manolosolo escribió:Hay teneis la de Castor Troy.....
Albricias, que belleza!!!!
Eso que es: oro???

manolosolo escribió:Hay teneis la de Castor Troy.....
lincis escribió:Que lastima que la FIL41 sea difícil de encontrar.
Cuando estaba en activo la obtenía de los cartuchos de tiro reducido del 7,62.
con plomos de 185 en la G21 los ponía a volar en torno a los 1250. Con la G30 superando un poco los 1000.
A mi las tubulares nunca me han terminado de convencer para cargas de defensa. Para cargas reducidas para tiro de precisión van bien. También se sacan cargas decentes para el 9P con la BA9,. pero en vainas grandes se quedan cortas de prestaciones.
Para el 45 me gustan más las laminadas, sobre todo la A1.También la Ao. Además son bastantes flexibles y tolerantes para los experimentos. otra forma de ganar un poco de velocidad es usar pistones magnun, el mayor fogonazo hace un quemado mucho más rápido y completo en cañones cortos.
He llegado a la conclusión que las pólvoras adecuadas para escopeta se amoldan muy bien al 45.
Ya nos iras informando, ok?
P.D. que te han parecido las Heinie?
El sistema de poner punto sobre punto es para probarlo y flipar de lo rápido e intuitivo que resulta.
lincis escribió:Mi cabo tendrás que hacer una excursión a Andorra o a Perpignan y poner cara de bueno a la vuelta![]()
![]()
![]()
Si tienes amigos militares mira si te dan cartuchos de tiro reducido. Había a patadas y apenas se usaban.
Además de la pólvora, el pistón también se aprovecha en vaina large pistol.
Prueba si encuentras PSB, es practicamente la FIL 41 pero la lámina es más grande.
La GM3 también funciona dignamente, pero, jajaj, huele fatal y ensucia mucho. Yo tenía un truco, procuraba homogeneizar el tamaño de los granos. Quemaba mejor y dejaba menos residuo.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados