Mi CETME Modelo C
-
- Calibre .22
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Mi CETME Modelo C
Aquí están algunos cuadros de mi rifle modelo de CETME C en calibre de la 7.62x51 OTAN, construidos de piezas de repuesto por CAI en los Estados Unidos de América. ¿Este es mi arma favorito de mi colección. Hace cualquier persona aquí posee un CETME C?
RE: Mi CETME Modelo C
Saludos compañero Hunter_la5.
Yo tengo uno de los nuevos CETME "C" que han salido de fábrica nuevos, nuevecitos. Mi modelo varía en el color del cajón de mecanismos y pistolete, que son de color gris en vez de negro.
Me he fijado en el pistolete del tuyo, y veo que tiene las letras del selector en color rojo y blanco, además de dos hendiduras, así que pienso que podría ser un pistolete de H&K, que creo que es compatible, aunque el mecanismo de disparo puede ser totalmente diferente (más simple en el H&K).
Yo tengo uno de los nuevos CETME "C" que han salido de fábrica nuevos, nuevecitos. Mi modelo varía en el color del cajón de mecanismos y pistolete, que son de color gris en vez de negro.
Me he fijado en el pistolete del tuyo, y veo que tiene las letras del selector en color rojo y blanco, además de dos hendiduras, así que pienso que podría ser un pistolete de H&K, que creo que es compatible, aunque el mecanismo de disparo puede ser totalmente diferente (más simple en el H&K).
   ¿Quien dijo miedo?  Â
-
- Calibre .22
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi CETME Modelo C
El rifle es un color negro porque la compañía que lo hizo usado una pintura negra en vez de gris. el pistolete también parece diferente porque le han rehecho usando una combinación de los E.E.U.U. y de las piezas españolas para conformarse con leyes en América. no es HK, apenas una mezcla de partes hechas del americano también hechas y españolas él las miradas diferentes porque fue repintado por los individuos que lo construyeron.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi CETME Modelo C
Felicidades Hunter por el juguete que te has montado. Es una pena que aun siendo nuestro en sus orígenes, lo podais disfrutar mejor vosotros en los EEUU. Incluso para conseguir piezas originales y complementos lo teneis mucho mejor que nosotros, que os lo tenemos que comprar cuando es posible, que a veces ni aun así.

RE: Mi CETME Modelo C
Saludos.
Quizás esté equivocado, pero esa bocacha apagallamas me suena, ¿no podría ser la bocacha del CETME "A" o "B"?.
Por cierto ¿conoceis la historia y parentesco entre CETME y H&K?
Quizás esté equivocado, pero esa bocacha apagallamas me suena, ¿no podría ser la bocacha del CETME "A" o "B"?.
Por cierto ¿conoceis la historia y parentesco entre CETME y H&K?
   ¿Quien dijo miedo?  Â
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi CETME Modelo C
Sip, 308 Win.- La relación entre Cetme y H & K es : "... La R.F. Alemana, conocedora desde un principio de los progresos del proyecto (-se refiere al del CETME-) y necesitada de un fusil similar de producción nacional, adquirió entre 1961 y 62 los derechos de fabricación y comercialización internacional del arma para la firma H&K(Hecker&Koch)-después de largos años de conversaciones- quién además de introducir ciertas mejoras, cambió su denominación por la de G-3"... ( de Myatt, Frederick., 1985., Guía ilustrada de los fusiles y subfusiles., Ed. San Martín., Madrid., p.161 )
Creo, que el cetme NUESTRO, el mod C, tiene el selector de disparo en su costado izquierdo para poder accionarlo con el pulgar diestro, mientras que la fotografía (pintado en blanco y rojo), lo tiene en el costado derecho. Además, en el nuestro, no había colores, solo era una palanquita negra de subir o bajar-tiro/tiro ó ráfaga.;)
Creo, que el cetme NUESTRO, el mod C, tiene el selector de disparo en su costado izquierdo para poder accionarlo con el pulgar diestro, mientras que la fotografía (pintado en blanco y rojo), lo tiene en el costado derecho. Además, en el nuestro, no había colores, solo era una palanquita negra de subir o bajar-tiro/tiro ó ráfaga.;)
RE: Mi CETME Modelo C
[citando a: 308Win]
Saludos.
Quizás esté equivocado, pero esa bocacha apagallamas me suena, ¿no podría ser la bocacha del CETME "A" o "B"?.
Por cierto ¿conoceis la historia y parentesco entre CETME y H&K?
En síntesis:
1ª Los ingenieros de armamento alemanes, tras finalizar la segunda gerra mundial vienen a España para trabajar en el proyecto CETME.
2ª Desarrollan en principio dos modelos del que finalmente prevalece el de cierre de rodillos que da lugar al modelo B.
3ª Venden algunos modelos a Alemania y firman un primer contrato de colaboración.
4ª Un segundo contrato que permite a H&K fabricar el CETME.
El gobieno alemán delega en H&K dicha colaboración que dará lugar al Modelo C en España y al G3 en Alemania.
5ª España autoriza a Alemania a fabricar para terceros.
No os lo tomeis al pié de la letra porque hablo de memoria, pero más o menos fué así.
RE: Mi CETME Modelo C
Ese CETME de Hunter_la5 es el CETME Century, salió a la venta en el año 2000 y su precio osciló entre 500 y 650 dólares.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi CETME Modelo C
[citando a: 308Win]
Saludos.
Quizás esté equivocado, pero esa bocacha apagallamas me suena, ¿no podría ser la bocacha del CETME "A" o "B"?.
el apagallamas fue hecho por Century Arms en los Estados Unidos de América. No se modela después del apagallamas militar original. He substituido recientemente el apagallamas que usted ve en el cuadro con un apagallamas militar español original.

[citando a: Puma1]
En síntesis:
1ª Los ingenieros de armamento alemanes, tras finalizar la segunda gerra mundial vienen a España para trabajar en el proyecto CETME.
2ª Desarrollan en principio dos modelos del que finalmente prevalece el de cierre de rodillos que da lugar al modelo B.
3ª Venden algunos modelos a Alemania y firman un primer contrato de colaboración.
4ª Un segundo contrato que permite a H&K fabricar el CETME.
El gobieno alemán delega en H&K dicha colaboración que dará lugar al Modelo C en España y al G3 en Alemania.
5ª España autoriza a Alemania a fabricar para terceros.
No os lo tomeis al pié de la letra porque hablo de memoria, pero más o menos fué así.
si, es verdad
RE: Mi CETME Modelo C
me sigue pareciendo mas un g3 que un cetme.....
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: Mi CETME Modelo C
Hombre es que como aquel que dice son primos, por no decir hermanos mellizos.
Yo si que lo veo como CETME que es, lo que pasa es que se nota que no fue fabricado originalmente, me suena que sabre defence fabrica o fabricaba CETMEs "C", es posible que el pistolete y el cuerpo sean suyos y de ahí que sean tan nuevos y distintos a los españoles, pero por ejemplo los elementos de puntería no son como los del G3.
CETME C
G3
CETMEs americanos, en la segunda foto se puede apreciar un cuerpo hecho en USA.
Una puntualización, Tobruk, dices que la fotografía tiene el selector de disparo en el lado derecho... yo en el lado derecho lo que veo es una especie de "testigo" de la posición en la que se encuentra, pero la aleta selectora esta en el lado izquierdo.
Yo si que lo veo como CETME que es, lo que pasa es que se nota que no fue fabricado originalmente, me suena que sabre defence fabrica o fabricaba CETMEs "C", es posible que el pistolete y el cuerpo sean suyos y de ahí que sean tan nuevos y distintos a los españoles, pero por ejemplo los elementos de puntería no son como los del G3.
CETME C

G3

CETMEs americanos, en la segunda foto se puede apreciar un cuerpo hecho en USA.


Una puntualización, Tobruk, dices que la fotografía tiene el selector de disparo en el lado derecho... yo en el lado derecho lo que veo es una especie de "testigo" de la posición en la que se encuentra, pero la aleta selectora esta en el lado izquierdo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: Mi CETME Modelo C
:| si lo dices tu po faleee, pero me gusta mas el cetme c español este parece una mezcla de piezas
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi CETME Modelo C
El americano hecho CETME utiliza varias partes hechas americanas, incluyendo el apagallamas, el reciever, y el pistolete. Ese es porqué parece diferente que el español hecho CETME. El americano hecho CETME no utiliza ninguna parte del G3. La mayoría de las piezas G3 no son permutables con las piezas de CETME.
Según leyes americanos, el americano hecho CETME debe los posses por lo menos siete porciones hechas americanas.
Según leyes americanos, el americano hecho CETME debe los posses por lo menos siete porciones hechas americanas.
- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi CETME Modelo C
Buenas tardes foro.
Cuelgo una foto del HK CETME A-2b para el Ejército alemán, para que veáis qeu hubo un tiempo, 1956, en que iban de la mano los dos países en lo que a marcajes se refería.
Century Arms lo que hizo fué montar con piecerío original y bajo licencia en EE.UU. los CETMEs para que los americanos pudiesen disfrutarlos, enhorabuena, el B-Sport y el C-Sport... quien sabe si no tendrán ya los L-Sport y LC-Sport, para salvar las limitaciones a la importación americanas.
Y nuestros nuevos CETMEs, si os fijáis hacen una concesión a la deportividad y cambian el tubo-guía del cerrojo y palanca de montar por uno similar al de HK, con el estriado para evacuar la suciedad más estrecho y en mayor número que los reglamentarios.
Un saludo.
Cuelgo una foto del HK CETME A-2b para el Ejército alemán, para que veáis qeu hubo un tiempo, 1956, en que iban de la mano los dos países en lo que a marcajes se refería.
Century Arms lo que hizo fué montar con piecerío original y bajo licencia en EE.UU. los CETMEs para que los americanos pudiesen disfrutarlos, enhorabuena, el B-Sport y el C-Sport... quien sabe si no tendrán ya los L-Sport y LC-Sport, para salvar las limitaciones a la importación americanas.
Y nuestros nuevos CETMEs, si os fijáis hacen una concesión a la deportividad y cambian el tubo-guía del cerrojo y palanca de montar por uno similar al de HK, con el estriado para evacuar la suciedad más estrecho y en mayor número que los reglamentarios.
Un saludo.
A ESPAÑA S. H. M.
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi CETME Modelo C
la foto, si me deja
A ESPAÑA S. H. M.
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados