¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
vesper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 156
Registrado: 17 Sep 2010 21:21
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor vesper » 21 Dic 2013 06:58

Compañeros,
he oído muchas veces que los sistemas de disparo mediante aguja lanzada, estilo Glock, permiten sin problema el disparo en vacío. No acabo de comprender la razón y me gustaría que alguien experto lo explique. Yo pienso que al disparar en vacío, siempre habrá una pieza, básicamente la aguja, que estará funcionando en condiciones distintas a las cuales para las que fue diseñada, es decir, sin un tope que es el pistón del cartucho; y por tanto, nunca será recomendable el disparo sin cartucho en la recámara.
Gracias!

Avatar de Usuario
rjdeloeste
.30-06
.30-06
Mensajes: 682
Registrado: 08 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor rjdeloeste » 21 Dic 2013 12:06

Yo te puedo comentar que he diparado en vacío miles de veces tanto con martillo como con aguja lanzada (en armas cortas ) y nunca, jamas pasó nada y jamas escuche a ningun tirador que se le rompa la aguja por disparar en vacío.

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor Eugenia » 21 Dic 2013 13:26

El poder tirar en vacío es una de las ventajas de la manera en la que está diseñado el percutor de las GLOCK. Si observas su montaje verás que el final del percutor es retenido por dos piezas simétricas llamadas retenes del resorte del percutor (firing pin cups). Estos retenes impiden que todo el bloque del percutor golpee la pared interna posterior de la corredera y así se evita que los disparos repetidos en vacío dañen el percutor o dicha pared. Sin esos retenes, el recorrido del percutor hacia delante sería mayor y entre otros efectos, podría producirse la perforación del pistón del cartucho. Si observas detenidamente una vaina disparada en una GLOCK y luego la propia arma, verás, primero, que la profundidad de la huella del percutor en el pistón es mínima comparada con la que producen otras armas de percutor cilíndrico y segundo, que si presionas el seguro del percutor y pones la corredera vertical, mirando al suelo, el extremo de aquél, asoma muy poco, el mínimo requerido para incidir en el pistón y provocar la ignición. Dicho ésto, puede afirmarse que la mayoría de las pistolas modernas de calidad pueden ser disparadas en vacío sin peligro. No así los rifles y sobre todo, las escopetas, por razones técnicas que sería largo reflejar aquí.

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor robertml » 21 Dic 2013 20:14

Y sobretodo no hacerlo nunca con un .22.
--
Saludos.

vesper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 156
Registrado: 17 Sep 2010 21:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor vesper » 24 Dic 2013 21:49

Eugenia escribió:El poder tirar en vacío es una de las ventajas de la manera en la que está diseñado el percutor de las GLOCK. Si observas su montaje verás que el final del percutor es retenido por dos piezas simétricas llamadas retenes del resorte del percutor (firing pin cups). Estos retenes impiden que todo el bloque del percutor golpee la pared interna posterior de la corredera y así se evita que los disparos repetidos en vacío dañen el percutor o dicha pared. Sin esos retenes, el recorrido del percutor hacia delante sería mayor y entre otros efectos, podría producirse la perforación del pistón del cartucho. Si observas detenidamente una vaina disparada en una GLOCK y luego la propia arma, verás, primero, que la profundidad de la huella del percutor en el pistón es mínima comparada con la que producen otras armas de percutor cilíndrico y segundo, que si presionas el seguro del percutor y pones la corredera vertical, mirando al suelo, el extremo de aquél, asoma muy poco, el mínimo requerido para incidir en el pistón y provocar la ignición. Dicho ésto, puede afirmarse que la mayoría de las pistolas modernas de calidad pueden ser disparadas en vacío sin peligro. No así los rifles y sobre todo, las escopetas, por razones técnicas que sería largo reflejar aquí.


Estupenda explicación. Gracias por tu tiempo.

jaume73
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 28 Nov 2013 21:02
Ubicación: mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor jaume73 » 28 May 2014 01:32

Hola:
Tengo una Hammerli x-esse del 22 y efectivamente veo que al disparar en vacío la aguja pega directamente a la recámara y eso es malo. He hecho unos 400 disparos y nunca había fallado, pero el otro día falló 2 veces en poco tiempo. Tal vez sea que había cambiado la marca de munición o porque no la había limpiado nunca.... me dejó algo preocupado.
Habré disparado en vacío no más de 20 veces. La aguja parece que no tiene daño y tenía suciedad. Desde luego no quiero tirar más en vacío, pero este arma es de martillo oculto, por lo que tendré que comprar salva-percutores.

un saludo a todos.

Avatar de Usuario
mikelsnake
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4251
Registrado: 20 Feb 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor mikelsnake » 28 May 2014 08:25

Pues yo me cepille la aguja de una Astra Constable del 22 al poquito de tenerla, por mi ignorancia del tema,dispare varias veces en seco para "probar" el disparador y .....aguja nueva.
Eugenia ,como siempre me dejas anonadado,un saludo.

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor Hooke » 28 May 2014 13:09

Efectivamente el único problema de disparar en vacío ocurre con los cartuchos de percusión anular (.22LR por ejemplo), en los que el percutor golpea el borde de la recámara si no hay un cartucho o salvapercutor por medio.

En el fuego central, no lo veo. La diferencia entre que la aguja pegue en vacío o pegue en el pistón es dicho pistón, que no es mas que un trozo de latón que lo deformas con la mano. ¿Una aguja de acero endurecido lanzada o percutida a gran velocidad y con gran fuerza va a notar la diferencia?. Lo dudo. Estoy seguro que la aguja es detenida por su tope mecánico, tenga un pistón por medio o no.
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
Sirio
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2473
Registrado: 02 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor Sirio » 28 May 2014 13:31

Creo que en este vídeo verás lo que te ha explicado Eugenia


vesper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 156
Registrado: 17 Sep 2010 21:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor vesper » 28 May 2014 14:13

Hooke escribió:Efectivamente el único problema de disparar en vacío ocurre con los cartuchos de percusión anular (.22LR por ejemplo), en los que el percutor golpea el borde de la recámara si no hay un cartucho o salvapercutor por medio.

En el fuego central, no lo veo. La diferencia entre que la aguja pegue en vacío o pegue en el pistón es dicho pistón, que no es mas que un trozo de latón que lo deformas con la mano. ¿Una aguja de acero endurecido lanzada o percutida a gran velocidad y con gran fuerza va a notar la diferencia?. Lo dudo. Estoy seguro que la aguja es detenida por su tope mecánico, tenga un pistón por medio o no.

Yo pienso que sí tiene que haber diferencia, que el pistón no es tan blando como dices y que absorberá vibraciones en el extremo de la aguja que a la larga tienen que debilitarla. Po eso siempre han existido y se han usado los aliviamuelles.

santanderino
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 19 Oct 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor santanderino » 28 May 2014 15:48

Segun ruger :


Can I dry fire my Mark III pistol? 
Yes. The Mark III has a firing pin stop that prevents the firing pin from contacting the rear of the barrel and damaging the edge of the chamber. If you are going to dry fire the pistol extensively, the stop pin and firing pin will eventually wear and contact could occur, and we recommend replacing both the firing pin and the firing pin stop from time to time. You should also monitor the contact of the firing pin with the rear of the barrel.

Dependera del diseño y no del calibre no?

vesper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 156
Registrado: 17 Sep 2010 21:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor vesper » 28 May 2014 16:55

santanderino escribió:Segun ruger :


Can I dry fire my Mark III pistol? 
Yes. The Mark III has a firing pin stop that prevents the firing pin from contacting the rear of the barrel and damaging the edge of the chamber. If you are going to dry fire the pistol extensively, the stop pin and firing pin will eventually wear and contact could occur, and we recommend replacing both the firing pin and the firing pin stop from time to time. You should also monitor the contact of the firing pin with the rear of the barrel.

Dependera del diseño y no del calibre no?

Sí depende del calibre. La Ruger Mark III es del 22 y en todas las armas del 22, la aguja golpea el borde de la recámara si no se interpone el borde del culote de la vaina. Incluso en el caso de esta Ruger, cuya aguja tiene un tope que evita el contacto con la recámara en caso de doisparar en vacío, te dice que si lo haces con frecuencia, se terminará dañando la aguja.

Hamer
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 143
Registrado: 20 Mar 2011 01:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor Hamer » 29 May 2014 14:43

No lo tengo muy claro pero me parece haber leido en el manual de la Feinwerkba aw 93 que si se puede practicar el tiro en seco. Segun creo recordar dice que "el percutor esta en otro plano" no acabo de entenderlo muy bien pero, siempre he pensado que no es lo más prudente practicar el tiro en seco con este calibre, el cal 22.

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: ¿Por qué la aguja lanzada permite disparar en vacío?

Mensajepor lincis » 29 May 2014 16:22

Después de la magnifica explicación de Eugenia sobre las agujas de Glock sólo puedo añadir lo que pasa con agujas más convencionales.

De entrada ha de quedar claro que ese problema de las roturas de aguja por disparo en vacío es cosa del pasado y, en consecuencia, de armas bastante antiguas.

Las agujas tradicionales, cilíndricas, por lógica, tenían que ser rebajas de grosor de forma considerable para pasar por el grano de fogón. La pared del plano de recámara era ciertamente gruesa, lo que condicionaba que el último tramo de la aguja fuera, además de fino, de longitud considerable. Esos factores sumados a que la parte más gruesa de la aguja chocaba contra la pared posterior del plano de recámara cuando percutía en vacío, producía vibraciones que terminaban por provocar la rotura del último tramo de la aguja.

A día de hoy, la metalurgia en general y , particularmente, las aleaciones, la microfusión y los tratamientos de superficie han mejorado considerablemente ese panorama. Mediante la microfusión se evitan los inconvenientes del torneado tradicional en cuanto al debilitamiento del material y las diferencias en el templado dentro de la misma pieza. También, esa mejora de las técnicas de fabricación ha contribuido a que el grosor del plano de recámara sea menor y, en consecuencia la longitud de ese último tramo sea mucho menor y, claro está, menos sensible a las vibraciones.

Del tema de del disparo en seco con los calibres anulares, totalmente desaconsejable sin usar un dummy de los de color naranja de plástico blando, no de los transparentes de plástico duro.
Y, con la mentalidad de cambiarlo muy a menudo, pues acabará machacado e inservible con un par de decenas de disparos. Las mejores armas para hacer tiro en seco con los 22,s son las que tiene seguro de interposición entre el martillo y el yunque de la aguja.

Con armas de martillo a la vista, hay un truquillo para hacer tiro en seco, se coloca la boquilla-filtro de un cigarrillo para que no golpee el yunque.
Y otro truco más, se pueden usar tacos de plástico, de los de meter en las paredes para colgar cuadros, pero de los que tienen reborde, acabaran hechos unos zorros igualmente, pero salen mucho más baratos que los dummyes y son mucho más fáciles de encontrar.

Lo que está claro es que golpear el canto de la recámara sin protección va a producir un daño que comprometerá la ignición normal de los cartuchos.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados