Hola a todos:
El problema de todas las municiones comerciales
es que deben cargar para que sus cartuchos sean seguros en la peor arma, más mal conservada y peor diseñada, como los 38 S&W Special con cañón basculante que aún se fabricaban en los años 60 en USA.
Este 26 de diciembre participé en un concurso con mi 38 S&W Special TANQUE de antes de la GCE y al comentar con los compañeros lo que se comentó en nuestro foro. que este calibre es insuficiente para la autodefensa, se rieron pues casi todos pueden recargar sus cartuchos y saben que este calibre no es para tomar a broma si se recarga para alcanzar los mínimos de la C.I.P. (comisión internacional permanente de municiones).
Os recuerdo a que a tres metros, la munición wad-cuter que me pasó el abuelo que que traspasó el TANQUE, atraviesa un taco de palet de madera de pino, de unos 8 cm de grueso, con un agujero brutal de salida y estamos hablando de madera de pino, no de carne humana.
Las cargas que usaban en el tiro de Barcelona, con la única pólvora disponible hace 30 años (GM3 italiana de escopeta) eran:
-9P con bala de 124 grains ingleses: 0,2 gramos métricos.
-38 Wad-cuter con bala de 158 grains: 0,2 gramos métricos.
-38 Special normal para defensa con bala semi wad cuter de 158 grains: 0,3 gramos métricos.
-357 mágnum con bala con gas-check de 158 grains: 0,4 gramos métricos.
De entrada vemos que el 38 Special de defensa lleva un 50% más de pólvora que el 9 P, con una bala 1/6 más pesada y con punta plana, que a cortas distancias es devastadora comparada con las balas ojivales que deben disparar la mayor parte de las pistolas automáticas del 9 P.
Por todo ello afirmo que el 38 S&W Special cargado "como Dios manda" no es una munición para tomar a broma, a pesar de que la disparan los revólveres, con un máximo de seis tiros.
Saludos: Brugent.
(Editado el 31 de diciembre del 2013: os deseo buen 2014

).
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.