La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)
Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)
La de Arturo Perz Reverte es probablemente una de las pocas lenguas ,en esta España actual , a las que no les tiembla la baba cuando llama a las cosas por su nombre. Y creo tambien que una de las cabezas mejor amuebladas del momento, otra cosa es que no sea policticamente correcto, que no lo es, y de ahi su fuerza, su gracia ,y su verdad. Y otra cosa es ,tambien, que no tengamos luces,ni huevos,para ver que dice verdades como templos,muchas veces historia pura,y actuar en consecuencia. El peor enemigo de España son los españoles, y siempre los unicos que la vencieron. No tenemos remedio,por desgracia.
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)
Sacudir a diestra y siniestra y luego llenarse la boca de palabras como lealtad y fidelidad lo dice todo; es casi una novela. Autobiográfica.
Dios nos guarde muchos años a Don Arturo, único académico suscrito al HOLA!
No os lo toméis a mal. Pero decir lo que le sale a uno de los mismísimos NO ES UN VALOR LITERARIO. Y no era tan "así" cuando cobraba 250 000 pelas de corresponsal de TVE...
En cuanto a gustos no hay nada escrito, pero la calidad y sobre todo la genialidad se miden por baremos milimétricos indiscutibles.
Fulano, sí, como él mismo se denomina, y a muchos otros de más categoría. Parece ser que no lees mucho al mismo FULANO que defiendes. Y ser maleducado, hombre, no es uno de los méritos que numeran para ser académico, digo yo, porque de ser así conozco a un par de alcaldes que deberían tener dos asientos cada uno.
Pero, un momento. Me he exacerbado. He hecho el tremendo esfuerzo de repasar el panorama actual literario español, y tenéis toda la razón, ninguno se merece estar en la Academia, salvo yo, probablemente. De hecho de entre esa panda de ciegos el tuerto Reverte merece la corona.
Habría que distinguir entre novelistas y narradores. Cuando uno pasa un buen rato sin mirar los caretos de la gente en el tren embebido en Jack London, Delibes, Galdós o Poe, debería ser consciente de que no está leyendo novela sino relato. Si uno lee a Cervantes, Joyce, Pessoa, Cela, seguramente no lo haga en un tren y desde luego no necesita que le digan que lo que tiene en las manos es una novela.
El 99% de lo que se vende bajo el género "novela" no pasan de relatos. Narraciones, si se quiere.
No discutamos más; no tiene sentido, simplemente creo que hay otras formas más dignas de referir lo sucedido en las Navas de Tolosa, PORQUE LA OCASIÓN LO MERECE Y REQUIERE, máxime viniendo de un académico. Y quien no lo quiera ver será que no quiere verlo.
Un saludo.
Dios nos guarde muchos años a Don Arturo, único académico suscrito al HOLA!
No os lo toméis a mal. Pero decir lo que le sale a uno de los mismísimos NO ES UN VALOR LITERARIO. Y no era tan "así" cuando cobraba 250 000 pelas de corresponsal de TVE...
En cuanto a gustos no hay nada escrito, pero la calidad y sobre todo la genialidad se miden por baremos milimétricos indiscutibles.
Fulano, sí, como él mismo se denomina, y a muchos otros de más categoría. Parece ser que no lees mucho al mismo FULANO que defiendes. Y ser maleducado, hombre, no es uno de los méritos que numeran para ser académico, digo yo, porque de ser así conozco a un par de alcaldes que deberían tener dos asientos cada uno.
Pero, un momento. Me he exacerbado. He hecho el tremendo esfuerzo de repasar el panorama actual literario español, y tenéis toda la razón, ninguno se merece estar en la Academia, salvo yo, probablemente. De hecho de entre esa panda de ciegos el tuerto Reverte merece la corona.
Habría que distinguir entre novelistas y narradores. Cuando uno pasa un buen rato sin mirar los caretos de la gente en el tren embebido en Jack London, Delibes, Galdós o Poe, debería ser consciente de que no está leyendo novela sino relato. Si uno lee a Cervantes, Joyce, Pessoa, Cela, seguramente no lo haga en un tren y desde luego no necesita que le digan que lo que tiene en las manos es una novela.
El 99% de lo que se vende bajo el género "novela" no pasan de relatos. Narraciones, si se quiere.
No discutamos más; no tiene sentido, simplemente creo que hay otras formas más dignas de referir lo sucedido en las Navas de Tolosa, PORQUE LA OCASIÓN LO MERECE Y REQUIERE, máxime viniendo de un académico. Y quien no lo quiera ver será que no quiere verlo.
Un saludo.
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1594
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)
EduardoLaporta escribió:Sacudir a diestra y siniestra y luego llenarse la boca de palabras como lealtad y fidelidad lo dice todo; es casi una novela. Autobiográfica.
Dios nos guarde muchos años a Don Arturo, único académico suscrito al HOLA!
No os lo toméis a mal. Pero decir lo que le sale a uno de los mismísimos NO ES UN VALOR LITERARIO. Y no era tan "así" cuando cobraba 250 000 pelas de corresponsal de TVE...
En cuanto a gustos no hay nada escrito, pero la calidad y sobre todo la genialidad se miden por baremos milimétricos indiscutibles.
Fulano, sí, como él mismo se denomina, y a muchos otros de más categoría. Parece ser que no lees mucho al mismo FULANO que defiendes. Y ser maleducado, hombre, no es uno de los méritos que numeran para ser académico, digo yo, porque de ser así conozco a un par de alcaldes que deberían tener dos asientos cada uno.
Pero, un momento. Me he exacerbado. He hecho el tremendo esfuerzo de repasar el panorama actual literario español, y tenéis toda la razón, ninguno se merece estar en la Academia, salvo yo, probablemente. De hecho de entre esa panda de ciegos el tuerto Reverte merece la corona.
Habría que distinguir entre novelistas y narradores. Cuando uno pasa un buen rato sin mirar los caretos de la gente en el tren embebido en Jack London, Delibes, Galdós o Poe, debería ser consciente de que no está leyendo novela sino relato. Si uno lee a Cervantes, Joyce, Pessoa, Cela, seguramente no lo haga en un tren y desde luego no necesita que le digan que lo que tiene en las manos es una novela.
El 99% de lo que se vende bajo el género "novela" no pasan de relatos. Narraciones, si se quiere.
No discutamos más; no tiene sentido, simplemente creo que hay otras formas más dignas de referir lo sucedido en las Navas de Tolosa, PORQUE LA OCASIÓN LO MERECE Y REQUIERE, máxime viniendo de un académico. Y quien no lo quiera ver será que no quiere verlo.
Un saludo.
Mire usted por donde le diré que si acostumbro a leer a ese fulano, y usted tambien aunque lo deteste como puedo ver segun sus comentarios.
Para gustos los colores, y la forma de ver las cosas es segun cada cual.Nadie tiene la exclusiva ni la razón absoluta.
Tampoco voy a discutir por Pérez Reverte, simplemente me gusta la mayoria de sus libros, aunque sus artículos, tengo que reconocer que me gustan bastante menos.
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)
Si criticara algo sin conocerlo sería un acto de irresponsabilidad supina.
Pero desgraciadamente ya tenemos unos años y Reverte no ha envejecido bien. El repaso que le di hace poco fue una quema de la que sólo salvé el "Territorio Comanche" y la "Sombra del águila", se nota que sabe por dónde pisa en ambos.
Pero desgraciadamente ya tenemos unos años y Reverte no ha envejecido bien. El repaso que le di hace poco fue una quema de la que sólo salvé el "Territorio Comanche" y la "Sombra del águila", se nota que sabe por dónde pisa en ambos.
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados