EL TIRO A 50m...
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cuando el tiro a 50m....
Yo no he sido capaz de encontrar en Alicante la Molikote Long Term que comercializaba Krafft y me dijeron que ahora Krafft produce la KWR Grasa Blanca multifuncional para cargas elevadas.
Es la que yo uso para los cartuchos de Freire
En los que hay que manipular no la empleo porque es bastante pringosa.
Hablando de Nuñez de Castro, ahí va la foto de como me quedan los cartuchos con la siguiente fórmula:
15 grains de Suiza del 1
Taco de carton de tetrabrick
Una vaina del .45 Colt de sémola
Taco de carton de tetrabrick
Maxibala Lyman 245 grains SIN RECALIBRAR y engrasada con lubricante LEE
La vaina se cierra sobre la última banda de la maxibala
Hoy me he dejado el blanco en el campo y no puedo mandar la foto de como machaca el 10 (de momento tiro apoyado pues estoy regulando el diopter)
Un abrazo
Juan
Es la que yo uso para los cartuchos de Freire
En los que hay que manipular no la empleo porque es bastante pringosa.
Hablando de Nuñez de Castro, ahí va la foto de como me quedan los cartuchos con la siguiente fórmula:
15 grains de Suiza del 1
Taco de carton de tetrabrick
Una vaina del .45 Colt de sémola
Taco de carton de tetrabrick
Maxibala Lyman 245 grains SIN RECALIBRAR y engrasada con lubricante LEE
La vaina se cierra sobre la última banda de la maxibala
Hoy me he dejado el blanco en el campo y no puedo mandar la foto de como machaca el 10 (de momento tiro apoyado pues estoy regulando el diopter)
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cuando el tiro a 50m....
Buenas tardes. Yo tiro con un Hawken Woodsman de Ardesa, calibre 45. Tiro con bola 445.
Mi pregunta es si con su paso de estría 1/66 ¿puede funcionar mejor otro tipo de proyectil?
En caso afirmativo, ¿cual podría ser?
Un saludo.
Mi pregunta es si con su paso de estría 1/66 ¿puede funcionar mejor otro tipo de proyectil?
En caso afirmativo, ¿cual podría ser?
Un saludo.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cuando el tiro a 50m....
Juan que cartuchos mas cortos te salen para Freire tiras en realidad un "pedete" que no hace honor al Sharps, yo utilizo la misma punta a 100 que a 50 metros, 560 greins
Cántabro para pasos de 1:66 no se si te van a funcionar otra cosa que no sean las bolas, es un paso bastante lento.
No obstante con prueba con proyectiles cortos tipo maxibala de un peso no muy superior al de la bola, seguro que puedes encontrar una carga que funcione.
Un saludo
Cántabro para pasos de 1:66 no se si te van a funcionar otra cosa que no sean las bolas, es un paso bastante lento.
No obstante con prueba con proyectiles cortos tipo maxibala de un peso no muy superior al de la bola, seguro que puedes encontrar una carga que funcione.
Un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cuando el tiro a 50m....
Pues si Fire, la verdad es que parece que tiro con .22, pero te aseguro que machacan el 10, y como se ha puesto el plomo, que como bien dice Rocroy parece ya material estratégico (pagué 2€ el kilo de tubería la semana pasada en chatarrería), y la pólvora........ pues eso, que hay que pensar si es mas rentable la mariconada
(con perdón) esta de los cartuchos "mini" que un buen pepino para el Sharp.
Un abrazo
Juan

Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cuando el tiro a 50m....
Buenos días. Muchas gracias por la aportación Firefighter, por lo que me había comentado algún compañero, estaba casi seguro que no había más opción que la bola, pero por preguntar...
Si consigo otro tipo de proyectil, haremos pruebas a ver que pasa y, si funciona, a comprar la turquesa.
Aprovecho para comentar que el hawken woodsman es un arma que para el que empieza y no quiere meterse en gastos excesivos, ideal.
Un saludo.
Si consigo otro tipo de proyectil, haremos pruebas a ver que pasa y, si funciona, a comprar la turquesa.
Aprovecho para comentar que el hawken woodsman es un arma que para el que empieza y no quiere meterse en gastos excesivos, ideal.
Un saludo.
Re: Para cuando el tiro a 50m....
percussion escribió:Rocroy, en cuanto a las grasas podriamos hacer una enciclopedia de las que se pueden utilizar ya que la variedad es tan alta que estariamos probando meses y meses.
La Molikote que tu indicas la conozco porque en mi vida profesional la utilizamos en los productos que fabricabamos bajo patente alemana por mas de 37 años...en particular en elementos de la direccion, suspension y transmision, para vehiculos automoviles y comerciales.
Ultimamente con el asunto de la ecologia,sobre todo en Europa se esta desestimando y sustituyendo por grasa Klüber, su color es blanco y esta mas en sintonia con la salubridad y medio ambiente.
https://www.klueber.com/es/es/
Pero seria rizar el rizo, yo hice pruebas con la Klüber y salvo que es un poco mas densa que la Molikote no encuentro mucha diferencia en el tiro a 50m.
En cuanto a temperaturas el rango de mi ciudad se mueve entre las que tu indicas, llevamos unos dias con fuertes vientos y minima de -3º y maximas de 4ºC, asi que estoy en casa desempolvando la neumatica, ya vendran tiempos mejores.
Saludos
Dichoso tú que tienes un "plan B neumático"
Llevo una semana a la espera de probar un Hizadai... pero creo que hasta marzo no será posible.
Saludos
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Veniros a Alicante
, aparte de tener un excelente ambiente avancarguero y magníficas instalaciones, cuando el personal dice que hace frio estamos a 14º.
Yo me parto de risa pues siempre he tirado con los mocos helados en invierno, pero ya sabéis que cuando uno está acostumbrado al calorcito, al fresco le llaman frio.
Un abrazo
Juan
Mañana seguiremos con el Sharp y el Wesson

Yo me parto de risa pues siempre he tirado con los mocos helados en invierno, pero ya sabéis que cuando uno está acostumbrado al calorcito, al fresco le llaman frio.
Un abrazo
Juan
Mañana seguiremos con el Sharp y el Wesson

"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Pues en el club (tarragona) estamos a 8/9 ºC y lo que es peor humedades superiores al 80% en 10 minutos te quedas "tieso" en la galería, que por cierto no le toca el sol a la linea de tiro en todo el día.
Si amaina el aire me animo que estoy en parada técnica
Un saludo
Si amaina el aire me animo que estoy en parada técnica
Un saludo
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Pues a darle el fin de semana aunque las tªs no ayuden.
Una de las cosas que hace tiempo puse en practica en Vetteli, fue la siguiente:
Eliminar en el proceso de carga y limpieza en cada disparo todo aquello que no aporta nada en la precision,quiero decir que en algunas ocasiones hacemos una "sarta" de cosas que hemos echo siempre y que se pueden suprimir y lo mas importante al eliminarlas ese tiempo lo podemos dedicar exclusivamente a la posicion, parada y ejecucion del disparo con lo cual en los 30 minutos, habremos dedicado el tiempo a lo que realmente aporta valor a la puntuacion.
Una de las cosas que hace tiempo puse en practica en Vetteli, fue la siguiente:
Eliminar en el proceso de carga y limpieza en cada disparo todo aquello que no aporta nada en la precision,quiero decir que en algunas ocasiones hacemos una "sarta" de cosas que hemos echo siempre y que se pueden suprimir y lo mas importante al eliminarlas ese tiempo lo podemos dedicar exclusivamente a la posicion, parada y ejecucion del disparo con lo cual en los 30 minutos, habremos dedicado el tiempo a lo que realmente aporta valor a la puntuacion.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Respecto a "ahorrar" procesos, hoy he disparado 30 cargas con el Wesson sin limpiar ninguna vez.
No he parado mucho por lo que he tirado erráticamente y para asegurarme que el desastre era mio he tirado los tres últimos tiros apoyando (para alejar fantasmas que el domingo tengo tirada) y me he cascado tres onces, lo digo a efectos de quitarnos la neura de la limpieza exahustiva...... al menos usando pólvoras "limpias"....... en este caso Rio 3F
Un abrazo
Juan
No he parado mucho por lo que he tirado erráticamente y para asegurarme que el desastre era mio he tirado los tres últimos tiros apoyando (para alejar fantasmas que el domingo tengo tirada) y me he cascado tres onces, lo digo a efectos de quitarnos la neura de la limpieza exahustiva...... al menos usando pólvoras "limpias"....... en este caso Rio 3F
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Estoy absolutamente de acuerdo en el tema de las "manías" con la limpieza y otras.
Nos tenemos que dedicar a apuntar y renunciar las veces que sea necesario.
Y si como dice Juan un día estas "plomeando" y tienes dudas ( de la técnica de carga o limpieza) unos tiros de final de sesión con apoyo en el centro del 10 te despejan.
Un saludo
Nos tenemos que dedicar a apuntar y renunciar las veces que sea necesario.
Y si como dice Juan un día estas "plomeando" y tienes dudas ( de la técnica de carga o limpieza) unos tiros de final de sesión con apoyo en el centro del 10 te despejan.
Un saludo
Re: Para cuando el tiro a 50m....
Rocroy escribió:
Dichoso tú que tienes un "plan B neumático"
Llevo una semana a la espera de probar un Hizadai... pero creo que hasta marzo no será posible.
Saludos
QUE YO TENGA QUE OIR ESO DE UN BONILLENSE CURTIDO EN MIL BATALLAS...?
"Amos ya" Rocroy, otras serán las razones.
Acabo de regresar de la galería que antes frecuentabas, por matar el gusanillo y para solventar la cuestión de Minié o Maxi de manera definitiva. He probado distintas combinaciones de carga y sémola con ambas: jugando con todas las combinaciones de 30-35-40 granos de 3F y 15-25 de sémola con las Minié engrasadas levemente con grasa de vaca/cera virgen, no he conseguido ninguna agrupación que se pueda llamar así. Con 30 granos de 3F, 20 de semola y balas maxi, engrasada solo la banda posterior con una composición de Molikote (molibdeno)/cera virgen cinco dieces como cinco soles de cinco disparos (apoyado, que ya sabes que competir no puedo).
Conclusión, no entiendo que Pedersoli aconseje como bala adecuada para este arma (Tryon Match) la Minié.
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cuando el tiro a 50m....
RAngel escribió:Rocroy escribió:
Dichoso tú que tienes un "plan B neumático"
Llevo una semana a la espera de probar un Hizadai... pero creo que hasta marzo no será posible.
Saludos
QUE YO TENGA QUE OIR ESO DE UN BONILLENSE CURTIDO EN MIL BATALLAS...?
"Amos ya" Rocroy, otras serán las razones.
Acabo de regresar de la galería que antes frecuentabas, por matar el gusanillo y para solventar la cuestión de Minié o Maxi de manera definitiva. He probado distintas combinaciones de carga y sémola con ambas: jugando con todas las combinaciones de 30-35-40 granos de 3F y 15-25 de sémola con las Minié engrasadas levemente con grasa de vaca/cera virgen, no he conseguido ninguna agrupación que se pueda llamar así. Con 30 granos de 3F, 20 de semola y balas maxi, engrasada solo la banda posterior con una composición de Molikote (molibdeno)/cera virgen cinco dieces como cinco soles de cinco disparos (apoyado, que ya sabes que competir no puedo).
Conclusión, no entiendo que Pedersoli aconseje como bala adecuada para este arma (Tryon Match) la Minié.
La bala minie es para el Bristlen Morges de Pedersoli
Re: EL TIRO A 50m...
Pues quizas yo he interpretado mal la pagina de Pedersoli para este rifle. Pero si vas a sus caracteristicas:
https://www.davide-pedersoli.com/scheda- ... match.html
y si desde ahí picas en el codigo de la bala:
https://www.davide-pedersoli.com/scheda- ... minie.html
es decir, que parece que el fabricante indica que su bala es Minié.
No parece una generalización, porque si haces lo mismo en otros rifles te muestra su tipo de bala correspondiente.
En cualquier caso tengo claro que con bala maxi va de miedo a 50 m y con larga a 100 m.
Gracias
https://www.davide-pedersoli.com/scheda- ... match.html
y si desde ahí picas en el codigo de la bala:
https://www.davide-pedersoli.com/scheda- ... minie.html
es decir, que parece que el fabricante indica que su bala es Minié.
No parece una generalización, porque si haces lo mismo en otros rifles te muestra su tipo de bala correspondiente.
En cualquier caso tengo claro que con bala maxi va de miedo a 50 m y con larga a 100 m.
Gracias
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Rangel, tienes razon este tipo de rifle, tiene paso rapido, asi lo indica Pedersoli en su catalogo y tambien aconseja bala minie, si alguno en el foro dispone de el , estamos abiertos a escuchar sus experiencias que seran muy ilustrativas.
Saludos
Saludos
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cuando el tiro a 50m....
RAngel escribió:Rocroy escribió:
Dichoso tú que tienes un "plan B neumático"
Llevo una semana a la espera de probar un Hizadai... pero creo que hasta marzo no será posible.
Saludos
QUE YO TENGA QUE OIR ESO DE UN BONILLENSE CURTIDO EN MIL BATALLAS...?
"Amos ya" Rocroy, otras serán las razones.
Acabo de regresar de la galería que antes frecuentabas, por matar el gusanillo y para solventar la cuestión de Minié o Maxi de manera definitiva. He probado distintas combinaciones de carga y sémola con ambas: jugando con todas las combinaciones de 30-35-40 granos de 3F y 15-25 de sémola con las Minié engrasadas levemente con grasa de vaca/cera virgen, no he conseguido ninguna agrupación que se pueda llamar así. Con 30 granos de 3F, 20 de semola y balas maxi, engrasada solo la banda posterior con una composición de Molikote (molibdeno)/cera virgen cinco dieces como cinco soles de cinco disparos (apoyado, que ya sabes que competir no puedo).
Conclusión, no entiendo que Pedersoli aconseje como bala adecuada para este arma (Tryon Match) la Minié.
Estimado Rangel, me alegra que sigas dando guerrilla. Las minie a cuanto las recalibras??? el que yo tenia mientras que no RC a 450 no le saque todo su potencial. Si RC a 451 quizás este el problema resuelto
Un abrazo
Re: EL TIRO A 50m...
Estimado Fernando:
Las Minié que he usado son las Lee (.450 y 294 granos) y no precisan de recalibrado, pues entran muy suavemente en el cañón. Por otra parte creo que los proyectiles Minié no deben recalibrarse, pues para tomar bien la estria llevan la faldilla de ensanche.
Desde luego esta claro que las que recomienda Pedersoli son las suyas, (.450 y 310 granos), pero estimo que tan leve diferencia de peso no puede producir semejante dispersión. Dispersión que no mejora sustancialmente con la carga de 60 gr recomendada en el artículo que reseña en su web, y que a cambio da un retroceso desagradable. Ya sabes que yo soy partidario de cargas débiles.
Por otra parte y dado que con las Minié de Lyman responde perfectamente (como debes recordar de cuando tiraba en serio)... creo que abandono la opción Minié, aunque estoy muy interesado en conocer experiencias al respecto, para tratar de reproducirlas.
Las Minié que he usado son las Lee (.450 y 294 granos) y no precisan de recalibrado, pues entran muy suavemente en el cañón. Por otra parte creo que los proyectiles Minié no deben recalibrarse, pues para tomar bien la estria llevan la faldilla de ensanche.
Desde luego esta claro que las que recomienda Pedersoli son las suyas, (.450 y 310 granos), pero estimo que tan leve diferencia de peso no puede producir semejante dispersión. Dispersión que no mejora sustancialmente con la carga de 60 gr recomendada en el artículo que reseña en su web, y que a cambio da un retroceso desagradable. Ya sabes que yo soy partidario de cargas débiles.
Por otra parte y dado que con las Minié de Lyman responde perfectamente (como debes recordar de cuando tiraba en serio)... creo que abandono la opción Minié, aunque estoy muy interesado en conocer experiencias al respecto, para tratar de reproducirlas.
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL TIRO A 50m...
Si que recuerdo como tira ese rifle con las Lyman
monta los tiro uno encima del otro. También recuerdo la petera que te traes con la minie
, se resisten las condenadas
Con los resultados que da con las Lyman te diría que lo dejes, pero como siempre te daría el consejo el menos indicado ya que me encanta enredar.
Un abrazo





Un abrazo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados