EL TIRO A 50m...
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Ayer conseguí el dudoso record de haber hecho la peor tirada de Vetterli desde que empecé en estas lides hace año y medio.
El miércoles me estuvieron dando teóricas sobre la postura y ciertamente el que me las daba ha sido un grandísimo tirador.......... de carabina.
Creo que las posiciones para carabina no son de aplicación para nuestras armas mucho más pesadas y algo desequilibradas hacia la boca.
Volveré a mi postura que es posible que le chirrie a los carabineros pero con la que había días que paraba perfectamente.
Un abrazo
Juan
El miércoles me estuvieron dando teóricas sobre la postura y ciertamente el que me las daba ha sido un grandísimo tirador.......... de carabina.
Creo que las posiciones para carabina no son de aplicación para nuestras armas mucho más pesadas y algo desequilibradas hacia la boca.
Volveré a mi postura que es posible que le chirrie a los carabineros pero con la que había días que paraba perfectamente.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Efectivamente Juan, las posturas de carabina no son d'aplicación a nuestras modalidades.
No son los mismos calibres, ni pesan lo mismo las armas, ni son igual de ergonómicas, además no usamos pantalón de tiro.
Lo nuestro es a base de "riñón"
No obstante entrenar en carabinas "ligeras<" si que nos hace crecer en técnica general y en trabajo de miras y disparadores (todo ayuda)
Un saludo
No son los mismos calibres, ni pesan lo mismo las armas, ni son igual de ergonómicas, además no usamos pantalón de tiro.
Lo nuestro es a base de "riñón"

No obstante entrenar en carabinas "ligeras<" si que nos hace crecer en técnica general y en trabajo de miras y disparadores (todo ayuda)
Un saludo
Re: EL TIRO A 50m...
Hola a todos;
Jestebanv, si tienes interés en probar la grasa Molikote, no tengo inconveniente alguno en enviarte una porción.
Yo la compré en un pueblo al norte de Madrid; puedo buscar la dirección, aunque si como dice Percussión ya han dejado de fabricarla, sería inutil indagar: tu decides.
Tengo pendiente una escapada a Alicante a llevar unas flores a la tumba de mi madre... recorrer viejos tiempos se estudiante... pegar unos tiros en el campo de Villafranqueza... ¡¡pero no encuentro el momento!!
Saludos
Jestebanv, si tienes interés en probar la grasa Molikote, no tengo inconveniente alguno en enviarte una porción.
Yo la compré en un pueblo al norte de Madrid; puedo buscar la dirección, aunque si como dice Percussión ya han dejado de fabricarla, sería inutil indagar: tu decides.
Tengo pendiente una escapada a Alicante a llevar unas flores a la tumba de mi madre... recorrer viejos tiempos se estudiante... pegar unos tiros en el campo de Villafranqueza... ¡¡pero no encuentro el momento!!
Saludos
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Rocroy escribió:Hola a todos;
Jestebanv, si tienes interés en probar la grasa Molikote, no tengo inconveniente alguno en enviarte una porción.
Yo la compré en un pueblo al norte de Madrid; puedo buscar la dirección, aunque si como dice Percussión ya han dejado de fabricarla, sería inutil indagar: tu decides.
Tengo pendiente una escapada a Alicante a llevar unas flores a la tumba de mi madre... recorrer viejos tiempos se estudiante... pegar unos tiros en el campo de Villafranqueza... ¡¡pero no encuentro el momento!!
Saludos
Gracias Rocroy, pero como bien dices al no estar fácilmente accesible ya me he "acostumbrado" a su sucesora de Krafft que es la KWR con la que engraso en Freire y Núñez de Castro.
Lo de echar una mañana en Villafranqueza está hecho, aunque yo suelo ir todos los días de martes a viernes, no estará de más que avises para que estén Pedro, Jesús, Antonio......, vamos los de siempre.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: Para cuando el tiro a 50m....
RAngel escribió:Rocroy escribió:
Dichoso tú que tienes un "plan B neumático"
Llevo una semana a la espera de probar un Hizadai... pero creo que hasta marzo no será posible.
Saludos
QUE YO TENGA QUE OIR ESO DE UN BONILLENSE CURTIDO EN MIL BATALLAS...?
"Amos ya" Rocroy, otras serán las razones.
Acabo de regresar de la galería que antes frecuentabas, por matar el gusanillo y para solventar la cuestión de Minié o Maxi de manera definitiva. He probado distintas combinaciones de carga y sémola con ambas: jugando con todas las combinaciones de 30-35-40 granos de 3F y 15-25 de sémola con las Minié engrasadas levemente con grasa de vaca/cera virgen, no he conseguido ninguna agrupación que se pueda llamar así. Con 30 granos de 3F, 20 de semola y balas maxi, engrasada solo la banda posterior con una composición de Molikote (molibdeno)/cera virgen cinco dieces como cinco soles de cinco disparos (apoyado, que ya sabes que competir no puedo).
Conclusión, no entiendo que Pedersoli aconseje como bala adecuada para este arma (Tryon Match) la Minié.
Amigo Rangel...
¡¡Ya me conoces, ya...!!
Si... hay otras varias/muchas razones pero esta es la mas socorrida.
Por cierto hablando de miniés, el viernes pasado estuve en "Tu" campo para probar el Zouave en MINIÉ.
Definitivamente abandono esta modalidad, pues no puedo pelear contra la Fisiologia Patológica de mi "Organo Visual". Dicho a la manera bonillera: ¡¡Que veo menos que Pepe Leches!!
El año pasado intenté adaptarlo a Lamarmora con resultados parecidos a los de minié. Está visto que con miras abiertas no le pego ni a la provincia.
Ya he comentado en algún momento en este hilo mis experiencias con balas minié.
En mi opinión (particular), a dia de hoy estas balas no superan en precisión a ninguna de las MAXI ni tampoco a las REAL, que es con lo que tira la inmensa mayoria de la gente. Todo ello, claro está, aplicado a cañones con un tipo de Estriado, (paso, profundidad y anchura) que no están pensados para bala Minié.
Como entretenimiento, campo de experimentación y consecuentemente adquisición de conocimientos, está muy bien, pero SOLO para eso.
A propósito, Leo en tu post: -Molikote (molibdeno)/cera virgen- ¿¡Es que has dado con el Elixir májico!?
Dime como...
Re: EL TIRO A 50m...
Ahora estoy fuera de órbita, amigo. Me encuentro en la Coruña donde un mal bicho con coche ha estado a punto de llevarse por delante a mi nuera en moto.
Cuando regrese a la tierra y nos volvamos a ver te pasare un poco de ese bálsamo que hice con un bote de grasa de molibdeno(Molikote) que me regalaron al 60% 40% de cera virgen de la Alcarria.
Quedó una textura muy adecuada para engrasar a mano la ultima estría de las maxi.
Tampoco creo que sea mejor que la que he hecho con grasa de riñón de vacuno y cera virgen. En una "guarrería" separar el "aceite" de la vaca, pero finalmente al mezclarla con la cera virgen queda una masa sólida muy aparente y eficaz... y es la que lei en un artículo de la web. Como tengo de mi parte al del matadero,,,
Cuando regrese a la tierra y nos volvamos a ver te pasare un poco de ese bálsamo que hice con un bote de grasa de molibdeno(Molikote) que me regalaron al 60% 40% de cera virgen de la Alcarria.
Quedó una textura muy adecuada para engrasar a mano la ultima estría de las maxi.
Tampoco creo que sea mejor que la que he hecho con grasa de riñón de vacuno y cera virgen. En una "guarrería" separar el "aceite" de la vaca, pero finalmente al mezclarla con la cera virgen queda una masa sólida muy aparente y eficaz... y es la que lei en un artículo de la web. Como tengo de mi parte al del matadero,,,
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Me uno al hilo, con mi modesto Hawken woodsman con paso 1:66" y miras abiertas.
Con esas limitaciones solo puedo tirar bola con calepino pero a 50 metros se defiende muy bien.
Estoy en pleno proceso de centrado y adopción de una postura cómoda de tiro con este arma, y parece que ya voy cogiéndole el punto, de momento se me van un poco a la izquierda.
No se si variar la cantidad de sémola y pólvora, o mover miras.
De momento 26-28 grains de Rio FFF, mas una vaina de 9mmPb de sémola, bola de .440" y calepino 0,15mm.
Con esas limitaciones solo puedo tirar bola con calepino pero a 50 metros se defiende muy bien.
Estoy en pleno proceso de centrado y adopción de una postura cómoda de tiro con este arma, y parece que ya voy cogiéndole el punto, de momento se me van un poco a la izquierda.
No se si variar la cantidad de sémola y pólvora, o mover miras.
De momento 26-28 grains de Rio FFF, mas una vaina de 9mmPb de sémola, bola de .440" y calepino 0,15mm.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Bienvenido al club.
Tienes un buen arma, intenta averiguar que agrupacion tienes apoyando en torreta, y luego ir centrando el asunto.
Saludos
Tienes un buen arma, intenta averiguar que agrupacion tienes apoyando en torreta, y luego ir centrando el asunto.
Saludos
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
A todos/as los amantes de los 50m, Feliz Navidad y Buen Año 2014, de momento hasta el dia 6 de Enero estoy en dique seco esta cerrado el campo de tiro, y el tiempo tampoco acompaña, pero la vuelta sera esperada y con ganas de seguir en la brecha, que la crisis no pueda con la ilusion de seguir practicando aquello que mas nos gusta.
Saludos
Saludos
Re: EL TIRO A 50m...
Bienvenido, Marroyol;
Como bien dice Percussión, tienes una buena arma a la que le puedes sacar todo el "jugo" que lleva dentro.
De todos es conocido y yo puedo dar fe de ello, que a la distancia de 50 m. no es mucha la diferencia en cuanto a la precisión intrínseca tanto si tiras con bola como si es con bala. Lógicamente, cada una con su estriado de cañón adecuado.
Deduzco que el Hawken que tienes es de Ardesa; Si es así, también deduzco que el estriado del cañón debe ser bastante profundo.
Basándome en esas deducciones, me da que le estás metiendo muy poca carga de pólvora, y llego aún más lejos si te recomiendo que elimines totalmente la sémola. (Lo siento pro-semoleros, yo también la utilizo, pero según que arma).
Yo te recomendaría te movieras entre 45/55 greins de 3F. Con estas cargas obtienes unas velocidades bastante mayores que se traducen en un disparo mas tenso, sin riesgo de saltarse la estria por la profundidad de esta. Este disparo más tenso te beneficia de cara a los agentes adversos, como puede ser el aire y porqué no... a la presión atmosférica.
En cuanto a la sémola, no es necesaria porque la obturación de los gases se produce con la bola y el calepino (apretados) ; tampoco necesita el efecto de limpieza, ya que el calepino lo hace cuando se introduce la bola. Y en cuanto a separar polvora/calepino para no humedecerla... bueno: he hecho pruebas metiendo en un recipiente con agua una cantidad de pólvora, y he visto que necesita un tiempo relativamente grande para que los granos de pólvora empiecen a absorver agua. Quizás con las pólvoras antiguas si que pudiera ocurrir, pero con las modernas "GRAFITADAS" este mismo revestimiento retarda la absorción.
En caso de que yo estuviera equivocado y efectivamente el calepino húmedo (que no mojado), fuera capaz de transmitir algo de humedad a algunos granos de pólvora, la temperatura que se genera en el interior del cañón en el momento de la deflagración es mas que suficiente para secarlos y quemarlos sin retardo alguno.
Por contra, tienes la ventaja de que al NO poner sémola aumentas la velocidad inicial ya que esta la reduce en algunos metros por segundo.
Y una última razón para no poner sémola en tu Hawken Woodsman, es que la longitud del cañon (ya de por sí bastante crítica), no vayamos a reducirla con un elemento totalmente inutil para este caso: el centímetro aproximado que ocupa la sémola.
Ya me comentarás resultados si decides hacer las pruebas.
Saludos al foro, y ¡¡feliz resto de Navidad!!
Como bien dice Percussión, tienes una buena arma a la que le puedes sacar todo el "jugo" que lleva dentro.
De todos es conocido y yo puedo dar fe de ello, que a la distancia de 50 m. no es mucha la diferencia en cuanto a la precisión intrínseca tanto si tiras con bola como si es con bala. Lógicamente, cada una con su estriado de cañón adecuado.
Deduzco que el Hawken que tienes es de Ardesa; Si es así, también deduzco que el estriado del cañón debe ser bastante profundo.
Basándome en esas deducciones, me da que le estás metiendo muy poca carga de pólvora, y llego aún más lejos si te recomiendo que elimines totalmente la sémola. (Lo siento pro-semoleros, yo también la utilizo, pero según que arma).
Yo te recomendaría te movieras entre 45/55 greins de 3F. Con estas cargas obtienes unas velocidades bastante mayores que se traducen en un disparo mas tenso, sin riesgo de saltarse la estria por la profundidad de esta. Este disparo más tenso te beneficia de cara a los agentes adversos, como puede ser el aire y porqué no... a la presión atmosférica.
En cuanto a la sémola, no es necesaria porque la obturación de los gases se produce con la bola y el calepino (apretados) ; tampoco necesita el efecto de limpieza, ya que el calepino lo hace cuando se introduce la bola. Y en cuanto a separar polvora/calepino para no humedecerla... bueno: he hecho pruebas metiendo en un recipiente con agua una cantidad de pólvora, y he visto que necesita un tiempo relativamente grande para que los granos de pólvora empiecen a absorver agua. Quizás con las pólvoras antiguas si que pudiera ocurrir, pero con las modernas "GRAFITADAS" este mismo revestimiento retarda la absorción.
En caso de que yo estuviera equivocado y efectivamente el calepino húmedo (que no mojado), fuera capaz de transmitir algo de humedad a algunos granos de pólvora, la temperatura que se genera en el interior del cañón en el momento de la deflagración es mas que suficiente para secarlos y quemarlos sin retardo alguno.
Por contra, tienes la ventaja de que al NO poner sémola aumentas la velocidad inicial ya que esta la reduce en algunos metros por segundo.
Y una última razón para no poner sémola en tu Hawken Woodsman, es que la longitud del cañon (ya de por sí bastante crítica), no vayamos a reducirla con un elemento totalmente inutil para este caso: el centímetro aproximado que ocupa la sémola.
Ya me comentarás resultados si decides hacer las pruebas.
Saludos al foro, y ¡¡feliz resto de Navidad!!
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Rocroy escribió:Bienvenido, Marroyol;
Como bien dice Percussión, tienes una buena arma a la que le puedes sacar todo el "jugo" que lleva dentro.
De todos es conocido y yo puedo dar fe de ello, que a la distancia de 50 m. no es mucha la diferencia en cuanto a la precisión intrínseca tanto si tiras con bola como si es con bala. Lógicamente, cada una con su estriado de cañón adecuado.
Deduzco que el Hawken que tienes es de Ardesa; Si es así, también deduzco que el estriado del cañón debe ser bastante profundo.
Basándome en esas deducciones, me da que le estás metiendo muy poca carga de pólvora, y llego aún más lejos si te recomiendo que elimines totalmente la sémola. (Lo siento pro-semoleros, yo también la utilizo, pero según que arma).
Yo te recomendaría te movieras entre 45/55 greins de 3F. Con estas cargas obtienes unas velocidades bastante mayores que se traducen en un disparo mas tenso, sin riesgo de saltarse la estria por la profundidad de esta. Este disparo más tenso te beneficia de cara a los agentes adversos, como puede ser el aire y porqué no... a la presión atmosférica.
En cuanto a la sémola, no es necesaria porque la obturación de los gases se produce con la bola y el calepino (apretados) ; tampoco necesita el efecto de limpieza, ya que el calepino lo hace cuando se introduce la bola. Y en cuanto a separar polvora/calepino para no humedecerla... bueno: he hecho pruebas metiendo en un recipiente con agua una cantidad de pólvora, y he visto que necesita un tiempo relativamente grande para que los granos de pólvora empiecen a absorver agua. Quizás con las pólvoras antiguas si que pudiera ocurrir, pero con las modernas "GRAFITADAS" este mismo revestimiento retarda la absorción.
En caso de que yo estuviera equivocado y efectivamente el calepino húmedo (que no mojado), fuera capaz de transmitir algo de humedad a algunos granos de pólvora, la temperatura que se genera en el interior del cañón en el momento de la deflagración es mas que suficiente para secarlos y quemarlos sin retardo alguno.
Por contra, tienes la ventaja de que al NO poner sémola aumentas la velocidad inicial ya que esta la reduce en algunos metros por segundo.
Y una última razón para no poner sémola en tu Hawken Woodsman, es que la longitud del cañon (ya de por sí bastante crítica), no vayamos a reducirla con un elemento totalmente inutil para este caso: el centímetro aproximado que ocupa la sémola.
Ya me comentarás resultados si decides hacer las pruebas.
Saludos al foro, y ¡¡feliz resto de Navidad!!
En el caso que se propone estoy totalmente de acuerdo, con una única premis: Usar calepinos de "calidad" con tramas muy apretadas y grosor suficiente.
Efectivamente los "Ardesa" tienen las estrías muy profundas y de arista "cortante"
Es peor no poner sémola si sospechamos que el calepino se "destruye" en el momento del disparo, recuperar calepinos y observar su estado es una muy buena práctica
En Enero a la








Un saludo
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Tomo nota Rocory y posiblemente mañana si me deja la jefa lo ponga en prática
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Buenas tardes. Mi receta con el Hawken Woodsman es de 45 grains de RIO 3F, dos vainas del 32 de sémola de arroz, calepino de algodón y bola 445.
No sé porqué pero cuando buscaba la carga adecuada me iba mejor la sémola de arroz que la de trigo (será celíaco el jodío hawken?) y el usar 445 viene de que cuando me lo regalaron venía con 200 bolas de ese calibre, de las de Pedersoli, si bien desde que empecé y vi que este vicio me había enganchado, compré turquesa y no he vuelto a comprar proyectiles.
En cuanto a lo que dices de que se te van los tiros a la izquierda, con el zuavo modificando la sémola, mágicamente pude corregir la deriva, puedes probar a ver que pasa.
Un saludo.
No sé porqué pero cuando buscaba la carga adecuada me iba mejor la sémola de arroz que la de trigo (será celíaco el jodío hawken?) y el usar 445 viene de que cuando me lo regalaron venía con 200 bolas de ese calibre, de las de Pedersoli, si bien desde que empecé y vi que este vicio me había enganchado, compré turquesa y no he vuelto a comprar proyectiles.
En cuanto a lo que dices de que se te van los tiros a la izquierda, con el zuavo modificando la sémola, mágicamente pude corregir la deriva, puedes probar a ver que pasa.
Un saludo.

- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Gracias cántabro, tomo también nota
De momento estoy en los ochenta y pocos puntos, a ver si lo puedo llevar a los noventa y algo
De momento estoy en los ochenta y pocos puntos, a ver si lo puedo llevar a los noventa y algo

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Como tienes afinado el disparador?Intenta dejarlo lo mas suave posible, es decir al pelo, pelo.
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1575
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
No hay que tener mucho en cuenta los calibres de las bolas y los espesores de los calepinos, porque depende de la marca de la turquesa, e incluso de la misma marca, varía un molde con otro.
Mi receta para el woodsman es de 40 gr de rio 3F, .un casqillo del 38 de sémola de trigo y con turquesa Lee del 440 usaba calepino sabana y con turquesa Liman del 440 uso calepino de colcha ( ambas dos de la seguridad social).
LA SEMOLA.....ay!! . Yo la uso, y meto el calepino algunas veces chorreando, unas veces de agua con jabon y otras veces chupao y rechupao. Limpia cuando va para abajo y queda la humedad y la guarreria sobre la sémola
No inicio con martillo, si acaso un golpecillo con el propio iniciador pero nada de porrazos, y para abajo de manera suave.
De esta forma con apoyo los resultados son muy buenos, pero de pie y a pulso.... cada uno que puntue por su pellejo
Mi receta para el woodsman es de 40 gr de rio 3F, .un casqillo del 38 de sémola de trigo y con turquesa Lee del 440 usaba calepino sabana y con turquesa Liman del 440 uso calepino de colcha ( ambas dos de la seguridad social).
LA SEMOLA.....ay!! . Yo la uso, y meto el calepino algunas veces chorreando, unas veces de agua con jabon y otras veces chupao y rechupao. Limpia cuando va para abajo y queda la humedad y la guarreria sobre la sémola
No inicio con martillo, si acaso un golpecillo con el propio iniciador pero nada de porrazos, y para abajo de manera suave.
De esta forma con apoyo los resultados son muy buenos, pero de pie y a pulso.... cada uno que puntue por su pellejo
Re: EL TIRO A 50m...
Completamente de acuerdo con el compañero Fire, en especial al comentario que realiza con respecto al estriado del Hawken.
Yo tengo por norma, antes de estrenar un arma, darle al ánima unas cuantas pasadas con la baqueta y un trocito de estropajo de fregar (de los de color verde). De esta forma minimizamos los efectos cortantes de un estriado nuevo y demasiado "agresivo".
Salud.
Yo tengo por norma, antes de estrenar un arma, darle al ánima unas cuantas pasadas con la baqueta y un trocito de estropajo de fregar (de los de color verde). De esta forma minimizamos los efectos cortantes de un estriado nuevo y demasiado "agresivo".
Salud.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
La empírica ha demostrado que con cargas altas el tiro sale errático, el primero casi ni entra en el cartón, el segundo a la banda contraria, bajé a 40 gr y ya empezaron a entrar en negro, cambié de blanco y regresé a la carga de 26 3F + vaina de 9pb de sémola y el fue empezar a agrupar, dejé un poco de luz entre el punto y el negro y empezaron los dieces y nueves a entrar, mas algún despiste a la izquierda.
Me parece que seguiré con esta carga.
Los calepinos salen perfectos, la estría marcada pero sin roturas, casi se podrían volver a usar.
Me parece que seguiré con esta carga.
Los calepinos salen perfectos, la estría marcada pero sin roturas, casi se podrían volver a usar.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados