Mensajepor JohnWoolf » 16 Dic 2013 21:43
En realidad creo que el único Mauser de pólvora sin humo con sistema de cut-off es el Turco de 1893, comprado tras saberse de la bondad del Mauser Español 1893, que no lo incorporaba de serie, pero recamarado para el 7,65X53 mm. Al accionar el sistema bajaba un poco el elevador de la teja, con lo que el conjunto de cartuchos descendía y la cabeza del cerrojo pasaba por encima de ella. Entonces se podía dejar caer otro cartucho y alimentar el arma como una monotiro.
Sí hubo rifles de ordenanza de otras marcas con el sistema cut-off, como el Krag-Jorgensen, muchos Enfields y el Springfield 1903. Se sabe que en muchos casos se desmontó con el paso del tiempo. Varias escopetas lo incorporaron, como mi Browning A-5, y seguro que otras incluso modernas, pero no es mi especialidad.
El principio que fundamentaba tal invento era reservar la munición almacenada hasta que fuera necesario y mientras hacer fuego tiro a tiro. En aquel tiempo se usaba mucho la volea o fuego graneado a gran distancia, cosa que se hacía con el sistema cut-off. También se quería que un soldado fuera un buen tirador de mosquetón, así que se le enseñaba a disparar con precisión tiro a tiro. Cuando la distancia se acortaba, con lo que no tenía sentido ya la volea espaciada, y era necesario repetir, ya se daba orden de desactivar el sistema y pasar a ciclar de modo normal la munición.
El sistema variaba según marcas. El 1903 hacía que el cerrojo no llegara hasta el final de su carrera y por tanto no pasara del culote. Así no recogía el cartucho superior y sólo alimentaba el que dejabas caer.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!