MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
- tokarev41
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1219
- Registrado: 13 Sep 2007 09:01
- Ubicación: ESPAÑA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Es un Mosin Finlandés pero no sé si es sniper auténtico faltan fotos más claras de la numeración del cerrojo y de la recámara.
Independientemente de esto, es un buen Mosin Nagant.
Independientemente de esto, es un buen Mosin Nagant.
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
          Â
          Â
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
tokarev41 escribió:Es un Mosin Finlandés pero no sé si es sniper auténtico faltan fotos más claras de la numeración del cerrojo y de la recámara.
Independientemente de esto, es un buen Mosin Nagant.
No creo que sea sniper autentico... El cerrojo no tiene numeracion solo un monton de marcajes que no sé ni que significan... si miras en la pagina anterior ahi salen los marcajes del cerrojo y la numeracion de la recamara, ademas de unos marcajes que hay debajo del cañon... si me podéis decir un poco la historia que tiene este mosin atraves de los marcajes que lleva sería maravilloso, así sabre por donde ha estado y demás...
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Alguno sabe donde comprar municion para un mosin pero q sea d la marca lapua o norma ya q. las puntas son el 308 muchas gracias
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
pues por lo que se ve, es un M.N. finlandés Tikkakoski M91/30, el cañón está fabricado por Tikka de ahí le viene la T mayúscula dentro del triangulo, su denominación según la web 762x54r.net que te recomiendo visites con el fusil delante, para que busques las marcas que tiene en sus distintos apartados.
yo poseo dos finlandeses y como el tuyo, el cerrojo y el cuerpo son "reciclados" de fusiles capturados a los rusos en las guerras de invierno, de ahí la abundancia de marcas, aunque en el armazón parece que las borraron.
Las maderas también son finlandesas
el proyectil que le gusta es el .308 y de 150 grns. si recargas y le das con lo que le gusta te dará enormes satisfacciones.
el visor y el montaje obviamente no son de época.
te escribo de memoria, asi que si estoy errado en algo, que alguien mas docto me corrija.
un saludo
yo poseo dos finlandeses y como el tuyo, el cerrojo y el cuerpo son "reciclados" de fusiles capturados a los rusos en las guerras de invierno, de ahí la abundancia de marcas, aunque en el armazón parece que las borraron.
Las maderas también son finlandesas
el proyectil que le gusta es el .308 y de 150 grns. si recargas y le das con lo que le gusta te dará enormes satisfacciones.
el visor y el montaje obviamente no son de época.
te escribo de memoria, asi que si estoy errado en algo, que alguien mas docto me corrija.
un saludo
Socio nº. 1271 de Anarma
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Bueno poquito a poquito vamos teniendo respuestas... venga a ver si se consigue identificar esos marcajes... porque yo no tengo ni idea...
Gracias
Gracias
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Mi mosin tiene marcajes alemanes pq puede ser debido sto
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
pues por lo mismo que hicieron los finlandeses, "preda belica" o sea captura de guerra y luego ante tanto fusil y munición los reciclaron para su uso.
saludos.
saludos.
Socio nº. 1271 de Anarma
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Esa es una opcion y otra opcion q pienso es q el rifle staria en un arsenal y al venir recientemente q aya pasao por algun banco d pruebas.
Si es la primera opcion tengo entendido q los alemanes los recamaraban al calibre d sus mauser ademas el mio agrupa bien con puntas d 308 asi q poco desgaste tendra el cañon y si a servido en la 2gm pocos tiros a tirao
Si es la primera opcion tengo entendido q los alemanes los recamaraban al calibre d sus mauser ademas el mio agrupa bien con puntas d 308 asi q poco desgaste tendra el cañon y si a servido en la 2gm pocos tiros a tirao
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Lo del banco de pruebas es otra historia.
Los armeros de este país, tienen proveedores alemanes, al menos hasta donde yo sé, de donde traen los cacharros que tanto nos gustan, todos los fusiles que entran en Alemania pasan la Itv de armas y por eso están todos punzónadós allí, los mosines más caros que venden sobre 400 € son de Arsenal y están con cañones nuevos, repavonados y las maderas pintadas, los más baratos, casi siempre con fechas de guerra, están más tiraos que las piedras del camino de Santiago.
No quiere decir que estén mal , pero sí comparas los cañones de unos y otros se ven las estrías claramente perfectas en unos, del año 1925 hasta el 39, y los de fechas de 43 44 y 45 , que en muchos no tienen ni rastro de ellas.
Los armeros de este país, tienen proveedores alemanes, al menos hasta donde yo sé, de donde traen los cacharros que tanto nos gustan, todos los fusiles que entran en Alemania pasan la Itv de armas y por eso están todos punzónadós allí, los mosines más caros que venden sobre 400 € son de Arsenal y están con cañones nuevos, repavonados y las maderas pintadas, los más baratos, casi siempre con fechas de guerra, están más tiraos que las piedras del camino de Santiago.
No quiere decir que estén mal , pero sí comparas los cañones de unos y otros se ven las estrías claramente perfectas en unos, del año 1925 hasta el 39, y los de fechas de 43 44 y 45 , que en muchos no tienen ni rastro de ellas.
Socio nº. 1271 de Anarma
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
El mio es del 38 lo q no acabo d entender como armas q se fabricaron antes d la guerra no s usaron durante ella y stuvieron en arsenales sino como se explica q un arma como la mia ste en buen stado de funcionamiento con todos sus numeros coincidentes y agrupe bien con puntas del 308 cuando la malloria de los mosin usan 310 o 311
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Tienes un Mosin Finlandes sin duda, pues las carabinas o fusiles Rusos son todos 311. Y no agrupan con 308.
Ya lo he escrito alguna vez, pero fabricantes como NORMA sacan la municion de este calibre con puntas 308"
Ya lo he escrito alguna vez, pero fabricantes como NORMA sacan la municion de este calibre con puntas 308"

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Ya no se lo q tengo. No sta la tipica T d los finlandeses ni las anillas portacorrea ni la madera parece laminada aver si coincidimos un dia en el campo d tiro d brezales y echas un ojo a ese cacharro q tengo asi salvo d dudas mucjas gracias
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Inposible alas mañanas podria pero alas tardes m es imposible por el momento muchas gracias
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
hombre tambien lo puedes ver si en alguna parte tiene las famosas letritas SA que mas o peor escritas creo que corresponden a Suomi Armeija (Ejercito finlandes).
si las ves ya sabes que es un finlandes, si no lleva la T puede ser un canyon Sako (disculpa estoy con teclado aleman) que llevaria una S dentro de un circulo dentado.
Todo lo puedes averiguar en la pagina americana 762x54r.net, alli hay de todo como en botica, marcas en cerrojos, modelos de mosin, marcas en canyones fechas de fabricacion, modelos finlandeses y rusos etc. etc. ahi tienes para entretenerte una tarde entera y mas.
tambien puede darse el caso de ser un fusil montado en post guerra y que solo lleve la fecha de montaje, que se hicieron con los restos de ¨todo lo que quedaba por alli
Saludos y ya nos cuentas como queda el temasi logras que te averiguen algo mas.
si las ves ya sabes que es un finlandes, si no lleva la T puede ser un canyon Sako (disculpa estoy con teclado aleman) que llevaria una S dentro de un circulo dentado.
Todo lo puedes averiguar en la pagina americana 762x54r.net, alli hay de todo como en botica, marcas en cerrojos, modelos de mosin, marcas en canyones fechas de fabricacion, modelos finlandeses y rusos etc. etc. ahi tienes para entretenerte una tarde entera y mas.
tambien puede darse el caso de ser un fusil montado en post guerra y que solo lleve la fecha de montaje, que se hicieron con los restos de ¨todo lo que quedaba por alli
Saludos y ya nos cuentas como queda el temasi logras que te averiguen algo mas.
Socio nº. 1271 de Anarma
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
izarluna escribió:El mio es del 38 lo q no acabo d entender como armas q se fabricaron antes d la guerra no s usaron durante ella y stuvieron en arsenales sino como se explica q un arma como la mia ste en buen stado de funcionamiento con todos sus numeros coincidentes y agrupe bien con puntas del 308 cuando la malloria de los mosin usan 310 o 311
Mu fácil.
En los 50´s todos los mosin del pacto de Varsovia se arreglaron, repavonaron, barnizaron, a muchos les pusieron culatas nuevas, etc etc etc.
En un mosin lo de los números coincidentes no significa nada, pq durante la restauración forzaban todos los números a coincidentes.
Que el cañon este tan bien y to eso?.....también un fácil, los rusos cromaban los cañones, asi q por eso parece q no tenga desgaste....pq el mayor desgaste de los fusiles era el oxido de la municion corrosiva y pasarle la baqueta de acero, y no tanto por disparar mucho.
Los finlandeses hicieron básicamente también lo mismo con los suyos.
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Ya os dire algo aver si averiguo son todos coincidentes los numeros sta la marca del arsenal es d izhevh si s scribe asi la S q decis dond s suele encontrar igual sta por la parte q tapan las maderas q vubren el cañon ya q no las e deamontao nunca.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados