Apocalipsis

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor ionatin » 15 Nov 2013 16:19

A tu pregunta compañero elsantoangel,si he visto alguno.No original claro esta,los originales los utilizaron las Fuerzas de Defensa Sudafricanas,el Batallon de los Bufalos o Batallon 32,en su mayoría mercenarios.Es un chaleco fresco,diseñado para el calor Africano,muy parecido a un Chest Ring o un ceñidor con trinchas y bolsas molle.Los actuales creo vienen con camelback a la espalda.A mi no me gustan,pues vienen pensados para utilizarlos sin mochila,y con camelback por coj...Prefiero como base un ceñidor con trinchas de buena calidad y luego lo voy completando a mi gusto personal,de todo lo que hay es lo menos técnico y mas universal,o sea,lo que mas juego me da.Hablando de libros,en mi casa no tengo gran cosa en supervivencia,tengo un libro pequeño como compañero de mochila,y NUNCA me cansare de recomendarlo,es Medicina para montañeros,de Javier Botella,me costo unos 16 euros,y es una joya.Luego tengo unos folios imprimidos en internet de Supervivencia(sobrevivir,el agua,refugio,el fuego,obtener alimento,orientarse,nudos y señales),son conocimientos básicos y fáciles de entender.El resto procuro llevarlo en la memoria.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor ionatin » 15 Nov 2013 16:26

Voviendo a la lejía como sistema de potabilizar agua,he comprado 2 botecitos cuentagotas de la farmacia.Los hay de plástico y de vidrio,en formatos de 15 y 30 ml.Me he comprado 2 de 30 ml,uno en plástico y otro en vidrio para portar en supervivencia,y uno de 15 ml de vidrio para casa,uso recreativo,viajes,salidas montañeras,etc.Con 30 ml de lejía podemos potabilizar 300 litros de agua,que con un consumo de 2 litros dia,nos da para 150 días,o sea,5 MESES.Y si llevamos 2,para 10 MESES.En 1 ml de lejía hay 20 gotas,y si para potabilizar 1 litro de agua hacen falta 2 gotas,la lejía nos da muuuuuuuuucho juego. :birra^:
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor lincis » 15 Nov 2013 16:56

Volviendo al tema de los "encastillamientos urbanos".

Esa va a ser la opción de la gran mayoría, como es lógico y, mientras aguanten las reservas ningún problema. El problema es cuando esas reservas se agoten, más o menos la mayoría de las casas tienen una despensa muy similar, con lo se acabarán todas prácticamente a la vez, lo cual nos presenta un panorama de multitudes hambrientas, con lo que se deriva de ello.

Por otra parte, emprender la salida en medio de de la desbandada general multiplica la probabilidad de una lucha por los recursos muy fratricida.

Y, eso sin olvidar de que, a lo peor, posponer la salida tiene el riesgo de que, para entonces, la huida sea imposible o doblemente peligrosa.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Avatar de Usuario
loriscedeira
.30-06
.30-06
Mensajes: 627
Registrado: 24 Jul 2013 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor loriscedeira » 15 Nov 2013 17:02

[quote="lincis":12ie5tkc]Volviendo al tema de los "encastillamientos urbanos".

Esa va a ser la opción de la gran mayoría, como es lógico y, mientras aguanten las reservas ningún problema. El problema es cuando esas reservas se agoten, más o menos la mayoría de las casas tienen una despensa muy similar, con lo se acabarán todas prácticamente a la vez, lo cual nos presenta un panorama de multitudes hambrientas, con lo que se deriva de ello.

Por otra parte, emprender la salida en medio de de la desbandada general multiplica la probabilidad de una lucha por los recursos muy fratricida.

Y, eso sin olvidar de que, a lo peor, posponer la salida tiene el riesgo de que, para entonces, la huida sea imposible o doblemente peligrosa.[/quote:12ie5tkc]

Yo creo que el tema de abandonar el hogar hay que hacerlo antes que nadie o cuando ya nadie nos rodee. Toda accion entre la muchedumbre confusa tiene muchisimos puntos para fracasar.
Última edición por loriscedeira el 18 Jun 2014 03:28, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
PA_Willy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1061
Registrado: 09 Mar 2013 19:58
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor PA_Willy » 15 Nov 2013 17:08

loriscedeira escribió:Yo creo que el tema de abandonar el hogar hay que hacerlo antes que nadie o cuando ya nadie nos rodee. Toda accion entre la muchedumbre confusa tiene muchisimos puntos para fracasar.


Todos esos que apuestan por "encerrarse en casa" hasta que se acaben los ganchitos, tendrán menos oportunidades de salir de la zona peligrosa llegado el momento, que los que lo hicieron nada más producirse la catástrofe.

Muy posiblemente, las enfermedades, el pillaje, las bandas, el caos y el desorden, la escasez de recursos o el agotamiento, les impedirá escapar a las zonas rurales, menos densamente pobladas, con más recursos para subsistir y más seguras.

Avatar de Usuario
FullMetalJacket
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 436
Registrado: 27 Ene 2013 20:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor FullMetalJacket » 15 Nov 2013 17:20

psanta escribió:
Hooke escribió:
psanta escribió: De verdad que lo recomiendo y creo que fue escrito en el siglo XVIII. :birra^:


En el XVII. Y está basado en un hecho real protagonizado por un marinero español.


Creo que 1719 ,año en que se publicó el libro,pertenece al siglo XVIII :wink: . Lo que no sabía es que estaba basada en la historia de un marinero español.
Estamos en tos los fregaos. :birra^:

De la wikipedia:
La novela está basada, tomando elementos de una y de otra, en las historias reales de dos náufragos.

La del Español Pedro Serrano .

El otro un marinero escocés, Alexander Selkirk,


Que curioso en la wikipedia anglosajona no pone nada del español, como les gusta borrar de la historia a los que hemos sido sus mayores rivales y tantas veces los vencimos. No sea que algo del merito hasta de un libro deje de ser 100% inglés.
CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Imagen Imagen
"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana

Avatar de Usuario
Kuper
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1211
Registrado: 27 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Kuper » 15 Nov 2013 17:27

Tengo ciertas discrepancias y algunas dudas que espero subsanar entre tods.

Dependiendo del acontecimiento sucedido el que lleve todo a un caos descontrolado, será la forma de actuar.

Es decir no es lo mismo que una tormenta solar azote la ciudad, que decaiga la economía (más aún) que caiga una bomba nuclear, o un hurancan pase...

Las crisis financieras, van de una forma escalonada, y "puedes verlas venir", pero un hecho impredecible depende que que magnitud sería dificil evaluar.

Pondré un ejemplo:

Tormenta solar, fuera comunicaciones, luz...

Te pille donde te pille deberas adaptarte, si te coge en casa, deberás evaluar y pensar si te vas a una zona de recursos naturales o quedarte en la zona urbana con recursos y gente asustada.
Deberas ir a pie, y eso es llevar equipo y familia en algunos casos. Estar incomunicado sin saber que lugar esta ok o si estas a tomar vientos de tu casa saber como esta.

Crisis financiera, decaerá de forma escalonada, la gente causaría revueltas, se darían saqueos, disturbios, el ejertico tomaria el control y luego...

Esto se ve venir y pudes coger el equipo, al perro o lo que quieras y salir por patas donde quieras.

Esta bien tener un plan, pero sería un 80% improvisación.

En este país, no es como EE.UU, no todo el mundo tiene un arma. Por este motivo atrincherarse en un nucleo urbano...
Pero si la red electrica no funciona, no hay agua en los pisos, las aguas fecales... La población sufriría infecciones antes que se agotaran los recursos.
Además sería los primeros lugares qe tomaría el ejercito (dependiendo el caso)
ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ

Avatar de Usuario
FullMetalJacket
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 436
Registrado: 27 Ene 2013 20:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor FullMetalJacket » 15 Nov 2013 17:42

apievengo escribió:Aquí como te descuides escribis 20 paginas y te quedas atrasado. Que divertido!

La "lejia de cenizas" en realidad no es lejía, su componente principal es el potasio y el sodio, no el cloro. De hecho sería mejor llamarle sosa o potasa. pero vamos, tambien sirve como desinfectante. Aunque hay que tener mucho cuidado con ella pues es imposible a priori saber su concentración.


Ya sabes si pestañeas te lo pierdes :mrgreen:

Respecto a la "lejía de cenizas" pienso que se puede usar para potabilizar, antes de la actual lejía de hipoclorito de sodio se utilizaba para hacer ese desinfectante con usos similares a la lejía actual, si alguien tiene más información que la comparta. Saludos
CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Imagen Imagen
"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor ionatin » 15 Nov 2013 18:08

Pille donde nos pille,con equipo o sin el,son 7 pasos a seguir:
1º)Sobrevivir al desastre,esto puede ser suerte o no,pero estas vivo.
2ª)conseguir agua.
3º)conseguir refugio.
4º)hacer fuego.
5º)conseguir alimento.
6º)orientarse.
7º)hacer señales si conviene.
Cumpliendo los 7 pasos,podemos seguir estando vivos.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor ionatin » 15 Nov 2013 18:13

Hoy dejo el foro por una temporada,espero me lo cuideis por que se que queda en buenas manos.Un saludo a todos.AGUR. :birra^:
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

Avatar de Usuario
FullMetalJacket
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 436
Registrado: 27 Ene 2013 20:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor FullMetalJacket » 15 Nov 2013 19:21

ionatin escribió:Hoy dejo el foro por una temporada,espero me lo cuideis por que se que queda en buenas manos.Un saludo a todos.AGUR. :birra^:


De que te has enterado que ya huyes! :mrgreen:

Bueno espero que sea solo porque estas muy liado currando y preparandote. Ya nos veremos por aquí. Saludos :birra^:
CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Imagen Imagen
"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor elsantoangel » 15 Nov 2013 19:48

ionatin escribió:Hoy dejo el foro por una temporada,espero me lo cuideis por que se que queda en buenas manos.Un saludo a todos.AGUR. :birra^:


Ten cuidao si vas al inframundo jejejeej :twisted:
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor elsantoangel » 15 Nov 2013 19:49

Noticia que refleja que pasa cuando las autoridades pierden el control ...da igual que sea un tifon, un crash economico o un estado que se desquebraja

https://www.elmundo.es/internacional/201 ... b4585.html
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

aspire
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 66
Registrado: 01 Jun 2013 21:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor aspire » 15 Nov 2013 22:01

yo lo que opino es que si tenemos comida guardada para que no pase como lo de Filipinas, hay que guardarla bajo tierra o bien escondida y aparentar que se esta pasando mal, ni ir a lo descarado yo estoy harto de comer y en cuestion de armas como este país no es Usa, yo opino no os gasteis mucho dinero en armas caras, porque si ellos lo ven venir o lo sospecha no la quitan y te quedas con el culo al aire, solo nos sirve si es una situacion como en Filipinas, que pase de repente y en eso lo mejor para no perder mucho dinero si nos la quitan es una escopeta del 12 y una carabina del 22lr es suficiente.

Avatar de Usuario
loriscedeira
.30-06
.30-06
Mensajes: 627
Registrado: 24 Jul 2013 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor loriscedeira » 15 Nov 2013 23:00

En el tema supervivencia urbana (creo que es una situacion superdificil ) lo principal que creo es que debemos buscar un edificio alto con una escalera facilmente controlable.

Como muchos decis, esto no es usa, y como no es usa no tenemos neveras descomunales ni arcones congeladores xxl ni despensas atiborradas de comida. Y si pensais que alguna ciudad de este pais esta abastecida para mas de 4 dias........... :cry: :cry: :cry: siento deciros que no, solo teneis que mirar a vuestro alrededor. Todos los grandes nucleos de poblacion tienen grandes mercados centrales que se abastecen de cientos de quilometros a la redonda, si de un dia a otro las comunicaciones por carretera se cortan......... la mayor parte del producto fresco desaparecera del mercado. Los supermercados reciben camiones de mercancia todos los dias, 4 dias sin recibir mercancia y........ hermosas estanterias vacias todo esto poniendo como supuesto que nadie se alarme y consuma con normalidad (cosa que sabemos que no pasara) en cuanto unos cuantos decidan acaparar porque se acaba.... el desabastecimiento se produce en 1 dia en vez de 4.

En cuanto a armamento y super atrincheramientos..... pensad que sois de lo mas vulnerable al fuego, no necesitamos armamento pesado para vaciar un bloque de edificios bien defendido, simplemente tenemos que plantarle fuego por abajo. Y si esta tan bien defendido que no puedo acceder a ese..... le planto fuego a los de al lado y ya ardera el vuestro........

Mucho de eso tambien es aplicable al entorno rural, pero la menor densidad de poblacion juega a favor del superviviente rural. Lo que es seguro, es que en el caso de una ciudad sin suministro electrico ni de agua la situacion va a ser mucho mas violenta que en un entorno "amplio" en el que no nos "molestemos"
Última edición por loriscedeira el 18 Jun 2014 03:25, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
loriscedeira
.30-06
.30-06
Mensajes: 627
Registrado: 24 Jul 2013 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor loriscedeira » 15 Nov 2013 23:02

[quote="aspire":12yjoboz]yo lo que opino es que si tenemos comida guardada para que no pase como lo de Filipinas, hay que guardarla bajo tierra o bien escondida y aparentar que se esta pasando mal, ni ir a lo descarado yo estoy harto de comer y en cuestion de armas como este país no es Usa, yo opino no os gasteis mucho dinero en armas caras, porque si ellos lo ven venir o lo sospecha no la quitan y te quedas con el culo al aire, solo nos sirve si es una situacion como en Filipinas, que pase de repente y en eso lo mejor para no perder mucho dinero si nos la quitan es una escopeta del 12 y una carabina del 22lr es suficiente.[/quote:12yjoboz]

El problema es...... donde escondes la comida si tu casa ha sido arrancada del suelo por un viento de 300km/h y la ha mezclado con las chabolas de tus vecinos????

En cuanto al armamento, lo mejor es poseer armas que no puedan quitarnos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Última edición por loriscedeira el 18 Jun 2014 03:26, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
loriscedeira
.30-06
.30-06
Mensajes: 627
Registrado: 24 Jul 2013 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor loriscedeira » 15 Nov 2013 23:03

[quote="ionatin":3p7h6p68]Hoy dejo el foro por una temporada,espero me lo cuideis por que se que queda en buenas manos.Un saludo a todos.AGUR. :birra^:[/quote:3p7h6p68]

Hace poco tiempo que te leo compañero, pero se hechara de menos leerte por aqui.
Última edición por loriscedeira el 18 Jun 2014 03:27, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 16 Nov 2013 10:24

¡Cuantas cosas!.

Lo de Crusoe, touché. Citaba de memoria y como la historia era el XVII, no caí en que el libro era unos años posterior. :birra^:

Lejía de potasio a partir de cenizas. Muy interesante. Si se riegan con pis (que contiene amoniaco), se obtiene nitrato de potasio. Que con otros dos componentes relativamente abundantes forma una cosita que nos gusta mucho y hace pum. Habría que experimentar a ver que tal.

Atrincheramiento urbano. De lo que se trata es de resistir por encima del tiempo estimado para que la ciudad se vacíe bastante.
No obstante, depende mucho del tipo de ciudad. En grandes urbes como Madrid, etc...lo veo difícil, mucha gente, muchos cadáveres, sin acceso al agua.....En ciudades mas pequeñas es más viable. Mucha gente se habrá ido, es mas fácil el acceso al agua.....
También hay que hablar del tipo de catástrofe. Si no hay por medio ningún virus ni catástrofe tipo impacto de asteroide (o sea, se trata de algún colapso de tipo político-económico) será relativamente rápida la formación de nuevas entidades políticas (caudillaje militar, ciudades-estado,....) que tendrán como base estas pequeñas ciudades. Por lo que tal vez sean el mejor lugar para estar. Lo óptimo sería poder "influir" en la formación de estas nuevas entidades políticas, mediante la formación de grupos organizados y armados con unas ideas básicas comunes (grupo de hombres libres; respeto a la vida, libertad y propiedad individuales; respeto por la Ley...). Si hubiese algo previamente montado, la transición sería mucho mas fácil. A título de ejemplo (no extrapolable a España), creo que estos tíos iban a poder montar una nueva estructura política en pocos días.....https://www.constitution.org/mil/link2mil.htm
UT TENSIO SIC VIS


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados