SUBFUSIL PARINCO. BUSCO INFORMACION

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
albertobc
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3369
Registrado: 09 Dic 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SUBFUSIL PARINCO. BUSCO INFORMACION

Mensajepor albertobc » 15 Dic 2013 09:43

Ayer tuve el placer de visitar el Museo Naval de Madrid aprovechando la exposición temporal sobre Blas de Lezo. Tanto el museo como la exposición del héroe español son UNA PASADA!!
Me quede gratamente sorprendido al ver en una vitrina de la Sala correspondiente a la Guerra Civil un Parinco mod 3 en muy buen estado de conservación con el número ET 0060, aparte de otras armas modernas y antiguas.

https://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/p ... /00_inicio

Os animo a que lo visiteis, la entrada es gratis y puedes dar un donativo si quieres de 3 euros.
Un saludo
Adjuntos
Hola, sé que esta arma no tuvo mucha historia a sus espaldas, pero no deja de ser un arma española, que 00

cloplaz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 114
Registrado: 30 Dic 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SUBFUSIL PARINCO. BUSCO INFORMACION

Mensajepor cloplaz » 01 Jun 2014 18:22

El subfusil PARINCO III se creó con la finalidad de dotar mayor potencia de fuego a la infantería aumentando el número de este tipo de armas en las conpañías de fusiles en detrimento de los fusiles de cerrojo. Otro de los objetivos era sustituir los subfusiles reglamentarios en España en los años 50, el naranjero y el Z-45 y por lo tanto homogeneizar un poco el armamento.
El PARINCO era un arma sencilla , razonablemento ligera, fuerte y sin complicaciones que incluso utilizaba pástico en la parte que envolvía todo el mecanismo de disparo. Con el fin de hacerla una arma mas precisa el cañon era más largo de lo habitual en este tipo de armas. Su no adopción se debió al desarrollo del CETME, que suplía la carencia de armas automáticas en la infantería y disminuía el valor del subfusil en el combate. Al final el desarrollo del CETME en un estado tan avanzado en el año 1957 dió carpetazo a esta arma, decidiéndose conservar los subfusiles existentes.

Avatar de Usuario
albertobc
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3369
Registrado: 09 Dic 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SUBFUSIL PARINCO. BUSCO INFORMACION

Mensajepor albertobc » 01 Jun 2014 19:05

cloplaz escribió:El subfusil PARINCO III se creó con la finalidad de dotar mayor potencia de fuego a la infantería aumentando el número de este tipo de armas en las conpañías de fusiles en detrimento de los fusiles de cerrojo. Otro de los objetivos era sustituir los subfusiles reglamentarios en España en los años 50, el naranjero y el Z-45 y por lo tanto homogeneizar un poco el armamento.
El PARINCO era un arma sencilla , razonablemento ligera, fuerte y sin complicaciones que incluso utilizaba pástico en la parte que envolvía todo el mecanismo de disparo. Con el fin de hacerla una arma mas precisa el cañon era más largo de lo habitual en este tipo de armas. Su no adopción se debió al desarrollo del CETME, que suplía la carencia de armas automáticas en la infantería y disminuía el valor del subfusil en el combate. Al final el desarrollo del CETME en un estado tan avanzado en el año 1957 dió carpetazo a esta arma, decidiéndose conservar los subfusiles existentes.

Gracias por tu aportación cloplaz.
Sabrias decirme en que unidades fueron probados, cuanta fue su producción, donde y que fue de ellos una vez que se dejaron aparte?
Un saludo. :apla:


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados