Ya no hay disculpa para hacernos en casa nuestras 1911.
Unos estadounidenses han logrado imprimir en una impresora 3D la primera arma de metal compuesta de 30 piezas. El hecho ya alarmó a los representantes de la Policía y las fuerzas de seguridad del país.
Cada una de ellas, con excepción de los resortes, está hecha a partir de tecnología de soldadura láser de metal (DMLS, por sus siglas en inglés). Esa tecnología ya se utiliza en la fabricación de instrumentos médicos y piezas para coches. Se puede imprimir la pistola 3D en una impresora especial que cuesta alrededor de 850.000 dólares.
"Los resultados de las pruebas son alarmantes. Nuestros peores temores se han hecho realidad, ya que fue posible comprobar el efecto que esas armas pueden producir. Son potencialmente peligrosas como cualquier otra arma habitual", según un policía, que explicó que las armas imprimidas no tienen las normas de seguridad y de control de calidad que tienen las armas comerciales.
Otra preocupación de las autoridades policiales consiste en que esta arma está hecha de materiales difíciles de detectar durante un control en el aeropuerto, por lo que puede ser una amenaza de nuevos ataques terroristas
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... 7ZYKMBDm4M
https://actualidad.rt.com/actualidad/vie ... etalica-3D
A la rica 1911
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
A la rica 1911
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17784
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A la rica 1911
Los carteles de la droga, por 4 duros, se montan la fabrica de armas con suministro ilimitado
Lo que no entiendo muy bien, es si son de metal, cual es el problema en los aeropuertos?????

Lo que no entiendo muy bien, es si son de metal, cual es el problema en los aeropuertos?????
- xload
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5164
- Registrado: 03 Abr 2007 04:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A la rica 1911
Llamar 4 duros a 850000....
El procedimiento de fundición por láser tiene basatntes años.
Por lo demás no es mas peligroso que un centro de mecanizado.
El procedimiento de fundición por láser tiene basatntes años.
Por lo demás no es mas peligroso que un centro de mecanizado.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17784
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A la rica 1911
Para un cartel de mejicanos narcos, 850.000 pavos, es calderilla. Y a los colombianos, hace años, les encontraron en medio de la selva un submarino, que estaban fabricando, de 30 m de largo, casi que ya listo para navegar, que vete tu a saber como llego hasta allí, y como lo llevarían al mar??????
Aunque pensándolo bien, tienen el dinero suficiente para comprar ellos mismos la fabrica de HK o FN, y dejarse de cosas que les puedan explotar en los morros.
Aunque pensándolo bien, tienen el dinero suficiente para comprar ellos mismos la fabrica de HK o FN, y dejarse de cosas que les puedan explotar en los morros.
Re: A la rica 1911
De toda la vida, los diversos grupos terroristas e insurgentes se las han apañado para fabricar armamento cuando lo han necesitado... por ejemplo, en la década de 1940, los diversos grupos judíos de la Palestina Británica (Haganah, Irgun, Stern, ...) establecieron pequeños talleres clandestinos en los que fabricaban pistolas, metralletas o incluso morteros. Lo mismo hicieron los vietnamitas (primero el Vietmihn y luego el Vietcong, con pequeñas fábricas de armas escondidas en la jungla. Incluso grupos "primitivos" como muchas guerrillas africanas o la EOKA (guerrilleros chipriotas que luchaban contra los británicos) fabricaban armas de fuego con los materiales más inverosímiles... recuerdo ver una foto de una especie de "pistola de chispa" construída utilizando como cañón una vaina de proyectil de 20 mm. Incluso la ETA podía fabricar los tristemente famosos lanzacohetes "Jo Ta Ke", y el IRA fabricaba unos parecidos... con ellos estuvieron a punto de acabar con Margareth Thatcher.
Yo creo que el problema, más que la fabricación de las armas, es la obtención de la munición. De hecho, los pequeños talleres del Vietcong dedicaban buena parte de sus esfuerzos a transformar las armas capturadas al enemigo a calibres del bloque soviético (por ejemplo, las metralletas francesas MAT-49 o incluso las pistolas Colt 1911 al 7,62 Tokarev), ya que dependían de los envíos de munición que se les hacían desde Vietnam del Norte, a través de la Ruta Ho-Chi-Mihn.
Yo creo que el problema, más que la fabricación de las armas, es la obtención de la munición. De hecho, los pequeños talleres del Vietcong dedicaban buena parte de sus esfuerzos a transformar las armas capturadas al enemigo a calibres del bloque soviético (por ejemplo, las metralletas francesas MAT-49 o incluso las pistolas Colt 1911 al 7,62 Tokarev), ya que dependían de los envíos de munición que se les hacían desde Vietnam del Norte, a través de la Ruta Ho-Chi-Mihn.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17784
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A la rica 1911
Tienes toda la razón del mundo. Para fabricar un arma de fuego, no necesitas una gran infraestructura, con un torno, una fresadora, y un juego de limas, que hay en cualquier taller mecanico, vas sobrado.
En cambio, el tema de la municion, lo que son las vainas, el fulminante y la polvora (nitrocelulosa), necesitas un equipamiento muchísimo mas especifico, que no encuentras asi tan fácilmente.
En cambio, el tema de la municion, lo que son las vainas, el fulminante y la polvora (nitrocelulosa), necesitas un equipamiento muchísimo mas especifico, que no encuentras asi tan fácilmente.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A la rica 1911
Bueno,en caso de necesidad urgente, siempre es posible fabricar pólvora negra y balas de plomo con gran facilidad y utilizarlas en armas de avancarga. No se obtiene el mismo rendimiento, pero hacer pupa, ya lo creo que la hacen.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17784
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A la rica 1911
Me da que alguien(yo también), ha visto la serie de TV, Revolution, donde se va la luz............
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados