informacion para iniciarme en ipsc
informacion para iniciarme en ipsc
hola a todos , me gustaria iniciarme en ipsc , tengo una tanfoglio p 19 , que os parece para comenzar , tambien me gustaria saber si puedo encontrar alguna funda de extraccion rapida , portacargadores de segunda mano , por cierto me han comentado que esta arma utiliza los mismos cargadores que cz y bereta , alguien me lo podria confirmar , tambien me gustaria saber que me puede costar un cargador usado , tengo 2 y creo que se necesitan tres para ipsc , gracias a todos de antemano .
RE: informacion para iniciarme en ipsc
Hola :)
La P-19 esta bien, aunque ¿cual de las muchas P-19 tienes? por que si deseas iniciarte, normalmente se empieza por produccion y las de simple accion no valen para esa modalidad. Si valdria para la modalidad estandar.
Sobre el resto de preguntas, te sugiero que utilices el buscador del foro.
Pones lo que quieres saber y en la segunda banda, en el desplegable, pones titulo. Ya veras que cantidad de informacion vas a encontrar.
Sobre lo del mercado de segunda mano, eso es lo que es, un mercado y depende de la que la gente se quiera desprender de cosas o no.
Los portacargadores, lo veo dificil, ya que suelen ser universales y aunque cambies de pistola no influye. Sobre las fundas de extracccion rapida creo que hay de dos tipos, las que admiten mas de un modelo de arma, y las especificas para un modelo (sio estoy equivocado que alguien me corrija :) )
Con lo cual pillate unos portacargadores nuevos, que no me parece que sean muy caros, y lo d ela funda piensatelo.
Tambien necesitaras un cinturon rigido, esos tampoco son caros.
Sobre ¿donde puedes tener referencias de precios? pues en los sponsores de la pagina (arriba) y luego buscando en el google.
Sobre lo de los cargadores no te puedo decir nada.
Un saludo
La P-19 esta bien, aunque ¿cual de las muchas P-19 tienes? por que si deseas iniciarte, normalmente se empieza por produccion y las de simple accion no valen para esa modalidad. Si valdria para la modalidad estandar.
Sobre el resto de preguntas, te sugiero que utilices el buscador del foro.
Pones lo que quieres saber y en la segunda banda, en el desplegable, pones titulo. Ya veras que cantidad de informacion vas a encontrar.
Sobre lo del mercado de segunda mano, eso es lo que es, un mercado y depende de la que la gente se quiera desprender de cosas o no.
Los portacargadores, lo veo dificil, ya que suelen ser universales y aunque cambies de pistola no influye. Sobre las fundas de extracccion rapida creo que hay de dos tipos, las que admiten mas de un modelo de arma, y las especificas para un modelo (sio estoy equivocado que alguien me corrija :) )
Con lo cual pillate unos portacargadores nuevos, que no me parece que sean muy caros, y lo d ela funda piensatelo.
Tambien necesitaras un cinturon rigido, esos tampoco son caros.
Sobre ¿donde puedes tener referencias de precios? pues en los sponsores de la pagina (arriba) y luego buscando en el google.
Sobre lo de los cargadores no te puedo decir nada.
Un saludo
Non fortuna homines aestimabo, sed moribus                              Â
RE: informacion para iniciarme en ipsc
gracias beorn , por tus aclaraciones , creo que mi pistola es la simple acción , en principio no la quiero para competir , en mi club de tiro hacen recorridos tirando entre ruedas y bidones a dianas de carton y metalicas , no se que modalidad de ipsc es esa , donde me puedo informar sobre el tipo de modalidades que existen y la diferencia que hay entre ellas ?
RE: informacion para iniciarme en ipsc
Te aconsejo que le eches un vistazo al Reglamento en http://www.tirolimpico.org/ en Recorridos solo hay dos Modalidades por llamarlas de alguna forma, el IPSC el IPSC para Competiciones de Tiro a Metales.
Después tienes distintos tipos de Ejercicios:
Tipos de Ejercicios
Las Competiciones de IPSC pueden contener los siguientes tipos de Ejercicios:
1.2.1 Tipos de Ejercicios generales:
1.2.1.1 "Recorridos de tiro Cortos", no deben requerir más de 9 disparos para ser completados y, no más de 2 posiciones de tiro.
1.2.1.2 "Recorridos de tiro Medios", no deben requerir más de 16 disparos para completarse ni más de 3 posiciones de tiro. El diseño y construcción de los Ejercicios no deben permitir más de 9 disparos puntuables desde cualquier posición de tiro, ni permitir al competidor eliminar una posición del ejercicio disparando todos los blancos disponibles desde una posición anterior.
1.2.1.3 "Recorridos de tiro Largos", no deben requerir más de 32 disparos para completarse. El diseño y construcción de los Ejercicios no deben permitir más de 9 disparos puntuables desde cualquier posición de tiro, ni permitir al competidor eliminar una posición del ejercicio disparando todos los blancos disponibles desde una posición anterior.
1.2.1.4 El equilibrio recomendado para una competición de IPSC, es una relación de 3 Ejercicios cortos, 2 medios y 1 largo.
1.2.2 Recorridos de Tiro Especiales
1.2.2.1 "Ejercicios Standard", no deben requerir más de 24 disparos para ser completados. Las series de disparos que los componen no deben requerir más de 6 disparos (12 disparos si se especifica una recarga obligatoria).
1.2.2.2 Sin aplicación
1.2.2.3 "Clasificatorios" - Son los recorridos de tiro publicados por un Directorio Regional y/o la IPSC, los cuales, están disponibles para los competidores que desean una clasificación regional y/o internacional. Los "clasificatorios" deben ser dirigidos de acuerdo con estas reglas y deben estar construidos estrictamente, de acuerdo con las notas y diagramas que los acompañan. Los resultados deben ser enviados a la entidad que los publica en el formato requerido (junto con las tasas aplicables, si las hay), a los efectos de que sean reconocidos.
1.2.3 Recorridos de Tiro Suplementarios
1.2.3.1 "Shoot-Off", no deberá requerir más de 9 disparos para completarse y debe requerir una recarga obligatoria.
Sobre ejercicios con bidones y neumáticos :8 :8 :8 , ¿a no ser que se pongan como parte de la construcción en los Stages?
Saludos,
Después tienes distintos tipos de Ejercicios:
Tipos de Ejercicios
Las Competiciones de IPSC pueden contener los siguientes tipos de Ejercicios:
1.2.1 Tipos de Ejercicios generales:
1.2.1.1 "Recorridos de tiro Cortos", no deben requerir más de 9 disparos para ser completados y, no más de 2 posiciones de tiro.
1.2.1.2 "Recorridos de tiro Medios", no deben requerir más de 16 disparos para completarse ni más de 3 posiciones de tiro. El diseño y construcción de los Ejercicios no deben permitir más de 9 disparos puntuables desde cualquier posición de tiro, ni permitir al competidor eliminar una posición del ejercicio disparando todos los blancos disponibles desde una posición anterior.
1.2.1.3 "Recorridos de tiro Largos", no deben requerir más de 32 disparos para completarse. El diseño y construcción de los Ejercicios no deben permitir más de 9 disparos puntuables desde cualquier posición de tiro, ni permitir al competidor eliminar una posición del ejercicio disparando todos los blancos disponibles desde una posición anterior.
1.2.1.4 El equilibrio recomendado para una competición de IPSC, es una relación de 3 Ejercicios cortos, 2 medios y 1 largo.
1.2.2 Recorridos de Tiro Especiales
1.2.2.1 "Ejercicios Standard", no deben requerir más de 24 disparos para ser completados. Las series de disparos que los componen no deben requerir más de 6 disparos (12 disparos si se especifica una recarga obligatoria).
1.2.2.2 Sin aplicación
1.2.2.3 "Clasificatorios" - Son los recorridos de tiro publicados por un Directorio Regional y/o la IPSC, los cuales, están disponibles para los competidores que desean una clasificación regional y/o internacional. Los "clasificatorios" deben ser dirigidos de acuerdo con estas reglas y deben estar construidos estrictamente, de acuerdo con las notas y diagramas que los acompañan. Los resultados deben ser enviados a la entidad que los publica en el formato requerido (junto con las tasas aplicables, si las hay), a los efectos de que sean reconocidos.
1.2.3 Recorridos de Tiro Suplementarios
1.2.3.1 "Shoot-Off", no deberá requerir más de 9 disparos para completarse y debe requerir una recarga obligatoria.
Sobre ejercicios con bidones y neumáticos :8 :8 :8 , ¿a no ser que se pongan como parte de la construcción en los Stages?
Saludos,
                   Â
RE: informacion para iniciarme en ipsc
Mira estos videos, creo que te lo explica muy bien :)
http://www.youtube.com/watch?v=OCVapL9STdo
http://www.youtube.com/watch?v=oEp_bEO9__Q&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=j754_ONmSH8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=_89xkd3iYgI
http://www.youtube.com/watch?v=vh9EW4ajH-A
http://www.youtube.com/watch?v=limGFgqykY8&feature=related
Despues sigue buscando que encontraras mucho :)
http://www.youtube.com/watch?v=OCVapL9STdo
http://www.youtube.com/watch?v=oEp_bEO9__Q&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=j754_ONmSH8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=_89xkd3iYgI
http://www.youtube.com/watch?v=vh9EW4ajH-A
http://www.youtube.com/watch?v=limGFgqykY8&feature=related
Despues sigue buscando que encontraras mucho :)
Non fortuna homines aestimabo, sed moribus                              Â
RE: informacion para iniciarme en ipsc
Hazle caso a Vicente que es un crak :)
Non fortuna homines aestimabo, sed moribus                              Â
RE: informacion para iniciarme en ipsc
gracias por responderme , vere esos videos , un saludo y muchas gracias .
RE: informacion para iniciarme en ipsc
:plas:plas:plas.Gracias Vicente.Muy útil la información.
RE: informacion para iniciarme en ipsc
Buenas noches,
muchas gracias por los links a los vídeos.
Realmente dejan claro las variantes de IPSC además de algunas técnicas.
Un saludo.
Johannes
muchas gracias por los links a los vídeos.
Realmente dejan claro las variantes de IPSC además de algunas técnicas.
Un saludo.
Johannes
Â
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados