Hace poco encontré esta noticia en elpais.es, donde un general avisaba del riesgo para nuestras fronteras en Ceuta y Melilla si en vez de tener a 300 personas intentando de asaltar las vallas fronterizas, nos encontráramos que son 3.000.
https://politica.elpais.com/politica/201 ... 44547.html
En un primer momento se puede pensar que es un razonamiento alarmista, pero a los pocos días salta la siguiente noticia donde se detecto un grupo de 1.000 personas, que de forma coordinada se dirigían hacia la frontera.
https://politica.elpais.com/politica/201 ... 46055.html
¿Consideráis que los distintos cuerpos de seguridad tendrían capacidad de hacer frente a un asalto de dichas dimensiones?, ¿que medidas se podrían tomar para evitar o disminuir los efectos de dicho asalto?
Imaginaros si dentro de estos megagrupos de inmigrantes, se infiltran miembros de grupos salafistas.
Saludos.
P.D.: se que sobra el aviso, pero recuerdo que los comentarios racistas o políticos están prohibidos, según se vea algún comentario que vulnere las normas sera editado al momento.
Sahel: reto para las FFCS, FAS y Seguridad Privada
Sahel: reto para las FFCS, FAS y Seguridad Privada
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: Sahel: reto para las FFCS, FAS y Seguridad Privada
Dejo este enlace que creo que es interesante para entender el problema que supone el Sahel.
https://www.ieee.es/Galerias/fichero/doc ... arrasa.pdf
Saludos.
https://www.ieee.es/Galerias/fichero/doc ... arrasa.pdf
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: Sahel: reto para las FFCS, FAS y Seguridad Privada
Tenemos capacidad de medios operativos, tanto físicos como materiales, pero sin unas leyes acordes y sobre todo sin un apoyo por parte de quienes todos sabemos, así como de el resto de la sociedad.
Es imposible hacer frente a dichos "grupos" de personas que quieren pasar las fronteras sin esto ultimo.
Se lo han impedido mediante concertinas, y estas las quieren quitar los de siempre.
Hace ya unos años, pusimos a los legías en la frontera.
Pero ahora lanzo otra pregunta, ¿creen que unidades tanto policiales así como militares, querran poner el cascabel al gato, para luego encima salir mal parados?
Otro tema, es si todas estas personas empiezan a cruzar la frontera, y aquí no hay ni trabajo ni dinero para los que ya estamos aquí.
¿Qué tendríamos campos de refugiados, asentamientos de gente ociosa?
El paises vecinos y con dos dedos de frente levantaron y expulsaron a inmigrantes, que simple y llanamente, deambulaban sin trabajo, delinquían ovbiamente para poder susentarse entre otras cuestiones.
Y la ultima cuestión ¿tendríamos lugares habilitados, así como suficientes ayudas para mantener dichos inmigrantes?
Por cierto la situación es tan triste para nosotros como para los que vienen. Si ya tenemos un porvenir de por sí bastante negro, no quiero pensar que pasaría...
P.D Los medios materiales, estan en almacenes y garajes, por falta de dinero para poder moverlo.
Es la pescadilla que se muerde la cola.
Es imposible hacer frente a dichos "grupos" de personas que quieren pasar las fronteras sin esto ultimo.
Se lo han impedido mediante concertinas, y estas las quieren quitar los de siempre.
Hace ya unos años, pusimos a los legías en la frontera.
Pero ahora lanzo otra pregunta, ¿creen que unidades tanto policiales así como militares, querran poner el cascabel al gato, para luego encima salir mal parados?
Otro tema, es si todas estas personas empiezan a cruzar la frontera, y aquí no hay ni trabajo ni dinero para los que ya estamos aquí.
¿Qué tendríamos campos de refugiados, asentamientos de gente ociosa?
El paises vecinos y con dos dedos de frente levantaron y expulsaron a inmigrantes, que simple y llanamente, deambulaban sin trabajo, delinquían ovbiamente para poder susentarse entre otras cuestiones.
Y la ultima cuestión ¿tendríamos lugares habilitados, así como suficientes ayudas para mantener dichos inmigrantes?
Por cierto la situación es tan triste para nosotros como para los que vienen. Si ya tenemos un porvenir de por sí bastante negro, no quiero pensar que pasaría...
P.D Los medios materiales, estan en almacenes y garajes, por falta de dinero para poder moverlo.
Es la pescadilla que se muerde la cola.
ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ
Re: Sahel: reto para las FFCS, FAS y Seguridad Privada
Sobre la situación de los inmigrantes una vez que crucen la frontera, no hay que olvidar que España al igual que Italia o Grecia, son solo la puerta de entrada a la U.E..
Estas personas vienen dentro de las redes de inmigración ilegal o de explotación sexual y ya tienen determinados sus puntos de destino, que en muchos casos son el norte de Europa.
Que muchos se quedan en España es cierto, pero no olvidemos que la mayoría cruzan los Pirineos.
Se están potenciando medidas como el proyecto FRONTEX
https://es.wikipedia.org/wiki/Frontex
Personalmente creo que las unidades policiales o militares, no dudarían en poner en marcha las medidas que se indiquen, el problema esta en determinar dichas medidas.
Pongo un ejemplo, estaríamos dispuestos a dar competencias en seguridad ciudadana unicamente en el perímetro de la frontera a los militares y en el plano de los asaltos a la frontera.
Saludos.
Estas personas vienen dentro de las redes de inmigración ilegal o de explotación sexual y ya tienen determinados sus puntos de destino, que en muchos casos son el norte de Europa.
Que muchos se quedan en España es cierto, pero no olvidemos que la mayoría cruzan los Pirineos.
Se están potenciando medidas como el proyecto FRONTEX
https://es.wikipedia.org/wiki/Frontex
Personalmente creo que las unidades policiales o militares, no dudarían en poner en marcha las medidas que se indiquen, el problema esta en determinar dichas medidas.
Pongo un ejemplo, estaríamos dispuestos a dar competencias en seguridad ciudadana unicamente en el perímetro de la frontera a los militares y en el plano de los asaltos a la frontera.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: Sahel: reto para las FFCS, FAS y Seguridad Privada
Exactamente, es un tema que tiene mucho que abordar debido a la delicada situación que pasamos en el país, como por tratarse de personas y aquí tenemos sentimientos encontrados, que dicta el sentido común y otro tanto por ciento la humanidad.
Pero sí es cierto, que todo esto tiene un trasfondo tremendo que la mayoría de la sociedad, desconoce por completo.
Sólo bastaría preguntar a un cenepero de inmigración y verían todo lo que trae estos temas.
Hablamos de las mafias y lo que conlleva todo eso.
Está claro que no sólo se quedan en España, y que como bien comentas pasan los Pirineos. Siendo este un país puente para entrar en Europa.
Pero sigo reiterando que sin un apoyo de la sociedad así como el respaldo más importante que es el los de arriba...
Si se toman medidas, no seran del gusto de todos y tendrán muchisima oposición, ya sabéis a lo que me refiero, pero son temas que no quiero ni mentar.
No sería la primera vez que en zonas fronterizas, militares y unidades policiales ejercen conjuntamente en el ambito de seguridad cuidadana.
Pero sí es cierto, que todo esto tiene un trasfondo tremendo que la mayoría de la sociedad, desconoce por completo.
Sólo bastaría preguntar a un cenepero de inmigración y verían todo lo que trae estos temas.
Hablamos de las mafias y lo que conlleva todo eso.
Está claro que no sólo se quedan en España, y que como bien comentas pasan los Pirineos. Siendo este un país puente para entrar en Europa.
Pero sigo reiterando que sin un apoyo de la sociedad así como el respaldo más importante que es el los de arriba...
Si se toman medidas, no seran del gusto de todos y tendrán muchisima oposición, ya sabéis a lo que me refiero, pero son temas que no quiero ni mentar.
No sería la primera vez que en zonas fronterizas, militares y unidades policiales ejercen conjuntamente en el ambito de seguridad cuidadana.
ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sahel: reto para las FFCS, FAS y Seguridad Privada
nasredim escribió:...Personalmente creo que las unidades policiales o militares, no dudarían en poner en marcha las medidas que se indiquen, el problema esta en determinar dichas medidas.
Pongo un ejemplo, estaríamos dispuestos a dar competencias en seguridad ciudadana unicamente en el perímetro de la frontera a los militares y en el plano de los asaltos a la frontera.
Saludos.
Creo que te equivocas, el problema estaría en los jueces, fiscales y demás grupos de cantamañanas que piden abrir las fronteras por temas humanitarios.
Pero la solución también es fácil (En teoría):
- Jueces y fiscales: Se les destina temporalmente a prestar apoyo a las unidades encargadas de proteger las fronteras; rápidamente abrirían los ojos y empezarían a vivir la realidad de la calle.
- Grupos de cantamañanas: Se les obliga a alojar y mantener a dos o tres inmigrantes ilegalmente establecidos en nuestro país; al poco veríamos qué opinaban al respecto.
Pero como lo anteriormente expuesto no se llevará nunca a término seguiremos viendo cómo saltan la valla día a día, o peor aún, terminaremos derribándola no se hagan daño al saltar desde tan alto, porque pincharse con las alambradas ya descarto que sea posible ya que se habrán retirado mucho antes





Qué verguenza de país



Saludos...

Re: Sahel: reto para las FFCS, FAS y Seguridad Privada
Yo, humildemente... y sin ánimo de crear polémica... el mayor problema que le veo a la inmigración ilegal es que están infinitamente mejor en España aún indocumentados que en sus países de origen. Basta darse una vuelta por ellos para entenderlo. Por lo cual, y si además es un negocio para mafias que hacen del tráfico de "carne" (ya que el trato que ellas les dispensan a esas pobres gentes dista mucho de ser el debido para seres humanos
)... creo que la solución a ese problema es dificilísima. Pocas cosas dan tanta determinación como el hambre.
Habláis del Sahel pero... es solo un lugar desde donde salir de África. El problema es todo el continente y sobre todo... más al sur. Pero la "bizcochabilidad" de las autoridades de esa zona es lo que realmente agiganta el problema; tengo bastante claro que las mafias están muy bien -por no decir cosas más gruesas- "relacionadas" con ellas, por lo que yo diría que gran parte de la solución sería forzar a Marruecos a controlar su territorio y a combatirlas.
Y por otra parte... nuestra no pocas veces "falsa moral" nos hace tener simpatías hacia ese tipo de gente y nos hace verles como inmigrantes bonachones cuando en la mayoría de ocasiones distan mucho de serlo.
Perdón por irme por otros derroteros distintos a los que se acotaron para este hilo.


Habláis del Sahel pero... es solo un lugar desde donde salir de África. El problema es todo el continente y sobre todo... más al sur. Pero la "bizcochabilidad" de las autoridades de esa zona es lo que realmente agiganta el problema; tengo bastante claro que las mafias están muy bien -por no decir cosas más gruesas- "relacionadas" con ellas, por lo que yo diría que gran parte de la solución sería forzar a Marruecos a controlar su territorio y a combatirlas.

Y por otra parte... nuestra no pocas veces "falsa moral" nos hace tener simpatías hacia ese tipo de gente y nos hace verles como inmigrantes bonachones cuando en la mayoría de ocasiones distan mucho de serlo.
Perdón por irme por otros derroteros distintos a los que se acotaron para este hilo.

- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Sahel: reto para las FFCS, FAS y Seguridad Privada
Bueno, siempre tenemos la opción de desempolvar los viejos tratados de fortificaciones.
Cavar un foso profundo y ancho, muros inclinados y lo demás.
No cabe duda que este fenómeno es una enorme tragedia humana. Sabemos cuantos entran, más o menos, sabemos, también más o menos, los que están esperando en la frontera para dar el salto.
Pero sabemos cuantos han quedado en el camino?
Es indudable, aunque nadie quiere hacerlo notar, que un buen número de pateras se hunden sin que siquiera tengamos noticias. Sólo nos enteramos de las que lo hacen cerca de las costas o,por casualidad, tienen la suerte de que pase cerca un barco.
Desde mi punto de vista, el "buenismo" está agravando el problema. Fijaros como reaccionan cuando pisan la costa, la besan, cantan, ríen,en fin han triunfado, han llegado a jauja.
Opino que la única forma de atajar el problema y la tragedia es la inmediata repatriación. Meterles en un barco fondeado lejos de la costa, esperar a tenerlo lleno y. luego, rumbo a desembarcarlos en cualquier punto de la costa africana, eso si, con un apaño de 72 horas de víveres.
No se me ocurre otra forma más eficaz de quitarles la idea de venir aquí. Que tengan totalmente claro que todos los esfuerzos y recursos que empleen para venir no van a servir de nada.
Ahora, esos esfuerzos, esos ahorros, esas penalidades y esos riesgos son asumibles por el premio al que aspiran.
Ellos ven la tele, ven como los que llegan son arropados, alimentados, ven los médicos con sus cruces rojas. Después reciben noticias de los que están aquí, la mayor parte de las veces exagerando sus logros y comodidades.
Alguno realmente consiguen esos logros económicos, por lo general los que se dedican a actividades delictivas, estos, encima, se traen a sus colegas en cuanto les informan del cachondeo de leyes que tenemos y,que si tienen mala suerte y los trincan acaban en cárceles-hoteles.
Claro que una medida tan sensata, es de suponer, desataría la algarabía de los cantamañanas de siempre.
Pero para eso también tengo un plan.
Plantarte en el debate dejarles largar, preguntarles si están tan íntimamente convencidos de sus ideas como poner un grano de arena en defensa de su causa.
De seguro que, inflamado de ardor integrador, nos contestará con un rotundo !!SI¡¡.
Pues ya está el cochino en la trampa. Acto seguido se le pregunta qué a cuantos puede acoger en su casa y a su costa? Mientras balbucea buscando una salida honrosa, con toda la pompa, le encargamos la gloriosa tarea de reunir a sus camaradas partidarios de la "integración" para hacer un listado de las plazas de acogida que cada cual aporta.
El estado como tal, en la situación actual, no puede asumir esta tarea, pero alentará y brindará todo su apoyo moral(ojo, sólo moral) a toda iniciativa, particular o asociativa que se brinde a servir a la humanidad empeñando cuantos medios privados considere oportuno. Es más, recibirán una bonificación fiscal 1 punto por encima de la habitual en las donaciones.
Y aquí paz y después gloria.
Cavar un foso profundo y ancho, muros inclinados y lo demás.
No cabe duda que este fenómeno es una enorme tragedia humana. Sabemos cuantos entran, más o menos, sabemos, también más o menos, los que están esperando en la frontera para dar el salto.
Pero sabemos cuantos han quedado en el camino?
Es indudable, aunque nadie quiere hacerlo notar, que un buen número de pateras se hunden sin que siquiera tengamos noticias. Sólo nos enteramos de las que lo hacen cerca de las costas o,por casualidad, tienen la suerte de que pase cerca un barco.
Desde mi punto de vista, el "buenismo" está agravando el problema. Fijaros como reaccionan cuando pisan la costa, la besan, cantan, ríen,en fin han triunfado, han llegado a jauja.
Opino que la única forma de atajar el problema y la tragedia es la inmediata repatriación. Meterles en un barco fondeado lejos de la costa, esperar a tenerlo lleno y. luego, rumbo a desembarcarlos en cualquier punto de la costa africana, eso si, con un apaño de 72 horas de víveres.
No se me ocurre otra forma más eficaz de quitarles la idea de venir aquí. Que tengan totalmente claro que todos los esfuerzos y recursos que empleen para venir no van a servir de nada.
Ahora, esos esfuerzos, esos ahorros, esas penalidades y esos riesgos son asumibles por el premio al que aspiran.
Ellos ven la tele, ven como los que llegan son arropados, alimentados, ven los médicos con sus cruces rojas. Después reciben noticias de los que están aquí, la mayor parte de las veces exagerando sus logros y comodidades.
Alguno realmente consiguen esos logros económicos, por lo general los que se dedican a actividades delictivas, estos, encima, se traen a sus colegas en cuanto les informan del cachondeo de leyes que tenemos y,que si tienen mala suerte y los trincan acaban en cárceles-hoteles.
Claro que una medida tan sensata, es de suponer, desataría la algarabía de los cantamañanas de siempre.
Pero para eso también tengo un plan.
Plantarte en el debate dejarles largar, preguntarles si están tan íntimamente convencidos de sus ideas como poner un grano de arena en defensa de su causa.
De seguro que, inflamado de ardor integrador, nos contestará con un rotundo !!SI¡¡.
Pues ya está el cochino en la trampa. Acto seguido se le pregunta qué a cuantos puede acoger en su casa y a su costa? Mientras balbucea buscando una salida honrosa, con toda la pompa, le encargamos la gloriosa tarea de reunir a sus camaradas partidarios de la "integración" para hacer un listado de las plazas de acogida que cada cual aporta.
El estado como tal, en la situación actual, no puede asumir esta tarea, pero alentará y brindará todo su apoyo moral(ojo, sólo moral) a toda iniciativa, particular o asociativa que se brinde a servir a la humanidad empeñando cuantos medios privados considere oportuno. Es más, recibirán una bonificación fiscal 1 punto por encima de la habitual en las donaciones.
Y aquí paz y después gloria.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
Re: Sahel: reto para las FFCS, FAS y Seguridad Privada
Hola amigos.
Creo que al haber estado destinado en Melilla en los últimos tres años me encuentro un poco cualificado para opinar sobre este interesante tema.Creo, sòlo creo, que nosotros, la Guardia Civil, que somos al fín y al cabo los que en los primeros momentos tenemos que hacer frente a estas avalanchas de personas que intentan entrar en Melilla de cualquier forma posible no estamos suficientemente dotados ni en medios materiales ni personales para frenar una avalancha no ya de unos mil individuos sino de muchos menos, nos es físicamente imposible, y que conste que nos enfrentamos ya a individuos que vienen muy agresivos, ya no son esos pobres muertos de hambre a los que les podíamos detener sin oponer resistencia ahora vienen unos individuos fuertes, con unos músculos, algunos de ellos, dignos de un concurso de culturismo, os lo digo yo.
En cuanto al tema relacionado con lo político:nos enfrentamos con un muro, que nadie espere que Marruecos o cualquier país africano coopere con Europa en este tema, ellos están deseándo que esos inmigrantes ilegales entren en Europa, se quitan un problema de su país, yo creo que es fácil entender esto, no?
Creo que al haber estado destinado en Melilla en los últimos tres años me encuentro un poco cualificado para opinar sobre este interesante tema.Creo, sòlo creo, que nosotros, la Guardia Civil, que somos al fín y al cabo los que en los primeros momentos tenemos que hacer frente a estas avalanchas de personas que intentan entrar en Melilla de cualquier forma posible no estamos suficientemente dotados ni en medios materiales ni personales para frenar una avalancha no ya de unos mil individuos sino de muchos menos, nos es físicamente imposible, y que conste que nos enfrentamos ya a individuos que vienen muy agresivos, ya no son esos pobres muertos de hambre a los que les podíamos detener sin oponer resistencia ahora vienen unos individuos fuertes, con unos músculos, algunos de ellos, dignos de un concurso de culturismo, os lo digo yo.
En cuanto al tema relacionado con lo político:nos enfrentamos con un muro, que nadie espere que Marruecos o cualquier país africano coopere con Europa en este tema, ellos están deseándo que esos inmigrantes ilegales entren en Europa, se quitan un problema de su país, yo creo que es fácil entender esto, no?
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados