forzamiento, calidad del calepino, estabilización, etc..)
Por estas y otras razones a 100 metros la bola no tiene la misma precisión que el proyectil.
A tener en consideración que variaciones en la sémola ofrecen como resultado agrupaciones diferentes (sobre todo en deriva) en general mas sémola te condicionara agrupaciones a la izquierda y mas bajas y menor cantidad de sémola ofrecerá agrupaciones a la derecha y algo mas altas (siempre hablamos de tirar en apoyo)
A pulso entran en juego otras condicionantes mas relevantes, equilibrio, retardo de salida del disparo, en resumen técnica.
Un saludo
Con cargas superiores a los 40 greins te estas saltando la estria, y no te agrupa de ninguna manera.
Los despistes a la izquierda suelen ser producto del apoyo deficiente de la culata en el hombro, con tendencia a apoyar mas en el brazo que en la clavícula, un buen "grip" de la culata con el hombro se hace imprescindible (chaqueta de tiro).
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Gracias firefighter, hasta el momento siempre he tirado con arma larga sin chaqueta de tiro. Fusil grueso calibre 3x20 con CETME a 300 m y lo tenía abandonado por mas de veinte años. El empuñe de las armas de avancarga es totalmente distinto y estoy empezando a coger la posición de tiro.
Saludos desde León
Saludos desde León
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Hoy en Alicante tocaba Históricas (las tres Marías, Kuchen-Mariette y Vetterli)
Esta semana he entrenado dos días en Vetterli pues últimamente no andaba muy fino que digamos. El jueves me cogió por banda nuestro presidente que fue un gran tirador de carabina en todas las posiciones y me puso fino diciéndome que con la postura que tenía no podía tener equilibrio independientemente de que las armas de avancarga sean distintas de las carabinas del 22
Lo cierto es que por aquello de que soy un tipo disciplinado (cuarenta años de oficio marcan mucho) le hice caso y mira por donde aquello empezó a mejorar. El viernes fue bastante bueno y me fui a casa con la moral alta pues los dieces entraban con facilidad........... fundamentalmente porque la oscilación del fusil era muy pequeña claro.
Hoy tocaba probarlo en competición y mira por donde he cerrado con un 97 con tres nueves tocando bien el 10.
Ya sé que un grano no hace granero, pero habrá que seguir en la brecha.
Posición: la verdad es que es bastante sencilla, los pies paralelos entre ellos y perpendiculares a la línea de tiro (el compás no supera la distancia entre hombros), barriga al frente (en plan torero citando al morlaco), fusil en el pecho sobre la línea de los tobillos, la cara no muy pegada al diopter.......... la oscilación era tan pequeña (ojo si alguien se espera que se pare el fusil ya puede esperar sentado) que se le podía coger perfectamente el ciclo y atizarle con las anillas perfectamente centradas (solo he tenido un disparo malo por precipitación)
Creo que ya lo he dicho al principio de este hilo, yo uso cargas MUY BAJAS, concretamente en mi Wesson Hege (con champiñón), 14 grains de FFF de Río y una vaina del .38 de sémola............ maxibala de Lyman engrasada enla anilla baja con manteca de cerdo y os aseguro que la agrupación es de cine, aunque reconozco que no rompe el papel demasiado bien y cuando se amontonan los impactos la cosa se le pone complicadilla a los jueces.
Lo dicho, habrá que seguir en la brecha pero la perspectiva no es mala del todo
Un abrazo
Juan
Esta semana he entrenado dos días en Vetterli pues últimamente no andaba muy fino que digamos. El jueves me cogió por banda nuestro presidente que fue un gran tirador de carabina en todas las posiciones y me puso fino diciéndome que con la postura que tenía no podía tener equilibrio independientemente de que las armas de avancarga sean distintas de las carabinas del 22
Lo cierto es que por aquello de que soy un tipo disciplinado (cuarenta años de oficio marcan mucho) le hice caso y mira por donde aquello empezó a mejorar. El viernes fue bastante bueno y me fui a casa con la moral alta pues los dieces entraban con facilidad........... fundamentalmente porque la oscilación del fusil era muy pequeña claro.
Hoy tocaba probarlo en competición y mira por donde he cerrado con un 97 con tres nueves tocando bien el 10.

Ya sé que un grano no hace granero, pero habrá que seguir en la brecha.
Posición: la verdad es que es bastante sencilla, los pies paralelos entre ellos y perpendiculares a la línea de tiro (el compás no supera la distancia entre hombros), barriga al frente (en plan torero citando al morlaco), fusil en el pecho sobre la línea de los tobillos, la cara no muy pegada al diopter.......... la oscilación era tan pequeña (ojo si alguien se espera que se pare el fusil ya puede esperar sentado) que se le podía coger perfectamente el ciclo y atizarle con las anillas perfectamente centradas (solo he tenido un disparo malo por precipitación)
Creo que ya lo he dicho al principio de este hilo, yo uso cargas MUY BAJAS, concretamente en mi Wesson Hege (con champiñón), 14 grains de FFF de Río y una vaina del .38 de sémola............ maxibala de Lyman engrasada enla anilla baja con manteca de cerdo y os aseguro que la agrupación es de cine, aunque reconozco que no rompe el papel demasiado bien y cuando se amontonan los impactos la cosa se le pone complicadilla a los jueces.
Lo dicho, habrá que seguir en la brecha pero la perspectiva no es mala del todo
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Juan,
97 ya son agrupaciones a considerar
La postura que describes es la "buena" pero te olvidas de decir que acabas cargando la riñonera, al menos a mi me pasa.
Igual es que basculo excesivamente el peso en la cadera trasera.
En cuanto a las cargas siempre "pecamos" por exceso (no sea que si no sale rápido del cañón me mueva
) cuando en realidad estas armas agrupan mucho mejor con cargas bajas, no obstante la tuya parece un poco exigua pero si te funciona adelante.
Si no fuera por la sémola que le pones igual no agrupa pues no se si la carga genera suficiente "energía" como para conseguir el sellado del proyectil en la estria.
Un saludo
97 ya son agrupaciones a considerar

La postura que describes es la "buena" pero te olvidas de decir que acabas cargando la riñonera, al menos a mi me pasa.
Igual es que basculo excesivamente el peso en la cadera trasera.
En cuanto a las cargas siempre "pecamos" por exceso (no sea que si no sale rápido del cañón me mueva

Si no fuera por la sémola que le pones igual no agrupa pues no se si la carga genera suficiente "energía" como para conseguir el sellado del proyectil en la estria.
Un saludo
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Juan un excelente resultado, ya me hubiera gustado estrenar el año con esos resultados, pero a mi las cosas no me fueron tan bien, siempre tenemos la excusa del tiempo, mucho frio en mi ciudad y mucho viento.
Tambien contaros que no era una tirada oficial del calendario sino entre tiradores amantes de la avancarga, y que intente probar unas balas minie para mi Wensson que son las que recomiendan para el Tryon de Pedersoli,(11,43mm) y que de momento intuyo parece que puedan funcionar, eso si parando, pero el otro dia no lograba dominar el asunto,prueba de ello que me tube que contentar con un discreto 91.La carga 17 grains no utilizo semola pues en este rifle al menos en el mio no me convence...espero poder entrenar un poco y daros algun dato mas alentador.
Saludos
Tambien contaros que no era una tirada oficial del calendario sino entre tiradores amantes de la avancarga, y que intente probar unas balas minie para mi Wensson que son las que recomiendan para el Tryon de Pedersoli,(11,43mm) y que de momento intuyo parece que puedan funcionar, eso si parando, pero el otro dia no lograba dominar el asunto,prueba de ello que me tube que contentar con un discreto 91.La carga 17 grains no utilizo semola pues en este rifle al menos en el mio no me convence...espero poder entrenar un poco y daros algun dato mas alentador.
Saludos
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Efectivamente Fire, con la postura la riñonada sufre lo suyo, pero no hay mejor bálsamo que los dieces.
Si a mi me dicen que me tengo que pegar un martillazo en el pie y con eso los dieces entran uno detrás de otro me lo pego ya
Con la chaqueta bien apretada se compensa un poco el sufrimiento
Un abrazo
Juan

Si a mi me dicen que me tengo que pegar un martillazo en el pie y con eso los dieces entran uno detrás de otro me lo pego ya

Con la chaqueta bien apretada se compensa un poco el sufrimiento
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Yo nunca he tirado con chaqueta de tiro, pero he visto tirar a compañeros con ella en pleno verano con ella y sudar la gota gorda. En pleno julio, en estas tierras, con 35 grados y alto índice de humedad debe ser un verdadero martirio que sin duda debe perjudicar el principal factor de un buen tirador: la concentración.
Hablo desde la ignorancia de no haberlo probado, por supuesto
Hablo desde la ignorancia de no haberlo probado, por supuesto

- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Hectorvillajos escribió:Yo nunca he tirado con chaqueta de tiro, pero he visto tirar a compañeros con ella en pleno verano con ella y sudar la gota gorda. En pleno julio, en estas tierras, con 35 grados y alto índice de humedad debe ser un verdadero martirio que sin duda debe perjudicar el principal factor de un buen tirador: la concentración.
Hablo desde la ignorancia de no haberlo probado, por supuesto
Efectivamente la chaqueta de tiro en verano es una auténtica penitencia, pero como a todo en la vida te acostumbras. Te pones debajo una o dos camisetas para empapar el sudor y haces abstracción de todo lo demás y te concentras en el tiro. La suerte es que nuestras tiradas son de media hora, imagínate a los colegas de carabina que le echan un ratito bastante más largo.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Ya que hablamos de la chaqueta, y con animo de mejora global.........................
Como os abrocháis las chaquetas de tiro
Os sentís muy apretados o por contra sueltos
Mas presión en el abdomen o en el pecho y hombros, o quizás con presión uniforme
Tensáis la correa del hombro de apoyo o la dejáis suelta
Particularmente prefiero tener la riñonada mas apretada, pero por contra el abdomen "transmite" demasiada angustia, pues con el diafragma apretado no puedo respirar con tranquilidad ( no oxigeno bien) y este factor cuenta mucho en la visión y en la concentración.
Después de comer ya ni lo cuento , me es absolutamente imposible tirar decentemente (sobre todo en Pamplona)
Por contra si ajusto mas en la parte de los hombros y el pecho, respiro mejor pero no paro el arma como desearia
Un saludo
Como os abrocháis las chaquetas de tiro

Os sentís muy apretados o por contra sueltos

Mas presión en el abdomen o en el pecho y hombros, o quizás con presión uniforme

Tensáis la correa del hombro de apoyo o la dejáis suelta

Particularmente prefiero tener la riñonada mas apretada, pero por contra el abdomen "transmite" demasiada angustia, pues con el diafragma apretado no puedo respirar con tranquilidad ( no oxigeno bien) y este factor cuenta mucho en la visión y en la concentración.
Después de comer ya ni lo cuento , me es absolutamente imposible tirar decentemente (sobre todo en Pamplona)

Por contra si ajusto mas en la parte de los hombros y el pecho, respiro mejor pero no paro el arma como desearia
Un saludo
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Tomo nota, que yo no uso chaqueta 

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Un inciso para los que no usan chaqueta.
La chaqueta de tiro es como las zapatillas de clavos de los atletas de 100 metros, si no tienes suficiente técnica de carrera las zapatillas entorpecen mas que ayudan.
En tiro pasa igual con la chaqueta, puede entorpecer mas que ayudar.
Primero depurar la técnica sin "ayudas" y después aplicar la mismas a el perfeccionamiento.
Un saludo
La chaqueta de tiro es como las zapatillas de clavos de los atletas de 100 metros, si no tienes suficiente técnica de carrera las zapatillas entorpecen mas que ayudan.
En tiro pasa igual con la chaqueta, puede entorpecer mas que ayudar.
Primero depurar la técnica sin "ayudas" y después aplicar la mismas a el perfeccionamiento.
Un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Como bien dice Fire, la chaqueta al principio cuesta sacarle rendimiento y a mi concretamente me costó más de seis meses convencerme de que tiraba mejor con ella que sin ella. De hecho no me la llevé al último Campeonato de España (y luego me arrepentí) porque yo me encontraba más cómodo sin ella.
Luego, una vez ajustada la botonadura (me gusta apretada por igual en pecho y barriga) la cosa ha cambiado sustancialmente y ahora no se me ocurriría dejarla en casa en una tirada y por supuesto entreno con ella.
El problema radica precisamente en que la ropa que se lleva debajo cambia mucho de verano a invierno y como no ajustes los botones o te entra hipoxia en invierno de lo apretada que queda, o no sirve para nada en verano al quedar suelta.
Cuando tiro tumbado en 100 metros, dejo sueltos los dos últimos botones.
Un abrazo
Juan

Luego, una vez ajustada la botonadura (me gusta apretada por igual en pecho y barriga) la cosa ha cambiado sustancialmente y ahora no se me ocurriría dejarla en casa en una tirada y por supuesto entreno con ella.
El problema radica precisamente en que la ropa que se lleva debajo cambia mucho de verano a invierno y como no ajustes los botones o te entra hipoxia en invierno de lo apretada que queda, o no sirve para nada en verano al quedar suelta.
Cuando tiro tumbado en 100 metros, dejo sueltos los dos últimos botones.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Para tiro tumbado coincido con dejar un par de botones de la barriga sin abrochar.
Un saludo
Un saludo
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
No tengo un dato en concreto de la aportacion que pueda dar la chaqueta de tiro, pero cuando ya es una parte extensivamente utilizada, por los tiradores es evidente que tiene mas ventajas que inconvenientes.
Los dibujos de la epoca en cuanto a la vestimenta tanto en tiro de pie como tumbado no muestran que utilizaran cahaquetas similares o parecidas a las que actualmente utilizamos pero estoy convencido que si hubieran podido utilizarlas no hubieran dudado en hacerlo, pero claro esta tambien tiraban con corbata y los tiempos cambian.
Los dibujos de la epoca en cuanto a la vestimenta tanto en tiro de pie como tumbado no muestran que utilizaran cahaquetas similares o parecidas a las que actualmente utilizamos pero estoy convencido que si hubieran podido utilizarlas no hubieran dudado en hacerlo, pero claro esta tambien tiraban con corbata y los tiempos cambian.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Está claro que, una vez acostumbrado a la chaqueta y habiendo entrenado con ella, debe ser mucho mejor. En mi club de tiro hay varios campeones, y todos la usan (por algo será). Yo algún día me la tendré que comprar (vale una pasta) y aprender a vencer los calores veraniegos. Lo que sí he usado en ocasiones es la faja de ir en moto, y no me ha ido mal.
donde fueres...haz lo que vieres. Sobre todo cuando ves que los grandes tiradores la utilizan.
donde fueres...haz lo que vieres. Sobre todo cuando ves que los grandes tiradores la utilizan.

-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
En temporada de invierno suelo utilizar debajo de la chaqueta camiseta termica para no tener mucha ropa, y que la presion sea semejante a la temporada de verano, que suelo utilizar una camiseta fina que evidentemente despues de la tirada hay que retirarala pues suele estar empapada de sudor.Este es el mayor inconveniente para mi es decir el calor, sera porque estoy acontumbrando a los rigores del invierno de mi ciudad y los calores del verano me pasan factura.
El ajuste tanto en pecho como adomen los he conseguido que sean similares, pero esto depende de la anatomia de cada tirador, si analizamos las marcas de chaqueta de tiro, indican generalmente para cada tipo de constitucion las medidas a tener encuenta a la hora de adquirir la chaqueta, yo la que tengo la compre de ocasion sin tener estos deatalles en consideracion, tube que recortarla pues pense que estaba diseñada para tipos nordicos de 1,90m en adelante y ni con tacones alcanzo estas tallas..fuera cachondeo, conozco y habitualmente. coincido con unos de los grandes desde hace años de la avancarga y su chaqueta de tiro es de lo mas sencilla y normal, pero el tio lleva un palmares a nivel mundial envidiable, y la caqueta no creo que sea su mayor aporte a los resultados, eso si una elemental ayuda pero nada mas.
El ajuste tanto en pecho como adomen los he conseguido que sean similares, pero esto depende de la anatomia de cada tirador, si analizamos las marcas de chaqueta de tiro, indican generalmente para cada tipo de constitucion las medidas a tener encuenta a la hora de adquirir la chaqueta, yo la que tengo la compre de ocasion sin tener estos deatalles en consideracion, tube que recortarla pues pense que estaba diseñada para tipos nordicos de 1,90m en adelante y ni con tacones alcanzo estas tallas..fuera cachondeo, conozco y habitualmente. coincido con unos de los grandes desde hace años de la avancarga y su chaqueta de tiro es de lo mas sencilla y normal, pero el tio lleva un palmares a nivel mundial envidiable, y la caqueta no creo que sea su mayor aporte a los resultados, eso si una elemental ayuda pero nada mas.
- ggduncan
- .30-06
- Mensajes: 879
- Registrado: 11 Feb 2008 08:01
- Ubicación: gandia-VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
hola a todos
yo estoy interesado en saber mas sobre las chaquetas y la correa para los fusiles.
por que este fin de e visto en el provincial gente con correa y otra sin ella y muchos tipos de chaquetas, cual sera la mas adecuada.
gracias y sigo a la expectativa del tema.
yo estoy interesado en saber mas sobre las chaquetas y la correa para los fusiles.
por que este fin de e visto en el provincial gente con correa y otra sin ella y muchos tipos de chaquetas, cual sera la mas adecuada.
gracias y sigo a la expectativa del tema.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados