Entrenamiento pistola standard
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
Pues claro que si compañero...asi me gusta!
Yo no paro de aprender. De cada tirada saco algo (o lo intento).
Un gran tirador de mi club, amigo y y compañero me dijo un dia, despues de que abandonase una tirada: SIEMPRE hay que acabar la tirada...a no ser que no podamos disparar (se me fueron dos series...mi puntuación iba camino de ser un desastre, y abandoné). Y eso lo utilizo ahora sabiendo que por mal que vaya, voy a acabar la tirada. No me preguntes porque, pero eso me tranquiliza. Y tiro con un poquito menos de presión (dentro de las múltiples pajas mentales que se hace uno durante la tirada).
Cuanto mas tiempo pasa mas cuenta me doy de lo importante que es la concentración.
Un saludo!
Yo no paro de aprender. De cada tirada saco algo (o lo intento).
Un gran tirador de mi club, amigo y y compañero me dijo un dia, despues de que abandonase una tirada: SIEMPRE hay que acabar la tirada...a no ser que no podamos disparar (se me fueron dos series...mi puntuación iba camino de ser un desastre, y abandoné). Y eso lo utilizo ahora sabiendo que por mal que vaya, voy a acabar la tirada. No me preguntes porque, pero eso me tranquiliza. Y tiro con un poquito menos de presión (dentro de las múltiples pajas mentales que se hace uno durante la tirada).
Cuanto mas tiempo pasa mas cuenta me doy de lo importante que es la concentración.
Un saludo!

- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
grafitti escribió:Cuanto mas tiempo pasa mas cuenta me doy de lo importante que es la concentración.
Grafitti, la concentración es vital.
En mi caso hay días que estoy tirando de PM, bien concentrado y de repente alguién entra en la galería y suelta un "¡buenos días, qué tal!" y ya me descentro e increiblemente bajo puntos en la tirada. Es triste pero es así, por eso es importante centrarse en mejorar la concentración. Yo ahora estoy en esa fase.
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
Dexterclaymore escribió:grafitti escribió:Cuanto mas tiempo pasa mas cuenta me doy de lo importante que es la concentración.
Grafitti, la concentración es vital.
En mi caso hay días que estoy tirando de PM, bien concentrado y de repente alguién entra en la galería y suelta un "¡buenos días, qué tal!" y ya me descentro e increiblemente bajo puntos en la tirada. Es triste pero es así, por eso es importante centrarse en mejorar la concentración. Yo ahora estoy en esa fase.
Tienes toda la razón compañero: VITAL!
Algo parecido a lo que cuentas me costó la tirada justo ayer mismo. Me DESCONCENTRÉ...me CABREÉ, me EMPARANOIÉ, y a tomar por cleta la biciculo. 490 puntos de m.erda.

Re: Entrenamiento pistola standard
Yo siempre entrenaba desde que entré en la modalidad como si fuera una tirada: 5 de prueba, 20 en 150", 20 en 20" y 20 en 10". Si tenía ganas (y tenía) me hacía otra "tirada".
Con el paso de 3ª a 2ª y de 2ª a 1ª me fui dando cuenta de que la precisión se me hacía mucho más fácil porque también tiraba Fuego Central, 9 mm, carabina y fusil tendido, etc. De hecho rara vez bajaba de 194-195 cuando estaba muy entrenado. Así que empecé a dedicarle más tiempo a los 20" y a los 10". Empecé a notar que el día que iba bien en una iba mal en la otra, así que les zurré de lo lindo a las dos. Pegaba unos tiros de precisión y hala, a sufrir.
Entonces llegó a mis manos el libro del Dr. D. Ignacio Velasco Montes "Técnicas de Tiro con Pistola". En él aconsejaba entrenar 3X10", 2X20" y 1X150". No recuerdo ahora bien si el orden de la tirada se conservaba pero yo sí lo hacía. Seguí el consejo y me fue mucho mejor. Curiosamente, a esas alturas ya era de 1ª Especial y en realidad no gané muchos puntos, sólo 4 o 5, pero sí me ayudó mucho a no tener resultados dispares de entrenamiento a competición.
Con el tiempo se aprende de otros tiradores consagrados. Uno de los mejores del momento, y que por cierto me dejó un gatillo maravilloso en la FWB de mi avatar (hola, R.K., si me estás leyendo) me dijo un día: "JW, no te canses en entrenar demasiado. Ahora ya el mejor entrenamiento es encontrar la comodidad de la mano, así que hay que hacerse una cacha perfectamente adaptada y un arma que tenga las masas muy bien equilibradas". Por supuesto, los dos tenemos sendas FWB.
Saludos.
JW.
Con el paso de 3ª a 2ª y de 2ª a 1ª me fui dando cuenta de que la precisión se me hacía mucho más fácil porque también tiraba Fuego Central, 9 mm, carabina y fusil tendido, etc. De hecho rara vez bajaba de 194-195 cuando estaba muy entrenado. Así que empecé a dedicarle más tiempo a los 20" y a los 10". Empecé a notar que el día que iba bien en una iba mal en la otra, así que les zurré de lo lindo a las dos. Pegaba unos tiros de precisión y hala, a sufrir.
Entonces llegó a mis manos el libro del Dr. D. Ignacio Velasco Montes "Técnicas de Tiro con Pistola". En él aconsejaba entrenar 3X10", 2X20" y 1X150". No recuerdo ahora bien si el orden de la tirada se conservaba pero yo sí lo hacía. Seguí el consejo y me fue mucho mejor. Curiosamente, a esas alturas ya era de 1ª Especial y en realidad no gané muchos puntos, sólo 4 o 5, pero sí me ayudó mucho a no tener resultados dispares de entrenamiento a competición.
Con el tiempo se aprende de otros tiradores consagrados. Uno de los mejores del momento, y que por cierto me dejó un gatillo maravilloso en la FWB de mi avatar (hola, R.K., si me estás leyendo) me dijo un día: "JW, no te canses en entrenar demasiado. Ahora ya el mejor entrenamiento es encontrar la comodidad de la mano, así que hay que hacerse una cacha perfectamente adaptada y un arma que tenga las masas muy bien equilibradas". Por supuesto, los dos tenemos sendas FWB.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
JohnWoolf escribió:Con el tiempo se aprende de otros tiradores consagrados. Uno de los mejores del momento, y que por cierto me dejó un gatillo maravilloso en la FWB de mi avatar (hola, R.K., si me estás leyendo) me dijo un día: "JW, no te canses en entrenar demasiado. Ahora ya el mejor entrenamiento es encontrar la comodidad de la mano, así que hay que hacerse una cacha perfectamente adaptada y un arma que tenga las masas muy bien equilibradas". Por supuesto, los dos tenemos sendas FWB.
¿Y cómo te haces con una cacha perfectamente adaptada?, yo tb tengo una FWB.
Re: Entrenamiento pistola standard
Ah, amigo, eso ya ...
No, en serio. Si te fijas en la FWB de mi avatar se ve un cambio de color en la madera por donde tocan las falanges, en línea con el guardamontes. Es pasta de madera con que rellené la cacha en sentido longitudinal porque tengo la mano bastante desarrollada (aunque no bato el record ...
) y necesito material que la llene.
En cuanto a las demás zonas de la cacha, grandes dosis de paciencia en quitar con mucho tiento donde ves que sobra algo (lija fina) y poner miguita a miguita pasta de madera donde ves que hay que poner. Al final es tu mano y no le sirve a nadie más.
Recuerdo que me costó todo un verano hacerla mía. Pizca a pizca y dejar que secara la pasta. Lijar y seguir. Al final la coges, cierras los ojos, levantas la mano y estás apuntando al diez.
Creo que es más importante poner que quitar. Y la parte más crítica es el moño; para mí fundamental.
Y hay que tener en cuenta si la mano se te hincha mucho en verano, porque has de mover la teja y si te has hecho huecos para los dedos entonces quizá no te entren los dedos en ellos. Ojo con eso. A mí me gusta esa parte lisa, sin espacios para cada dedo.
Saludos.
JW.
No, en serio. Si te fijas en la FWB de mi avatar se ve un cambio de color en la madera por donde tocan las falanges, en línea con el guardamontes. Es pasta de madera con que rellené la cacha en sentido longitudinal porque tengo la mano bastante desarrollada (aunque no bato el record ...

En cuanto a las demás zonas de la cacha, grandes dosis de paciencia en quitar con mucho tiento donde ves que sobra algo (lija fina) y poner miguita a miguita pasta de madera donde ves que hay que poner. Al final es tu mano y no le sirve a nadie más.
Recuerdo que me costó todo un verano hacerla mía. Pizca a pizca y dejar que secara la pasta. Lijar y seguir. Al final la coges, cierras los ojos, levantas la mano y estás apuntando al diez.
Creo que es más importante poner que quitar. Y la parte más crítica es el moño; para mí fundamental.
Y hay que tener en cuenta si la mano se te hincha mucho en verano, porque has de mover la teja y si te has hecho huecos para los dedos entonces quizá no te entren los dedos en ellos. Ojo con eso. A mí me gusta esa parte lisa, sin espacios para cada dedo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
JohnWoolf escribió:Ah, amigo, eso ya ...
No, en serio. Si te fijas en la FWB de mi avatar se ve un cambio de color en la madera por donde tocan las falanges, en línea con el guardamontes. Es pasta de madera con que rellené la cacha en sentido longitudinal porque tengo la mano bastante desarrollada (aunque no bato el record ...) y necesito material que la llene.
En cuanto a las demás zonas de la cacha, grandes dosis de paciencia en quitar con mucho tiento donde ves que sobra algo (lija fina) y poner miguita a miguita pasta de madera donde ves que hay que poner. Al final es tu mano y no le sirve a nadie más.
Recuerdo que me costó todo un verano hacerla mía. Pizca a pizca y dejar que secara la pasta. Lijar y seguir. Al final la coges, cierras los ojos, levantas la mano y estás apuntando al diez.
Creo que es más importante poner que quitar. Y la parte más crítica es el moño; para mí fundamental.
Y hay que tener en cuenta si la mano se te hincha mucho en verano, porque has de mover la teja y si te has hecho huecos para los dedos entonces quizá no te entren los dedos en ellos. Ojo con eso. A mí me gusta esa parte lisa, sin espacios para cada dedo.
Saludos.
JW.
Uuuuffff, casi nada!!!!
Gracias JohnWoolf
Re: Entrenamiento pistola standard
De nada. No es tan grave como parece si te lo cuentan porque el final es gratificante. Todo está en tener la motivación para ganar rendimiento del arma con mejoras como esa.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
Al hilo de este tema, de la adaptación de la cacha, yo lo que noto es una cierta pérdida de adherencia al agarrarla. Es como una sensación, no se...
Había pensado en ponerle algo de lija pegada, lo he visto en pistolas para IPSC.
¿Qué os parece?.
Había pensado en ponerle algo de lija pegada, lo he visto en pistolas para IPSC.
¿Qué os parece?.
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
Dexterclaymore escribió:Al hilo de este tema, de la adaptación de la cacha, yo lo que noto es una cierta pérdida de adherencia al agarrarla. Es como una sensación, no se...
Había pensado en ponerle algo de lija pegada, lo he visto en pistolas para IPSC.
¿Qué os parece?.
Doy por hecho que no te estás refiriendo a una cacha anatómica (si es anatómica, ponerle "grip" es un sacrilegio!). Si es así (y te refieres a una cacha no anatómica-ambidiestra), no es una barbaridad...en absoluto!
Aunque, eso si...no es "lo ideal". Lo correcto es que las cachas sean suficientemente comodas para poder asirlas correctamente, con la presión adecuada. El grip es para ejercer un agarre rápido y seguro (en carrera). Pero no es incomodo (yo tenía unas cachas para una pistola, con una parte de ellas con grip, y eran comodisimas).
Saludos

- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
Pues sí, es para una cacha anatómica, para una Feinberkbau, ¡¡¡soy un sacrílego, apostata!!!
En serio, es que noto como si, a pesar del ajuste de la mano en la cacha, me "resbalara" un poco, ya digo que es una sensación.
Por ejemplo cuando tiro con mi Python, con las cachas Pachmayr, sin ser anatómicas, noto mejor agarre.
Igual el picado de las cachas se ha ido desgastando... ¿existirá algún tratamiento para la madera que las haga más "antideslizantes"?.
Igual se me está yendo un poco la olla...

En serio, es que noto como si, a pesar del ajuste de la mano en la cacha, me "resbalara" un poco, ya digo que es una sensación.
Por ejemplo cuando tiro con mi Python, con las cachas Pachmayr, sin ser anatómicas, noto mejor agarre.
Igual el picado de las cachas se ha ido desgastando... ¿existirá algún tratamiento para la madera que las haga más "antideslizantes"?.
Igual se me está yendo un poco la olla...

- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
Jajajaja...sacrílego!
No...en serio...ponerle algo de grip en zonas muy puntuales puede ser una buena idea. Aunque yo personalmente no uso ese sistema (ni lo he visto en cachas anatómicas).
Pensé (no se porqué), que te referías a hacer toda la cacha asi.
Pruebalo. No es dificil quitar el grip y dejar la cacha limpia y sin rastro de este.
Saludos
No...en serio...ponerle algo de grip en zonas muy puntuales puede ser una buena idea. Aunque yo personalmente no uso ese sistema (ni lo he visto en cachas anatómicas).
Pensé (no se porqué), que te referías a hacer toda la cacha asi.
Pruebalo. No es dificil quitar el grip y dejar la cacha limpia y sin rastro de este.
Saludos

Re: Entrenamiento pistola standard
Eso sí que me ha extrañado. Si precisamente la virtud que tienen las cachas anatómicas bien adaptadas es que has de sacar la mano con una palanca, como quien dice, porque se te cogen como una lapa ...
Quizá tienes una mano un poco rara (más que la mía no) y las cachas prêt-à-porter no te van (a mí tampoco). Pero si las trabajas un poco llegas a un punto en que notas total seguridad. ¿Llevas las de serie o unas Nill?
Pero no te aconsejo que le pongas nada, ni les hagas un picado, ni nada así. Te cansará la mano más que otra cosa. Llévate una toallita al puesto y sécate la mano de vez en cuando si te suda mucho.
Quizá haya que tocar el tema de cómo agarrar el arma. No es broma. Muchas veces un procedimiento correcto de agarre te dice si la cacha tiene el cuerpo adecuado o no, sea mucho o sea poco.
Precisamente esa pala ancha de madera que tiene la FWB, que sale de la cacha hacia delante por debajo del pulgar y el índice y queda a ambos lados del guardamonte puede molestar en el dedo corazón y por eso uno no llegue a agarrar todo lo bien que quisiera. Sin embargo, yo no la tocaría (en la mía no la he tocado aunque me llega a fastidiar a veces según la temperatura) porque actúa de estabilizador de la mano ya que delata muy bien el canteo involuntario.
Saludos.
JW.
Quizá tienes una mano un poco rara (más que la mía no) y las cachas prêt-à-porter no te van (a mí tampoco). Pero si las trabajas un poco llegas a un punto en que notas total seguridad. ¿Llevas las de serie o unas Nill?
Pero no te aconsejo que le pongas nada, ni les hagas un picado, ni nada así. Te cansará la mano más que otra cosa. Llévate una toallita al puesto y sécate la mano de vez en cuando si te suda mucho.
Quizá haya que tocar el tema de cómo agarrar el arma. No es broma. Muchas veces un procedimiento correcto de agarre te dice si la cacha tiene el cuerpo adecuado o no, sea mucho o sea poco.
Precisamente esa pala ancha de madera que tiene la FWB, que sale de la cacha hacia delante por debajo del pulgar y el índice y queda a ambos lados del guardamonte puede molestar en el dedo corazón y por eso uno no llegue a agarrar todo lo bien que quisiera. Sin embargo, yo no la tocaría (en la mía no la he tocado aunque me llega a fastidiar a veces según la temperatura) porque actúa de estabilizador de la mano ya que delata muy bien el canteo involuntario.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
Gracias Grafitti, probaré en alguna zona, y como dices si no me va lo quito y ya está.
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
Gracias JohnWoolf.
Mis cachas son las originales, una vez miré las Nill y eran bastante caras, y compralas sin probarlas...
Respecto a mis manos el problema no es el sudor, si no todo lo contario, pienso que las tengo demasiado secas, como "satinadas". Además son pequeñas y con los dedos largos. No se, noto como que no encaja perfectamente en la cacha.
Pero vamos, no le voy a dar más vueltas al tema.
Mis cachas son las originales, una vez miré las Nill y eran bastante caras, y compralas sin probarlas...
Respecto a mis manos el problema no es el sudor, si no todo lo contario, pienso que las tengo demasiado secas, como "satinadas". Además son pequeñas y con los dedos largos. No se, noto como que no encaja perfectamente en la cacha.
Pero vamos, no le voy a dar más vueltas al tema.
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenamiento pistola standard
Señores gurús de la la precisión...reclamo formalmente su ayuda y apelo a su sabiduría y consejo:
Hoy he vuelto a "perder" una tirada standard en las puñeteras series de 10 segundos (no obstante quedé 3°, sobre 42 tiradores). He "perdido" frente a mis "rivales" la nada despreciable cantidad de 28-30 puntos en estas dos series (hice una media de 75 frente a 90). Hasta ese momento (la 4a serie de la tirada), iba en primer lugar de la clasificación (una media de 94 puntos, entre series de 150 y 20 segundos), y camino de "record personal". Estaba muy relajado y comodo...me sentia "dominador" y seguro de mis posibilidades...hasta que llegaron las dichosas series de 10 segundos.
Y aqui viene la pregunta...¿técnica a emplear en competición? ¿técnica y pauta de entreno de estas series?
No puedo con ellas. Ayuda por favor!
Gracias de antemano.
Hoy he vuelto a "perder" una tirada standard en las puñeteras series de 10 segundos (no obstante quedé 3°, sobre 42 tiradores). He "perdido" frente a mis "rivales" la nada despreciable cantidad de 28-30 puntos en estas dos series (hice una media de 75 frente a 90). Hasta ese momento (la 4a serie de la tirada), iba en primer lugar de la clasificación (una media de 94 puntos, entre series de 150 y 20 segundos), y camino de "record personal". Estaba muy relajado y comodo...me sentia "dominador" y seguro de mis posibilidades...hasta que llegaron las dichosas series de 10 segundos.
Y aqui viene la pregunta...¿técnica a emplear en competición? ¿técnica y pauta de entreno de estas series?
No puedo con ellas. Ayuda por favor!
Gracias de antemano.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados