Resulta que mi FX ranchero pierde AIRE; L a cargo a las diez de la mañana a 200 bares, y alas dos de la tarde ya está casi vacia, la aguja del manometro, señala apenas, 30 bares.
Sabe alguién como o donde repararla sin tener que enviarla a Miguel Ayala?
reparar FX
Re: reparar FX
Tal vez pueda meterle mano Javier Serrano de Madrid; ahora no encuentro su tel, pero en el foro varios lo tienen. Suerte.
Re: reparar FX
Gracias, Loregal, te lo agradezco; yo creo tenerlo poray también el telefono de Javier, lo que pasa es que él está en Madrid, y yo estoy en...Granada.
Saludos,
Saludos,
Re: reparar FX
hola Sime, convendría ver por donde es la fuga, tal vez sea una tontería o tal vez no, pero haría falta localizarla.
Primero separar la madera de los "yerros" meterle aire y.... sumergirla bajo el agua!!! y ver las burbujitas glup,glup,glup.glup... ¡¡VALEEEE!! ya se que he sido muuuu bruto, aunque es el método mas eficaz para ver perdidas de aire no es el mas recomendable.
Siempre te queda la opción de rociar con un pulverizador agua con jabón, para que tenga espuma,
en las partes sospechosas (juntas, retenes etc..)y ver por donde salen las burbujas.
A ver si puedes hacerlo y ves algo, luego pon unas fotos a ver si puedo ayudarte, ya sabes que puedes contar conmigo para lo que sea.
Un saludo
José Manuel.
Primero separar la madera de los "yerros" meterle aire y.... sumergirla bajo el agua!!! y ver las burbujitas glup,glup,glup.glup... ¡¡VALEEEE!! ya se que he sido muuuu bruto, aunque es el método mas eficaz para ver perdidas de aire no es el mas recomendable.
Siempre te queda la opción de rociar con un pulverizador agua con jabón, para que tenga espuma,
en las partes sospechosas (juntas, retenes etc..)y ver por donde salen las burbujas.
A ver si puedes hacerlo y ves algo, luego pon unas fotos a ver si puedo ayudarte, ya sabes que puedes contar conmigo para lo que sea.
Un saludo
José Manuel.
Re: reparar FX
Hola, José Manuel, ¡calegria leerte!
Verás, estoy dandole vueltas a esas pérdidas de aire, y, la verdá, por la lentitud con que lo pierde, una semana después de llenarla a 200bares, todavia le quedan, a la semana, 40-50 bares, circunstancia que me hace inclinarme a que sea cosa de la válvula, (u oring, o tórica, que no sé lo que es), que impide la SALIDA DEL AIRE UNA VEZ rellenado el rifle a 200 bares.
Otra cosa más que me apunta a que sea esto, (que en verdad, no sé si es o no), es que, amablemente, el compañero "elPerromalo", también cree que pudiera ser la válvula de no retorno.
Finalmente, yo, leyendo y releyendo las instrucciones, (que están en un inglés mal traducido del sueco), he venido a colegir, que quizá todo sea debido a que le eché demasiada grasa de silicona al puerto de carga de aire del rifle, así como también le eché demasiada a la sonda de carga, "latiguillo" que se conecta a la bombona por un lado y al rifle por el otro lado...y, sí, me he equivocado, las instrucciones ponen que "jamás se engrase ni lo uno, (puerto de entrada de aire en el rifle), ni lo otro" la sonda que conecta la bombona al rifle, que la engrasé por donde lleva los dos oring, que entra en el rifle.
Así que aventuro que de ese exceso de grasa podría venir el problema por impedir, a lo mejor, que la válvula cierre hermeticamente. Esto explicaría la ausencia del clásico ruido que hace la salida de aire, y también esa lentitud exagerada en perderlo, sin llegar, al parecer, a perderlo totalmente, en ningún plazo de tiempo, pues si la relleno totalmente hoy, a 200bares, al mes, tiene, todavia, 50 bares.
Total, que veré como puedo quitarle toda esa grasa de silicona que nunca debí echarle, aunque, quizá tenga, (salvo que tú me digas que otra cosa puedo o debo intentar antes), que llevartela a Zagra.
Antes, obviamente, seguiré las actuaciones que me recomiendas, pero ya sabes mi total ineptitud pá estas cosas de la mecánica
Muchas gracias, por tu ayuda, se agradece, José Manuel, ya te diré si he resuelto algo, sino...a Zagra con el arma, el dia y hora que sean más de tu comodidad.
Un abrazo, Sime.
Verás, estoy dandole vueltas a esas pérdidas de aire, y, la verdá, por la lentitud con que lo pierde, una semana después de llenarla a 200bares, todavia le quedan, a la semana, 40-50 bares, circunstancia que me hace inclinarme a que sea cosa de la válvula, (u oring, o tórica, que no sé lo que es), que impide la SALIDA DEL AIRE UNA VEZ rellenado el rifle a 200 bares.
Otra cosa más que me apunta a que sea esto, (que en verdad, no sé si es o no), es que, amablemente, el compañero "elPerromalo", también cree que pudiera ser la válvula de no retorno.
Finalmente, yo, leyendo y releyendo las instrucciones, (que están en un inglés mal traducido del sueco), he venido a colegir, que quizá todo sea debido a que le eché demasiada grasa de silicona al puerto de carga de aire del rifle, así como también le eché demasiada a la sonda de carga, "latiguillo" que se conecta a la bombona por un lado y al rifle por el otro lado...y, sí, me he equivocado, las instrucciones ponen que "jamás se engrase ni lo uno, (puerto de entrada de aire en el rifle), ni lo otro" la sonda que conecta la bombona al rifle, que la engrasé por donde lleva los dos oring, que entra en el rifle.
Así que aventuro que de ese exceso de grasa podría venir el problema por impedir, a lo mejor, que la válvula cierre hermeticamente. Esto explicaría la ausencia del clásico ruido que hace la salida de aire, y también esa lentitud exagerada en perderlo, sin llegar, al parecer, a perderlo totalmente, en ningún plazo de tiempo, pues si la relleno totalmente hoy, a 200bares, al mes, tiene, todavia, 50 bares.
Total, que veré como puedo quitarle toda esa grasa de silicona que nunca debí echarle, aunque, quizá tenga, (salvo que tú me digas que otra cosa puedo o debo intentar antes), que llevartela a Zagra.
Antes, obviamente, seguiré las actuaciones que me recomiendas, pero ya sabes mi total ineptitud pá estas cosas de la mecánica
Muchas gracias, por tu ayuda, se agradece, José Manuel, ya te diré si he resuelto algo, sino...a Zagra con el arma, el dia y hora que sean más de tu comodidad.
Un abrazo, Sime.
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados