AYUDA SOBRE CARL GUSTAF

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
TOMORROV
.30-06
.30-06
Mensajes: 634
Registrado: 28 May 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

AYUDA SOBRE CARL GUSTAF

Mensajepor TOMORROV » 19 Nov 2013 21:04

hola , he recogido algo de din ero y me voy a dar otro caprichito, me gustarúa in carl gustaf,,,,,,, pero antes me gustaria saber algo más de ellos, modelos , etc, he buscado informacion y la verdad queno en contrado demasiada cosa, alguien sabe de algun libro sobre estos rifles,,, lo quiero para tirar de vez en cuando y porque no, llevármelo algún dia de caza, que modelo me aconsejais,,,la municion comercial, que precio tiene mas o menos,,puede abatir un jabalí a la carrera, gracias de antemano

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA SOBRE CARL GUSTAF

Mensajepor JohnWoolf » 20 Nov 2013 01:17

Steve Kehaya y Joe Poyer son dos autores de libros sobre rifles clásicos y tienen uno que se llama "The Swedish Mauser Rifles". Seguramente hay más en otos idiomas. Además, está el manual de instrucciones de Michael A. Pugliese "Do Everything Manual" sobre ensamblado , limpieza, etc.

La maravillosa carabina '94 es un objeto de deseo y si encuentras una en España te harán pagar 1.500, 2.000 euros o más por ella.

Básicamente tienes dos tipos de Mauser Sueco en España: el '96 y el '38, de 1996 y 1938, y el primero largo y el segundo corto, respectivamente. Largo quiere decir de 71 cmts de cañón y corto 10 cmts menos.

Ya sabes que su cartucho es el 6,5X55, cartucho no desarrollado por la casa Mauser sino por una comisión nacional para su rifle. Además del Mauser otros rifles estuvieron recamarados para el cartucho, como el Ljungman sueco y el Krag-Jorgensen danés. Posteriormente también se han recamarado rifles de caza modernos para él. Eso demuestra su capacidad cinegética.

Además, ha habido y sigue habiendo rifles de precisión recamarados en el cartucho, como los no militares CG 63 y CG 80. Del original conservan la acción pero con la "L" moleteada de la cabeza de la aguja serrada para darle mejor lock-time. Tiran muy bien pero pesan porque están pensados específicamente para tiro de precisión. También hay rifles modernos de competición en el cartucho, como Sauer (no sé si sigue haciéndolos), Tikka, etc.

Hay munición original de Norma y Sellier-Bellot, que son las que normalmente encontrarás. La segunda algo más barata que la primera. Precios no te sé decir actualizados porque recargo mi munición.

Para cazar es una munición perfectamente válida. Piensa que en los países nórdicos es junto con el .308 Winchester la munición más utilizada aun hoy en día para las batidas al alce. Hace unos pocos años tuve relación con una cuadrilla de cazadores noruegos y de trece o catorce nueve o diez lo usaban. Su punta es la de 140 grains o incluso más pesada si la encuentras; lo que no sé es es los pesos disponibles en España. Yo le pongo Sierra GK o Nosler Partition de 140 grains o Nosler B-Tip de 120 para recechos.

Le pasa como al .270, que mucha gente cree que no mata bien. No les hagas caso.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

TOMORROV
.30-06
.30-06
Mensajes: 634
Registrado: 28 May 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA SOBRE CARL GUSTAF

Mensajepor TOMORROV » 20 Nov 2013 19:36

te había leido antes el privado,, el 38 y el 96 es el mismo, solo se diferencia en el largo del cañón?,, el cerrojo es el mismo que el k98 aleman?,, librops en castellano o alguna web, no sabrá nadie, gracias de nuevo

Montez
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 20 Nov 2013 19:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA SOBRE CARL GUSTAF

Mensajepor Montez » 21 Nov 2013 09:52

TOMORROV escribió:te había leido antes el privado,, el 38 y el 96 es el mismo, solo se diferencia en el largo del cañón?,, el cerrojo es el mismo que el k98 aleman?,, librops en castellano o alguna web, no sabrá nadie, gracias de nuevo

El cerrojo no es el mismo que el del Gewer 98 alemán. Solo tienen dos tetones como el Mauser 93, en vez de 3 como el modelo 98.

Existen 4 modelos de esta arma: m/94, m/96, m/38 y m/41. Los más comunes son m/96 y m/38.
Son muy parecidos al resto de los Mauser pre-98, pero cuentan con ciertas modificaciones requeridas de manera específica por el ejército Sueco. Todo ellos fueron fabricados usando acero sueco de alta calidad (tanto los fabricados en suecia como los fabricados en alemania), y claro todos ellos vienen en en calibre 6.5x55mm, el cual es un buen calibre para la caza de prácticamente cualquier animal europeo. Como bien menciona JohnWoolf, en Suecia y Noruega son muy comunes para el alce. Solo en años recientes han empezado a ser substituidos por calibre .30 y mayores. Mas que nada debido a la "amenaza" de que se prohíba por completo la munición de plomo para la caza. Dados los requerimientos de energía y peso de bala para la caza de venados y alces, el 6.5x55 se quedaría corto.
Cabe mencionar que el uso de rifles Mauser con cargas modernas del calibre 6.5x55 conocidas como 6.5x55 SE, NO es recomendado, pues estas generan presiones superiores a las cargas tradicionales para las que estos rifles fueron diseñados. (el rifle no se va reventar o fallar por unos cuantos tiros, pero a la larga el desgaste si puede resultar peligroso).

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA SOBRE CARL GUSTAF

Mensajepor JohnWoolf » 21 Nov 2013 15:53

Exactamente. No había tenido tiempo de contestar.

El tercer tetón no hay que entenderlo como los de los Sako, Weatherby, Browning, etc, que son tres en cabeza en estrella y dejan el giro en 70º sino que es más pequeño y está detrás y debajo. Naturalmente, los de cierre en cabeza son los dos clásicos, opuestos a 180º. Por ahí no se distingue un '96 de un '98 si no sabes dónde está el tercer tetón.

Aparte de ésto hay una diferencia muy evidente que distingue al Sueco, y es que la cabeza de la aguja está acabada en una "L" moleteada en su parte superior. Cuando se monta el arma sobresale un poco por detrás. Esa parte es la que se quitó en los CG 63 y siguientes para ganar lock-time.

El sistema básico de la acción: dos tetones en cabeza, uña extractora no giratoria, expulsor pasivo, retén del cerrojo en fleje, alimentación controlada por enganche de la pestaña del culote entre la uña extractora y la cabeza del cerrojo, etc, son rasgos comunes a todos los Mauser. El seguro de aleta/no aleta y la nuez del cerrojo ya van cambiando de país a país y a lo largo del tiempo. Sólo esa nuez con las formas redondeadas tan características en sentido longitudinal es característica de los Mausers DWM, Loewe, etc.

Aparte, los cerrojos del '96 y el '38 (tendría que mirar los míos, dos '96 y un '38, en detalle) son esencialmente los mismos con la diferencia de que en los '38 ya se ve el brazo del cerrojo doblado porque en esos años ya se estaba extendiendo el visor y se veía que iba a generalizarse. En tiempos del '93 español, etc, el '94 y '96 eso ni se soñaba (aunque ya en la Guerra de Secesión, también conocida como Guerra Entre los Estados y Guerra del Gran Error del Sur, algunos snipers los usaron). Por eso cuando se ve un brazo doblado en un Sueco no hay que pensar que alguien ha hecho una chapucilla (ojo, que las hay muy bien hechas en CG anteriores) con un cerrojo originalmente recto sino que hay que mirar la fecha de manufactura.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

TOMORROV
.30-06
.30-06
Mensajes: 634
Registrado: 28 May 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA SOBRE CARL GUSTAF

Mensajepor TOMORROV » 21 Nov 2013 19:28

gracias a los dos, muy interesante el tema,, lo que me ha mosquedado un poco, es que la municion comercial, podria dañar el arma,, de cuantos tiros estariamos hablando,,,?, pues yo de recarga nada de nada,, eso pasa en todos los calibres historicos?, :?:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA SOBRE CARL GUSTAF

Mensajepor JohnWoolf » 22 Nov 2013 09:47

En este país no sé, pero en el mundo se encuentran municiones suaves para uso en armas históricas.

No obstante, los Mausers son de las armas más resistentes dentro de la edad; además, su acero es superior al de sus coetáneos de otras marcas o países. Te pongo un ejemplo: con todo lo delicioso que es el cerrojo de un Krag-Jorgensen, ése sí es un arma delicadita a estas alturas, mientras que los tetones de un Mauser siguen siendo prácticamente tan fuertes como los de cualquier rifle de dos tetones opuestos.

En todo caso, la solución práctica es tirar con bala FMJ o blindada si encuentras, porque somete a menos presión el cañón y lo cobrea menos. Recuerda que las balas de fuselaje fino y núcleo de plomo dan más presión.

Para terminar, recuerda que una de las claves para conservar en buen estado un CG es limpiarlo en caliente cada vez que se usa.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

TOMORROV
.30-06
.30-06
Mensajes: 634
Registrado: 28 May 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA SOBRE CARL GUSTAF

Mensajepor TOMORROV » 22 Nov 2013 13:06

gracias por tu tiempo,,,, está bien saber eso de las blindadas, para el tiro bastarían, y luego por tirar una caja al año de punta caza, no creo que hubieses mucho problema,,, pasame alguna foto de tu 96 y precio


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados