Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 08 Dic 2013 20:18

Fases de la preparación del rifle.
Las iré haciendo por este orden:
Retirada de la recleta de 11mm
Limpieza previa de las estrías del cañón
Repaso al moderador de ruido interior de la bocacha
Montaje provisional del visor ZOS para verificar su situación y pedir monturas.
Montaje puntual de un puntero laser para la prueba de distintos balines.
Mecanismo no manual para la acción sobre el gatillo para la prueba de los balines.
Contrucción de un soporte fijo para la prueba de los balines.
Prueba para la comparación de los distintos balines.
Montaje definitivo del visor en sus monturas apropiadas.
Verificar paralaje y marcas de distancia en su rueda con visor montado.
Verificar verticalidad del conjunto y centrado en los Zeros de la trayectoria.
Prueba de todo el conjunto con los balines elegidos y comprobar coincidencias con ChairGun
Tirar y tirar.

Fases de la mejora del rifle

(si hiciese falta):
Mejorar la sensibilidad del gatillo.
Rebaja de las rebabas de plástico que quedan de las juntas del molde en fábrica.
Mejorar la corona del cañón (si fuese posible acceder a ella sin estropear el moderador)
Alguna cosilla más.
Última edición por eldeivid el 22 Dic 2013 13:31, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
alfredito
.30-06
.30-06
Mensajes: 756
Registrado: 15 Abr 2008 11:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor alfredito » 09 Dic 2013 18:31

Lo mejor que le hice al mío fue desmontarlo completamente, eliminar las rebabas de los mecanizados de la cámara de potencia y cambiarle las juntas del puerto de carga y el sello, que seguro que están mordidos. Además le quitas los excesos de grasa para que no produzca dieseling.

El suavizado del gatillo bajo mi punto de vista es necesario, hay un par de ejemplos en el foro.

Avatar de Usuario
MOMO79
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2524
Registrado: 17 May 2011 00:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor MOMO79 » 09 Dic 2013 23:39

Compañero, hazle caso Alfredo, que de esto entiende un rato, la suya va de lujo.. :sniper
Saludos :birra^:

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 11 Dic 2013 12:32

Alfredo:
Lo de las juntas y gomas mordidas. ¿Si es un rifle nuevo pueden estar ya en mal estado?
Lo del dieseling ¿solo le afectan los restos de aceite que puedan estar en el cañon o hay otro lugar que también debería limpiar?
Lo de las rebabas de los mecanizados en la cámara de potencia ¿es extensible a los rifles de pistón como éste o es una mejora para los de muelle?
Gracias

Avatar de Usuario
alfredito
.30-06
.30-06
Mensajes: 756
Registrado: 15 Abr 2008 11:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor alfredito » 11 Dic 2013 13:04

eldeivid,

si el rifle es nuevo lo más probable es que las juntas estén mordidas, primero por la existencia de rebabas en los mecanizados de la cámara de potencia, y segundo por el poco cuidado que gastan al montar la carabina. La mia dio un buen cambio a mejor cambiandole todos los sellos y juntas de origen.

El dieseling puede producirse por restos de aceite en el cañón, aunque es lo menos probable. Suele producirse en el interior de la cámara de potencia, al comprimir el aire. Por eso lo mejor es desmontar resorte y pistón y limpiar cuidadosamente y engrasar en su justa medida y solo donde haga falta.

Las rebabas de los mecanizados vienen en todas las carabinas, no producen problemas en si mismas, pero si al montar y desmontar la carabina, si el sello tiene que pasar ajustado contra dichas rebabas se producen pequeñas rajas y mordidas que hacen que los sellos y juntas no cumplan su función correctamente.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 12 Dic 2013 10:44

ok. entonces lo que haré es que le daré un "rodaje" de una o dos sesiones de tiros para estar seguro de que la carabina no tiene defectos de fábrica antes de abrirlo (ya que entonces supongo que pierdo la garantía).
Además así cuando observe las juntas o gomas podré ver si están siendo marcadas por algún componente mal acabado.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor EduardoLaporta » 13 Dic 2013 14:51

eldeivid escribió:Fases de la preparación del rifle.
Las iré haciendo por este orden:
Retirada de la recleta de 11mm
Limpieza previa de las estrías del cañón
Montaje provisional del visor ZOS para verificar su situación y pedir monturas.
Montaje puntual de un puntero laser para la prueba de distintos balines.
Mecanismo no manual para la acción sobre el gatillo para la prueba de los balines.
Contrucción de un soporte fijo para la prueba de los balines.
Prueba para la comparación de los distintos balines.
Montaje definitivo del visor en sus monturas apropiadas.
Verificar paralaje y marcas de distancia en su rueda con visor montado.
Verificar verticalidad del conjunto y centrado en los Zeros de la trayectoria.
Prueba de todo el conjunto con los balines elegidos y comprobar coincidencias con ChairGun
Tirar y tirar.

Fases de la mejora del rifle

(si hiciese falta):
Mejorar la sensibilidad del gatillo.
Rebaja de las rebabas de plástico que quedan de las juntas del molde en fábrica.
Mejorar la corona del cañón (si fuese posible acceder a ella sin estropear el moderador)
Alguna cosilla más.





El soporte fijo si por eso entendemos algo donde fijar la carabina, no se lleva bien con la precisión. Y jamás lograrás repetir los resultados a brazo alzado con o sin apoyo. De hecho puede que alcances mayor precisión con la carabina flotando de delante y mínimamente asegurada de detrás. Mínimamente asegurada es la fuerza que haces para agarrar CORRECTAMENTE el volante de un coche: firme sin agarrotamiento. No te eches encima de ella. No la agobies, no intentes dominarla, HAZTE TÚ A ELLA, AL REVÉS ES IMPOSIBLE, al menos sin un torno y un amiguete ebanista, o si no tienes a Tragator y J Serrano como vecinos.

La familia CFR, si sigue la línea de las CF NO TIENE CORONA. En la boca de fuego, tres o cuatro centímetros en el interior, el ánima del cañón se ensancha, las estrías desaparecen y el balín vuela libre antes de pasar al silenciador.

Con visor no hay tiro vertical. Casi nadie llevamos el visor en paralelo al arma; yo en concreto lo llevo calzado de atrás.

Tíos que se quedan a dos chapas del campeonato del mundo de FT tienen al Chairgun en un pequeño altar en la habitación donde guardan las armas; hazle caso, a mí nunca me ha dado el palo.

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 14 Dic 2013 12:38

EduardoLaporta escribió:puede que alcances mayor precisión con la carabina flotando de delante y mínimamente asegurada de detrás. Mínimamente asegurada es la fuerza que haces para agarrar CORRECTAMENTE el volante de un coche: firme sin agarrotamiento.

Eduardo; Gracias por tus observaciones. Te pregunto algunas dudas que me suscitan tus consejos:
"..flotando de delante y mínimamente asegurada de atrás" ¿ te refieres a poner una especie de base de apoyo bajo la culata mientras que el resto del arma se soporta con el brazo a mano alzada?
Lo del cañón y si tiene corona o no, no lo puedo ver bien a través del moderador de sonido, pero me parece casi seguro que acaba en ángulo recto, sin corona y con las estrías en todo su recorrido. Lo miraré mejor.
Respecto a ChairGun creo entender que me comentas que es interesante contar con él.
EduardoLaporta escribió:Con visor no hay tiro vertical. Casi nadie llevamos el visor en paralelo al arma; yo en concreto lo llevo calzado de atrás.

Aquí si que no se lo que me quieres decir. No entiendo lo del visor en paralelo o lo de "no hay tiro vertical".

Lo del soporte que comento es algo temporal para intentar aislar lo más posible el factor "balines" (que es lo que quiero testar) de otros factores como temperatura, viento, humedad, y por supuesto engatillado y movimientos del árma.
Por eso el test lo hare para todos los balines en la misma mañana lo más corto posible en el tiempo y con un soporte y "gatillador" automático que evita cualquier contacto mío con el rifle.
Ya cuento conque los resultados no serán extrapolables al uso ordinario y real de la carabina cuando la sujeto a mano alzada o con un punto de apoyo, pero lo que me interesa saber en primera instancia es qué balines agrupan mejor en esta situación.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 14 Dic 2013 13:21

La recleta de serie sobre la colamilano
Voy a quitar esta recleta que como dije, no convierte nada. Es de 11mm en su base y de 11mm también en su superficie.
Como mucho me interesaría como suplemento para alzar, pero considero que no deja de ser un eslabón más de una cadena que puede aflojarse y dar problemas. (cuantos menos eslabones mejor).


He quitado los tres tornillos de apriete y no hay forma de mover la recleta para deslizarla y sacarla. El tornillo vertical antiretroceso está duro de cojones. Para sacarlo mello un destornillador y sigue fijo. Cojo otro destornillador más grande y haciendo bastante fuerza empieza a girar.
Al final el tornillo sale, pero arrastra con sigo el material de aluminio que conformaba la rosca hembra en el cuerpo de la recleta. Como se ve en la foto, el tornillo sale con las espiras llenas de la rosca que ha deshecho casi por completo.



Para sacar la recleta hay que deslizarla hacia atrás y sacarla por la parte posterior del riel cola milano. Para ello hay que quitar el tornillo que fija el mecanismo del árma y que está justo tras la base del gatillo.
Después retirar el embellecedor de plástico que remata la parte trasera de la acción del árma.

Última edición por eldeivid el 17 Dic 2013 19:43, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 14 Dic 2013 13:27

Así asentaba antes la mira (la mala que viene de fábrica con el visor y que ya cambiaré cuando sepa qué altura me va cómoda para el visor) contra la superficie de la recleta:


...Y así asienta la mira sobre la superficie de cola milano directamente. (tampoco es que haya mejorado demasiado, pero al menos he quitado una pieza intermediaria)

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor EduardoLaporta » 15 Dic 2013 00:01

Hola Eldeivid.

Agarre: TODAS las carabinas de resorte, con o sin sistema supresor de retroceso, de alambre o gas, hay que dejarlas sueltas de delante. Bajo el guardamanos, podemos reposar el peso sobre nuestra mano, y esta a su vez apoyada en algo mullido (cojín, bufanda enrollada, mochila, saco Cadwell) u orientar levemente, con un dedo o dos, la carabina. Pero nunca SUJETARLA o AGARRARLA. Esto va muy en la línea que comentas de interferir lo mínimo posible en el tiro para escoger balines. Esto en cuanto a apoyo delantero. Ah, por supuesto, los bípodes nunca se sujetan al cañón e incluso los que se apoyan en el guardamanos entorpecen el funcionamiento del arma más que ayudar a la precisión.

De atrás: asegúrate de que ni pistolet ni cantonera tocan en la superficie de apoyo. El pistolet a la mano, cantonera en el hombro. El tiro está en tu mano derecha en un 70% con la izquierda, como hemos dicho, apenas vas a corregir milímetros de altura o canting error, y no estás realmente sujetando nada. La mano derecha (caso que seas diestro y no he leído lo contrario, y eres meticuloso en tus observaciones) se encarga de casi todas las tareas. Obviando el hecho de disparar, de eso que hablen los expertos, casi todo lo demás lo realizaremos, más que con la mano, con el brazo entero de la punta del índice al hombro. Una cosa es soltar el tiro: basta con un dedo. Otra cosa es sujetar el arma de forma eficiente para la precisión y de modo y manera que cada tiro reproduzca las condiciones de sujeción del anterior. Disparar es la suma de los dos conceptos anteriores.


No hombre, si las estrías llegasen al final del cañón y éste no tuviera corona tendrías dificultades para darle a una lata a 20 metros, en caso que le dieras. Llevo casi diez años en ésto y a la cfx royal le hice un molde de masilla para hacer un negativo de la boca de fuego. No es que me lo parezca ni que me lo hayan contado. De todas las armas de aire que he probado la cfx se lleva la palma en precisión. Estéticamente no me dice nada, me horroriza su bocacha de plástico, el gatillo tuve que hacérselo, es verdad, y la tengo a 14,5 Julios, el puerto de carga es una involución del de las cf16, 20, 30, lo que se le critique, yo estaré de acuerdo. Pero lleva conmigo 4 años y me sigue sorprendiendo. Y a 50 mts se pone a la par de pcp de más de 1000 €. Todo esto para decir que mal hecha, no está, y que el cañón ( artífice final de la Precisión y la mayúscula no es casual) es de grado MATCH.

De las parábolas y la imposibilidad del tiro vertical, de por qué se cruza la trayectoria del tiro con el ocular del visor hablamos más adelante que es un ladrillo.

El gatillador se merece unas fotos. Vas a usar un servo o algo mecánico? Fabricar un ingenio que suelte la presión sobre el gatillo uniformemente y sin interferir en el tiro me parece admirable.
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 16 Dic 2013 20:47

Gracias Eduardo, me va quedanto todo más claro.
Respecto a desmontar la carabina para revisar gomas, juntas y rebabas, he estado tirando este domingo con miras abiertas para asegurarme de que todo funciona bien antes de perder la garantía.
He abierto el rifle (he despegado el conjunto cañon-y resto de mecanismo de la cantonera-cachas-culata pero una vez ahí, solo veo remaches y nada más para seguir desmontando (excepto dos tornillitos en el mecanismo del gatillo que mejor no toco por ahora). Ya miraré con más tranquilidad algún forero que explique cómo se continua desmontando.
Respecto al gatillador automático lo voy a hacer como siempre hago las cosas (con pocos medios, pocas herramientas y algo de imaginación ) con esto quiero decir que no esperes nada "exquisito". Te avanzo (ya lo comentaré con detalle en su momento) que es de acción neumática.
UN SALUDO.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 17 Dic 2013 20:08

La limpieza interior del cañon
Para evitar cualquier resto que haya quedado del proceso de fabricación voy a limpiar el interior del cañón.
Hay tres elementos que dificultan algo esta limpieza:
La boca del cañón con su moderador con celdas de plástico.
El puerto de carga que "lateraliza" algo la introducción de cualquier herramienta de limpieza ( no es como en los de cañón abatible donde las estrías quedan a la vista.
El mecanismo de seguridad, que evita que el puerto de carga se abra si no se ha "amartillado" antes el nitropistón y que por tanto obliga a tener el arma con el pistón cargado de presión mientras se limpia el cañón.

El material que voy a usar es:
Una pajita
Hilo de pescar
Cordón de zapatilla de deportes de algodón.

La pajita resulta que es exactamente de 4,5mm de diámetro interior, y la pongo por la bocacha.
Su función es de ayudar a atravesar el hilo los tabiques del moderador de sonido.
También sirve para atrapar el trozo de cordón de zapatilla para que en su salida no tropiece con esos tabiques.
(otra forma de hacerlo sería retirar el moderador de forma que se acceda directamente a la boca del cañón)

Ponemos la pajita en el interior de la bocacha hasta que toque la boca metálica del cañon.
Pasamos el hilo de pescar ( a ser posible del tipo trenzado que es más fuerte para evitar que se rompa) doblado por la mitad, Los dos extremos quedan en el lado de la salida del cañón.............



..........y la doblez la empujamos hacia arriba del cañón (hacia el puerto de carga) hasta que sobresalga por éste.



Corto cuatro cm del cordón de algodón de la zapatilla y lo doblo en dos mitades de dos cm engarzado a la doblez del hilo de pescar.



Tiro lento pero continuo de los dos extremos que salen por la pajita hasta que el algodón atraviesa en el sentido de la munición todo el cañón y queda atrapado en la pajita.
Sale manchado de gris y con algo de polvillo metálico.
Lo vuelvo a pasar.
Ya está el cañón revisado y listo.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 17 Dic 2013 20:10

Y saco la pajita con el cordón limpiador atrapado en ella.


Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 22 Dic 2013 13:50

El moderador de sonido

Al desembalar el rifle me he fijado que por la bocacha asoma un poco una parte de las aletas que conforman los compartimentos de expansión del moderador.
Son de plástico azul.



Retiro la tapa negra (quitando el tornillo en su parte inferior y empujando una pestaña junto al alojamiento del tornillo)
Enrollo un papel de lija y con el canuto resultante rebajo ese resalte.



De todas formas, ya que estoy, decido terminar de desmontar el moderador.
Para eso, se empujan hacia delante con alguna herramienta que quepa por la ranura que está en la parte inferior de la bocacha casi a la altura del cañón.
Está compuesto de cuatro cámaras cónicas.



Los dos hemisferios del cilindro tienden a no acoplar bien el uno con el otro y a sobremontarse (la parte estrecha que aparece a la derecha y que no tiene clips) . Así que decido inmovilizarlos con cinta adhesiva sobre su junta.

Avatar de Usuario
MOMO79
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2524
Registrado: 17 May 2011 00:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor MOMO79 » 24 Dic 2013 09:43

Compañero, después del pedazo post que estás haciendo, tela de profesional y curioso, (al menos yo he aprendido cosas que desconocía de esa máquina y la he tenido...), tengo una duda, cuando nos vas a enseñar a esa máquina andando??
Felices Fiestas!!! :birra^:

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 24 Dic 2013 15:57

Hola Momo, como trabajo a turnos incluido fines de semana, tengo complicado salir a probar el rifle ahora en invierno que tan pocas horas de luz hay.
La primera semana del año tengo dos o tres días entre festivos y vacaciones (no pagadas) :| así que será entonces cuando aproveche para probar los distintos balines y ver qué va mejor con este arma.
Mientras tanto y sin prisas voy preparando todo lo necesario (pedir balines variados, preparar puntero laser, gatillador "automático", trípode casero y etc... que voy explicando.
FELICES FIESTAS

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 24 Dic 2013 16:32

Puntero laser (apuntador laser casero)
Para la prueba de los distintos balines quisiera aislar el factor "balines" de otros factores que pudiesen interferir como : El mecanismo del visor ZOS, mi puntería, mi pulso, la sensibilidad del gatillo, etc.....

Para eludir el factor Visor Zos y estar seguro de que los balines agrupan o no independientemente del funcionamiento de ese visor, voy a montar un puntero laser de forma provisional y solo para estas pruebas en las que necesito que no se acumulen errores de otras piezas.

Material:
Puntero laser por EBay ; 1,80 €
Monturas malas y originales del Zos,
Lámina de goma gruesa ( un trozo de una alfombrilla de hacer ejercicio)
Una brida para mantener pulsado el botón de encendido.

La idea es que el conjunto pese lo minimo posible para que no existan inercias "raras" a la hora de probar la consitencia del rifle con las distintas marcas de balines.

Se coje la alfombrilla y recortan dos cuadrados algo mayores que el interior de las anillas de las monturas.
Se le van dando forma redondeada con unas tijeras.
Se hace un agujero en sus centros con un taladro para que quepa con dificultad el grosor del puntero laser.
Se hacen girar insertados por una broca mientras se terminan de redondear con una lija.
Se fija el puntero laser a las monturas mediante esos dos discos de goma.
Se busca una posición en la que la alineación del laser coincida con la alineación del cañon ( el rayo pasa rozando el guión de la mira abierta delantera), además el punto es proyectado en linea recta frente al cañon y hacia abajo (siguiendo la tendencia de la trayectoria descendente aproximada de los balines cuando sean disparados.


(aquí se ve el punto proyectado en una cortina frente al cañon, mientras el rayo roza el punto de mira abierta)







El laser no es necesario que coincida con la agrupación de los proyectiles. De lo que se trata es de apuntar con el laser a una marca prehecha a 50m y desde la misma posición, altura y evitando efecto canteo (todo se evita disparando desde una plataforma ) ver dónde impactan los distintos modelos de balines y ver cómo agrupan. (es una prueba de consistencia, no de puntería).

Os puedo asegurar (casi 100%) que debido al poco peso del puntero y cómo está anclado con las gomas, el conjunto no se moverá en absoluto y será un punto de referencia garantizado para cada uno de los impactos de cada grupo de balines.


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados