DESTINO AFRICA
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DESTINO AFRICA
Enhorabuena por los trofeazos Bingo y por la experiencia.
Óscar.
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: DESTINO AFRICA
Oscar1975 escribió:Enhorabuena por los trofeazos Bingo y por la experiencia.
Óscar.
gracias Oscar!!!! lo peor es ter que dejar para tras las cabezas.... la unica que viene a brazil es el hartebeest(por ser oro), pero lo voy traer metido en las maletas!!!
Re: DESTINO AFRICA
Bingo375 mi mas sincera ENHORABUENA por ese gran safari que as realizado tu primer safari con animales muy buenos que te traerán sin duda muchos recuerdos con el tiempo pero que sin duda del que mas te acordaras sera el pistonazo que te a pegado el visor en el ojo...Un saludo Campeón..








Re: DESTINO AFRICA
CHAPY escribió:Bingo375 mi mas sincera ENHORABUENA por ese gran safari que as realizado tu primer safari con animales muy buenos que te traerán sin duda muchos recuerdos con el tiempo pero que sin duda del que mas te acordaras sera el pistonazo que te a pegado el visor en el ojo...Un saludo Campeón..![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Gracias Chapy!!!!
De verdad que me gusto el lunetazo....ahora, siempre que me preguntando que ha pasado com la ceja les cuento y recuerdo de todo el safari!!! muy muy bueno

Re: DESTINO AFRICA
ese es el kudu de nuestro amigo, después de 2 dias buscando y en el tercer lo buscamos por mas de 9km y un tiro muy dificil,rápido e perfecto...un cazadazo!!!!!

los dejo unas fotos sueltas...


El kalahari que nos atrampa mas que las drogas!!!jejej








El border de Namibia y Botswana

huella fresca de leopardo...




eso fue para aproximar del orix...40min+- para solo 150m!!!


los dejo unas fotos sueltas...


El kalahari que nos atrampa mas que las drogas!!!jejej








El border de Namibia y Botswana

huella fresca de leopardo...




eso fue para aproximar del orix...40min+- para solo 150m!!!

Re: DESTINO AFRICA
Bingo; tienes un privado.
saludos.
saludos.
Re: DESTINO AFRICA
cambaco escribió:Bingo; tienes un privado.
saludos.
contestado Cambaco!!

Re: DESTINO AFRICA
Hola , a todos , enhorabuena Bingo un safari bien chulo , yo estuve en el Limpopo hace ya diez años con el fallecido Christo Kaiser , en su game ranch en sudáfrica y no me acabó de convencer el tipo de safari que hice con antilopes y facos , lo vi demasiado facilón y muy poca incertidumbre de cazarlos , leyendo a Cambaco y otros foreros , me están dando ganas de volver y esos señores de skipshot safaris me gustan la verdad , quisiera saber si preparan safaris de 7 días con facos a rececho y combinado con un bufalo cafre , me gustaría ir en verano y que me informaseis aproximadamente fechas ideales , tarifas abates y precio de licencia
muchas gracias a todos y hasta pronto
muchas gracias a todos y hasta pronto
Re: DESTINO AFRICA
Tienes un privado.
saludos.
saludos.
Re: DESTINO AFRICA
muchas gracias Fernando , claro que te voy a llamar , respecto de las monterías ya me quité hace tiempo , pero las que iba eran en su mayoría chanca . muchas gracias x tu amabilidad
fran
679 444 679
fran
679 444 679
Re: DESTINO AFRICA
esto es por comentar lo ya comentado ,perdonad que redunde en lo mismo , pero me sorprendió mucho mucho la dureza y el encaje de balas de la fauna , yo hice solo plaingame y facos , pero vamos se iban con tirascazos corriendo como si nada y luego las cobrabas con impactos tremendos , de hecho un faco se fue con un balazo de un 270 , 130 gr creo que las míticas Trophy bear claw , no estoy seguro al 100% , impacto en la cadera rompiendola y se fue de manos ....en España es paralisis total siempre que lo he practicado ,por necesidad claro , porque es muy sucio
Re: DESTINO AFRICA
Tienes toda la razón; yó muchas veces pienso que los animales Africanos nacen con los chalecos antibalas puestos ( especialmente los Oryx, Ñús, cebras, Eland),
aunque en el último al que fuy, ví como mi compañero heria a un sprimbuck, - el disparo fue con mi 375 HH, con puntas Hornady de 300Gr. a unos 200 metros, en diagonal, entrándole por la pata delantera para despues llevarse el costillar y la pata trasera contaria-. El animal con solo dos patas; una delantera y otra trasera, y parte del costillar arancado, con todo el paquete intestinal regado y arrantrado por el suelo, aguantó una carrera trepidante de unos 1500 metros, haciendo regates impobibles, cambios de direcciones bruscas, y peripécias eletrizantes, obligando al condustor de TT, a dar marcha atrás y hacer continuos regates y frenazos. Sólo un segundo disparo pudo parar ese alocada carrera. El personal se quedó con la boca abierta de ver como ese "animalejo" de poco mas de 20 kilos con esa herida sea capaz de correr tanto y tan rápido.
Por otro lado, tambien ví como un Eland era alcanzado por un 7mm con punta de 170 Gr. en el corazón, cayendo al suelo para levantarse al segundo, y hacer lo mismo despues de recibir tres disparos perfectamente colocados en un circulo de no más de 5 cm, en pleno corazón. Murió despues de darse un paseo de 100 metros.
Otra condición que tambien tienen los nimales Africanos es la poca sangre que dan al ser alcanzados po el disparo, ( seguramente debido a su masa muscular), pues hay veces que ni sangran, siendo dificil verle el impacto.
saludos.
aunque en el último al que fuy, ví como mi compañero heria a un sprimbuck, - el disparo fue con mi 375 HH, con puntas Hornady de 300Gr. a unos 200 metros, en diagonal, entrándole por la pata delantera para despues llevarse el costillar y la pata trasera contaria-. El animal con solo dos patas; una delantera y otra trasera, y parte del costillar arancado, con todo el paquete intestinal regado y arrantrado por el suelo, aguantó una carrera trepidante de unos 1500 metros, haciendo regates impobibles, cambios de direcciones bruscas, y peripécias eletrizantes, obligando al condustor de TT, a dar marcha atrás y hacer continuos regates y frenazos. Sólo un segundo disparo pudo parar ese alocada carrera. El personal se quedó con la boca abierta de ver como ese "animalejo" de poco mas de 20 kilos con esa herida sea capaz de correr tanto y tan rápido.
Por otro lado, tambien ví como un Eland era alcanzado por un 7mm con punta de 170 Gr. en el corazón, cayendo al suelo para levantarse al segundo, y hacer lo mismo despues de recibir tres disparos perfectamente colocados en un circulo de no más de 5 cm, en pleno corazón. Murió despues de darse un paseo de 100 metros.
Otra condición que tambien tienen los nimales Africanos es la poca sangre que dan al ser alcanzados po el disparo, ( seguramente debido a su masa muscular), pues hay veces que ni sangran, siendo dificil verle el impacto.
saludos.
Re: DESTINO AFRICA
Otra cosa que no he visto en Africa , dado que solo he estado una vez , pero que me han contado , a ver aquí en España , los que llevamos años en el monte sobre todo recechistas y algo de otras modalidades asunque es relativamente frecuente en rececho , es el "calentón de agujas" , esos tiros que rozan la columna desde el cuello hasta el coxis , y que lo dejan muerto unos minutos a la que te acercas todo contento , se levanta el bicho y se larga como alma que lleva el diablo , pues en Africa con plainsgame al menos , sucede que los chasponazos en columna hacen que el bicho se ponga tipo potro desbocado dando coces y saltos , hasta que se rehace ...... y claro se larga .......
alguién lo corrobora?? , aquí lo he visto dos veces una con un venado en berrea que cayó fulminado y en 2-3 minutos se largó , y con un macho que hizo lo mismo......
alguién lo corrobora?? , aquí lo he visto dos veces una con un venado en berrea que cayó fulminado y en 2-3 minutos se largó , y con un macho que hizo lo mismo......
-
- Calibre .22
- Mensajes: 21
- Registrado: 01 Feb 2013 19:22
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DESTINO AFRICA
Hola a todos,
Tal como comenté en un post de hace unos meses tenía la intención de hacer un safari de antílopes en Namibia.
Pues bien, el tiempo pasa volando, la ilusión se hizo realidad y ya estoy de vuelta. He vivido una experiencia fantástica, máxime cuando era novato en materia de safaris y casi novato en caza en general, puesto que mi único trofeo hasta el momento era un rebeco que cacé en el Pirineo catalán esta primavera pasada. Lo que si que tengo es cierta experiencia con armas de fuego de todo tipo.
Como que yo me leí estos hilos en su totalidad como aprendizaje previo a mi safari, creo que es de justicia que intente hacer alguna aportación que pueda ser útil o, al menos, sea motivo para revivir y contrastar experiencias.
Por supuesto también colgaré alguna fotillo pues ya sé que gustan mucho en general. No son gran cosa porque la fotógrafa del viaje era mi mujer y se negó en redondo a acompañarme en los lances de caza en clara muestra de discrepancia con mi actividad cinegética. (Lo comparto y asumo democráticamente)
Quiero finalizar este primer post de presentación agradeciendo al forero Cambaco todos sus consejos. Ya lo sabéis todos pero no puedo estar de decirlo personalmente: su presencia en este foro es todo un lujo.
Saludos
Tal como comenté en un post de hace unos meses tenía la intención de hacer un safari de antílopes en Namibia.
Pues bien, el tiempo pasa volando, la ilusión se hizo realidad y ya estoy de vuelta. He vivido una experiencia fantástica, máxime cuando era novato en materia de safaris y casi novato en caza en general, puesto que mi único trofeo hasta el momento era un rebeco que cacé en el Pirineo catalán esta primavera pasada. Lo que si que tengo es cierta experiencia con armas de fuego de todo tipo.
Como que yo me leí estos hilos en su totalidad como aprendizaje previo a mi safari, creo que es de justicia que intente hacer alguna aportación que pueda ser útil o, al menos, sea motivo para revivir y contrastar experiencias.
Por supuesto también colgaré alguna fotillo pues ya sé que gustan mucho en general. No son gran cosa porque la fotógrafa del viaje era mi mujer y se negó en redondo a acompañarme en los lances de caza en clara muestra de discrepancia con mi actividad cinegética. (Lo comparto y asumo democráticamente)
Quiero finalizar este primer post de presentación agradeciendo al forero Cambaco todos sus consejos. Ya lo sabéis todos pero no puedo estar de decirlo personalmente: su presencia en este foro es todo un lujo.
Saludos
-
- Calibre .22
- Mensajes: 21
- Registrado: 01 Feb 2013 19:22
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DESTINO AFRICA
RIFLE Y MUNICION
Para el safari me llevé mi Blaser R8 professional success con un cañón del 7mm RM y otro del 375 H&H. Para el 7mm RM llevé un visor Swarovsky 1,7-10/42 y para el 375 H&H un Leopold VX6 de 1-6/32. Sin embargo sólo utilicé el primero. Cuando le pregunté al PH que cañón me aconsejaba me dijo que sin dudarlo el 7mm RM porque, colocando medianamente bien el tiro, era más que suficiente y otorgaba mejor rasante en el caso de que saliera la oportunidad de algún disparo lejano.
La munición utilizada fue la VOR-TX de BARNES, con punta TSX, de 160 grains. Ya os anticipo que con el 7mm RM y esta munición cayeron todos los animales sin más problemas.
Pero a pesar de ello debo hacer mención de dos incidencias que no me gustaron.
En la foto os muestro algunas de las puntas que pude recuperar. Como podéis ver todas las que recuperé abrieron correctamente excepto una. Esta punta que no abrió fue recuperada del primer animal que cacé, un Red Hartebeest. Como explicaré en próximos post, a este animal le tuve que tirar a 330 m. cuando estaba de frente mirando hacia nosotros pero ofreciendo ligeramente su flanco izquierdo. La bala penetró cerca de la paletilla izquierda y se alojó cerca de la piel delante del muslo derecho. ¿Por qué no abrió? Pues no lo sé. Los expertos dirán.
La segunda experiencia negativa, creo que debida a la munición, se presentó cuando ya estaba muy avanzado el safari, al momento de disparar al Blesbuck. Conseguimos situarnos a distancia de tiro del animal, un macho solitario, muy nervioso. Apunto rápidamente y disparo… click … ¡el disparo no sale!. Tiro para atrás el cerrojo , dejo caer la bala, adelanto el cierre y vuelvo a disparar…click… tampoco sale el disparo. ¡otro fallo! Vuelvo a repetir la operación y disparo…PAM.... ¡ahora sí! El blesbuck pega un salto y sale corriendo para caer a los cincuenta metros fulminado. Recogí rápidamente una de las balas pues la otra no la encontraba entre la hierba seca. Me la puse en un bolsillo del pantalón y luego en un bolsillo de la chaqueta que tenía en el todo terreno por si hacía frío por la mañana. No quise mezclarla con las otras. Y salí a por el blesbuck.
El hecho es que con la alegría no me acordé de examinar la bala por la noche y esta bala está ahora en un juzgado de Alemania. Sólo os avanzaré que esta bala olvidada en la chaqueta sería la causa de que, a la vuelta, me abrieran un expediente penal en el aeropuerto de Frankfurt… pero esto ya es otra historia.
Lo que está claro es que nunca sabré si fue culpa del fulminante de las balas o había alguna suciedad en el cierre, delante de la aguja percusora. Pero los días siguientes seguí disparando sin problema alguno.
Saludos
Para el safari me llevé mi Blaser R8 professional success con un cañón del 7mm RM y otro del 375 H&H. Para el 7mm RM llevé un visor Swarovsky 1,7-10/42 y para el 375 H&H un Leopold VX6 de 1-6/32. Sin embargo sólo utilicé el primero. Cuando le pregunté al PH que cañón me aconsejaba me dijo que sin dudarlo el 7mm RM porque, colocando medianamente bien el tiro, era más que suficiente y otorgaba mejor rasante en el caso de que saliera la oportunidad de algún disparo lejano.
La munición utilizada fue la VOR-TX de BARNES, con punta TSX, de 160 grains. Ya os anticipo que con el 7mm RM y esta munición cayeron todos los animales sin más problemas.
Pero a pesar de ello debo hacer mención de dos incidencias que no me gustaron.
En la foto os muestro algunas de las puntas que pude recuperar. Como podéis ver todas las que recuperé abrieron correctamente excepto una. Esta punta que no abrió fue recuperada del primer animal que cacé, un Red Hartebeest. Como explicaré en próximos post, a este animal le tuve que tirar a 330 m. cuando estaba de frente mirando hacia nosotros pero ofreciendo ligeramente su flanco izquierdo. La bala penetró cerca de la paletilla izquierda y se alojó cerca de la piel delante del muslo derecho. ¿Por qué no abrió? Pues no lo sé. Los expertos dirán.
La segunda experiencia negativa, creo que debida a la munición, se presentó cuando ya estaba muy avanzado el safari, al momento de disparar al Blesbuck. Conseguimos situarnos a distancia de tiro del animal, un macho solitario, muy nervioso. Apunto rápidamente y disparo… click … ¡el disparo no sale!. Tiro para atrás el cerrojo , dejo caer la bala, adelanto el cierre y vuelvo a disparar…click… tampoco sale el disparo. ¡otro fallo! Vuelvo a repetir la operación y disparo…PAM.... ¡ahora sí! El blesbuck pega un salto y sale corriendo para caer a los cincuenta metros fulminado. Recogí rápidamente una de las balas pues la otra no la encontraba entre la hierba seca. Me la puse en un bolsillo del pantalón y luego en un bolsillo de la chaqueta que tenía en el todo terreno por si hacía frío por la mañana. No quise mezclarla con las otras. Y salí a por el blesbuck.
El hecho es que con la alegría no me acordé de examinar la bala por la noche y esta bala está ahora en un juzgado de Alemania. Sólo os avanzaré que esta bala olvidada en la chaqueta sería la causa de que, a la vuelta, me abrieran un expediente penal en el aeropuerto de Frankfurt… pero esto ya es otra historia.
Lo que está claro es que nunca sabré si fue culpa del fulminante de las balas o había alguna suciedad en el cierre, delante de la aguja percusora. Pero los días siguientes seguí disparando sin problema alguno.
Saludos
Re: DESTINO AFRICA
Tienes un privado.
saludos.
saludos.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 21
- Registrado: 01 Feb 2013 19:22
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DESTINO AFRICA
Privado contestado.
Saludos
Saludos
Re: DESTINO AFRICA
Bienvenido al Club, Velamoto, y me alegro de que tuvieses una buena experiencia en Africa. Espero ver esas fotos !
Respecto a la munición, no nos dices la marca de la misma, y sería interesante saberlo, que una munición comercial moderna falle, no es normal.
Esas puntas que utilizas no me convencen. Yo, en .338WM uso la Winchester Soft Point de 200gr para animales hasta el tamaño de un blesbok, y la Remington Swift AFrame de 225gr para lo demás. En el .375HH, la Federal Bear Claw de 300gr. Hasta ahora sin el menor problema.
Siento el problema en Frankfurt, pero estos temas se lo toman muy en serio, y no eres el primero que lo ha sufrido.
Respecto a la munición, no nos dices la marca de la misma, y sería interesante saberlo, que una munición comercial moderna falle, no es normal.
Esas puntas que utilizas no me convencen. Yo, en .338WM uso la Winchester Soft Point de 200gr para animales hasta el tamaño de un blesbok, y la Remington Swift AFrame de 225gr para lo demás. En el .375HH, la Federal Bear Claw de 300gr. Hasta ahora sin el menor problema.
Siento el problema en Frankfurt, pero estos temas se lo toman muy en serio, y no eres el primero que lo ha sufrido.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados